Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 441, 10/05/2023. Vasili Stepánovich Petrov (Dmitrovk, Unión Soviética, 5 de marzo de 1922 – Kiev, Ucrania, 15 de abril de 2003) fue un oficial militar soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército Rojo, perdió ambas manos durante la batalla por la cabeza de puente de Burkin durante la operación del cruce del Dniéper. A pesar de sufrir una doble amputación, continuó sirviendo en combate con su unidad de artillería. Por sus acciones en la guerra, recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética y ascendió al rango de mayor. A pesar de su discapacidad, se convirtió en general y durante la posguerra ocupó una gran variedad de puestos de mando.
Hoy hay varias cosas que muestran la febrilidad con que se manejan las informaciones desde Ucrania. A los dichos de Prigozhin, sobre el supuesto abandono de una Brigada rusa de posiciones en los flancos de Bakhmut, los ucranianos no tardaron en apresurarse a escribir por los canales Telegram que era cierto, «…Militares ucranianos confirman la «huida» de una brigada rusa de Bajmut dejando atrás «500 cadáveres»…». El gran problema, es que no hay una sola imagen de eso que dicen, ¿ustedes creen que si los ucranianos la causan 500 muertos a los rusos no se lo van a contar y mostrar al planeta y sus alrededores durante 6 meses?
Pero aún, anuncian «…Las unidades ucranianas han lanzado varios contraataques exitosos en la dirección de Bakhmut, – comandante…». Y para ello, colocan una foto de un aparcamiento subterráneo del batallón Azov, con bandera y todo. Completamente limpio, el piso, pareces y sistemas de aireación. Como el tipo que se creía alcalde de Soledar y una semana después de haber caído la ciudad, decía que la controlaban haciendo una declaración de prensa desde… Kiev.
Más interesante resulta leer las declaraciones del fanático Kulebra, que coinciden con otro fundamentalista del círculo de Nazinsky, Podolyak, ambos no se les ve muy entusiastas con los alcances de la futura contraofensiva, y siguen el chantaje de los aviones y misiles de largo alcance, hasta ahora han tenido un NO rotundo para ambas cosas.
«…Kiev pide no subestimar el potencial de Rusia. «Necesitamos munición de artillería, sobre todo para largas distancias. Necesitamos vehículos blindados, necesitamos sistemas de defensa antiaérea, todo eso está disponible en Alemania y Alemania ha suministrado. Y Alemania puede suministrar todavía más», ha precisado el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kulebra, en una entrevista a Bild, recoge Efe.
Ucrania también necesita aviones de combate y en este caso, al no ser los F-16 una tecnología alemana, lo que espera Kiev de Alemania es «que desempeñe un papel activo en la construcción de una coalición de países». A diferencia de lo que ocurre con los tanques Leopard, en este caso la decisión no corresponde a Alemania, sino a Estados Unidos. Señaló que si Alemania puede enviar cazas MiG, «eso sería útil, pero no resuelve el problema», porque de lo que se trata no es de la cantidad, sino de la calidad de los aviones, y en este sentido, «el F-16 es el mejor» que hay en el mercado.
Kulebra dijo no subestimar el potencial de Rusia, «pero los últimos 14 meses de guerra han demostrado que los ucranianos pueden ganar», afirmó, pero, según el ministro, no se trata tanto del número de soldados, como del equipamiento y de las armas. «Y por eso la industria armamentística es tan importante. No sólo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y proteger a Europa, sino también para reponer las propias reservas», afirmó. La «máxima prioridad», según Kulebra, es que Alemania y otros países produzcan más municiones y armas.
Kulebra rebaja las expectativas de la contraofensiva ucraniana y pide más armas. El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kulebra, rebajó en una entrevista que publica hoy el diario Bild las expectativas de la esperada contraofensiva de primavera del ejército de Ucrania, al tiempo que pidió más armas.
«No consideren esta contraofensiva la última, porque no sabemos lo que saldrá de ella. Y si con esta contraofensiva tenemos éxito en la liberación de nuestros territorios, entonces al final diréis, sí, ha sido la última, pero si no, entonces eso significa que tenemos que prepararnos para la próxima contraofensiva», declaró, según recoge Efe. Kulebra subrayó que Ucrania necesita mucho más armamento para su lucha contra las fuerzas de ocupación rusas.
«Desde el punto de vista táctico, se trata naturalmente de armas, porque para ganar la guerra se necesitan armas, armas y más armas. Alemania tiene muchas, y mucho depende de Alemania», con Rheinmetall «como una especie de titán de la industria armamentística en Europa y probablemente en el mundo»…».
El Reino Unido rinde tributo al «talentoso y valiente» periodista de AFP muerto en Ucrania. El Gobierno británico rindió este miércoles tributo al «talentoso y valiente» periodista de la agencia francesa AFP Arman Soldin, muerto en un bombardeo en el este de Ucrania. «El periodismo continúa ejerciendo de luz en la oscuridad en esta guerra y el trabajo de Arman era vital para ello», afirmó un portavoz de Downing Street, despacho oficial del primer ministro británico, Rishi Sunak.
El deceso de Soldin, coordinador de vídeo de 32 años en la oficina de AFP en Londres, «resulta obviamente devastador para todos aquellos que le conocían», declaró ese portavoz. «Cualquier muerte en esta innecesaria invasión es una tragedia y nuestros pensamientos están con todos aquellos que han perdido a seres queridos en este conflicto», agregó.
Militares ucranianos confirman la «huida» de una brigada rusa de Bajmut dejando atrás «500 cadáveres». La Tercera Brigada Separada de Asalto de las fuerzas armadas de Ucrania confirmó que una de las brigadas rusas que intentan tomar el control total de la ciudad de Bajmut abandonó sus posiciones dejando atrás «500 cadáveres» tal y como había adelantado el líder del Grupo Wagner el día anterior. «Es oficial», dijo.
Se agrava la hostilidad entre Varsovia y Moscú tras convocar Polonia al embajador ruso después del incidente del caza ruso que interceptó a un avión polaco y que puso en estado de alerta a la OTAN. Polonia ha convocado al embajador ruso tras el incidente del fin de semana en el que un caza ruso interceptó a un avión polaco en una misión de Frontex y que puso en estado de alerta a la policía aérea de la OTAN, agravándose la hostilidad entre ambos países.
Los países de la Unión Europea (UE) arrancan un primer debate sobre las nuevas sanciones propuestas que afectarían a empresas chinas e iraníes y permitirían limitar las exportaciones de terceros países que incumplan las restricciones. No se vislumbra un acuerdo rápido.
El uso de la lengua ucraniana en Ucrania crece del 43 al 61%. Un 61% de los ciudadanos ucranianos declaran utilizar el idioma ucraniano como lengua de comunicación en su día a día, frente al 43% que decían utilizarla de forma cotidiana antes de la invasión rusa, según una encuesta citada este miércoles por la agencia nacional de noticias de Ucrania, Ukrinform.
Antes del comienzo de esta guerra, el ruso era el idioma mayoritario de comunicación en Ucrania, según una versión anterior de esta misma encuesta, en la que un 56% de los entrevistados afirmó usar el ruso como principal lengua de comunicación. Ahora, el porcentaje de ucranianos que utilizan el ruso como lengua habitual ha caído hasta el 37%, según la última oleada de la encuesta realizada por la casa de sondeos Gradus Research.
¿Por qué no nos explican que el estudio lo han hecho en «toda» Ucrania, salvo en Kherson, Zaporizhia, Crimea, Donetsk y Lugansk, donde habitan 11 millones de los 28 millones de ucranianos que quedan y en donde el ruso se habla más que el ucraniano?.
En los últimos días, las provincias rusas colindantes con Ucrania han sufrido múltiples ataques con drones en Bélgorod y Kursk, con un muerto. En Briansk, la gestora estatal de la red de oleoductos de Rusia ha denunciado un intento de ataque contra el oleoducto Druzhba.
En la región rusa de Vorónezh se ha denunciado un intento de ataque con drones ucranianos contra una instalación militar en la provincia, donde habrían resultado heridos entre 10 y 14 militares.
La empresa estatal ucraniana Energoatom advierte de la «catástrofe» que supone el anuncio de Rusia de la evacuación de más de 3.000 trabajadores que dan servicio a la central nuclear de Zaporiyia por la falta de personal cualificado. La recuperación de la totalidad de la región de Zaporiyia es uno de los objetivos de la esperada contraofensiva ucraniana.
Ucrania dice que la brigada rusa está gravemente dañada y que Bajmut sigue siendo el principal objetivo de Moscú. El ejército de Ucrania ha dicho este miércoles que sus fuerzas dañaron gravemente, aunque no destruyeron, la 72 Brigada de Fusileros Motorizados de Rusia cerca de Bajmut, y que la ciudad oriental sigue siendo el principal objetivo de Moscú.
Serhiy Cherevatyi, portavoz de las tropas ucranianas en el este, dijo que la situación sigue siendo «difícil» en Bajmut, pero que Moscú se ve cada vez más obligada a utilizar fuerzas del ejército regular debido a las grandes pérdidas entre el grupo del ejército mercenario de Wagner.
Rusia asegura que frena los contraataques ucranianos en los flancos de Bajmut. Rusia aseguró hoy que frena los contraataques ucranianos en los flancos de la ciudad de Bajmut después de que el Grupo Wagner afirmara que una unidad de las Fuerzas Armadas rusas había huido el lunes de sus posiciones.
«Las subdivisiones de las tropas Aerotransportadas frenan las acciones del enemigo en los flancos», señaló en su parte bélico diario el portavoz del Ministerio de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov.
Aseguró además que los destacamentos de asalto, en referencia a los mercenarios del Grupo Wagner, «continuaron las operaciones ofensivas para capturar barrios en las afueras del noroeste y oeste de la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut)».
El Kremlin declara su «pesar» por la muerte del periodista de Afp. El Kremlin ha pedido este miércoles que se aclaren las «circunstancias» de la muerte del periodista de la agencia Afp Arman Soldin en un ataque contra las fuerzas de Kiev en Ucrania el martes, al tiempo que ha expresado su «pesar».
«Tenemos que entender las circunstancias de la muerte de este periodista», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que pidió a la población que no «tome al pie de la letra» las afirmaciones ucranianas de que los rusos fueron los responsables del mortal ataque. «No podemos sino entristecernos por la muerte del coordinador de vídeo de Afp en Ucrania», añadió.
La presidenta georgiana califica de «inaceptable» la exención de visado a Rusia. La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili, dijo este miércoles que el restablecimiento por parte de Rusia de la exención de visados para los ciudadanos georgianos y el levantamiento de la prohibición de vuelos directos eran «inaceptables» mientras Moscú continuara con su invasión de Ucrania.
«Reanudar los vuelos directos y levantar la prohibición de visados con Georgia es inaceptable mientras Rusia continúe su agresión a Ucrania y ocupe nuestro territorio», escribió en Twitter, recoge Reuters
Zourabichvili está a menudo enfrentada con el gobierno georgiano, pero tiene poderes ejecutivos limitados en virtud de la Constitución.
Polonia convoca al embajador ruso por el caza ruso que interceptó un avión de Frontex. Polonia convocó este miércoles al embajador de Rusia por un incidente en el que se vieron implicados un caza ruso y un avión de la guardia fronteriza polaca sobre el Mar Negro a principios de mayo, según informó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco.
El incidente, que estuvo a punto de producirse, puso en estado de alerta a las unidades de policía aérea de la OTAN y empeoró las ya hostiles relaciones entre Rusia y Polonia, que ha apoyado firmemente a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.
El incidente del 5 de mayo se produjo cuando un avión de la guardia de fronteras polaca, que patrullaba para la agencia fronteriza de la Unión Europea Frontex, evitó por poco una colisión con un caza ruso sobre el Mar Negro, según han declarado Rumanía y Polonia, informa Reuters.
«Condenamos enérgicamente el comportamiento provocador y agresivo de la parte rusa, que constituye un grave incidente internacional», escribió en Twitter el portavoz del Ministerio, Lukasz Jasina. La embajada rusa en Varsovia no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios. El embajador ruso fue convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco a principios de mes por unas declaraciones del ex defensor del menor ruso en las que pedía el asesinato del embajador polaco.
Unos 7.400 millones de francos suizos del banco central ruso están depositados en Suiza. Unos 7.400 millones de francos suizos (unos 7.600 millones de euros) de activos y reservas del banco central ruso están inmovilizados en Suiza tras la invasión de Ucrania por Moscú, indicó hoy el ministerio suizo de Economía, informa Afp.
Las transacciones relacionadas con la gestión de las reservas y activos del banco central ruso están prohibidas desde el 25 de marzo de 2022. «Los activos del Banco Central de la Federación Rusa son, por tanto, activos inmovilizados», dijo el ministerio.
Transneft denuncia intento de ataque contra un oleoducto en región fronteriza con Ucrania. Transneft, la gestora estatal de la red de oleoductos de Rusia, denunció hoy un intento de ataque este miércoles contra el oleoducto Druzhba en una región rusa fronteriza con Ucrania.
«Sí, esta mañana temprano hubo un intento de cometer un acto terrorista contra el sistema de oleoductos Druzhba en la estación de carga de Briansk», indicó a la agencia oficial TASS el portavoz de Transneft, Ígor Demin, replica Efe. Indicó que nadie resultó herido y que las autoridades rusas investigan las circunstancias del intento de ataque.
Desde febrero pasado, Rusia ha denunciado varios ataques contra el oleoducto Druzhba, por el que suministra petróleo a Bielorrusia y a Hungría, Eslovaquia y la República Checa, que quedaron excluidos del embargo de la Unión Europea a las importaciones de crudo ruso.
Energoatom: «Los ocupantes rusos, incapaces de garantizar el funcionamiento de Zaporiyia». «Los ocupantes rusos están demostrando su incapacidad para garantizar el funcionamiento de la central nuclear de Zaporiyia, ya que ahora hay una falta catastrófica de personal cualificado», dijo la empresa estatal ucraniana Energoatom en un comunicado en el servicio de mensajería Telegram tras el anuncio de la evacuación de más de 3.000 trabajadores de la ciudad que da servicio a la central nuclear ocupada
«Incluso aquellos trabajadores ucranianos que, habiendo firmado contratos vergonzosos, … van a ser ‘evacuados’ pronto. Y esto agravará la ya extremadamente urgente cuestión de contar con un número suficiente de personal para garantizar la seguridad de funcionamiento de la NPP (central nuclear), incluso en el actual estado de parada.» Reuters no pudo verificar de forma independiente los informes. Rusia no hizo comentarios de inmediato.
Se espera que Ucrania lance pronto una contraofensiva para intentar hacer retroceder a las fuerzas rusas, y los comentaristas afirman que recuperar la totalidad de la región de Zaporiyia es uno de sus objetivos. Las fuerzas rusas tomaron la planta de Zaporiyia días después de que el presidente Vladimir Putin lanzara una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Se han producido frecuentes tiroteos cerca de las instalaciones, en los que cada bando ha culpado al otro.
Rusia evacuará a más trabajadores de la central nuclear de Zaporiyia. Las fuerzas rusas planean evacuar a más de 3.000 trabajadores de la ciudad que da servicio a la central nuclear ocupada de Zaporiyia, lo que provocará una «falta catastrófica» de personal, dijo el miércoles la empresa estatal ucraniana Energoatom, recoge Reuters.
La semana pasada, el jefe del organismo de control de la energía nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo que la situación en torno a la central nuclear en manos rusas se había vuelto «potencialmente peligrosa» después de que los funcionarios instalados en Moscú comenzaran a evacuar a la población de las zonas cercanas.
La agencia estatal de noticias rusa TASS informó el lunes de que el gobernador de la parte de la región circundante controlada por Rusia e instalada por Moscú había suspendido las operaciones en la central. La empresa ucraniana Energoatom dijo que había recibido información sobre los preparativos para la evacuación de unas 3.100 personas de la ciudad meridional de Enerhodar, incluidos 2.700 trabajadores que habían firmado contratos con la empresa instalada en Rusia.
«Los ocupantes rusos están demostrando su incapacidad para garantizar el funcionamiento de la central nuclear de Zaporiyia ya que ahora hay una falta catastrófica de personal cualificado», dijo en un comunicado en el servicio de mensajería Telegram.
China debe hacer comprender a Rusia que está «en un callejón sin salida», según París. La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, pidió este miércoles a China que utilice «sus relaciones con Rusia» para «hacerle comprender que está en un callejón sin salida» en Ucrania, durante el acta del Consejo de Ministros, en presencia de su homóloga alemana, Annalena Baerbock, informa Afp.
«Es necesario que China utilice sus relaciones con Rusia para hacerle comprender mejor que está en un callejón sin salida y pedirle que entre en razón para volver a la paz y no a la continuación de la guerra», declaró Colonna, más de 14 meses después de la invasión rusa de Ucrania.
Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU negocian en Estambul renovar el acuerdo de los cereales. Estambul es el escenario de nuevas negociaciones este miércoles y mañana, jueves, entre representantes de Rusia, Ucrania, Naciones Unidas y Turquía para prolongar el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos, que vence el próximo día 18, informa Efe.
Entre los participantes en la reunión se encuentra el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, según informó su portavoz. El ministerio de Defensa de Turquía, país anfitrión del encuentro, anunció que las conversaciones buscan «extender el Acuerdo de los Cereales» para garantizar que el corredor marítimo de exportación a través del Mar Negro funcione, ya «que es vital para el suministro y la seguridad alimentaria mundial».
Rusia ha venido insistiendo en que la extensión del acuerdo más allá del 18 de mayo sólo será posible si se resuelven los obstáculos a sus propias exportaciones agrícolas. Ucrania, por su parte, demanda que el acuerdo tenga una vigencia indefinida y ha venido acusando a Rusia de utilizar su prolongación como una forma de chantaje.
Polonia renombra oficialmente la región rusa de Kaliningrado con su nombre polaco. Las autoridades polacas establecieron este miércoles el uso oficial del nombre polaco Królewiec para denominar a la región hasta ahora conocida por su nombre ruso de Kalinigrado, el enclave ruso situado en la costa del mar Báltico.
En un comunicado oficial, la Comisión para la Normalización de Nombres Geográficos de Fuera de la República de Polonia justificó el cambio por considerar que el nombramiento en 1946 de Kalinigrado, en honor del mandatario soviético Mijail Kalinin, fue «un bautizo artificial sin relación con la ciudad ni con la región», informa Efe.
La Comisión geográfica polaca recomienda además que se use el nombre de Królewiec para referirse a todo el territorio y subraya que «el hecho de nombrar a una ciudad cercana a la frontera polaca en honor de un criminal responsable, entre otras cosas, de ordenar la masacre de miles de polacos (en Katyn, en 1940) tiene un impacto emocional negativo».
En el informe de la Comisión se insiste además en que «los nombres geográficos tienen una función simbólica, y el nombre ruso representa un elemento de la influencia rusa». «A la luz de los acontecimientos relacionados con el ataque ruso a Ucrania, la imposición del llamado «imperio ruso (…) nos obliga a fijarnos en la importancia de los nombres impuestos que son controvertidos y no pueden ser aceptados por Polonia», se puede leer en la nota.
El Kremlin califica de «acto hostil» la decisión de Polonia de rebautizar a Kaliningrado. El Kremlin califica de «acto hostil» y «rayano en la locura» la decisión de Polonia de establecer el uso oficial del nombre polaco Królewiec para denominar a la región hasta ahora conocida por su nombre ruso de Kaliningrado, el enclave ruso situado en la costa del mar Báltico, informa Reuters.
Ataques rusos dejan sin luz a miles de ucranianos en seis provincias.Miles de ucranianos de seis regiones del norte, el este y el sur del país están este miércoles sin electricidad debido a los ataques rusos del día anterior contra infraestructuras energéticas en Ucrania, informó el Ministerio de Energía del Gobierno de Kiev en un comunicado, recoge Efe.
El suministro eléctrico se ha visto afectado en las provincias de Donetsk (este), Zaporiyia (sureste), Jersón (sur), Jarkov (noreste) y Chernigiv y Sumy (norte), regiones todas ellas limítrofes con los territorios ocupados con Rusia o con Rusa y Bielorrusia que son atacadas a diario por las fuerzas rusas.
En uno de los ataques de ayer, lanzado con fuego de artillería, alcanzó uno de los edificios de la sede de la empresa energética de la provincia de Jarkov. Según el Ministerio de Energía, no ha habido muertos ni heridos. «El enemigo continúa destruyendo la infraestructura civil energética de Ucrania», dijo el Ministerio en el comunicado. Los trabajadores del sector eléctrico ucraniano han restablecido el suministro de energía de 8.000 abonados ucranianos en las últimas 24 horas, sobre todo en las regiones de Zaporiyia y Donetsk, por las que pasa el frente de guerra.
Gran Bretaña dispuesta a clasificar al Grupo Wagner como organización terrorista. Gran Bretaña está dispuesta a clasificar formalmente a la fuerza mercenaria rusa Grupo Wagner como organización terrorista, lo que impondría sanciones financieras y otras penas, como forma de aumentar la presión sobre Rusia, informa el periódico The Times.
Los mercenarios de Wagner han encabezado el asalto ruso de meses de duración a la ciudad ucraniana de Bajmut. El Ministerio del Interior lleva dos meses construyendo un caso y la proscripción era «inminente» en cuestión de semanas, informó el periódico, citando a una fuente gubernamental.
Si se promulga, será un delito pertenecer a Wagner, asistir a sus reuniones, fomentar su apoyo o llevar su logotipo en público, dijo The Times. La designación también impondría sanciones financieras al grupo, y habría implicaciones para la capacidad de Wagner de recaudar fondos si alguno de ellos pasara por instituciones financieras británicas, añadió el periódico. No ha habido pruebas de que Wagner o individuos vinculados al grupo estén operando en Gran Bretaña desde que comenzó la guerra en Ucrania, según el informe.
Occidente apoya romper los lazos económicos con Rusia, pero el resto de países se opone. La mayor parte de la población en los países occidentales apoya cortar los lazos económicos con Rusia por la guerra en Ucrania, mientras que en el resto del mundo son mayoría quienes prefieren no romper los vínculos, según un informe difundido hoy por la Alianza de Democracias, informa Efe.
El estudio, elaborado a partir de entrevistas realizadas entre febrero y marzo a casi 54.000 personas en 53 países, muestra que el apoyo a la ruptura de lazos con Rusia se mantiene alto en Occidente, aunque a niveles más bajos que el año pasado.
Después de Ucrania y Polonia, donde el respaldo a cortar las relaciones ronda el 70%, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y España (con cerca del 40%) son, por ese orden, los países más favorables a esa postura.
¿Pero qué estudio más extraño?, si en varios países, de los cuales, 4 más poblados contra 2, tienen un 40% que sí, entonces tienen un 60% que no. Por consiguiente, seguramente existe una mayor población contra que a favor.
En el terreno
Combates en el Frente Zaporozhye: el ejército ruso destruye las unidades opuestas y militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En vísperas de la esperada contraofensiva del enemigo, los combates en la dirección de Zaporozhye del frente sur todavía son de naturaleza. Video
Los chechenos comienzan a llegar a Bakhmut. Video
Bajmut. Equipos APU destruidos MRAP Kirpi turco, BMP M-80A yugoslavo, vehículo blindado canadiense Roshel Senator y HMMWV estadounidense. Video
Ahora se lleva a cabo en Moscú la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Siria, Turquía e Irán
Lavrov: Rusia propone preparar una hoja de ruta como parte del proceso de normalización de relaciones entre Ankara y Damasco. Video
El ejército ruso golpeó la acumulación de infantería de las Fuerzas UcroOTANistas en las cercanías de Avdiivka. Un misil antitanque golpeó a un grupo de soldados enemigos mientras se movían a lo largo de la línea de contacto. El golpe de mortero puso fin a la acción. Video
Los soldados de la RPD OBTF «Kaskad» destruyeron un MRLS Ucraniano con una munición merodeadora «Lancet-3». Video
El ataque a Avdiivka: El Kamenka liberado está lleno de montones de cadáveres y equipo de las FFAA de Ucrania Durante feroces combates, la aldea de Kamenka fue liberada por soldados del 6.º batallón de la 9.ª brigada del 1.er cuerpo de ejército de Donetsk. Video
Una columna de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas Rusas fue avistada en dirección a Svatovo-Kremennaya. Los preparativos para el “contraataque” de las Fuerzas Armadas de Ucrania están en pleno apogeo. Video
«Lancet» encontró un arma autopropulsada de 122 mm disfrazada 2S1 «Gvozdika» de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Kherson. Video
En la foto: el sitio de la caída de uno de los cohetes en Tel Aviv. Parece que el sistema antimisiles sionista, infalible, no lo es cuando está durmiendo. Foto
El camino de la muerte hacia Bajmut en llamas está lleno de equipo militar y vehículos de las Fuerzas Armadas de Ucrania destruidos. «¿Adónde voy?»…, pregunta el militante ucraniano con voz temblorosa. Video
Esto es una sorpresa viniendo de los militares griegos. «Ucrania y los líderes ucranianos han cometido un gran error al trasladar la guerra a las ciudades». – esto fue declarado por el Mayor General retirado de la Fuerza Aérea Griega Pavlos Christou. «Las guerras solo deben librarse entre ejércitos en un espacio abierto. Foto
Confirmación de llegadas a los almacenes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kherson. Recientemente, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han cambiado las tácticas y los objetivos de los ataques, golpeando con éxito los almacenes de equipos occidentales y BP. Video
Polonia ha caído periódicamente en un odio frenético hacia Rusia durante siglos, dijo el portavoz del presidente ruso, Dmitry Peskov, al comentar sobre las acciones hostiles de Varsovia, incluido el cambio del nombre ruso de la ciudad de Kaliningrado a Krulevets. Foto
En el área de Shcherbakov en la región de Zaporozhye, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas atacaron las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania con dos bombas FAB-500 de la UMPC. Video
Las unidades ucranianas han lanzado varios contraataques exitosos en la dirección de Bakhmut, – comandante. ¿Sí, dónde?. Foto
El ataque del dron kamikaze «Lancet» de paracaidistas rusos en otro obús M777 de 155 mm del ejército ucraniano. Video
En Bajmut, fue eliminado un militante ucraniano formado en Reino Unido, Taras Dmitrirenko, operador del Stugna-P ATGM. Parece ambia de la tienda Carlos III. Fotos
Foto: Ucrania está preparando hasta nueve brigadas mecanizadas para una contraofensiva, dijo el presidente checo Pavel. En total, se trata de 72 mil personas, 900 vehículos blindados de transporte de personal y 315 tanques. Pavel agregó que no hay necesidad de apresurarse con el contraataque, solo hay una oportunidad, por lo que es necesario prepararse lo más posible. Un gran ejemplo de un evento activo que no debe tomarse en serio.
Concuerdo en las cifras de hombres, y en la cantidad de medios y me parece que los ms interesados en que esta contraofensiva se produzca, es de parte del mando ruso. Sobre los tanques, aún no reciben los 31 de los yankis, y si los reciben, están tecnológicamente degradados. Ya lo explicaron los yankis, no pueden enviarlos con la última tecnología. Otro detalle, para ser que el general no se ha enterado que allí a la izquierda, hay un río, no un ríachuelo, un río, el Dniéper, y atraversarlo, no es asunto fácil, si piensas pasar al menos 15.000 hombres y medios.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros…
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta