🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 425, 24/04/2023. Mitrofán Ivánovich Nedelin (en ruso: Митрофан Иванович Неделин) (9 de noviembre de 1902, Borisoglebsk, gobernación de Tambov (hoy óblast de Vorónezh) – 24 de octubre de 1960, cosmódromo de Baikonur) fue un comandante militar soviético que sirvió como mariscal en jefe de artillería, cargo que ocupó desde el 8 de mayo de 1959 hasta su prematura muerte en 1960. Miembro del Partido Comunista desde 1924, fue honrado como héroe de la Unión Soviética el 28 de abril de 1945 por los servicios prestados durante la Segunda Guerra Mundial.

La guerra vive momentos cruciales, occidente cifra esperanzas en una quimera, y ambos en ese conjunto, Ucrania y los países que le apoyan, tienen todo preparado para culparse mutuamente. y así será, porque casualmente, ninguno tiene, seriamente, un plan para mañana, con Ucrania ganando. Hoy lo que se discute, en realidad comenzó hace rato, pero hoy es más patente, ¿cómo se pierde de la mejor forma y no existan repercusiones catastróficas.

Siempre he pensado y ustedes lo saben, es que creo el que peor la va a llevar en esta situación, es Alemania, nadie mide hasta qué punto esta situación ha degradado a Alemania, generalmente un país serio y rigurosos en lo que industria y producción industrial se refiere, la situación es seria, yo diría grave. Porque su única solución, será rogarle a Rusia por el gas, inclusive, creo que pedirán hasta electricidad.

Los EEUU también han sido afectado, el asunto es simple, si los EEUU, crecen entre 1.5 y 2.0% anual y China entre 6.0 y 8.0% anual, a la vuelta de la esquina, por una lógica matemática, y por la tendencia histórica que existe, su peor trauma, ser segundos, será oficial. Pero lo peor no es eso, lo peor será que un país que gana una guerra en las condiciones que estamos viendo, generará, desde el punto vista militar, una demanda de todos esos países que no lo han atacado ni sancionado, hablo del Africa, de Asia, inclusive, las históricas excelentes relaciones en el ámbito militar, que tenemos varios países con Rusia.

¿A quién le pedimos asesoría, a generales yankis criminales, a oficiales franceses colonialistas hasta los tuétanos, o a cualquier nazi de la OTAN? o mejor a Rusia y a Wagner. El 19.07.2020, se escribió esta nota:

«Los cinco ejércitos de mercenarios más solicitados del mundo». ¿Usted cree que aparecía Wagner?, no. Ellos no son mercenarios.

1.- Academi (Blackwater). Es el principal ejército de mercenarios de Estados Unidos. La empresa actuaba en secreto y apenas se conocía de su existencia, hasta que en 2004, cuatro de sus mercenarios fueron mutilados y sus cuerpos colgados de un puente en Faluya. (Faltó un quinto, y no digo más nada).

2.- Defion Internacional. Esta compañía tiene su cuartel general en Lima y recluta y capacita personal de seguridad, personal de logística y de servicios profesionales para proporcionar servicios en todo el mundo. Con sedes en Dubai, Filipinas, Sri Lanka e Irak, se dedica a reclutar contratistas latinoamericanos para operar en diferentes países.

3.- Triple Canopy. Es una empresa militar privada especializada en gestión de riesgos, apoyo a misiones y servicios de seguridad integrados. Entre sus clientes se encuentran gobiernos y empresas y organizaciones sin fines de lucro. Fundada en 2003 por los ex veteranos de las Fuerzas Especiales del Ejército de EEUU Matt Mann y Tom Katis, en sus filas cuenta con ex policías, rangers, SEAL’s y personal del Ejército, un total de 5.000 empleados.

4.- Garda World. Esta compañía canadiense es una de las empresas de seguridad del mundo con un ejército de hombres formado por antiguas fuerzas especiales británicas y otros soldados de élite. En 2013, Garda estableció operaciones en Nigeria para proporcionar “apoyo logístico” a las empresas petroleras internacionales. También participó en el conflicto de Libia. Según Bloomberg, seis semanas antes de que Gaddafi fuera asesinado en Sirte el 20 de octubre de 2011, los rebeldes solicitaron la ayuda de Garda para “asediar el bastión pro Gadafi de Sirte”.

5.- G4S Secure Solutions. Es una multinacional de servicios de seguridad británica con sede en Crawley, en Reino Unido. Es la mayor empresa de seguridad del mundo por ingresos y lleva a cabo operaciones en unos 125 países. G4S fue fundada en 2004 a raíz de la fusión de la empresa británica Securicor plc con la danesa Group 4 Falck. Proporciona labores de seguridad, servicios jurídicos, servicios de seguridad tripulados y de tesorería, incluyendo la gestión y el transporte de dinero y objetos de valor. También gestiona la seguridad de siete prisiones en Inglaterra y Gales y proporciona servicios de seguridad en aeropuertos.

Bien, ahora pregúntese usted ¿quién conoce a esos cinco ejércitos de mercenarios más solicitados en el mundo?, pues casi nadie, y luego, ¿quién no conoce a Wagner?. Todo el mundo sabe que esa gente no está allí por dinero, y yo lo he afirmado desde le primer día y no he cambiado de posición, Wagner es una tarea de la Inteligencia Militar rusa, el GRU, por eso que cuando algunos colocan PCM Wagner, yo coloco GRU Wagner. Y propósito de Wagner, veamso esta situación.

El jefe de Wagner ordena no hacer más prisioneros: «Matadlos a todos». El jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, ha pedido a sus soldados que no hagan más prisioneros ucranianos como reacción a un audio publicado en una cuenta de Telegram de una supuesta conversación de militares ucranianos que ordenaban la ejecución de un combatiente del grupo paramilitar hecho prisionero. «Matadlos a todos. No sabemos el nombre de nuestro herido, al que dispararon los miserables ucranianos. Pero mataremos a todos en el campo de batalla. No tomaremos más prisioneros», afirmó Prigozhin en un post de Telegram el domingo, informa AFP.

Vamos a colocar las cosas en el contexto, yo he visto el video, y es particularmente estúpido, en especial el lanzamiento de una granada, a un herido que ya lo han asesinado con alevosía. Porque la respuesta de Prigozhin es un poco más larga. Aquí está integralmente:

La interceptación de la conversación de los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania el 23/04/2023, a las 12:55, que decidieron disparar al combatiente herido de PMC Wagner:

– Cerberus, sacamos a este maricón del agujero. ¿Qué hacemos con él?
– ¿Está vivo?
– Sí, vivo, está 300 [herido].
– Dispárale, a la mierda.
– No tomamos prisioneros, acaba con él.
– Dije a los chicos que miren hacia atrás, nuestros muchachos también querían vivir.
– No tengas piedad de nadie, mátalos a todos.

Yevgeny Prigozhin, quien fue uno de los primeros en recibir la grabación, dijo que, a pesar del suceso resonante, sus unidades no violarían las reglas de la guerra ni actuaría de manera inhumana con los prisioneros, pero ya no tomarían más prisioneros:

«Por supuesto, escuché esta interceptación de audio mucho antes de que llegara a los medios. Puedo decir una cosa, que esta interceptación sobre los ucranianos disparando a nuestros prisioneros heridos tiene un significado humanitario muy serio. Y nunca violaremos las leyes internacionales del humanismo. La ley del humanismo comienza desde el momento en que tomas prisionero a una persona: comienza a cuidarlo, trátalo, no le hagas daño y devuélvelo a casa después de un tiempo, en un intercambio o como quieras… Muchas veces los devolvimos sin más. Por lo tanto, no violaremos las reglas del humanismo. Y simplemente destruiremos a todos los enemigos en el campo de batalla. Por lo tanto, esta ley se llamará la ley del 300. Todavía no sabemos el nombre de nuestro chico, a quien los bastardos ucranianos dispararon cuando estaba herido. Mataremos a todos los enemigos en el campo de batalla. No tomaremos más prisioneros».

En lo personal, no comparto lo dicho por Prigozhin como una situación a priori, si te encuentras con combatientes heridos y/o desarmados, tu deber es protegerlos, hacerlos prisioneros, cuidarlos y mantenerlos vivos. Del bando que sean.

Rusia continúa su avance en Bajmut, pese a la resistencia tenaz de los ucranianos. La batalla de Bajmut continúa marcando la actualidad del conflicto. El avance paulatino de las fuerzas rusas hacia el oeste amenaza con cortar las últimas vías de suministros de los ucranianos, mientras éstos ofrecen una resistencia tenaz a los invasores. Así, Volodímir Zelenski prometió seguir defendiendo la ciudad. «Es imposible que abandonemos Bajmut, porque esto ampliaría el frente de batalla y daría a las fuerzas rusas y a Wagner la oportunidad de apoderarse de más territorio», declaró el presidente ucraniano en una entrevista con el canal de noticias Al Arabiya el domingo.

Por otra parte, la flota rusa en el Mar Negro ha repelido un ataque con drones en el puerto de Sebastopol en Crimea a primera hora de este lunes, informó el gobernador de la ciudad instalado por Moscú a través de las redes sociales. «Según las últimas informaciones: un dron de superficie fue destruido (…), el segundo explotó por sí solo», escribió el gobernador Mijaíl Razvozhaev en Telegram. «Ahora la ciudad está tranquila». No se informó de daños, añadió Razvozhaev.

Albares confía en que haya luz verde a la compra conjunta de munición para Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que confía en que se desbloquee el acuerdo para la compra conjunta de munición para Ucrania «porque eso es lo que en estos momentos necesita Ucrania para intentar conseguir que la paz regrese al país».

El jefe de la diplomacia española subrayó que «otro punto muy importante» a tratar en el Consejo «va a ser la situación de Ucrania, con un encuentro con el ministro Kulebra por videoconferencia, donde vamos a analizar la mejor forma de seguir apoyando a Ucrania y donde la posición de España es bien conocida, y no será ninguna sorpresa para nadie oír que apoyaremos a Ucrania tanto tiempo como sea necesario».

Rusia dice que un dron ucraniano se estrelló cerca de Moscú. Las autoridades rusas afirmaron el lunes que un dron ucraniano se estrelló a unos 50 kilómetros de Moscú, sin causar víctimas ni daños. Se trata del segundo incidente de este tipo registrado cerca de Moscú desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, lanzada en febrero de 2022.

«Un dron de fabricación ucraniana se estrelló en el territorio del distrito municipal de Bogorodsk», a unos 50 kilómetros al este de Moscú, donde una habitante lo halló el domingo en un bosque, dijo en Telegram Igor Sukhin, responsable del distrito. Una fuente de los servicios de emergencia, que pidió el anonimato, dijo a la agencia de noticias Ria Novosti que el aparato no transportaba «ninguna munición».

Por lo visto Ucrania tienen tremenda capacidad cuantitativa y cualitativa en su capacidad aérea en Drones.

El gasto militar en Europa regresó en 2022 a magnitudes no vistas después de la Guerra Fría, impulsado por el conflicto en Ucrania, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). Europa fue el continente que registró una mayor subida interanual en la compra de armas, un 13%, lo que unido al aumento de las tensiones en el este de Asia contribuyó a que el gasto mundial se situase en una cifra récord de 2,2 billones de dólares (2 billones de euros).

Bulgaria protesta contra la interferencia de Rusia en sus asuntos internos. Bulgaria protestó este lunes contra lo que calificó como «injerencia inapropiada» en sus asuntos internos tras promover la embajadora rusa en Sofía, Eleonora Mitrofanova, el voto a favor de un partido ultranacionalista y prorruso. «Si fuera un votante búlgaro(…) probablemente votaría con un ‘no apoyo a nadie’ o por Kostadin Kostadinov», dijo la diplomática en una entrevista con un «influencer» búlgaro, en referencia al líder del partido Vazrazhdane (Resurrección).

«Bulgaria califica esa declaración como un intento de interferir en los asuntos internos del país y en este sentido contradice la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas», señaló el ministerio de Exteriores búlgaro en su página web. Los ultranacionalistas búlgaros hicieron campaña con un discurso abiertamente a favor de Rusia en su agresión contra Ucrania, abogando por la «neutralidad» de Bulgaria en el conflicto.

¿Abogar por la neutralidad del país es ser pro ruso?, vaya qué cosa más extraña.

La industria alemana pide una lista negra de empresas que abastecen a Rusia. La Federación de la Industria Alemana (BDI) se pronunció este lunes a favor de la creación a nivel europeo de «listas negras» de empresas que abastecen a Rusia con el fin de robustecer la implementación de las sanciones por la invasión de Ucrania.

La industria alemana ha realizado un «enorme esfuerzo» para aplicar las sanciones y ha cumplido con esta tarea «de forma ejemplar», afirmó la organización en un documento, en el que reconoció que sin embargo hay mercancías sancionadas que terminan llegando a pesar de todo a la Federación Rusa. Ha surgido un «sistema complejo» para la evasión de las sanciones, mientras que la cifra de estados que las han impuesto, en torno a la cincuentena, es reducida si se tiene en cuenta la economía global, argumentó la BDI.

¿Por qué se dará ese fenómeno?, al parecer el «enorme esfuerzo» tiene empresarios que no les interesa tal «esfuerzo» y siguen con sus negocios como antes.

El jefe de Wagner cree que Ucrania lanzará la contraofensiva cuando caiga Bajmut. Yevgueni Prigozhin pronosticó que la contraofensiva ucraniana comenzará en cuanto las fuerzas rusas tomen el bastión de Bajmut. «En cuanto terminemos de tomar Bajmut, en cuanto expulsemos al último soldado o lo aniquilemos en Bajmut, ese mismo día comenzará la contraofensiva ucraniana», afirmó el jefe del grupo Wagner en su canal de Telegram.

El jefe de Wagner señaló que en estos momentos las fuerzas ucranianas controlan en Bajmut una superficie de no más de «un kilómetro por dos» y por ello no podrían entorpecer el avance ruso. «Nuestra tarea radica en moler al ejército ucraniano, no darles la oportunidad de prepararse para la contraofensiva. Lo hacemos con mucho éxito», indicó.

Sin embargo, alertó de que, tras la toma de Bakhmut, «el Ejército ucraniano sin duda aprovechará que Wagner está dentro de la ciudad y nos cortará por los flancos».

Es zorro este Progozhin, pero creo que los ucranianos ya saben que los flancos están cubiertos por las fuerzas aerotransportadas rusas. Son mediocres militarmente, pero bobos no son.

Ucrania pide a la UE que acelere el envío de munición. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kulebra, pidió a sus homólogos de los países de la Unión Europea (UE) que intervengan para acelerar el suministro de munición para artillería a Ucrania, que necesita urgentemente proyectiles para comenzar su contraofensiva.

«La derrota de Rusia es la garantía para una vida normal en Europa. No hay en estos momentos una tarea mayor. Para conseguirla Ucrania necesita más armas y munición, y todo esto debe ser enviado lo más rápido posible», declaró Kulebra en un comunicado. Entre las necesidades más urgentes de Ucrania, Kulebra mencionó «más vehículos blindados, tanques y sistemas de artillería, artillería de largo alcance y munición».

El jefe de la diplomacia ucraniana también pidió que se refuercen las capacidades antiaéreas y antimisiles de Ucrania y que comience de forma «inmediata» el entrenamiento de pilotos ucranianos en el uso de los cazas de combate F-16 que Kiev reclama sin éxito a sus socios desde hace meses.

Kiev afirma que Rusia acumula misiles para frenar la contraofensiva ucraniana. Rusia está guardando y produciendo misiles para utilizarlos una vez haya comenzado la contraofensiva ucraniana y desbaratar los intentos de Kiev de recuperar los territorios ocupados por el enemigo, aseguró el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, según recoge EFE.

«Está acumulando misiles para desbaratar nuestra operación ofensiva», dijo Budanov al ser preguntado por la publicación local RBK por la razón por la que Rusia ha dejado de lanzar ataques masivos con misiles contra las ciudades ucranianas como empezó a hacer en otoño del año pasado para destruir el sistema eléctrico ucraniano.

Además de ahorrar misiles, señaló Budanov en la entrevista, «Rusia también produce nuevos misiles». «La mayoría de estos misiles los utilizará en las hostilidades activas», predijo el jefe de la inteligencia militar de Kiev. Ucrania prepara una contraofensiva en la que intentará recuperar parte de sus territorios ocupados por Rusia. El propio Budanov ha reconocido en su larga entrevista con RBK que los resultados de esta campaña serán decisivos para el futuro de Ucrania.

Por fin algo de sinceridad del tipo que nació siendo Coronel, porque es Mayor General a los 36 años. Rusia les tiene más sorpresas de las que se imaginan, y en lo que si tiene 100% razón es en esto: «…los resultados de esta campaña serán decisivos para el futuro de Ucrania…», es más, yo diría, para la existencia de Ucrania.

Borrell asegura que la financiación de munición para Ucrania «está en marcha». Josep Borrell también aseguró este lunes que la Unión Europea ya ha puesto «en marcha» la financiación de munición solicitada por Ucrania, pese a que aún falta que los Veintisiete concreten jurídicamente el uso de 1.000 millones de euros para hacer pedidos conjuntos a la industria.

«Mientras buscamos este acuerdo legal, no crean que nos sentamos a esperar. El trabajo general está en marcha. Y una vez que se alcance el acuerdo legal, el trabajo práctico estará terminado. Por lo tanto, no es primero una cosa y luego la otra. Se está solapando», afirmó Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

«He estado hablando con el ministro de Exteriores ucraniano, Kulebra. Le he explicado que hay dos vías. La primera está en marcha», indicó Borrell. Esa primera vía consiste en utilizar 1.000 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) en reembolsar parte del costo de la munición que los Estados miembros tenían almacenada y que están dando a Ucrania.

A su vez, Borrell recordó que hay una «segunda vía» para ayudar a Ucrania a obtener la munición de artillería que necesita, la que contempla otros 1.000 millones de euros del FEAP para los pedidos conjuntos. Ahí, reconoció que «sigue habiendo cierto desacuerdo, pero estoy seguro de que todo el mundo comprenderá que nos encontramos en una situación de extrema urgencia».

«…1.000 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) en reembolsar parte del costo de la munición…».

Co razón ese es el único continente en la historia, que ha tenido 2 guerras mundiales, apoyo a la paz, que gasta un millar de euros en proyectiles.

Los ministros de Exteriores de la UE tratan las palabras de embajador chino en Francia. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, indicó que los ministros de Exteriores de los Veintisiete abordarán este lunes en su reunión en Luxemburgo las declaraciones del embajador chino en Francia, Lu Shaye, que cuestionó que los países que pertenecieron a la Unión Soviética tengan un «estatus efectivo» ante el Derecho internacional.

«Esta declaración del embajador chino sobre la soberanía y existencia de los países que fueron parte de la Unión Soviética es algo que debatiremos», declaró el político español a su llegada al encuentro de los ministros. Preguntado por el tipo de respuesta que los titulares de Exteriores darán hoy a las palabras del embajador, respondió que será «con seguridad, una posición fuerte para aclarar cuál es el pensamiento oficial del Gobierno chino sobre la soberanía e independencia de algunos de los Estados miembros».

Añadió que los ministros este lunes empezarán a debatir sobre China, con vistas a que en el futuro la UE «recalibre y revalúe» su estrategia hacia Pekín. «Empezaremos a evaluar cómo tratamos con China, cómo recalibramos nuestra estrategia con China. Hemos hablado mucho de China en los últimos días, pero tendremos que seguir hablando sobre China porque es uno de los temas más importantes de nuestra política exterior», comentó.

Como trate Europa a China no tiene mayor trascendencia, lo que sí la tiene, es cómo china puede tratar a Europa.

Rusia reniega del acuerdo del grano. El presidente de la Unión Rusa de Cereales ha asegurado que el acuerdo sobre los cereales del Mar Negro para facilitar las exportaciones agrícolas ucranianas no ha aportado nada positivo a Rusia ni ha contribuido a facilitar el suministro al mercado mundial, según informa Reuters.

Rusia ha criticado repetidamente la iniciativa, negociada el pasado mes de julio por Turquía y las Naciones Unidas, y ha afirmado que abandonará el acuerdo el 18 de mayo si no se abordan las restricciones occidentales que bloquean las exportaciones agrícolas y de fertilizantes de Rusia.

Rusia no reniega del acuerdo, por el contrario, puede seguir existiendo, sí se aplica el acuerdo y no una parte del mismo, porque en ese caso, no es un acuerdo. pasa a ser un contubernio, y no es lo mismo.

Prigozhin: «Nadie de la dotación sabía de quién era hijo». El jefe del grupo Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, confirmó que el hijo mayor de Dimitri Peskov formó parte de su compañía durante seis meses y actualmente goza de permiso. Según desveló, el verano pasado el portavoz del Kremlin le pidió consejo sobre Nikolái.

«Su hijo quería ir a la guerra, y no había manera de que desistiera. Le aconsejé que no fuera al Ministerio de Defensa, porque lo meterían en un estado mayor o lo usarían como carne de cañón», señaló el empresario en un audio publicado en el canal de Telegram de su oficina de prensa.

Entonces, decidió aceptarlo en los Wagner, donde fue enrolado con nombre falso. Prigozhin indicó que Nikolái hizo un cursillo de tres semanas, tras lo cual fue enviado a Lugansk, en el este de Ucrania, donde fue destinado como servidor de un sistema Uragán, un lanzadera de misiles de bocas múltiples. «Nadie de la dotación de servidores sabía de quién era hijo», subrayó.

«…en un estado mayor o lo usarían como carne de cañón…», una de las cualidades de Prizoghin, es decir muchas veces estupideces.

En el terreno.

En Ucrania empiezan a quemar iglesias. Que después nadie se pregunte cómo pudieron engañarle tanto. Lo que apoya la “católica” Europa es esto: destruir la fe y perseguir a los que la profesen. Video

Destrucción de la posición de la Fuerzas Armadas en la orilla del río Dniéper en Kherson. Video

Video atmosférico de Artemovsk. Hay intensas batallas entre unidades militares, junto a edificios de gran altura en las afueras del oeste. Video

Misiles Iskander destruyen una base de 60 mercenarios extranjeros del Ejército de Ucrania. Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron un ataque con misiles Iskander que neutralizaron a 60 mercenarios de la Legión georgiana del Ejército de Ucrania en Konstantínovka, en la república rusa de Donetsk. Entre los combatientes que murieron, había criminales de guerra que torturaron y asesinaron a prisioneros militares rusos en marzo del año pasado. Video

¿Así que no hay nazis en ucrania, qué es propaganda rusa?. Bajo la marcha alemana «Deutschen Soldaten», se jacta de los símbolos nazis empalados en su hombro, mientras felizmente hace el saludo. Video

Marynka. Artillería rusa. Video

Zelenski reiteró que Ucrania no abandonará Bakhmut. «No podemos renunciar a Bajmut porque (ayudará) a expandir el frente y les dará a las tropas rusas y a Wagner la oportunidad de tomar más de nuestras tierras», dijo Zelenski en una entrevista con Al Arabia. También enfatizó que si Rusia toma Bajmut, podría convertirse en un trampolín para la ofensiva rusa hacia Kramatorsk y Slaviansk.
«…podría convertirse en un trampolín para la ofensiva rusa hacia Kramatorsk y Slaviansk…», oupsss, casi no lo hemos dicho jamás. Foto

Destrucción de posiciones ucranianas con munición incendiaria. El trabajo de la artillería del NM DPR en la dirección Avdeevka. Video

Unidades del 94.º Regimiento de la Guardia Rusa partieron de Chechenia hacia la zona de la operación especial. Así lo anunció el jefe de la república Ramzan Kadyrov. Ah, bueno. Foto

Las fuerzas especiales rusas destruyen al enemigo en la dirección de Avdiivka. Video

Los artilleros del 2º AK del 8º Ejército del Distrito Militar Sur de las Fuerzas Armadas Rusas destruyen a los nacionalistas ucranianos en el área de Belogorovka. Video

El resultado de un ataque de artillería de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa contra las posiciones de las AFU, en algún lugar de la zona de la operación especial. Video

Los medios estadounidenses informan que cientos de miles de proyectiles de artillería y millones de municiones han llegado desde Irán a Rusia. Oficialmente, Rusia e Irán no informaron sobre la compra / venta de municiones. No existen obstáculos legales para el comercio de armas con Irán: las sanciones de armas contra Irán se levantaron en el otoño de 2021. Hasta ahora, las municiones iraníes no se han visto en el frente. Foto

Destrucción por un misil guiado antitanque de un camión ucraniano cargado de municiones. Video

Biden llamó personalmente al bombardeo de Belgrado, y ahora se llama a los serbios a que dejen de ofenderse – Serguéi Lavrov. «Estas son las reglas, y nadie se atreve a contradecir», agregó el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto

Los exploradores de la unidad de fuerzas especiales del 1er AK del 8º Ejército del Distrito Militar del Sur de las Fuerzas Rusas encontraron la mano de obra de los nacionalistas. El fuego de artillería se ajustó al objetivo identificado, el enemigo sufrió grandes pérdidas. Video

Dos nazis franceses armados que lucharon en Ucrania fueron detenidos después de regresar a Francia – Le Parisien. Los sospechosos, vinculados al movimiento de extrema derecha francés, fueron arrestados el 22 de abril, mientras bajaban del autobús en la estación de autobuses de Bercy. Se les decomisaron fusiles de asalto con óptica. El domingo comparecieron ante el tribunal y fueron acusados de atentar contra la seguridad del Estado. Pero el cuentista (cientista, dice él), político, un tal Pablo Iglesias, dice que a Rusia y Putin lo apoya la extrema derecha. Foto

Los artilleros del 20º Ejército del Distrito Militar Central de las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron el BMP de los nacionalistas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Kupyansk. Video

Y para colmo de los ucranianos. Rusia gana por partida doble. La empresa que produce banderas ucranianas resultó ser una entidad legal rusa. Esto se supo a partir de un extracto del servicio de impuestos de Ucrania para 2022. La solicitud de suministro de banderas se ha disparado 60 veces en comparación con períodos anteriores. Foto

Foto: Avance de la PMC «Wagner» en Artemovsk en la tarde del 24 de abril. Ahora el foco principal de la lucha se ha desplazado a establecer el control sobre la unidad militar junto al bloque de edificios de gran altura. En el noroeste de Bakhmut, unidades de la PMC «Wagner» ocuparon la línea a lo largo de la calle Kraynaya y continuaron avanzando hacia el distrito de Zabolnitsa. El área de asentamiento está casi completamente controlada por los músicos.

Habiendo capturado la estación de tren Bakhmut-2, los wagnerianos continuaron desarrollando la ofensiva en dirección oeste, cruzando la vía férrea y ocupando un complejo de edificios de varios pisos en la calle Pushkin, un ascensor con el territorio adyacente, una detención preventiva. edificio central y llegando a la línea de la calle Polevaya. Desde el sur, el área de Vodokanal quedó casi completamente bajo el control de Wagner PMC. Los músicos se pararon en el límite de la calle Lesnaya. La lucha feroz continúa en el área del avión.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: