🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 424, 23/04/2023. Klavdia Ivánovna Nazárova (en ruso: Кла́вдия Ива́новна Наза́рова; Ostrov, RSFS de Rusia, 1 de octubre de 1920-ibid., Unión Soviética, 12 de diciembre de 1942) fue la organizadora de una unidad partisana clandestina del Komsomol en Ostrov durante la Segunda Guerra Mundial. Recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética el 20 de agosto de 1945 después de ser ejecutada por los alemanes.

Si ustedes se fijan bien, la narrativa occidental del conflicto es un loop, ayer, la Central Nuclear de Zaporizhia, hoy, los granos, mañana la contraofensiva en los papeles, pasado, Putin y el cáncer y sus dobles, el miércoles, Lukashenko y Bielorrusia, el jueves Xi Jingping y la llamada a Zelensky que nunca existió, en fin. Es lo de siempre. Pero lo concreto, es que Rusia sigue avanzando, en ucrania y fuera de ella. Nada más revisemos algunas noticias.

Ya es un poco tarde para cambiar de tácticas. Como inverosímil fue tratar de cambiar de matriz armamentística en el curso del conflicto, ese fue el primer gran fallo. Ahora esto:

«…El estado mayor ucraniano está tratando desesperadamente de cambiar sus tácticas defensivas en áreas urbanas como Bakhmut, Avdiivka y Vuhledar debido al uso masivo de bombas deslizantes por parte de las fuerzas rusas. Las defensas originales de Ucrania se basaban en tener áreas fortificadas de altura media y alta, estos edificios permitirían que francotiradores y ametralladores operaran en los pisos superiores. Los pisos inferiores se utilizarían como almacenes de armas y cuartel general de las unidades en los sótanos.

Esta táctica se ha vuelto completamente obsoleta. Los rusos llevan a cabo un reconocimiento de las fuerzas utilizando drones y luego solicitan ataques con bombas deslizantes en los edificios fortificados. Las bombas FAB-500 destruyen por completo los pisos superiores ya cualquiera que se encuentre en ellos. Luego, los pisos se derrumban y los soldados sobrevivientes en los sótanos quedan enterrados vivos ya que no hay máquinas de construcción para quitar los escombros…».

Les voy a dejar algo escrito en el TOM de hace unos días y la opinión de un experto político militar israelí.

FpS: «…Aquello de que «dimos todo lo que podíamos dar», suena demasiado o esquivo o pesimista, porque de partida niegan los aviones y luego, se centran en que lo único necesario son sistemas antiaéreos. Los EEUU en sus documentos internos, le advierten a los ucranianos, los rusos en este conflicto, no han usado sus Fuerzas Aéreas. Y yo comparto ese juicio.

Si esta es la cuarta reunión en 14 meses, podemos decir que no habrá reunión hasta fines de agosto, cuando se supone que la «contraofensiva» ya tuvo lugar, será el encuentro para hacer control de daños. Yo l oque realmente creo, es que ya están hartos y quieren pasar a otra situación, enviarlos a la famosa contraofensiva, en donde veremos maniobras interesantes, y pienso que uno de las más interesantes, será el ingreso ruso, de manera masiva hacia Kharkiv. Los ucranianos no tienen la posibilidad de dislocar mucho sus tropas, cubrir Kiev y el norte hasta Chernihiv, cubrir el noreste, Sumy. Y sobre todo el norte, Kharkiv, y todo eso, mientras pretende retomar el Donbass, Kherson, Zaporizhia y Crimea con Mariupol.

No necesitan ni armas ni hombres, necesitan con urgencia un psiquiatra.

He leído varias veces el final, «…Mi consejo para las tropas rusas: empiecen a disparar a sus oficiales y huyan a Rusia. Es tu única oportunidad…». Parece que el tipo no se ha enterado que en frente a sus 155.000, 45 Brigadas, de las cuales piensa él que enviarán 20 Brigadas para la contraofensiva, con unos 70.000 hombres y 85.000 con 25 Brigadas se quedan cuidando el gallinero, les esperan entre 300.000 y 450.000 hombres escalonadamente, mejor armadas y mejor posicionados, con el dominio aéreo absoluto, con posibilidades de ataques a distancia, desde el Mar Caspio, Mar Negro. Esta gente está loca de atar. Los harán harina de pescado.

Si los ucranianos lanzan su famosa contraofensiva en estas condiciones o en cualquier otra, es posible que la guerra termine antes de que llegue el otoño, con la capitulación firmada…». (fin, citaciones de los dos últimos TOM),

Jakov Kedmi. «…¿Qué pasa si las operaciones militares en Ucrania terminan con una victoria del ejército ruso para el verano? Mi pregunta es: ¿Qué pasará con la Bolsa de Valores de Nueva York, la Bolsa de Valores de Londres, la Bolsa de Valores de Tokio al día siguiente? – pregunta Jakov Kedmi

El fracaso de la ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como las decisiones activas de las Fuerzas Armadas de Rusia, que permitirán a Rusia lograr una victoria incondicional sobre el régimen de Kiev, pueden tener consecuencias irreversibles para los países occidentales.

A esta conclusión se llegó por el conocido experto político-militar israelí Jakov Kedmi. Habló en vivo en el programa «La noche con Vladimir Solovyov» en detalle sobre el escenario catastrófico para los EE.UU. y la UE, y también explicó qué eventos en Ucrania podrían causar un verdadero pánico en Occidente. Jakov Kedmi llamó la atención sobre el hecho de que Rusia se estaba preparando cuidadosamente para la ofensiva anunciada de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Es poco probable que los militantes ucranianos puedan lograr un éxito estratégico en sus intentos de romper las defensas del Fuerzas Armadas Rusas. No se puede descartar que tras decisiones activas, el régimen de Kiev sea derrotado, permitiendo a Moscú alcanzar todos los objetivos de la SMO.

Según los politólogos, un resultado tan inesperado para EE.UU. podría convertirse en algo bastante peligroso precedente para Occidente. Por lo tanto, los eventos posteriores, durante los cuales Rusia logra derrotar al régimen de Kiev, provocarán el pánico en los países de la UE y la OTAN. Todo esto resultará en el colapso de los mercados financieros occidentales.

«Los ucranianos hablan mucho, pero no toman en cuenta lo principal: ¿Qué pasa si para el verano las operaciones militares en Ucrania terminan con la victoria del ejército ruso? Mi pregunta es: ¿Qué pasará con la Bolsa de Valores de Nueva York, la Bolsa de Valores de Londres, la Bolsa de Valores de Tokio al día siguiente? ¿Qué pasará con su economía si el ejército ruso gana en Ucrania? Tienen miedo incluso de hacer esta pregunta porque saben la respuesta. No será un horror, será un desastre, pero tienen miedo incluso de pensar en ello», resumió Kedmi…».

Creo que no andamos muy lejos del análisis.

Chantage de los granos, versión temporada dos y última. No conformes con los resultados de la predisposición positiva de Rusia de dejar salir los granos ucranianos, que tenía como intención llegar a los países más necesitados, resultó que el 80% fueron a parar a los países más desarrollados y un 20% para el tercer mundo. Y ahora, vuelven con la misma mentira.

Pero esta vez es de un cinismo sin parangón, puesto que ya se vio en la temporada 1, de hacho, se han publicado todos los traslados de ese grano, que por cierto, hicieron sufrir a los agricultores europeos también, peor aún, en lo relativo a los fertilizantes, y es Rusia el primer productor mundial, los países europeos aún hoy, tienen fertilizantes rusos detenidos en sus puertos, hay mucho fertilizante que Rusia ha regalado, en particular al Africa. El g-7, no sólo es criminal, también es cínico

El g-7 condena el uso de Rusia de los alimentos como herramienta de «coerción». Los ministros de Agricultura de los países del g-7 condenaron este domingo el uso de los alimentos «como medio desestabilizador y herramienta de coerción geopolítica» por parte de Rusia durante su invasión a Ucrania, al que prometieron más apoyo.

«Seguimos condenando en los términos más enérgicos la guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania», reza la declaración conjunta adoptada por el Grupo de los Siete al término hoy de su reunión de dos días en la ciudad japonesa de Miyazaki (sudoeste), a la que se unió el representante europeo, informa Efe.

Los titulares de Agricultura de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) mostraron su «profunda preocupación por el impacto devastador que la guerra está teniendo en la seguridad alimentaria a nivel mundial, sobre todo a través de los aumentos repentinos de los precios de los cereales, el combustible y los fertilizantes, que están afectando de forma desproporcionada a los más vulnerables», señala el texto.

El grupo mostró su apoyo a las iniciativas emprendidas por la UE, Ucrania y Turquía para abrir vías de exportación de grano desde el territorio en guerra, uno de los mayores productores del mundo, y en concreto mostraron su «firme apoyo» a la extensión e implementación de la iniciativa para el transporte de grano por el mar Negro.

El g-7 se comprometió a «apoyar a los más afectados por la militarización de los alimentos por parte de Rusia», mediante medidas que garanticen su acceso a alimentos y fertilizantes.

También reafirmaron su compromiso para apoyar la reconstrucción y recuperación de Ucrania, compartiendo con el país sus diferentes experiencias y conocimientos agrícolas, así como contribuyendo a la reconstrucción de infraestructuras y al acceso de sus agricultores a financiación y semillas a través de organismos internacionales.

El g-7 pide la prórroga, plena aplicación y ampliación del acuerdo sobre los cereales del Mar Negro. Las potencias económicas del Grupo de los Siete (g-7) pidieron el domingo «la ampliación, la plena aplicación y la expansión» de un acuerdo crítico para exportar grano ucraniano a través del Mar Negro, dijeron los ministros de Agricultura del grupo en un comunicado.

Con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, el acuerdo se firmó en Estambul el pasado mes de julio y permite a Ucrania exportar más de 27 millones de toneladas de grano desde varios de sus puertos del Mar Negro, informa Reuters.

Pues resulta que al menos 4 países aliados de Ucrania, le han dicho NO a los granos europeos. Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania. Y el g7 (con minúsculas a partir de ahora), culpa a Rusia.

Ucrania prepara nuevas brigadas y unidades para expulsar al ocupante ruso. Ucrania prepara nuevas brigadas y unidades que le permitan -junto a las promesas de armamento pesado y las garantías de seguridad de la OTAN- recuperar la iniciativa en el frente.

«La primera línea es la prioridad número uno. También estamos preparando activamente nuevas brigadas y unidades que se probarán en el frente», declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su habitual mensaje diario, informa Efe

Rusia continúa su avance en Bakhmut pese a la resistencia tenaz de los ucranianos. Los cruentos enfrentamientos en la ciudad de Bakhmut, en el este de Ucrania, continúan con el avance paulatino de las fuerzas rusas hacia el oeste que amenaza con cortar las últimas vías de suministros de los ucranianos, mientras estos ofrecen una resistencia tenaz a los invasores.

«En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto liberaron dos manzanas en el oeste de la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bakhmut)», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la marcha de la campaña militar rusa en Ucrania.

El militar, que ha informado en las últimas dos semanas de la toma de diecisiete manzanas en la ciudad, indicó que las acciones del Grupo de combatientes rusos Wagner son apoyadas en los flancos por unidades de las Fuerzas Aerotransportadas y el Grupo Sur, que frustraron los intentos de contraataques ucranianos.

«Los ataques de la aviación táctica y de combate y el fuego de la artillería de la agrupación ‘Sur’ causaron daños a las unidades del enemigo en las localidades de Girorivka y Kalinin de la región de Donetsk», añadió.

El tipo debe haber estado muy aburrido en Francia como para ir a hacer promesas que no podrán satisfacer en Ucrania. Francia promete barcos, autobuses e infraestructura ferroviaria a Ucrania. El gobierno francés se comprometió a proporcionar barcos, autobuses y rieles ferroviarios a Ucrania, cuya infraestructura de transporte resultó gravemente dañada por la invasión rusa.

El ministro delegado de Transportes, Clément Beaune, que concluyó el domingo una visita de cuatro días a Ucrania, llamó a las empresas francesas, «a partir de ahora», a «colaborar, principalmente en el sector del transporte». Según el Ministerio francés de Transición Ecológica, «las últimas evaluaciones estiman el costo de reconstruir Ucrania en 383.000 millones de euros», incluidos 83.000 millones solo para las infraestructuras de transporte.

Moscú «no perdonará» a EEUU el rechazo de visados para periodistas en la ONU. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó el domingo que Moscú «no perdonará» a Estados Unidos su rechazo a conceder visas a los periodistas que debían acompañarle a la sede de Naciones Unidas.

«No olvidaremos, no perdonaremos», aseguró Lavrov, quien presidirá lunes y martes reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, sede del organismo. El ministro ruso calificó la decisión de Washington de «estúpida» y «cobarde». Rusia asume este mes la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, que le toca cada mes a un país -que sea miembro permanente o no- en función del orden alfabético. La presidencia rusa desató una avalancha de críticas en plena ofensiva en Ucrania.

Medvédev al g-7: si bloquean las exportaciones, no habrá acuerdo de grano. El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, ha dicho a los países del g-7 que consideran la posibilidad de imponer un veto casi total a sus exportaciones a Rusia que esto podría implicar el fin del acuerdo de grano ucraniano.

«La idea de los subnormales del g-7 sobre la prohibición total de exportaciones a nuestro país es magnífica por definición, por el hecho que supone también el cese de importación de los productos de nuestro país más sensibles para el g-7», alertó en su canal de Telegram.

El también expresidente ruso, que ha destacado últimamente por sus comentarios soeces y agresivos en las redes sociales, aclaró que «en este caso se les acabará el acuerdo del grano y muchas otras cosas que necesitan». «Ya no les queda nada de cerebro, a juzgar por todo. En sus cabezas solo hay mierd@ azul y amarilla», remató, en referencia a los colores de la bandera ucraniana.

«…La idea de los subnormales….», «…Ya no les queda nada de cerebro…», «…En sus cabezas solo hay mierd@ azul y amarilla…»., este es socio mío.

El CNI aumenta el personal dedicado a obtener información por métodos clásicos. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) apuesta por el retorno a las estrategias contrastadas para la obtención de inteligencia e incrementa el personal dedicado a la recolección de información por métodos clásicos. El texto destaca cambios como «el desplazamiento del centro de gravedad desde el Atlántico al Pacífico, la pugna por ocupar la hegemonía mundial y las políticas especialmente asertivas de potencias regionales en el entorno mediterráneo».

Además, subraya la relevancia de «la concentración de la amenaza terrorista en África, la desestabilización del Sahel, la defensa del patrimonio tecnológico y económico de los Estados, el desarrollo de tecnologías disruptivas o la amenaza ciber». A este respecto, el documento del CNI destaca que «las dinámicas mencionadas se han intensificado en los últimos tres años» y agrega que «la agresión a Ucrania por parte de la Federación Rusa ha incrementado todavía más el ritmo de los cambios».

Rusia impuso multas por 259 millones dólares por «informaciones prohibidas». Los tribunales rusos atendieron 49 causas durante 2022 por negativas a borrar informaciones prohibidas en internet e impusieron multas por 21.120 millones de rublos (259,3 millones de dólares), según las estadísticas publicadas por el Departamento Jurídico del Tribunal Supremo de Rusia.

Entre las compañía más multadas se encuentra el gigante informático Google, propietario de YouTube, contra el cual se abrieron 18 procesos. Además, se han impuesto multas contra Meta, calificada como extremista en Rusia por permitir publicaciones con muestras de odio contra este país tras el comienzo de la campaña rusa en Ucrania, y otros recursos como Wikipedia, Twitter o Twitch.

O dejan de mentir impunemente, o seguirán siendo multadas.

Lula defiende un diálogo de paz entre Rusia y Ucrania. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que trabaja para restablecer la paz entre Rusia y Ucrania con la búsqueda de un grupo de países que faciliten las negociaciones, porque «es mejor encontrar una salida en una mesa que intentar encontrar una salida en el campo de batalla».

«Brasil quiere encontrar una forma de restablecer la paz entre Rusia y Ucrania», afirmó Lula en rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, informa Efe. «Rusia no quiere parar, Ucrania no quiere parar, vamos a tener que encontrar un grupo de países que puedan generar una relación de confianza», agregó.

Ucrania denuncia una «versión absurda» sobre Crimea tras los comentarios de un diplomático chino. El gobierno ucraniano denunció este domingo una «versión absurda» de la historia de Crimea, anexionada en 2014 por Rusia, tras las polémicas declaraciones del embajador chino en Francia, que cuestionó la pertenencia de la península a Ucrania.

La polémica se desató tras una entrevista de Lu Shaye, embajador de China en Francia, el viernes para el canal de noticias francés LCI. Cuando se le preguntó si Crimea era ucraniana, Lu respondió: «depende de cómo se mire el problema. Hay una historia. Crimea era rusa al principio».

Argumentó que los países que surgieron como naciones independientes tras la caída de Unión Soviética en 1991, «no tienen un estatus efectivo bajo el derecho internacional porque no hay un acuerdo internacional que confirme su estatus como naciones soberanas».

En el terreno.

Luis Carrero Blanco versión ucraniana. Fuerzas rusas envían cosmonauta ucraniano al espacio. Video

UkroSS TikTokers, habiendo llegado a Artemovsk (Bakhmut) por primera vez, fueron atacados, durante los cuales su pariente tembló. Video

Los soldados de las Fuerzas Especiales apuntaron con precisión la artillería cerca de Avdiivka. Las unidades de reconocimiento rusas de las fuerzas especiales en la noche descubrieron el movimiento del destacamento enemigo. Video

En el fragor del combate un tanque ruso irrumpe en las posiciones ucranianas. Aunque según las leyes de la guerra un tanque solo, sin apoyo de infantería, no dura más de 5 minutos en el campo de batalla, pues se convierte en un blanco fácil de abatir, esta vez el efecto psicólogo ha sido crucial: los soldados ucranianos huyen, aterrorizados de sus posiciones. Video

Mil veces malditos, hdp cobardes. Los ukronazis bombardearon un área residencial de la ciudad de Makéevka, en la RPD, asesinando a dos mujeres que caminaban por la calle. Video

Los espartanos rusos están limpiando las trincheras de los soldados ucranianos al norte de Vodyanoye. Video

Destruido en la autopista SAM APU «Wasp». Quizás este sea el mismo que fue golpeado por Lancet. Video

Estados Unidos no emitió visas a los periodistas rusos que acompañaron a Sergei Lavrov al Consejo de Seguridad de la ONU. “No olvidaremos, no perdonaremos”, comentó sobre la situación el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Video

El bloguero ucraniano Denys Yelisevich habló sobre lo que realmente está sucediendo cerca de Bakhmut e instó a los ciudadanos a dejar de creer en la propaganda. Los movilizados se pudren vivos en las trincheras, sin agua, comida y ayuda, mientras los comandantes en sofás. Foto

Cuatro nuevos soldados capturados de las AFU de la Brigada 25. Video

Uno de los sótanos en las afueras occidentales de Artyómovsk, donde se refugian militantes ucranianos. Video

Soldados del 20º Ejército del Distrito Militar Occidental asaltan bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El operador del UAV identifica una posición oculta en el bosque e instruye a la tripulación del tanque para que la destruya. Video

En Chasov Yar, las Fuerzas Armadas de Ucrania están escondiendo tanques detrás de las paredes de los edificios residenciales. Video

Operadores del UAV Lancet de la 76 División de Asalto Aéreo de la Guardia golpean otro obús estadounidense M777 de 155 mm. La mallita metálica aquella no sirve de mucho. Video

Momentos antes de la destrucción, los militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania miraron a la cámara del dron: la fuerza de aterrizaje destruyó las posiciones del enemigo cerca de Kremennaya. Video

Muchos, muchos prisioneros en dirección a Lugansk. Fueron capturados por soldados del batallón Zarya. Video

Las fuerzas Rusas aniquilan a una patrulla Ucraniana en la noche en el bosque, el único sobreviviente fue interrogado. https://t.me/FidelistaPS/119165

Esta gente nunca se enteró l oque es la artillería ruso-soviética. Ahora sí, artilleros del Distrito Militar Central con un tiro certero menos una camioneta llena de gente de las Fuerzas Armadas de Ucrania, frente Svatove-Kreminna. Video

El resultado de un ataque aéreo con una bomba de planificación en la ubicación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Vugledar. Puedes ver los khokhols sobrevivientes y sus vehículos cerca. Video

Equipo ucraniano destruido cerca de Khromovo. Video

El uso de un dron de ataque FPV en un puesto de tiro de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el asentamiento de Pervomayskoye por militares de la 9.ª brigada del 1.er AK. Video

El ejército ruso destruyó el vehículo blindado de las Fuerzas Armadas de Ucrania con tropas. Precaución, 18+ https://t.me/FidelistaPS/119166

Los operadores de ATGM del batallón de asalto separado Ural golpearon a la mano de obra y al puesto de mando y observación de las Fuerzas Armadas de Ucrania por la noche. Área de Belogorovka en la dirección de Seversk. Video

Disparos desde las trincheras de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Frente Zaporozhye: el suelo erosionado y las trincheras empapadas por la lluvia muestran por qué es difícil atacar ahora. Hoy, el Ministro de Defensa de Estonia dijo que la contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania podría posponerse por uno o dos meses debido al clima lluvioso. Si no nieva, llueve, si no llueve truena, si no truena hace frío o calor, poco importa, lo concreto, no hay contra ofensiva. Video

Konstantin Vorotnichenko, distintivo de llamada «Kostyl», nativo de Dnepropetrovsk y comandante de una de las formaciones armadas del batallón nacional «Azov», fue destruido en la batalla cerca de Bakhmut. Foto

Foto: Ahora Zelesnky les pidió no abandonar Artyómovsk antes del 9 de mayo, para no darle un triunfo a Rusia para sus festejos anuales, sobre nazismo, pues nada, quedan 27 manzanas apenas…, y quedan 16 días. Ojalá les partan el alma a estos criminales y cobardes.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: