🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 427, 26/04/2023. María Borísovna Osipova (27 de diciembre de 1908 – 5 de febrero de 1999) fue la partisana soviética que proporcionó a Elena Mázanik la bomba que usó para matar a Wilhelm Kube, un oficial de alto rango de las SS y el Generalkommissar de la Bielorrusia ocupada por los nazis. Por hacerlo, Osipova y el resto de los revolucionarios recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética el 29 de octubre de 1943.

Hoy las cosas se han circunscrito a la llamada telefónica que ha habido, a iniciativa ucraniana, entre Xi Jinping y Volodímir Zelensky. La impresión que tengo, aunque en el desarrollo del TOM aparecen las frases y postulados de siempre, es que no habrá ninguna negociación, por dos razones muy importantes, los rusos no van a ceder un ápice de sus objetivos, y porque occidente, sigue creyendo que puede hacer perder la guerra a Rusia.

La posición china se resume a «El diálogo y la negociación» son la «única salida». Primer problema, Zelensky pierde pie, al tener que dialogar con Putin, dijo que no lo haría, y en política, te puedes imponer cosas a ti mismo, pero a la otra parte. Si hoy lo hace, la gente dirá, este tipo no es serio. ¿Negociar?, pero si los ucranianos quieren que les devuelvan hasta el Donbass que se declaró como Repúblicas Populares independientes de Ucrania, además de Crimea.

Nada de eso sucederá, podrán abrirse canales, de hecho siempre han existido, el intercambio de prisioneros es una prueba. Este conflicto, al ser una guerra proxy de la OTAN contra Rusia, con la afirmación última «hasta el último ucraniano», creo que estos no entendieron bien en alcance práctico de lo que significa, y pensaron que era un poema. Hoy saben que no es así, y que el precio pagado ha sido demasiado grande, primero en hombres (vidas) y ahora lo será en territorios.

Siempre afirmamos que habían tiempos, y los tiempos de verdadera negociación, nunca existieron, aunque te digan que sí. No ha sido tanto la porfía de los ucranianos y su desenvoltura mediática, bastante mediocre, sino que el facto primordial, ha sido el propósito torpe y vanidoso de los EEUU, no quieren perder la guerra, porque saben que son ellos los que la pierden, no pueden esconderse. Siempre fueron la mano que mece la cuna, y el régimen de Kiev les creyó, no desde el 24 de febrero 2022, de antes. Hoy deben asumir su error, es más, mientras más tarden, más territorio perderán. Los rusos no se van a detener en el Donbass.

La iniciativa china, luego de lo sucedido entre Arabia Saudita e Irán, y los acuerdos en Yemen, para los EEUU es simplemente inadmisible aceptar que China, vaya a ucrania a establecer condiciones para resolver el conflicto. Los primero en boicotear esto, serán los yankis, de hecho el embajador de esa cosa en Hungría, ya hizo sus declaraciones, calificando de cínico llamar a un «alto el fuego». Luego lo vemos en detalle.

El Kremlin asegura que la incautación de activos occidentales es una medida de represalia que podría ampliarse. El Kremlin ha dicho este miércoles que la medida de Moscú de tomar el control temporal de los activos del grupo energético finlandés Fortum y su antigua filial alemana Uniper ha sido en represalia por lo que ha llamado la «incautación ilegal de activos rusos en el extranjero» llevada a cabo como represalia por la guerra en Ucrania.

El presidente Vladímir Putin firmó a última hora del martes un decreto por el que se establece el control temporal de los activos rusos de las dos empresas energéticas estatales europeas. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que el decreto no se refería a la propiedad, sino sólo a la facultad de gestionar los activos. Dijo que la medida podría ampliarse a otros activos si fuera necesario.

Ucrania se prepara para atacar y Rusia se pone a la defensiva. Pues voy a explicar con mapas sobre la actividad militar de hoy, la posición defensiva rusa. Dice la prensa occidental, que está en un estado de éxtasis permanente y no es capaz de ver las luces rojas que se alumbran por doquier.

Kiev acelera los preparativos de la contraofensiva mientras espera la llegada de más armamento occidental que le ayude a combatir en la guerra en Ucrania, un elemento clave para el éxito de sus planes de expulsar a las tropas rusas, que recurrieron a Irán para completar sus disminuidos arsenales. Ustedes verán en los mapas de hoy, «los disminuidos arsenales».

Era marzo, y no fue, luego abril, tampoco, ahora será en mayo, veremos. El mando militar ucraniano se prepara para lanzar la contraofensiva en mayo, informó el periódico estadounidense The New York Times (NYT), que cita documentos secretos del Pentágono filtrados a la prensa. Mientras, la Inteligencia británica indicó en su informe de este martes que, a juzgar por la disminución del número de bajas en sus filas, las tropas rusas probablemente han pasado a la defensiva.

Eso de la inteligencia británica, es lo que es, viene de la «inteligencia» británica, que es de película.

Moscú denuncia un ataque contra su centro cultural en Chipre. Rusia denunció este miércoles un ataque contra su centro cultural en Nicosia, que puede haberse llevado a cabo con cócteles molotov.

«Hubo dos fuertes explosiones y se incendiaron una pared y el tejado», dijo a la agencia TASS la directora de la Casa Rusa, Alina Radchenko. Radcehnko afirmó que unos testigos vieron cómo el edificio del centro cultural, construido en 1978, era atacado con cócteles molotov. «El incendio ya ha sido apagado», agregó.

El jefe de la agencia de cooperación internacional Rossotrúdnichestvo, Evgueni Primakov, calificó el ataque de un «atentado terrorista». Pero la calificación de la prensa internacional, es colocar «entre comillas». Croacia recibe a 19 heridos ucranianos para tratamiento. Un total de 19 heridos de la guerra de Ucrania fueron trasladados a Croacia hoy para ser tratados en instituciones médicas locales, informó el ministerio croata de Veteranos de Guerra.

La acogida de los heridos se realiza conforme a una decisión del gobierno sobre la ayuda, el tratamiento médico y la rehabilitación en Croacia de personas heridas en Ucrania, informó el ministerio en un comunicado. «En base a su experiencia de la Guerra de Independencia, Croacia está dispuesta a compartir sus conocimientos, profesionalidad y experiencias con el fin de ofrecer tratamiento médico a personas heridas en Ucrania», asegura el ministerio croata.

Croacia, miembro de la OTAN desde 2009 y de la Unión Europea desde 2013, se independizó (1991) de Yugoslavia durante una guerra (1990-1995) contra fuerzas serbias en que sufrió unos 13.000 muertos y decenas de miles de heridos.

Qué bueno me parece, podrían haberle enviado libros también, por ejemplo, «El hombre y el arma», de alguien que ustedes los yankis conocieron bien, Vo Nguyen Giap. También los franceses. Los ucranianos tendrán armas a tiempo para la contraofensiva, dice un general de EEUU. El ejército de Ucrania obtendrá el armamento que necesita a tiempo para una próxima contraofensiva contra las fuerzas invasoras rusas, dijo este miércoles al Congreso el principal general estadounidense en Europa.

El general Christopher Cavoli, comandante supremo aliado en Europa, citó como ejemplo que más del 98 por ciento de los vehículos de combate prometidos a Kiev ya se habían entregado. «Estoy muy seguro de que hemos entregado el material que necesitan y continuaremos con un oleoducto para garantizar sus operaciones también», dijo Cavoli en una audiencia en el Comité de Servicios Armados de la Cámara.

Bueno, el jardín estaba un poco desatendido. La UE no se preparó adecuadamente para la inversión militar, según los auditores. El plan que puso en marcha en 2017 la Unión Europea como puente para la asignación, por primera vez en su historia, de una importante proporción de su presupuesto al ámbito militar, no logró preparar adecuadamente a la UE para esa inversión ni para una estrategia a largo del Fondo Europeo de Defensa.

«La acción preparatoria brindó a la UE la oportunidad de probar las distintas opciones para financiar la investigación en defensa, pero los retrasos y los pobres resultados limitaron las lecciones extraídas que podrían aplicarse a su gran sucesor, el Fondo Europeo de Defensa», declaró Viorel Stefan, miembro del Tribunal responsable del informe, en su presentación ante la prensa.

Aseguró que la Comisión Europea debe cooperar con los Estados miembros para desarrollar una estrategia a largo plazo, la cual es «fundamental para el futuro del fondo como fuente principal de financiación de defensa de la UE».

Rusia anuncia la expulsión de 10 diplomáticos noruegos como represalia. Rusia anunció este miércoles la expulsión de 10 diplomáticos noruegos en respuesta a la misma medida aplicada por Noruega contra 15 empleados de la embajada de Moscú en Oslo por espionaje.

Al informar su decisión en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia expresó su «enérgica protesta» por la expulsión de diplomáticos rusos por parte de Noruega, lo que calificó de «acto hostil» que empeora «aún más» las relaciones bilaterales. Noruega, miembro de la OTAN y que vigila sus fronteras con Rusia en el extremo norte, anunció a mediados de abril la expulsión de «15 oficiales de inteligencia» acusados de llevar a cabo actividades que amenazaban los intereses del país, bajo cobertura diplomática.

Un periodista italiano, herido en un ataque con drones en Ucrania. El periodista italiano Corrado Zunino, enviado especial del diario ‘Repubblica’ en Ucrania, ha resultado herido en un ataque con drones, pero «se encuentra bien», confirmó hoy el vicepresidente del Gobierno y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.

Zunino, «que resultó herido en el hombro durante un ataque con drones en Jerson, se encuentra bien y está siendo seguido por nuestra Embajada en Kiev», escribió Tajani en twitter después de que el diario italiano informase de que su periodista y su intérprete sufrieron un ataque cuando viajaban en un vehículo en las proximidades de esa localidad ucraniana.

«Estoy junto con el ministro (ucraniano de Exteriores, Dmytro) Kulebra, quien ha asegurado la plena cooperación de las autoridades ucranianas», añadió Tajani.

Rusia recupera a 40 militares en nuevo canje de prisioneros con Ucrania. Un total de 40 militares rusos que se encontraban presos en Ucrania fueron liberados hoy en una operación de canje acordada con las autoridades ucranianas, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

«Como resultado de un proceso de negociación el 26 de abril desde el territorio controlado por el régimen de Kiev fueron liberados 40 militares que corrían peligro mortal en cautiverio», señaló el ministerio. Los militares liberados serán trasladados en avión a Moscú, donde serán tratados en centros hospitalarios. «A todos se les presta asistencia médica y psicológica», añadió Defensa.

Y 44 del otro lado. Liberados otros 44 prisioneros ucranianos del cautiverio ruso. Un total de 44 prisioneros ucranianos fueron liberados hoy en un nuevo intercambio de cautivos con Rusia, informó en su cuenta de Telegram el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak. «Hemos conseguido el retorno a casa de 44 personas», escribió Yermak. Del total de liberados, 36 son personal militar, de la marina y de las guardias nacional y de fronteras. Las otras dos personas liberadas del cautiverio ruso son civiles, según especificó Yermak.

Entre los combatientes liberados hay personal ucraniano que participó en la defensa de la ciudad de Mariúpol y de la acería de Azovstal, tomadas por los rusos hace aproximadamente un año, y militares que fueron apresados mientras luchaban en el sur y el este de Ucrania. Algunos de los liberados están heridos, y dos de los varones liberados compartieron parte de su cautiverio con sus parejas, que fueron liberadas en un intercambio de prisioneros previo.

La variante china, que nadie quería, y ahora andan todos corriendo detrás de ella, bueno, todos no.

Francia respalda «todo diálogo» que pueda contribuir a la paz en Ucrania. La Presidencia francesa dio la bienvenida este miércoles al intercambio telefónico mantenido entre los líderes de Ucrania y China y manifestó que París «alienta todo diálogo que pueda contribuir» a lograr la paz conforme «a los intereses fundamentales de Ucrania» y al derecho internacional. Fuentes del Elíseo precisaron que ese era un mensaje que el presidente francés, Emmanuel Macron, ya había trasladado a Pekín durante su reciente visita de Estado a China.

«Alentamos todo diálogo que pueda contribuir a la resolución del conflicto de conformidad con los intereses fundamentales de Ucrania y el derecho internacional. Este fue el mensaje transmitido por el Presidente de la República durante su visita de Estado a China, durante la cual el Presidente Xi Jinping comunicó al Jefe de Estado su intención de reunirse con el presidente Zelenski», indicaron.

Los comentarios del Elíseo llegaron como reacción a la «larga» conversación telefónica que mantuvieron hoy Xi Jinping, y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, la primera desde el inicio de la invasión rusa.

De la mano corriendo. Zelenski nombra un embajador en China tras su conversación con Xi. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este miércoles el nombramiento de un embajador en China, tras haber mantenido con el presidente chino, Xi Jinping, la primera conversación desde la invasión rusa de Ucrania.

El cargo, vacante desde febrero de 2021, será ocupado por el exministro de Industrias Estratégicas, Pavlo Riabikin, de 57 años, precisó un decreto publicado por la Presidencia ucraniana.

El Rey pide una paz basada «en la integridad territorial» de Ucrania ante Lula. Felipe VI se ha reunido con Lula Da Silva como parte de la agenda del presidente de Brasil, que se encuentra de gira por Europa tras reunirse con Xi Jinping en China y con Antonio Costa en Portugal. Lula ha adoptado un papel de mediador entre Rusia y Ucrania, apostando por una paz en la que no ha hablado de la integridad territorial. Frente a ello, el Rey ha destacado la defensa del «multilateralismo y el Derecho Internacional» como vocación común de España y Brasil. Sin embargo, el Rey ha recordado que para que la paz sea duradera «debe sustentarse en el respeto a la soberanía nacional e integridad territorial». Por eso, ha concluido el Rey, «España ha rechazado firme y sostenidamente la injustificable agresión de Rusia en todos los foros internacionales».

El Monarca ha mantenido una audiencia con Lula que se ha celebrado con una hora de retraso después de que la bilateral con Sánchez en el Palacio de la Moncloa se alargara. Los Reyes han recibido a Lula y a su esposa, Rosangela, en el zaguán de embajadores del Palacio Real. Juntos han subido los 72 escalones hasta la Cámara oficial y tras posar para los periodistas han mantenido una reunión en el salón de tapices. Una vez en el comedor de gala, Don Felipe ha pronunciado su discurso, recordando la «intensa relación bilateral» que une a los dos países, así como «la amistad y el afecto».

Sánchez admite «matices» respecto a la posición de Brasil en la guerra y Lula se resiste a decir que Crimea es de Ucrania. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que existen «matices» entre las posiciones de España y Brasil respecto a la guerra de Ucrania, aunque ha subrayado que el país sudamericano siempre ha votado contra la invasión en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En una rueda de prensa conjunta en Moncloa de Sánchez y su homólogo brasileño, Lula da Silva, este se ha resistido a reconocer que los territorios ucranianos de Crimea y el Donbás pertenecen a Kiev, como señala el derecho internacional. Por el contrario, ha indicado que es una cuestión que deben resolver entre ucranianos y rusos.

De su lado, Sánchez ha afirmado que para lograr una paz justa y duradera se debe empezar por dar voz al país agredido, es decir a Ucrania y que la propuesta de paz lanzada por su presidente, Volodimir Zelenski, sea tenida en cuenta.

El líder brasileño ha subrayado que condena la violación de los derechos humanos de Ucrania por parte de Rusia aunque ha apostillado que «no sirve de nada decir quien tiene la razón» pues a su juicio lo más importante ahora es parar la guerra. «Solo se puede discutir y conversar cuando la guerra pare», ha afirmado.

Bueno, en este aspecto, Lula tiene una posición más clara que el resto de los europeos. En primer lugar, hay una guerra de hecho, y las guerras, se terminan cuando una parte triunfa sobre la otra y se firma un armisticio, un acuerdo de paz, y lo que los rusos conocen bien, una capitulación. En todos estos casos, el que gana la guerra, pone las condiciones.

«…No se puede pretender ganar en una mesa de negociaciones, lo que no se ha podido ganar en un campo de batalla…», Fidel. Sobre la guerra en Angola.

Xi Jinping asegura que China quiere «promover las conversaciones» y «la paz». El presidente chino, Xi Jinping, ha asegurado este miércoles que China «siempre ha estado del lado de la paz» en la guerra en Ucrania y que su posición es «promover las conversaciones», avanza Reuters.

Xi dice a Zelenski que negociar es la «única salida» a la guerra. El presidente chino, Xi Jinping, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el «diálogo y la negociación» son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

«Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz», afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal CCTV. «El diálogo y la negociación» son la «única salida» al conflicto con Rusia, añadió. Zelenski confirmó en un tuit haber mantenido una «larga y significativa» conversación con su par chino.

Vamos a anotar los puntos claves que harán que esta situación no llegue a ninguna parte.

1.- Francia: París «alienta todo diálogo que pueda contribuir» a lograr la paz conforme «a los intereses fundamentales de Ucrania».
2.- España: El Rey pide una paz basada «en la integridad territorial» de Ucrania.
3.- China: Xi Jinping «El diálogo y la negociación» son la «única salida».

El Senado ruso aprueba una ley contra la colaboración con el Tribunal de la Haya. El Consejo de la Federación o Senado de Rusia aprobó hoy una ley que castiga con hasta cinco años de prisión a quienes ayuden al cumplimiento de las decisiones de organismos internacionales en los que no participa el país o de órganos judiciales extranjeros como la Corte Penal Internacional (CPI).

El proyecto de ley, aprobado el pasado día 19 por la Duma del Estado o Cámara Baja del Parlamento, prevé específicamente sanciones a quienes colaboren en cumplimiento de resoluciones de órganos judiciales extranjeros contra cargos rusos en cumplimiento de sus funciones. Además, esta disposición legislativa protege de acciones judiciales extranjeras a los ciudadanos que sirven en el Ejército y participan en destacamentos de voluntarios que ayudan al cumplimiento de las tareas encomendadas a las Fuerzas Armadas de Rusia.

Wagner vuelve a denunciar falta de municiones ante una próxima ofensiva ucraniana. El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, punta de lanza de la ofensiva rusa en Bajmut, Yevgueni Prigozhin, volvió hoy a denunciar la falta de abastecimientos de su formación paramilitar, una situación que se tornará más grave ante la «inevitable» contraofensiva ucraniana.

«Hay una orden criminal de no enviarnos municiones, las municiones se acumulan en los almacenes a montones, como dije anteriormente. Las filas de Wagner están menguando entre los muertos, heridos y quienes se fueron tras el fin del contrato», afirmó en un audio publicado en su canal de Telegram. Prigozhin alertó que la contraofensiva ucraniana «es inevitable».

«Hoy está lloviendo, el 2 de mayo caerá la última lluvia. Hará falta una semana más para que el viento seque la tierra, después de eso el Ejército ucraniano estará listo para comenzar», indicó, al señalar que no hay una fecha clara de cuando arrancará la contraofensiva ucraniana.

Robles adelanta que los seis ‘Leopard’ españoles llegarán esta semana a Ucrania. Los seis carros de combate ‘Leopard’ 2A4 enviados por España llegarán esta semana a Ucrania para sumarse a su Ejército en la batalla contra los militares rusos, según ha avanzado la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Robles ha detallado que los ‘Leopard’ salieron del puerto de Santander el pasado día 22 y este jueves o viernes llegarán a Polonia, desde donde serán trasladados a Ucrania. «En tres días estarán ya en Ucrania», ha celebrado.

La ministra ha explicado que España hace estos envíos de armamento al ejército ucraniano porque cree «firmemente en la paz» y su población está siendo «vilmente masacrada» por la ofensiva militar rusa.

«…su población está siendo «vilmente masacrada» por la ofensiva militar rusa…». La sra. tiene serios problemas intelectuales y de conocimiento.

El embajador de EEUU critica las posturas «cínicas» de Hungría sobre Ucrania. El embajador de Estados Unidos en Budapest, David Pressman, calificó este miércoles como «cínica» la postura del gobierno nacionalista de Hungría frente a la guerra en Ucrania al pedir un alto el fuego en un país invadido y parcialmente ocupado por Rusia.

«Deberíamos preocuparnos por los esfuerzos políticos cínicos de convertir el término ‘paz’ en un arma, sugiriendo que los que se solidarizan con las víctimas agredidas de alguna manera significan un obstáculo de la paz», dijo el diplomático durante una conferencia, citado por el portal Hvg.hu.

Pese a no nombrar explícitamente al primer ministro, Viktor Orbán, el diplomático criticó las posturas gubernamentales sobre la guerra.

Ahora si se fijan bien, trabajar por un alto el fuego es cinismo, lo mismo es lo que pretende Lula, un alto el fuego, también la ONU, y lso belicistas de siempre, no, para ellos la guerra debe continuar, un alto el fuego es hacerle el juego a Rusia.

El socio fuerte. Polonia mantendrá el embargo sobre el grano ucraniano hasta finales de año. Polonia mantendrá el embargo a la importación de cereales ucranianos al menos hasta finales de año, según ha anunciado este miércoles el ministro de Desarrollo, Waldemar Buda, mientras la Unión Europea trabaja en un acuerdo para poner fin a las prohibiciones unilaterales introducidas por algunos países.

Y el socio fuerte le responde. Kiev critica el cierre de mercado polaco a su cereal ya que Rusia lo está «aprovechando». Kiev considera «injustificada» e «ilegal» la decisión de Varsovia de prohibir la venta de productos agrícolas ucranianos en Polonia, y advierte de que Rusia ya lo está aprovechando para aumentar la presión sobre la economía de Ucrania bloqueando la exportación de cereal ucraniano a través del corredor del Mar Negro.

Zelenski pide combatir el «chantaje nuclear» ruso en el aniversario de Chernóbil. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido hoy a la comunidad internacional que haga todo lo posible para evitar que Rusia utilice instalaciones nucleares para hacer «chantaje», en un mensaje publicado en Twitter con motivo del trigésimo séptimo aniversario del desastre de Chernóbil.

«Hace 37 años, el accidente de la central nuclear de Chernóbil dejó una herida inmensa en todo el mundo», escribió el jefe del Estado ucraniano, que recordó también que el lugar en el que se produjo la catástrofe fue ocupado por los rusos y recuperado por las tropas ucranianas «hace más de un año».

«Debemos hacer todo lo posible para evitar que el Estado terrorista (Rusia) utilice instalaciones de energía nuclear para hacer chantaje a Ucrania y al mundo», remachó Zelenski en su mensaje.

Zelensky, la Central fue ocupada por los rusos y les fue entregada y ustedes llegaron dos días después, ustedes no recuperaron nada.

Dos bombarderos estratégicos rusos patrullan sobre los mares de Barents y Noruega. Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-160 efectuaron una misión de patrullaje sobre aguas neutrales de los mares de Barents y Noruega, informa hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

La misión, precisó Defensa, tuvo una duración de 14 horas, en el curso de la cual los bombarderos repostaron combustible en vuelo. Las aeronaves estratégicas fueron escoltadas por cazas MiG-31 de la Flota del Norte de la Armada rusa, según el parte castrense.

Italia se reúne con Kiev para hablar de la reconstrucción tras la guerra en Ucrania. Italia celebra hoy una reunión bilateral con Ucrania enfocada en la reconstrucción y en la que participarán cientos de empresas de ambos países, y se espera firmar acuerdos en los sectores del transporte ferroviario, el medio ambiente y la energía.

«Italia quiere ser protagonista en la reconstrucción. Será una forma de demostrar la solidaridad, no solo desde el punto de vista militar, sino también la solidaridad de nuestro país hacia un pueblo en guerra, que defiende su libertad» , dijo el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, quien presentará la conferencia junto con su homólogo, Dmytro Kulebra, mientras que la clausura está a cargo de los primeros ministros, Giorgia Meloni y Denys Shmyhal.

Biden viajará a la cumbre del g7 en Hiroshima, donde hablarán del «apoyo inquebrantable a Ucrania». El presidente estadounidense, Joe Biden, viajará a la próxima cumbre del g7 del 19 al 21 de mayo en Hiroshima, Japón, según anunció este martes la Casa Blanca.

Biden y los jefes de Estado del g7 hablarán del «apoyo inquebrantable a Ucrania», de «crisis alimentarias y climáticas», de la manera de «garantizar un crecimiento económico inclusivo y resiliente», así como de los esfuerzos para una «transición hacia una energía limpia», indicó la vocera del ejecutivo, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

El ejército ucraniano resiste al avance ruso en la devastada Bajmut pese al desgaste. Un equipo de AFP pudo acceder el domingo a Bajmut, en una oportunidad poco habitual para la prensa de comprobar la devastación de esta localidad del este de Ucrania. Antes de la guerra en Ucrania vivían allí unas 70.000 personas, pero ahora se convirtió en un símbolo de la guerra de desgaste en que derivó la invasión rusa de Ucrania.

Los periodistas acompañaron a soldados ucranianos y escucharon constantemente el ruido de los disparos de la artillería rusa durante el tiempo en que estuvieron en Bajmut.

Alrededor de inmuebles de viviendas ya no queda ni rastro de sus habitantes y la sombra de la guerra resulta omnipresente, desde las ruinas y los trozos de cristal esparcidos por el suelo hasta las cruces plantadas que indican la localización de las tumbas improvisadas de soldados muertos en combate.

¿La AFP acompañó a un grupo de soldados UCRANIANOS?, qué extraño.

En el terreno.

Las fuentes informan que los combatientes de la GRU «Wagner» tomaron la intersección más importante de las calles Yubileynaya y Chaikovsky en la parte occidental de Artyomovsk. Video

El edificio del centro cultural ruso fue incendiado en Chipre. Hace unas dos horas se produjo un incendio en el edificio del Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura (RCSC) en Nicosia, Chipre. Testigos presenciales informaron haber escuchado dos explosiones antes del incendio y cócteles molotov arrojados al edificio. El terrorismo no les dará resultado, ya Rusia ha lidiado con el fenómeno, y Rusia, no negocia con terroristas. Video

Los combatientes de «Azov» sufren grandes pérdidas cerca de Bakhmut: imágenes de la evacuación de los heridos. Video

Por donde pasa la OTAN, solo deja esto. Video

Artillería de GRU Wagner destruye un carro de combate al oeste de Bakhmut. Video

Ataque aéreo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Ugledar. Video

Las tripulaciones del Iskander-M OTRK de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia están siendo entrenadas en Rusia. Se prestó especial atención durante el entrenamiento a la mejora adicional de las habilidades prácticas en la preparación del sistema de misiles para su uso, el entrenamiento en su despliegue, así como la realización de lanzamientos de entrenamiento de combate. Video

Informe de video del enemigo sobre la «calibración» exitosa de nuestros combatientes contra las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Artyomovsk. Detrás de escena, el Khokhol explica que se trata de las ruinas de una escuela, y también que más de 40 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos. Video

Destrucción con la ayuda del dron kamikaze Lancet del radar de contrabatería ucraniano 1L220UK Zoopark-3. Video

En Zaporozhye, fue eliminado el comandante de la unidad ucraniana de las fuerzas especiales «Dozor», el coronel Alexander Ocheretnyuk. Ha estado peleando en Donbass desde 2014. La unidad Dozor se creó en 2022. Los Khokhol fueron entrenados por instructores militares estadounidenses. Fotos

Las consecuencias de un ataque de artillería rusa a una camioneta con soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Zaporozhye. El vehículo está hecho pedazos . La condición de los ucranianos se puede entender a partir del video. Video

Comandante del MTR de las Fuerzas Armadas de Ucrania Viktor Khorenko: la situación en Bakhmut es muy difícil. El día anterior, el líder militar ucraniano visitó Bakhmut y destacó la importancia del trabajo de las fuerzas especiales durante la defensa de la ciudad. Fotos

Fotos: En los mapas, trataré de explicar algunas cosas. La operación militar especial de Rusia en Ucrania, tiene diferentes direcciones y en ellas actúan agrupaciones, son varias, las que están en la frontera fuera de Ucrania, las que están dentro, pero en posiciones defensivas y las que están en las líneas de contacto de todos los frentes. Cada una de esas agrupaciones, tiene sus tareas específicas. He colocado 5 mapas; Chernihiv, Sumy, eso obliga a los ucranianos a desplegar la mitad de su ya disminuido ejército, a cubrir esos lugares y el occidente, también Kiev. Luego está Kharkiv, al norte, la parte noreste, Lugansk, este, Donetsk sur, Zaporizhia y Kherson.

En el norte, tanto Chernihiv, como Sumy y la parte este de Kharkiv, no habrán asaltos por el momento, si en el oblast de Kharkiv hacia Kupiansk. Luego las dos zonas más activas, el eje que va desde Kreminna, hasta Konstiatynivka. Es donde está Bakhmut, y Serversk más al norte. como lo idje anteriormente en otros TOM, a fines de diciembre pasado, los rusos craerán las condiciones materiales para el ataque sobre Kramatorsk y Sloviansk, a través de un frente de 35 km de norte a sur, haciendo un arco entre Sakko y Vantsetti, y Konstiatynivka, con una profundidad de 50 kms, y más, puesto que atrás son zonas del Donbass liberado.

Luego hay una zona en que no se ha combatido mayormente, frente a Horlivka, y pienso que harán un cerco aún mayor, cuando se hagan de Konstiatynivka, mientras las fuerzas se preparan para el asalto de Kramatorsk y Sloviansk, otras fuerzas irán avanzando hacia el sur, por la H-32 y la H-20, de manera de empatarse con la parte norte del cerco que se está empleando en Avdiívka. Los rusos han cambiado la táctica operativa dentro de sus conceptos estratégicos y de manera muy inteligente. Hace más de un mes, cuando tomaron Krasnohorivka, no se fueron e inmediato hacia Avdiívka, no, comenzaron a avanzar hacia el oeste, y hacia el norte, cosa «extraña».

Luego viene Marynka, es el único lugar que no entiendo mucho qué pasa allí, porque allí, no hay nada en pie, absolutamente nada. Se avanza recto sobre la última parte de la ciudad, pero no hay cerco.

Ya entramos en el sur, lado Donetsk. Vuhledar, hay información de movimiento de tropas ucranianas con medios y hombres y que han atacado Pavlivka, ese lugar hay que ponerle atención, ha sido demasiado duro y largo el asedio a Vuhledar. En el límite oeste de Donetsk, está Velyka Novosilka, los rusos están a 3 kms, es el lugar necesario y estratégico, ningún otro por allí, tiene alturas y a los ucros hay que sacarlos de allí. Eso es para evitar que desde Zaporizhia se intente algo contra Militopol, además que pemite acercarse a la ciudad de Zaporizhia. 60 kms más al este, es la papa caliente, es allí donde se juega toda la famosa contra ofensiva ucraniana, y los están esperando. Los movimientos allí, deben ser rápidos de ambas partes, será un duelo de esgrima, Rusia debe darle la estocada, llegar a Zaprizhia, ampararse de la ciudad capital y avanzar hacia Mykolaiv y Odessa, por la parte norte del Dniéper.

Es el camino a la «niña de sus ojos». Odessa volverá a Rusia, porque es parte de Rusia.

Ah, no olviden que la inteligencia británica dice que los stock de municiones rusas está casi vacíos. Los rojos en los mapas, son los bombardeos rusos de hoy.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: