Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 430, 29/04/2023. Yevdokía Andréievna Nikúlina (ruso: Евдокия Андреевна Никулина, 8 de noviembre de 1917 – 23 de marzo de 1993) fue comandante de escuadrón del 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno, División de Aviación 325 de Night Aviation, 4.º Ejército Aéreo del Segundo Frente Bielorruso durante la Segunda Guerra Mundial. Por su servicio militar, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 26 de octubre de 1944.
Hemos entrado en un stand by, yo digo supuesto. De un lado todo occidente replica que las condiciones están dadas para la super contra ofensiva ucraniana, que casualmente han venido dando dos discursos y sus dueños también, ganaremos y perderemos. El primero es tácito y el segundo, implícito. Todos suponen que las fuerzas rusas en pasado a una fase defensiva, es extraño, con tantos golpes aéreos que reciben, y los asaltos que se producen cotidianamente.
Ucrania está bajo una enorme presión, no es lo mismo avanzar con lentitud, como lo han hecho los rusos, ahorrando muchos hombres, no tiene para qué exponerlos torpemente, su artillería ha sido magistral por dos razones, la primera, es porque siempre lo ha sido, y la segunda, es porque la han preparado de manera inteligente. Los rusos no andan como locos haciendo cosas de locos. Los ucranianos han sabido defender en determinados lugares y en otros no. Popasna, fue duro, durísimo, Mariupol no tanto, pero hubo bajas rusas.
Lo de Soledar marcó un cambio sustancial, más que Bakhmut, es un momento preciso, ahora Bakhmut y desde Bakhmut, se preparará la liberación de todo Donetsk y por la misma, del Donbass. Mi inquietud, que no lo es tanto, es la dirección Zaporizhia – Melitopol, es la clave, los ucranianos tienen una sola oportunidad, o es ahora, o no será jamás, y los rusos tienen la posibilidad ahora o bien más adelante, pero creo que será ahora, de avanzar sobre la ciudad de Zaporizhia, liberar todo el oblast, y por la misma, garantizar la otro orilla del Dniéper, si tal es el caso, que es lo que espero, la ciudad de Kherson, Mykolaiv y Odessa, serán de las fuerzas del sur, mientras que una vez liberado el Donbass, todo ese contingente será el responsable de la liberación de Kharkiv.
Poltava, Dnipro, Sumy, chernihiv y Kiev se verá luego. Hoy los ucranianos avanzaron hacia Avdiívka, con refuerzos y en varias direcciones, en el especial hacia el sureste. No pienso que sea para asaltar ninguna posición rusa, sino más bien, imposibilitar que fuerzas rusas presten apoyo, o avancen desde esa dirección a cubrir el flanco este de la fuerzas ucranianas que traten de penetrar desde Zaporizhia hacia el sur. Es en ese eje que se moverá lo principal, y tendrá otros teatros no principales, en el norte (Kharkiv), norte del Donbass, Lyman, Serversk.
Ya el lunes comienza en mes de mayo, y el 6 de mayo, se acaba la mitad de la primavera, lo que implica que entramos en la segunda parte a partir del próximo viernes, de la primavera, y si no hay contraofensiva en primavera, en occidente comenzará la comezón, puesto que la inflación comienza a subir de nuevo, y no es que haya bajado, los tres primeros meses, subió menos, pero subió, y todo occidente trabaja con calculadora en mano, y particularmente los EEUU, porque a los ya numerosos países que ya no usan más el dólar, argentina entr al club con China y pagará en Yuanes.
También hubo una situación con un banco en los EEUU que se fue al piso, y luego otro en España, digamos que el señor sistema, está algo delicadito de salud, y en ese frente, es Rusia y China quienes trabajan, no Ucrania. Revisemos entonces, las noticias de los que todavía creen que van a ganar, y alguna informaci+n interesante de parte de los rusos.
¿Hacia Berlín?, por tu madre, primero las motos, luego los carros y si quieren, los tanques.
Motociclistas partidarios de Putin inician un «rally patriótico» hacia Berlín. Cientos de motociclistas rusos miembros del club ‘Lobos de la noche’, afín al Kremlin, han iniciado este sábado en Moscú un «rally patriótico» con el fin de terminar su viaje el 9 de mayo en Berlín, según ha constatado una periodista de AFP.
La columna de motociclistas que encabeza Alexander Zaldastanov, apodado «El cirujano», de 60 años, jefe y fundador del club, forma parte del «Baik-centre», la residencia de los «Lobos de la noche» en el sureste de Moscú. Varios participantes llevan banderas rusas y soviéticas. Algunos han pegado en sus motos letras «Z», símbolo de «la operación militar especial rusa» en Ucrania desencadenada en febrero de 2022.
El fundador de la milicia Wagner airea de nuevo sus críticas al ministro ruso de Defensa. El fundador del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha sugerido una posible retirada de sus milicias mercenarias del cerco a Bajmut si no recibe munición y ha detallado que ha escrito una carta al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
«Estaremos en Bajmut mientras nos quede una última bala, pero nos quedan pocas, no para semanas, sino para días (…) Lo más seguro es que tengamos que retirar parte de la compañía de este territorio», ha comentado Prigozhin al popular bloguero militar WarGonzo.
Y la prensa occidental todavía no copia bien las diatribas de Prigozhin, que siemrpe se salda con un avance espectacular.
Rusia intensifica su presión para cerrar el cerco sobre Bajmut. En Bajmut, los combatientes de Wagner, asistidos en los flancos por las fuerzas aerotransportadas rusas, estrechan el cerco después de nueve meses de combates. La aviación y la artillería rusas impiden que las fuerzas ucranianas acudan en ayuda de los defensores de Bajmut al martillear sus posiciones en las afueras, incluido Chasiv Yar, Kalinin y Krásnoye, según ha informado este sábado en su parte el Ministerio de Defensa ruso.
Esto coincide con el informe del estadounidense Instituto sobre el Estudio de la Guerra, que apunta que las tropas rusas estarían aproximándose peligrosamente a la carretera entre Konstantinovka y ese bastión ucraniano, la única vía de salida.
Zelenski pide mejores defensas aéreas tras los ataques rusos sobre Udam. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a los aliados a proporcionar a su país mejoras defensas aéreas, incluidos aviones de combate, después de que un bombardeo de misiles rusos haya afectado a áreas residenciales en Udam. «Defensa aérea, una fuerza aérea moderna, sin la que es imposible una defensa efectiva, artillería, vehículos blindados. Todo lo necesario para brindar seguridad en nuestras ciudades, en nuestros pueblos, tanto en el interior como en el frente» , enumera Zelenski en un mensaje de vídeo.
«El mal ruso puede detenerse con armas, nuestros defensores lo están haciendo. Y se puede detener con sanciones, las sanciones globales deben mejorarse», había escrito en su cuenta de Twitter unas horas antes.
El ministro de relaciones exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, dijo que la contraofensiva ucraniana será decisiva solo si Ucrania gana. Y si no gana, entonces no será decisiva: «La batalla decisiva es la que conducirá a la completa liberación de los territorios ucranianos. Esta conclusión se puede sacar al final, no al comienzo de la batalla».
Cinco pueblos rusos sin electricidad tras ser alcanzados por la artillería de Ucrania. Cinco aldeas rusas se encuentran privadas de electricidad tras haber sido blanco este sábado de disparos de la artillería ucraniana, según ha informado el gobernador de la región de Belgorod, fronteriza con el país invadido.
«La aldea de Novaia Tavolzhanka fue bombardeada hoy por Ucrania», ha indicado en Telegram el gobernador, Viacheslav Gladkov. «Hubo líneas de transmisión dañadas» y tanto esa localidad como otras cuatro cercanas se hallan «sin electricidad», ha agregado.
Ucrania pide al menos 18.000 millones en ayuda financiera de la UE en 2024. El ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, ha trasladado este sábado a sus homólogos de la Unión Europea (UE) que Kiev necesitará en 2024 al menos 18.000 millones de euros en ayuda macrofinanciera, la misma cantidad que los Veintisiete desembolsarán este año, y ha llamado a comenzar la reconstrucción del país antes de que termine la guerra.
Marchenko ha participado en una reunión informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Estocolmo en la que se ha debatido el modo de seguir prestando apoyo financiero a Ucrania y sufragar la reconstrucción del país, aunque sin plantear aún cifras o modelos de financiación concretos.
Los ministros europeos han reiterado su «total compromiso» con la reconstrucción del país, aunque ven prematuro poner ya una cifra a la futura ayuda macrofinanciera, que en 2022 y 2023 se ha financiado con la emisión de deuda conjunta de la UE.
Sofocado el incendio causado por un ataque con drones a un depósito ruso de combustible en Crimea. El incendio en una instalación de almacenamiento de combustible en la ciudad portuaria de Sebastopol en Crimea, causado por un ataque con drones, ha sido completamente extinguido, según ha informado este sábado el gobernador prorruso.
Los expertos han examinado el sitio y «quedó claro que solo un dron pudo llegar al depósito de petróleo», ha admitido Mikhail Razvozhaev en la aplicación de mensajería Telegram. Otro dron fue derribado y sus restos se encontraron en la costa cerca de la terminal, ha agregado. Anteriormente dijo que nadie resultó herido.
Los primos hermanos, igual de nazis, fajados entre ellos. Ucrania protesta por las restricciones polacas a la importación de sus productos agrícolas. Ucrania ha declarado este sábado haber protestado formalmente ante Polonia y la UE por las «inaceptables» prohibiciones de Varsovia al tránsito de productos agrícolas ucranianos por su territorio. Varios países fronterizos con Ucrania -entre ellos su principal aliado, Polonia- impusieron barreras comerciales temporales al grano y otros productos ucranianos tras las protestas de los agricultores locales por la caída de los precios.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko, declaró que se habían enviado a la embajada polaca y a la misión de la UE en Ucrania «notas relativas a la situación categóricamente inaceptable de restricciones comerciales a las importaciones de productos agrícolas procedentes de Ucrania». Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia alcanzaron el viernes un acuerdo para permitir el tránsito de productos agrícolas ucranianos.
Las autoridades prorrusas aseguran que la ciudad de Nueva Kajovka está bajo «intenso fuego de artillería». Las autoridades rusas instaladas en el sur de Ucrania han dicho este sábado que las fuerzas ucranianas están sometiendo a la ciudad de Nueva Kajovka a un «intenso fuego de artillería», que ha provocado un corte de electricidad.
«Nueva Kajovka y los asentamientos alrededor del distrito están bajo fuego de artillería muy intenso de las fuerzas armadas de Ucrania. El bombardeo dejó a la ciudad sin electricidad», precisaron en Telegram las autoridades instaladas por Rusia. Las obras para restablecer la electricidad comenzarán tan pronto como los «brutales» disparos de artillería terminen, añade el comunicado, que hace referencia a «daños» infligidos a la central eléctrica municipal y a las líneas de transmisión. Moscú reivindica desde septiembre de 2022 la anexión de la región de Jersón, pero sus fuerzas solo la controlan parcialmente.
Zelesnky se acordó que existe Mariupol, y más encima, se acuerda para mentir. Zelenski denuncia que las fuerzas rusas han destruido el 90% de Mariupol. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado este sábado que más del 90 % de la ciudad de Mariupol, a orillas del mar de Azov y tomada por las fuerzas rusas hace aproximadamente un año, ha sido destruida como resultado de la guerra.
«Casi medio millón de personas solían vivir allí. Y ahora no queda prácticamente ninguna casa intacta», declaró Zelenski en un mensaje difundido en sus redes sociales junto con un vídeo en el que se comparan imágenes de satélite de 2021 y 2023.
En dichas tomas, obtenidas de Google Maps después de que este servicio actualizara sus imágenes de Mariupol por primera vez desde el inicio de la invasión rusa, se puede apreciar cómo manzanas enteras de edificios desaparecen a partir de mediados de marzo de 2022.
Rusia promete represalias después de que Polonia incautara una escuela rusa. Rusia denunció el sábado un «acto ilegal» de las autoridades polacas que incautaron el edificio de una escuela secundaria rusa en Varsovia y prometió represalias.
«Es un acto ilegal, una incursión en un sitio diplomático», declaró el embajador ruso en Varsovia, Sergei Andreyev, en un video difundido por la agencia pública rusa Ria Novosti. «Por supuesto que habrá una respuesta», advirtió.
Los polacos llevan un buen tiempo haciendo mérito para una buena entrada.
Polonia incauta el edificio de una escuela secundaria rusa de Varsovia. Polonia incautó el sábado un edificio que albergaba una escuela secundaria rusa en Varsovia, informó el ministerio polaco de Relaciones Exteriores.
«Este edificio pertenecerá ahora a la alcaldía de Varsovia», dijo a la AFP el portavoz del ministerio, Lukasz Jasina.
¿Y no era que toda Europa estaba con Ucrania? ¿qué pasó aquí? Kiev califica de «inaceptables» las restricciones a productos agrícolas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania tildó hoy de «inaceptables» las restricciones a la importación de productos agrícolas ucranianos, después de que la Comisión Europea (CE) llegara ayer a un acuerdo con Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia para permitir el tránsito de mercancías ucranianas por esos países.
Un portavoz del Ministerio, Oleh Nikolenko, anunció hoy que han sido enviadas notas a las embajadas de Polonia y a la representación de la Unión Europea (UE) en Kiev para protestar formalmente por una situación que es «categóricamente inaceptable». Las restricciones impuestas a los productos ucranianos por el grupo de cinco países europeos «no están en línea con el acuerdo de asociación Ucrania-UE ni con los principios y normas del mercado único», señaló Nikolenko.
Una ley de uniones civiles para hacer justicia a los gais del frente. Un grupo de 18 diputados ucranianos trabaja para convencer a una mayoría suficiente del Parlamento de que apruebe una ley para reconocer las uniones civiles homosexuales y permitir a las parejas de los soldados gais heridos o caídos recibir ayuda y decidir sobre su tratamiento o su funeral.
«La gente LGBT del ejército es la principal razón por la que he decidido impulsar esta ley ahora», dice a Efe la autora del borrador original, la diputada del partido opositor Jolos (Voz) Inna Sovsun.
La política de esta formación liberal y progresista explica que las uniones del mismo sexo no tienen ahora ningún tipo de reconocimiento en Ucrania, lo que implica que las parejas de los muchos homosexuales que luchan contra Rusia en el frente no sean consideradas familiares de sus compañeros a efectos legales.
«Si son hospitalizados sus parejas no pueden tomar decisiones sobre su tratamiento; un primo segundo tiene más influencia», señala la diputada.
¿Y Europa no va a reclamar sobre esta situación de hecho y de derecho?, y sin embargo los aceptan para eventualmente entrar a la Unión Europea, teniendo estos procedimientos discriminatorios.
La CE llega a un acuerdo para levantar el veto al maíz y al trigo de Ucrania. La Comisión Europea llegó este viernes a un acuerdo con Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia para que permitan el tránsito de productos agrícolas ucranianos, con el objetivo de que Kiev pueda exportarlos a terceros países. «Celebro el principio de acuerdo alcanzado para el tránsito de cuatro tipos de grano y cereal ucraniano», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta oficial de Twitter, en relación al trigo, al maíz, a las semillas de colza y a las de girasol.
Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia levantaron el veto a la importación de estos productos, siempre y cuando no se queden en sus países, ya que consideran que sus agricultores no pueden competir contra los precios más baratos de estos alimentos, exentos de aranceles desde el inicio de la invasión rusa para ayudar económicamente a Kiev.
No han levantado ningún veto, simplemente han aprobado un normativa de tránsito, que no es lo mismo, pero que es interesante, puesto que eso permitiría a Rusia de desentenderse del acuerdo marítimo.
El grupo Wagner de Rusia pronto podría dejar de existir. La milicia privada Wagner de Rusia, que lidera el asalto a Bakhmut en Ucrania y ha estado activa en África, pronto podría dejar de existir, dijo el fundador Yevgeny Prigozhin en comentarios en un video a un bloguero que se publicaron el viernes.
No quedó claro de inmediato cuándo habló Prigozhin y qué tan serio estaba hablando. A principios de esta semana, retiró los comentarios sobre la primera línea que dijo que habían sido una broma. Prigozhin se ha quejado repetidamente de cómo Rusia está conduciendo la guerra en Ucrania. A menudo dice que las fuerzas armadas regulares no están dando a sus hombres las municiones que necesitan y, a veces, acusa a los altos mandos de traición.
Es simple, entonces no compitan y ya. Las esgrimistas ucranianas ven «inconcebible» competir contra las rusas. «Nuestro pueblo continúa muriendo: coincidir con ellas, estrecharles la mano, es algo inconcebible»: las floretistas ucranianas, de paso por París esta semana, no ven posible enfrentarse a las rusas, que podrían regresar a la competición a principios de mayo en la próxima cita de la Copa del Mundo, la de Plovdiv (Bulgaria).
Luces de neón en el techo, marcadores que registran el rojo o el verde en la pared, calefacción… Detalles que pueden parecer banales en la sala de armas del Insep (Instituto Nacional del Deporte, la Experiencia y el Rendimiento) parisino, pero que suponen una comodidad inusual para las esgrimistas ucranianas, que disfrutan de esta concentración en el centro de la élite del deporte francés.
«Vengo de Mykolaiv, en el sur. La ciudad acaba de ser bombardeada (el jueves)», cuenta en inglés, admitiendo estar «cansada de hablar de la guerra».
Borrell: «Cuando oigo a Putin no puedo ser optimista». El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este viernes en Cartagena de Indias que cuando escucha hablar al presidente ruso, Vladímir Putin, no puede ser optimista sobre el fin de la guerra en Ucrania.
«Desgraciadamente cuando oigo al presidente Putin no puedo ser optimista porque no para de decir que él tiene objetivos militares y hasta que no consiga sus objetivos militares no va a cesar de bombardear y destruir el país», expresó Borrell a periodistas.
Las declaraciones del diplomático europeo se conocen luego de que este viernes al menos 21 personas murieran en la ciudad ucraniana de Umán, en el centro del país, por el impacto de un misil ruso contra un edificio de apartamentos.
Fue un S-300 disparado por Ucrania, pedazo de socotroco.
Bueno, nos queda claro que Borrell oye a Putin, no creo que ocurra lo inverso, ¿lo habrá escuchado cuando se preguntó de qué lado estaría cuando el el golpe de Franco?, Putin fue claro, del lado del franquismo.
FT: Italia entregó a Ucrania una veintena de obuses, todos defectuosos. Previamente, un alto funcionario europeo aseguró que «más del 98 % de los vehículos» prometidos a Kiev fueron entregados y que es todo «el material que necesita» para su contraofensiva.
Todas las 20 unidades de artillería autopropulsada M109L que Ucrania ha recibido como parte de la ayuda militar italiana resultaron defectuosas y no pueden utilizarse en los enfrentamientos, reporta Financial Times, citando fuentes del Ministerio de Defensa del país eslavo.
«No todas las armas suministradas a Ucrania han funcionado correctamente», escribe el medio, agregando que «ninguno de los 20 obuses autopropulsados que Italia suministró a Ucrania a principios de este año estaba listo para el combate». El envío habría llegado a Ucrania a mediados de este mes. El diario Corriere della Sera informó el 15 de abril sobre un convoy de «una veintena de obuses autopropulsados M109L de 155 mm» en la estación de tren de Udine, al noreste de Italia.
El equipamiento no parecía tener ninguna insignia de identificación, pero se supuso que los obuses se dirigían al territorio ucraniano. Previamente, el comandante del Mando Supremo Aliado en Europa, Christopher Cavoli, aseguró que «más de 98 % de los vehículos de combate» prometidos a Ucrania fueron entregados y dijo «estar seguro» de que Kiev recibió «el material que necesita» para su contraofensiva.
Un parte bélico de Rusia, que, generalmente no damos, no porque no lo supiéramos, sion porque en los TOM utilizamos casi un 95% de las afirmaciones de occidente, y que luego, con la realidad del terreno, se desdicen solas.
Las Fuerzas Armadas de Rusia realizaron la noche del viernes un ataque con armas navales de alta precisión y de gran alcance contra el lugar de reunión del mando del grupo Jersón de las tropas ucranianas. El objetivo del ataque fue alcanzado, comunicó este sábado el portavoz oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.
Además, en dirección a Jersón, el fuego ruso destruyó en 24 horas a unos 20 miembros del personal militar ucraniano, dos autos y un obús D-30. En total, la aviación, las unidades de misiles y de artillería rusas impactaron en 92 unidades de artillería del enemigo, de personal y material bélico en 126 ubicaciones. También se informó de la destrucción de un helicóptero y 14 drones.
La cartera de Defensa también contabilizó el equipo bélico de Ucrania destruido desde el comienzo de la operación militar en febrero de 2022: 413 aviones; 230 helicópteros; 3.901 drones; 421 sistema de misiles antiaéreos; 8.904 carros de combate y otros blindados; 1.095 lanzacohetes múltiples autopropulsados; 4.688 piezas de artillería, incluidos morteros; y 9.843 automóviles militares especiales.
En el terreno.
En Artyómovsk (Bajmut), los militantes ucranianos se vestían de civiles, tratando de mezclarse con la gente y escapar. Los propios lugareños ayudaron a los combatientes rusos a descubrirlos. Video
Los militantes ucranianos dispararon desde un tanque contra un edificio de cinco pisos en Artyómovsk, después de que los residentes que permanecieron allí se negaron a irse al territorio controlado por Kiev, mientras que los niños con sus madres fueron sacados por la fuerza. Video.
El zapador de PMC «Wagner» dijo y mostró qué tipo de minas hay que enfrentar en Bakhmut. Video
Un conductor «voluntario» de un tanque Leopard, está ensayando algunas maniobras. Video
Ataques aéreos sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Avdiivka. Video
El trabajo de la artillería de NM DPR sobre la acumulación de equipos y municiones ucranianos. Video
Francotiradores de la PMC «Wagner» destruyen a los militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut. Video
La aviación con un planeo FAB socava la base de las Fuerzas Armadas de Ucrania en una subestación eléctrica en el bosque Kremennaya. Además del personal, había un almacén de municiones allí; puedes ver cómo detona con una segunda explosión. Allí no quedó nadie. Video
Esta es la escuela rusa robada por los polacos. Polonia decidió robar no solo el dinero de Rusia, sino también sus propiedades. Video
En Artemovsk, fue eliminado un oficial de las SOF ucranianas, el teniente Volodymyr Obodenko. Foto
Esto es Bakhmut, ¡es un infierno! ¡Todo está en llamas! — el militante de las Fuerzas Armadas de Ucrania quejas, escondido en el apartamento. Video
Cementerio de la ciudad en Khmelnytsky: cientos de tumbas frescas de los soldados UAF muertos. Video
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, está convencido de que Ucrania, después de la contraofensiva, podrá volver a controlar completamente la península de Crimea. Un aplauso cerrado por su optimismo. Foto
Ataques aéreos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra posiciones ucranianas en Ugledar. Video
Ataque de artillería al enemigo. Al final del video, se puede ver el equipo en llamas del enemigo. Video
Moscú afirma que la presión de Bruselas para que Belgrado prohíba medios rusos es una «versión moderna de la esclavitud». La Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo aprobó el informe del eurodiputado eslovaco Vladimir Bilcik donde criticaba a Serbia por no censurar los medios de información rusos ni por unirse a las sanciones antirrusas. Foto
Los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania corren horrorizados en algún lugar de Bakhmut, y hay montones de equipos destrozados cerca del «camino de la muerte». Video
Vista de la ciudad de Bakhmut, en la parte occidental de la cual se están combatiendo. Foto
Foto: La esquinita que la queda a los ucronazis en Bakhmut (le llamaré Artemivsk cuando se haya ido o aniquilado hasta el último ucronazi. Encontré la mejor foto que muestra los límites administrativos de la ciudad, bien demarcados, es para que tengan una idea del trabajo hecho por los rusos.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta