🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 450, 19/05/2023. Iván Gavrilovich Piatyjin (29 de septiembre jul./ 12 de octubre de 1904 greg. – 22 de mayo de 1971) fue un piloto de bombardero soviético que combatió en la Fuerza Aérea Soviética en el Conflicto sino-soviético (1929), la Guerra de Invierno (1939-1940) y en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Además, recibió la condecoración de Héroe de la Unión Soviética (1940) y alcanzó el grado de teniente general de aviación (1944).

Iván Gavrilovich Piatyjin (29 de septiembre jul./ 12 de octubre de 1904 greg. – 22 de mayo de 1971) fue un piloto de bombardero soviético que combatió en la Fuerza Aérea Soviética en el Conflicto sino-soviético (1929), la Guerra de Invierno (1939-1940) y en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Además, recibió la condecoración de Héroe de la Unión Soviética (1940) y alcanzó el grado de teniente general de aviación (1944).

Lo de hoy sigue siendo, y es muy bueno que lo piensen que es así, la discusión sobre el envío de F-16 a Ucrania, si se fijan, no hablan de ningún otro avión, existe los británicos, franceses, suecos, pero no, tienen que ser los F-16 ¿por qué?, porque los ucranianos piensan que son los que más existen, y por ende, tienen un vena donde succionar. Sin embargo, todas las declaraciones tienen sus matices, «no hay nada tabú», Macron, «haremos por necesario para formar pilotos», Sunak, y ahora Biden «A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses»…

¿Cómo le van a exigir franceses y británicos a los EEUU, si ellos no quieren enviar sus aviones?, además, hablan de meses, ¿y la contraofensiva qué? Y es aquí, donde uno puede hacer lecturas más finas, le dicen a Zelensky, vamos a formar pilotos (aquello es largo), y luego veremos las modalidades, pero, mientras tanto, es necesario que muevas las piezas ¿por qué?, porque occidente, en estos momentos, desconfía más de las capacidades ucranianas que de las capacidades rusas.

Para nadie es un misterio, que Rusia ha planificado esta guerra, y bien planificada, que muchas cosas que suceden fuera del terreno militar, son esencialmente incómodas para occidente, problemas sociales, económicos, inestabilidad, nuevos actores, alianzas impensadas hace un par de años. Y por sobre todo, la obseción yanki que la República Popular China no los sobrepase, y aquello, es ineluctable, y me temos, que los EEUU no están, psicológicamente preparados para esa situación.

El problema son la ventanas y espacios de tiro de la política yani ¿qué hacen? ¿meterse en el conflicto chino taiwanés y renunciar a la política de una sola China?, es un error que ellos saben que no pueden cometer, mantener el conflicto de manera a debilitar a China, se ha demostrado que no funciona. ¿Cogerla con México para ganar en política interior, como lo hacen algunos republicanos?, no funciona tampoco y consolidan a MORENA y los sectores más avanzados de México. La revancha de méxico por sus tierras, está a la vuelta de la esquina, y como lo dije no hace mucho, solo hay que pensar en estos ¿cuántos millones de maxicanos hay en los EEUU?, muchísimos, ¿cuántos norteamericanos hay en México?, poquísimos.

Tener una retaguardia infectada con tu enemigo al interior, no es bueno para ningún beligerante, si a eso se le agrega el hecho histórico, que esas tierras, siempre fueron de ese enemigo con el que te gustaría disputarte. Yo no lo creo posible, y son más bien juegos electoreros, pero como hemos visto irresponsables en ese país, hay que estar con mucha atención, no olvidemos, que son especialistas en crear conflictos, aunque hay que reconocerlo, siempre lejos de sus fronteras.

Revisemos las noticias de hoy.

Biden apoya entrenar pilotos ucranianos en F-16. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a los líderes del G7 que Washington apoyará la capacitación de pilotos ucranianos en aviones de combate F-16 que podrían suministrarse a Kiev, señaló el viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Biden dijo que Estados Unidos «apoyará un esfuerzo conjunto» con sus aliados y socios «para entrenar a pilotos ucranianos en aviones de combate de cuarta generación, incluidos los F-16, para fortalecer y mejorar aún más las capacidades de la Fuerza Aérea de Ucrania», indicó el funcionario. «A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se les proporcionará», agregó.

EEUU impone nuevas sanciones a unas 300 empresas y personas por la guerra en Ucrania. Estados Unidos impuso este viernes una nueva batería de sanciones por la guerra en Ucrania que afecta a unas 300 entidades, personas, barcos y aviones que están colaborando con Rusia en su ofensiva.

El secretario de Estado, Antony Blinken, detalló en un comunicado que estas sanciones, anunciadas en el marco de la cumbre del G7 en Hiroshima (Japón), tienen como objetivo el sector energético, de defensa, minero y tecnológico; y a personas que están ayudando a Rusia a aumentar su producción y capacidad energética.

El Departamento de Estado destacó que se busca interrumpir aún más la capacidad de Rusia para obtener insumos para la guerra, reducir la dependencia en la energía rusa, restringir el acceso de Moscú al sistema financiero internacional y mantener inmovilizados sus activos soberanos.

Un funcionario subalterno saudí recibió a Zelensky en Arabia Saudita.

El sirio Al Asad, aliado de Rusia, rechaza escuchar las críticas de Zelenski en la cumbre de la Liga Árabe. La guerra en Ucrania se disputa este viernes en las trincheras pero también en el frente de la diplomacia. Volodímir Zelenski ha viajado por sorpresa a la cumbre de la Liga Árabe en Arabia Saudí y allí ha pedido a los países reunidos que mantengan su «independencia» de Rusia y no apoyen su invasión. Entre los asistentes se encontraba uno de los grandes aliados de Moscú, el sirio Bachar Al Asad, que ha preferido no escuchar las palabras del mandatario ucraniano.

Desde Arabia Saudí Zelenski viajará a Japón, donde la guerra en Ucrania va a ser un de los temas de la cumbre del G7. Desde la capital saudí, Zelenski se desplazará a Japón, donde la cumbre del G-7 tiene previsto anunciar nuevas sanciones a Rusia por la invasión.

¿Y la contraofensiva qué?

Pero, veamos en detalle el titular que escriben los junta letras de occidente. Fijarse bien, porque hay un detalle. Al Asad, aliado de Rusia, rechaza escuchar el discurso de Zelenski en la Liga Árabe.

«…El presidente sirio y aliado clave de Moscú, Bachar al Asad, ha rechazado este viernes las herramientas de traducción simultánea durante un discurso sorpresa de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cumbre de la Liga Árabe en Arabia Saudí.

«La delegación siria encabezada por el presidente Al Asad se abstuvo de ponerse los auriculares de la traducción durante el discurso de Zelenski en la cumbre árabe en Yeda (oeste de Arabia Saudí)», informa la agencia oficial de noticias siria SANA.

El presidente ucraniano había llegado por sorpresa a Yeda poco antes del inicio de la reunión de jefes de Estado de la Liga Árabe, en la que Al Asad participa por primera vez desde que Siria fuera readmitida recientemente en la entidad tras casi doce años de suspensión. Según SANA, los miembros de la delegación siria evitaron escuchar a Zelenski, que arrancó su intervención en la cumbre hablando de la guerra rusa contra su país y mencionando los drones proporcionados al otro bando por Irán, el otro gran aliado del Gobierno de Siria…».

A ver banda de ignorantes, Bashar Al-Assad hizo su posgrado como doctor en Oftalmología aquí, en el Reino unido para empezar sus estudios de posgrado en oftalmología en el Hospital Western Eye. Su esposa Asma al-Assad, licenciada en Informática y analista económica del Deutsche Bank y JP Morgan, nació en el Reino Unido y es de origen sirio, además de ser sunita, mientras que Bashar sl chiíta alauita, habla inglés fluido y también francés. Entonces, tropa de brutos, el dicurso de Zelesnky fue en inglés (malo, pero en inglés).

Esto dijo la marmota ucraniana. Zelenski reclama a los países de la Liga Árabe «independencia» respecto de las posiciones de Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido este viernes «independencia» en las posturas sobre la invasión rusa de Ucrania. Lo ha hecho durante la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe, en la que ha lamentado que haya países miembros del organismo que «hacen la vista gorda» ante las «anexiones ilegales» de Rusia.

«Lamentablemente, hay algunos en el mundo y aquí entre ustedes que hacen la vista gorda ante esas anexiones ilegales, y yo estoy aquí para que todos puedan mirar con honestidad. No importa cuánto intenten influir los rusos. Todavía debe haber independencia», ha dicho Zelenski durante su intervención en la apertura de la cumbre, que se celebra en la ciudad saudí de Yeda.

Sobre el terreno, los combates más encarnizados de la guerra en Ucrania siguen librándose en Bajmut, y con versiones tan enfrentadas como los combatientes. Rusia asegura que está conteniendo los ataques de las fuerzas de Ucrania y este país afirma que ha logrado avances de hasta medio kilómetros en varias direcciones.

Rusia elude las sanciones occidentales con el apoyo de Kazajistán. La industria militar rusa y el Ejército continúan recibiendo los drones y componentes electrónicos necesarios para su campaña militar en Ucrania gracias al apoyo de Kazajistán y otros países aliados, según una investigación periodística publicada este viernes.

Creo que Lukashenko va a condecorarlos. Mueren en combate en Bajmut cinco bielorrusos que luchaban en las filas ucranianas. Cinco soldados de un regimiento de voluntarios bielorrusos que luchaban en el bando de Kiev murieron en los combates por Bajmut, en el este de Ucrania, según ha informado este viernes la principal figura en el exilio de la oposición bielorrusa.

«Estoy desconsolada al enterarme de la muerte de cinco miembros del regimiento bielorruso Kastus Kalinouski que luchaban en Bajmut. El regimiento informó de que un comandante murió mientras ayudaba a evacuar a los heridos», ha dicho en Twitter Svetlana Tikhanovskaya.

«Cuatro (cuerpos) todavía están bajo los escombros después de que la artillería enemiga disparara contra su edificio y no se pueden recuperar en este momento. La lucha continúa», ha agregado.

«Las estadísticas muestran que Kazajistán ayuda a Rusia a eludir las sanciones», constata la investigación llevada a cabo por el portal Vazhniye Istorii (Istories) junto a Der Spiegel. El estudio señala que «desde el comienzo de la invasión rusa, la importación de microelectrónica a Kazajistán creció más del doble».

«Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Kazajistán, en 2021 el país importó microchips por valor de 35 millones de dólares (aproximadamente lo mismo que en años anteriores), mientras que en 2022, ascendió a más de 75 millones de dólares», observó el portal.

Pues lo son, bastante indeseables como los son las grandes ONG de «derechos humanos», como Amnesia Internacional o Human Right Watch. Rusia declara a Greenpeace organización «indeseable». La fiscalía rusa declaró este viernes a la oenegé ecologista Greenpeace como organización «indeseable» y la acusó de injerencia, lo que de facto prohíbe sus actividades en el país.

En un comunicado, la fiscalía general de Rusia afirmó que Greenpeace International, cuya sede se encuentra en los Países Bajos, representa una «amenaza para los cimientos del orden constitucional y para la seguridad» de Rusia y busca «derrocar el poder de manera inconstitucional».

La fiscalía también acusa a Greenpeace de alentar la «injerencia» en los asuntos internos de Rusia, de tratar de «socavar sus fundamentos económicos» y de financiar organizaciones rusas calificadas por las autoridades como «agentes extranjeros».

Greenpeace también está acusada de realizar «campañas de información» para «evitar la realización de proyectos rentables de infraestructura y energía» para Rusia, según la fiscalía, así como de «propaganda antirrusa» y de pedir «reforzar las sanciones» contra Rusia desde el comienzo de la campaña militar en Ucrania.

La amarga espera de las familias de los prisioneros de Mariupol. A Yevgenia Synelnyk le cuesta mirar la foto de su hermano, sintiéndose culpable de no «hacer lo suficiente» para encontrarlo, un año después de que fuese capturado junto a otros 2.000 combatientes por las tropas rusas, cuando cayó la ciudad ucraniana de Mariupol (sureste).

Su hermano se convirtió en prisionero de guerra tras finalizar el asedio de la acería Azovstal en esa ciudad portuaria, ahora símbolo de la tenaz resistencia de los ucranianos, pese a la falta de hombres y armas. Los defensores de Azovstal, organizados en túneles subterráneos, terminaron entregándose por falta de víveres y munición, pero aún así los ucranianos los consideran héroes.

Desde entonces, las familias luchan como pueden por el regreso de sus parientes, o al menos por obtener algo de información sobre ellos. «Ahora ya casi no miro sus fotos porque me avergüenza un poco no hacer lo suficiente, o no haber hecho lo suficiente», admite Yevgenia Synelnyk, de 30 años.

«Él todavía está allí, yo todavía estoy aquí, y ya pasó un año. Me avergüenza un poco mirarle a los ojos, incluso en una foto», se lamenta. Rusia confirmó que capturó a 2.439 combatientes, hombres y mujeres, antes de la caída de Mariupol el 20 de mayo de 2022.

En ninguna parte la prensa occidental escribe «AZOV» ¿por qué?.

Rusia dice que logró alterar la logística y la formación de reservas el el ataque nocturno. Rusia afirmó hoy que en su ataque nocturno sobre varias regiones y ciudades ucranianas, incluida Kiev, logró «alterar» la logística y la formación de reservas de las tropas ucranianas.

«Esta noche, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron con armas de alta precisión desde el mar sobre puntos de despliegue y centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como en los almacenes de municiones, armas y equipos fabricados en el extranjero», indicó en el parte bélico diario el portavoz del Ministerio de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov.

Aseguró que «todos los objetivos fueron alcanzados» y que, como resultado de los ataques, «se alteró el suministro, entrenamiento y formación de reservas de las tropas ucranianas para realizar tareas en las áreas de combate».

Esta madrugada Rusia lanzó por segundo día consecutivo un ataque nocturno con drones y misiles contra Ucrania, con las ciudades de Kiev, Leopólis y Krivói Rog como principales objetivos, que fue repelido casi en su totalidad por la defensa antiaérea ucraniana.

Declaración del Ministerio de Defensa de Rusia (Original):

Esta noche se realizó un ataque a los puntos de despliegue y centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania, depósitos de municiones, armas y equipos de fabricación extranjera. Todas las instalaciones designadas fueron alcanzadas, se interrumpió el suministro, el entrenamiento y la formación de reservas de las tropas ucranianas.

La contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania podría provocar grandes pérdidas entre el Ejército ucraniano, dijo el embajador de Ucrania en Reino Unido, Vadim Pristaiko. «Sé que este podría ser un verano muy terrible y el precio [que pagará Ucrania] es terrible», sostuvo el diplomático en una entrevista con ITV. Añadió que Occidente tiene grandes expectativas por la contraofensiva ucraniana, lo que «ejerce presión» al personal militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al mismo tiempo, Pristaiko se negó a revelar información sobre las pérdidas que sufrió el Ejército de su país.

Según el Ministerio de Cosas Perdidas (Defensa, ucraniano), de nuevo tumbaron 29 de los 30 misiles. Pero esta vez, el muerto se lo cargan al desaparecido comandante en Jefe.

Defensa de Ucrania @DefenceU
Anoche, los terroristas rusos atacaron Ucrania con misiles nuevamente.
Enemigo lanzado:
22 Kh-101/Kh-555;
6 calibres;
2 Iskander-K.

Según el general Valerii Zaluzhnyi @CinC_AFU. Los defensores aéreos ucranianos derribaron 29 misiles. Además, 4 drones rusos fueron destruidos.

En la cuenta de Valerii Zaluzhnyi @CinC_AFU que cita el Ministerio de Cosas Perdidas (Defensa, ucraniano), no hay actividad desde hace bastante tiempo.

Denuncian envíos ilegales de relevancia militar a Rusia por parte de una empresa alemana. La revista Der Spiegel ha denunciado presuntos envíos ilegales a Rusia de material con relevancia militar por parte de una empresa alemana a través de intermediarios en Kazajistán. Según la revista, la empresa Elix-St, con sede en Stuttgart, (suroeste del país) se encarga del envío de material electrónico al Grupo 22 de Kazajistán.

Este grupo se encarga después de enviarlo a importadores rusos que trabajan con empresas que tienen contratos con los servicios secretos y con el ejército. El material enviado va desde microchips sueltos que requieren los drones para su funcionamiento hasta estructuras más complejas que pueden ser usadas para el uso de misiles teledirigidos. Los envíos, según Der Spiegel, contravienen el régimen de sanciones contra Rusia.

Kiev informa de nuevos avances ucranianos de hasta 500 metros en varias zonas de Bajmut. Un portavoz militar ucraniano ha afirmado este viernes que las fuerzas de Kiev han logrado nuevos avances de hasta 500 metros en varias direcciones en la zona de Bajmut, después de que otros portavoces militares ucranianos aseguraran que Ucrania ha recuperado 20 kilómetros cuadrados en los alrededores de la ciudad.

«Nuestras unidades presionan al enemigo en los flancos cuando aparece una oportunidad, y continúan avanzando sobre el terreno», ha dicho el portavoz del mando oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty, en una intervención en el servicio televisivo nacional de noticias. «En concreto, durante el día, nuestras unidades han conseguido avanzar hasta 500 metros en diferentes direcciones», ha agregado el portavoz militar.

Según Cherevaty, «Bajmut continúa siendo una prioridad» para los rusos, que «continúan llevando a cabo acciones ofensivas». Kiev ha reconocido tímidos avances rusos dentro de la ciudad, controlada casi en su totalidad por las fuerzas del grupo de mercenarios Wagner, en los últimos días.

El alcalde de Moscú, aliado de Putin, se presentará a la reelección por el partido del Kremlin. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, se presentará a la reelección en septiembre próximo, cuando concurrirá por primera vez como candidato del partido del Kremlin, Rusia Unida, según ha anunciado este viernes la formación oficialista.

Sobianin, que asumió el cargo en 2010 después de la destitución del popular Yuri Luzhkov por enfrentamientos con el Kremlin, aspira a un tercer mandato. Aunque es un estrecho aliado del jefe del Kremlin, Vladímir Putin, hasta ahora siempre había concurrido en los comicios municipales como candidato independiente.

Putin dice que Occidente intenta dividir Rusia en decenas de Estados diferentes. El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el viernes que Occidente está intentando abrir una brecha entre los distintos grupos étnicos y nacionales de Rusia y dividir el país en docenas de Estados diferentes.

Afirmó que cuantas más sanciones imponga Occidente a Rusia, mayor será el nivel de cohesión dentro de la sociedad rusa, informa Reuters.

Danilov confirma la presencia de Zelenski en Hiroshima: «Es absolutamente esencial». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirá en persona a la cumbre del G7 en Hiroshima, en Japón, donde los líderes de las principales potencias industrializadas anunciaron nuevas sanciones contra «la maquinaria de guerra» rusa.

«Se van a decidir cosas muy importantes, y por eso la presencia de nuestro presidente es absolutamente esencial para defender nuestros intereses», explicó el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov, recoge Afp. Inicialmente, Zelenski debía intervenir por videoconferencia en la cumbre, prevista del viernes al domingo.

Finalmente asistirá en persona, previo paso por Arabia Saudita, donde hizo escala este viernes para participar en una cumbre de la Liga Árabe y entrevistarse con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, quien tiene estrechas relaciones tanto con Rusia como con China.

Falta la Asamblea General de la ONU en septiembre octubre, mientras tanto, esperando la contraofensiva, no está claro si asistirá a uno de los dos concursos entre Miss Mundo y Miss Universo, a partir de ese momento, estará disponible para «dirigir» la contraofensiva.

Rusia prohíbe la entrada a Obama y a otras 500 personas por las sanciones de EEUU. Rusia respondió hoy al nuevo paquete de sanciones impuesto por EEUU debido a la guerra en Ucrania al prohibir la entrada en el país a otros 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama.

«Hace mucho que Washington debió entender que ni un solo ataque hostil contra Rusia quedará sin una dura respuesta», aseguró el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Entre los sancionados figuran altos funcionarios, congresistas y senadores elegidos en noviembre de 2022, y también jefes de compañías de la industria militar que suministran armamento a Ucrania.

La lista negra incluye a aquellos miembros de los órganos de seguridad del Estado que persiguen a los disidentes y pone como ejemplo a los participantes en el asalto al Capitolio ocurrido en enero de 2021.

Los expertos polacos en balística, son polaquitos. Las autoridades polacas aseguran que un misil ruso entró en su espacio aéreo. Un objeto que ingresó al espacio aéreo de Polonia el año pasado y fue encontrado en abril era un misil de fabricación rusa, señaló un asistente del presidente polaco Andrzej Duda el viernes.

El asistente, Pawel Szrot, dijo en entrevista con la radioemisora RMF FM que se había hallado la punta del misil y que era «peculiar» porque estaba hecha de concreto. El misil sigue siendo examinado por los expertos. Szrot agregó que la punta tenía «tecnología rusa» y que lo más probable es que se pretendiera dar peso a la nariz y permitir que el proyectil tratara de confundir a los sistemas de defensa aérea de Ucrania que repelen los ataques rusos.

Ya los EEUU les dijo, es un misil S-300 ucraniano, punto.

Rusia incluye al fiscal de La Haya en la lista de personas «buscadas» por la justicia. Rusia incluyó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en la lista de personas «buscadas» por la justicia, dos meses después de que ese tribunal emitiera una orden de captura del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Fecha de nacimiento: 30 de marzo de 1970. Lugar de nacimiento: Edimburgo, Escocia (…) Buscado en virtud de un artículo del Código Penal», indica el anuncio publicado en el sitio del ministerio de Interior, consultado el viernes por la AFP, sin precisar la índole del delito que se le imputa.

La CPI, con sede en La Haya, emitió en marzo una orden de captura Putin, por la «deportación ilegal» de miles de niños de zonas de Ucrania bajo control ruso en el marco del conflicto con Ucrania.

En el terreno

Bombardeo de la posición de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de la ciudad de Bakhmut al atardecer. Video

Miren esa banderita en pecho cara’. Video

Guerra de trincheras Imágenes de un intento de las AFU de asaltar una trinchera que no va según lo planeado, uno de ellos termina siendo alcanzado y se ven obligados a retirarse al sur de Bakhmut. Video

«Los ucranianos se llevaban a los niños, ¡esto es una atrocidad!». Alexéi de Artemivsk contó cómo trabajaban los Ángeles Blancos en la ciudad. Venían por primera vez y miraban si hay niños. Y al día siguiente se llevaban a los niños a la fuerza sin el consentimiento de sus padres. Video

Entrenamiento de soldados rusos del Distrito Militar Occidental. Estos ejercicios militares se dan bajo la supervisión de soldados rusos que combatieron en el operativo militar en Ucrania, y se realizan para contrarrestar el uso de armas occidentales. Video

El vehículo blindado de transporte de personal M113, o YPR-765, trae un grupo de 10 militares de las AFU, que son colocados inmediatamente en una casa en ruinas. Al mismo tiempo, el helicóptero de «Orchestra» está vigilando la casa, después de lo cual fuácata, se llamaban. Video

Wagner captura en Bakhmut un vehículo blindado de transporte de personal FV103 Spartan, de fabricación británica. En 2022, se incorporaron 35 unidades al arsenal de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video

«Derrotamos completamente al ejército nazi y alzamos el estandarte de la victoria sobre Berlín. Los pilares de esta gran victoria son nuestro sistema socialista. Gloria a los soldados victoriosos que defendieron el honor, la libertad y la independencia de nuestra patria»
G.Zhúkov. Video

Imágenes post-apocalípticas. Los tanques rusos están trabajando en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las ruinas de Maryinka en dirección a Donetsk. Videos

Algunas imágenes de las batallas en curso en el área de Tetris al norte del monumento MiG. La primera imagen muestra el complejo de edificios restante de 9 pisos en Bakhmut en manos ucranianas. Las otras tres imágenes mostraban edificios entre las calles Chajkovskogo y Korsunskogo. Fotos

De la parte occidental de la ciudad de Bakhmut. Como escribimos en el canal anterior, se están librando intensos combates por el último bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el área llamada Avión en la parte occidental de la ciudad de Bakhmut. Todo lo que puede volar vuela a las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Por supuesto, las Fuerzas Armadas de Ucrania también responden con morteros y fuego de artillería. Video

Solo queda en manos de los ucranianos, la esquina sur (E), de Bakhmut, eso es menos de 500 metros. Foto

El 5 de mayo, el mercenario británico Fraser Goode de Edimburgo escribió con alegría que finalmente llegó a Ucrania desde Polonia. Antes de eso, tenía un millón de publicaciones sobre cómo mató a miles y matará a rusos. Literalmente, 12 días después de su llegada al safari, fue atacado por las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. Ahora bien, este payaso tuerto no se ve muy feliz en absoluto. Fotos

Video que muestra el nuevo obús autopropulsado de exportación chino de 105 mm montado en el chasis del vehículo blindado Dongfeng Warrior de tercera generación. Video

El presidente de Siria, Bashar al-Assad, se quitó los auriculares de intérprete cuando el presidente de Ucrania habló sobre los crímenes de la Federación Rusa en la cumbre de la Liga Árabe. Nunca ví a Bashar Al-Assad con esa actitud y esa cara, ni en los momentos más duros de la guerra contra su país. Que gracias a los rusos, pudieron vencer. Foto

Humo denso procedente de la zona de la ciudad de Avdiivka tras el uso de bombas FAB-500 con sistema deslizante. El metraje fue tomado del distrito de Voroshilovsky en la ciudad de Donetsk. Video

El cuartel general de la 10ª Brigada de Montaña de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue atacado por la Fuerza Aérea Rusa y el comandante, el coronel Mykola Golovatyuk, murió. Foto

Según nueva información, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un ataque en el territorio de la ciudad de Mariupol utilizando al menos 20 misiles. De estos, 3 a 4 misiles impactaron en el antiguo aeropuerto de la ciudad de Mariupol, mientras que los misiles restantes fueron derribados por la defensa aérea de las Fuerzas Armadas de la federación rusa. Video

Alexander Zhdanenko, distintivo de llamada «Ansar», del Batallón Sheikh Mansur, fue liquidado en la ciudad de Bakhmut por el PMC Wagner. Foto

Foto: Los bellacos del g7 en Japón, y antes en Alemania ¿y qué ha cambiado?, pues al menos dos se fueron del aire y otros también están por irse. Sin embargo, lo más interesante es que preparan nuevas sanciones ¿por qué deben preparar nuevas sanciones?, por una razón más que simple, porque las anteriores no funcionaron, si tan hubiese sido al caso, no hubiesen tomados otras. Rusia, no ha tomado ninguna sanción realmente importante en relación a cortar suministros esenciales, pero no lo ha hecho por que sean simpáticos o bobos, simplemente por una cuestión de timing. Rusia puede poner de rodillas a varios de esos que están sentados allí. Lo único que cambió, es que antes comieron salchichas y ahora sushi.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros…

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: