Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 418, 17/04/2023. Hovhannés Jachatury Bagramián (20 de noviembre jul./ 2 de diciembre de 1897 greg.-21 de septiembre de 1982) fue un comandante soviético armenio, mariscal de la Unión Soviética. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bagramián fue el primer oficial no eslavo comandante de un frente y uno de los cincuenta armenios que alcanzaron el grado de general en el mismo período.
Los demonios vuelven y se repiten, el G7, en donde los 7 miembros no creen ni una palabra de lo que dicen, han vuelto a reiterar el apoyo a ucrania y la ayuda eterna y por siempre, en armas (que no llegan, en dinero (cada vez menos), y sobre todo, un apoyo moral y de comunicados. Yo quisiera precisar algo, el ejército ucraniano era el mayor ejército de europa, y Ucrania, era el país más grande de Europa, ahora lo es Francia, con los 125.000 km2 que ha perdido hasta ahora.
Como lo dije en el saludo, tienen 18 semanas para tratar de enmendar la situación, creo que tienen dudas, y hablo de los ucranianos, porque los de la OTAN, ya saben la realidad, seguramente deben estar informados que los rusos, subieron no un peldaño, yo diría que varios. Los ataques son más masivos, más dirigidos, contundentes, y sobre todo, estos 10 últimos días, con mucha inteligencia de terreno.
Se han golpeado unidades completas, puntos de concentración, a su logística, transporte, y en Bakhmut, se desangran. Pienso que hay serios cuestionamientos al mando ucraniano, las últimas batallas, en especial en el norte, cerca de Kupiansk, y en los bosques de kreminna, la situación es muy lamentable pata las fuerzas ucranianas. No pienso que los altos mandos de la OTAN estén ajenos a la información que viene del terreno, una cosa son los políticos y su tralalá.
Hoy hablaron todos y hasta por los codos, sobre la condena por alta traición, como el tipo condenado traiciona para ellos, es natural que lo defiendan, pero lo divertido, es que ninguno de ellos dice nada por Assange, cuando este otro, conspiraba para que Rusia sea sancionada. La mal llamada o auto titulada «comunidad internacional», hoy han apartado ese nombre, y ahora se hacen llamar «occidente», muchos más países hay en el occidente que los 46 que dicen ser todo occidente, carece de moral y de historia para andar diciéndole a los demás lo que deben hacer o dejar de hacer.
Es este «occidente» decadente, al autor de los peores crímenes contra la humanidad, capitalismo, genocidios, colonialismo, las dos únicas guerras mundiales, lanzamiento de dos bombas atómicas contra civiles, el racismo, el nazismo, el fascismo, todos esos males son sus hijos, lleno de monarquías y con ínfulas de poderosos, cuando no tienen con qué. Y todavía con la pretensión de dar dictados a los demás, los han botado de todas partes y se siguen creyendo superiores. Pero bueno, espero que algún día despierten, y si no, que sigan durmiendo y soñando con lo que no son. Será peor para ellos.
Rusia dice que Wagner toma distritos en el centro y noroeste de Bajmut. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este lunes que la fuerza mercenaria Wagner había capturado dos distritos en el centro y noroeste de la asediada ciudad ucraniana de Bajmut, informa Reuters.
Deontología periodística occidental, el Ministerio ruso de Defensa dijo que Wagner había capturado dos distritos en el centro y noroeste de Bakhmut. Y ustedes agregaron «fuerza mercenaria» y «asediada».
El opositor ruso Kara-Murza ha sido condenado por un tribunal a 25 años de cárcel por traición. El periodista británico con doble nacionalidad, Premio Václav Havel 2022, gritó «Rusia será libre» tras escuchar su condena de pie y por la que Reino Unido ha convocado al embajador ruso. La pena impuesta ha provocado numerosas condenas de Occidente.
La ONU considera la condena a Kara-Murza «otro golpe al imperio de la ley». El jefe de la agencia de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condena “otro golpe al imperio de la ley y al espacio cívico” en Rusia la condena a 25 años al opositor ruso Vladímir Kara-Murza. En un comentario hecho público este lunes poco después de conocerse la sentencia dictada por un tribunal de Moscú, Türk pide la inmediata liberación del opositor.
Según Türk, Alto Comisionado de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, “Kara-Murza fue juzgado por unos delitos que parecen relacionados con el legítimo ejercicio de su derecho a la libertad de opinión, expresión y asociación, incluyendo sus críticas públicas al ataque armado de las fuerzas armadas rusas contra Ucrania”. Por tanto, la sentencia a 25 años de cárcel es para el diplomático “otro golpe al imperio de la ley y al espacio cívico en la Federación Rusa”.
“Nadie debería ser privado de su libertad de ejercer sus derechos humanos, y llamo a las autoridades rusas a dejarlo en libertad sin demora”, añade Türk, que finaliza con una llamada a las autoridades rusas a tratar a Kara-Murza “con humanidad y respeto a su dignidad” mientras siga detenido.
Según leo en la declaración, el Sr. diplomático dice: «Kara-Murza fue juzgado por unos delitos que parecen relacionados con el legítimo ejercicio de su derecho a la libertad de opinión, expresión y asociación», pues mire usted, le parecerá a ustedes y a todos los como usted, pero no, fue condenado por traición y por las leyes rusas, ¿y usted sabe porque Assange lleva 4 años presos y 9 encerrado?
Reino Unido rechaza la condena «por motivos políticos» al opositor ruso Kara-Murza. El Gobierno británico ha rechazado la condena a 25 años de prisión que ha recibido este lunes el opositor y periodista ruso Vladímir Kara-Murza, una sentencia que considera dictada “por motivos políticos”. Así se lo ha hecho saber al embajador ruso en Londres, al que ha convocado para expresarle su oposición tanto a la condena como al procesamiento de Kara-Murza, que además del ruso tiene también pasaporte británico.
¿El Reino Unido, no es ese país imperialista criminal, del cual ayer salió un artículo de un nuevo estudio que lo hace responsable de la muerte de 160 millones de personas en India? ¿no es el mismo que hace 4 año tiene a Julian Assange preso en una cárcel de alta seguridad, por un proceso de extradición?. ¿Qué significa que tanga pasaporte británico, una patente de corso, una inmunidad diplomática?.
Los «amigos».
1.- ESLOVAQUIA se suma a Hungría y Polonia y detiene las importaciones de grano ucranio. Eslovaquia ha anunciado este lunes que suspende temporalmente las importaciones de grano y de otros productos ucranios, según ha anunciado un portavoz del Gobierno. Bratislava se suma así a Hungría y Polonia. Varsovia, considerado uno de los principales aliados en la UE frente a la invasión rusa, se convirtió el sábado pasado en romper la unidad comunitaria en la política comercial, un asunto tangencial en el seno de la UE. El Gobierno polaco prohibió hasta el 30 de junio las importaciones de grano y otros alimentos ucranios. Horas más tarde, el Ejecutivo húngaro secundó la medida y anunció su veto al cereal ucranio.
2.- ESLOVAQUIA completa la entrega de los 13 cazas MiG-29 prometidos a Ucrania. Eslovaquia ha informado este lunes de que se ha completado definitivamente la entrega de los 13 cazas MiG-29 a Ucrania, tal y como prometió el pasado mes de marzo junto a Polonia, quienes comprometieron una treintena de este tipo de aviones de combate de fabricación soviética. El ministro de Defensa de Eslovaquia, Jaroslav Nad, ha anunciado esto a través de su perfil de la red social Twitter. “Los trece MiG-29 eslovacos han sido entregados de manera segura a la Fuerza Aérea Ucraniana”, ha escrito.
Eslovaquia se deshace de los trastes, que ellos mismos se encargaron de decir que estaban defectuosos por culpa de los rusos que le dieron mantenimiento hasta hace poco, y luego prohíbe el ingreso de los granos ucranianos, con amigos como estos, no necesitas enemigos.
El G-7 acuerda elevar la presión sobre Rusia y dar mayor apoyo a la contraofensiva ucrania
Los ministros de Exteriores del G-7 se han mostrado este lunes de acuerdo en elevar la presión sobre Moscú y en cooperar para evitar que terceros países le respalden en su invasión, y han señalado además su disposición a apoyar a Kiev de cara a una contraofensiva. Los cancilleres de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos han apostado por estas vías de acción contra Rusia por su invasión de Ucrania, durante la segunda jornada de la reunión de Exteriores que el Grupo de los Siete celebra en la ciudad nipona de Karuizawa.
El G-7 “mantiene su compromiso por continuar su firme apoyo a Ucrania”, así como para “intensificar, coordinar plenamente y aplicar sanciones contra Rusia”, según ha dicho el ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, durante la sesión de discusiones de hoy lunes, dedicada a la guerra.
Los cancilleres han vuelto a urgir a Moscú a “retirar de inmediato e incondicionalmente todas sus tropas de Ucrania” y han condenado el reciente anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de desplegar armas atómicas tácticas en Bielorrusia, además de tachar de “irresponsable e inaceptable” la retórica nuclear rusa. En el mismo sentido, se han comprometido a colaborar para “prevenir y responder a la evasión de sanciones” por parte de Rusia, así como para cortar el suministro de armas y otros recursos logísticos a Moscú por parte de terceros países.
Los países del grupo han mencionado en particular a Irán, país al que reclaman “que detenga su apoyo al ejército ruso” después de que se hallaran drones iraníes empleados por las fuerzas rusas, según la presidencia nipona. Además, los países del G-7 “están de acuerdo en apoyar de forma militar, diplomática y otras vías que sean necesarias” a Kiev en caso de que emprenda una contraofensiva para recuperar territorio invadido por Rusia, según ha dicho a Efe un funcionario de la Unión Europea, que también participa en las reuniones de Karuizawa.
Esta opción fue tratada en el contexto de los prolongados combates en Bajmut y con las tropas rusas en posiciones defensivas en regiones del sur de Ucrania, y sin que el G-7 contemple por ahora la opción de unas negociaciones de paz al considerar que “no se dan las condiciones adecuadas”, según la misma fuente. (Efe)
Cuba espera a Lavrov el 19 de abril. El canciller ruso Serguéi Lavrov visitará Cuba el próximo 19 de abril en el marco de una gira por países de América Latina, informó este domingo la cancillería de la isla, según Afp. La visita del jefe de la diplomacia rusa tendrá lugar en la misma fecha en que el Parlamento realizará la elección del presidente cubano, en la que Miguel Díaz-Canel podría ser reelegido por cinco años más.
Durante su estancia en la isla, Lavrov «sostendrá conversaciones con autoridades cubanas y realizará otras actividades de interés», dijo el ministerio de Relaciones Exteriores en un breve comunicado difundido en su página web. La isla ha estado sujeta a un embargo de Estados Unidos desde 1962. Moscú, en tanto, es objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El mayor exportador de carbón de Rusia, SUEK, planea triplicar las ventas a China a más de 20 millones de toneladas – CEO de SUEK – Agencia de noticias TASS
Xi Jinping ha preparado una respuesta a las sanciones occidentales. Al verse aislada de la tecnología avanzada debido a las sanciones de Estados Unidos, China ha lanzado una contraofensiva decidida. En los últimos meses, las autoridades del país han impuesto sanciones, multado e incluso detenido a empleados de varias grandes empresas occidentales. Ahora China está lista para privar a Occidente de metales, sin los cuales es poco probable que las industrias automovilísticas europea y de EEUU cambien a vehículos eléctricos en un futuro.
Hay información de que se llevó a cabo un ataque aéreo masivo contra las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Kupyansk. Bombas FAB-500 con módulos de planificación y corrección (MPK) desarrollados por GNPP Bazalt. No se anunció una alerta de ataque aéreo en estas áreas, lo que confirma el lanzamiento de bombas aéreas fuera del alcance de los sistemas de defensa aérea del ejército ucraniano.
Alcanzados el cuartel del 2º batallón mecanizado, del 3º batallón mecanizado, y los hangares con el equipo del 10º batallón de la 3ª brigada de tanques. (En la sección «en el terreno, tenemos un video).
«Es evidente que hoy tenemos prioridades claras para el uso de las Fuerzas Armadas, y sobre todo, esto concierne a la dirección ucraniana y todo lo relacionado con la protección de nuestra gente en el Donbás y otros nuevos territorios», señaló el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en una reunión con Shoigú, ministro de Defensa, en el marco de unas maniobras militares de la Flota del Pacífico rusa.
China dijo estar dispuesta a trabajar con Rusia para forjar una estrecha comunicación estratégica entre sus ejércitos, según informaron los medios estatales chinos. Li se reunió este domingo en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Casi medio centenar de países piden a Rusia liberar al periodista del WSJ. Cerca de medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos, exigieron este lunes a Rusia liberar sin condiciones al periodista de The Wall Street Journal (WSJ) Evan Gershkovich, detenido por presunto espionaje. Lo hicieron en una declaración conjunta leída por la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, en la que los firmantes denunciaron «los esfuerzos rusos para limitar e intimidar a los medios».
«Instamos a las autoridades de la Federación Rusa a liberar a aquellos que mantienen detenidos por motivos políticos y a poner fin a la represión draconiana contra la libertad de expresión, incluida contra miembros de la prensa», señalaron los 46 países, entre los que figura una mayoría de miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, Australia y Canadá, entre otros.
193 – 46, 147 no lo pidieron. Es decir, lo ha pedido la OTAN, más los quince guatacones de siempre.
Francia critica el uso de Justicia rusa para oprimir tras pena a Kara-Murzá. El Gobierno de Francia se mostró este lunes «consternado» por la condena al opositor ruso Vladimir Kara-Murzá y preocupado por «la instrumentalización de la Justicia rusa, convertida en una herramienta de opresión del Kremlin».
La República Francesa considera que la condena a Kara-Murzá es una «nueva muestra de la campaña de represión llevada a cabo por las autoridades rusas» contra «las voces críticas al poder y su guerra de agresión contra Ucrania», según un comunicado de la portavocía del Ministerio de Exteriores. «Francia está también preocupada por el estado de salud de Kara-Murzá debido a sus condiciones deplorables de detención», añade el texto.
La república francesa, tiene como prisionero a Ilich Ramírez a quien condenó a la cadena perpetua, con posibilidad de liberación condicional de 18 años y ya lleva 29 años preso, la república francesa hasta 2017 ha sido condenada 33 veces por el TEDH -Tribunal Europeo de Derechos Humanos-, por tratos inhumanos y degradante. ¿Con qué moral hablan ustedes, fariseos?.
La embajadora de EEUU visita en una prisión rusa al periodista acusado de espionaje. La embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynn Tracy, visitó al corresponsal del The Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje, en prisión preventiva Lefórtovo de la capital rusa, informó la legación diplomática.
«Hoy visité a Evan Gershkovich en la prisión de Lefórtovo, es la primera vez que nos dan acceso a él desde su detención ilegal hace más de dos semanas», señaló Tracy en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la Embajada estadounidense. La diplomática agregó que el reportero se siente bien y «se mantiene fuerte». «Reiteramos nuestro llamamiento para su liberación inmediata», concluyó.
¿Quién se cree la tipeja esta, primero para decir que es una detención ilegal, y segundo, para ir ella, cuando lo que está estipulado en la Convención de Viena establece el derecho a recibir asistencia consular?, bueno, ahora que recuerdo, dijo que se sentía que Putin gobernaba Rusia y la intimidaba su presencia, hasta se degradó a cónsul.
Suecia: mayores maniobras militares en 25 años. Suecia inició el lunes sus mayores maniobras militares en más de 25 años, con la movilización de 26.000 soldados de 14 países distintos, mientras sigue bloqueado el intento del país de ingresar en la OTAN.
«Las maniobras tendrán lugar en el aire, en tierra y en el mar en amplias zonas del país», declararon las Fuerzas Armadas suecas, y se prolongarán hasta el 11 de mayo. Los ejercicios se centrarán en el sur y el norte de Suecia y en la isla de Gotland, de importancia estratégica.
Woawww, 1.800 soldados por país. Rusia va a comenzar a preocuparse.
La UE responde a Lula que Ucrania es la víctima y le ayuda en legítima defensa. La Unión Europea (UE) respondió este lunes a las críticas del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el apoyo comunitario a Ucrania que ese país es «la víctima» ante la «agresión ilegítima» de Rusia y que le está apoyando en su derecho legítimo a defenderse.
«No es cierto que la UE y Estados Unidos estén ayudando a prolongar el conflicto (de Rusia contra Ucrania). La verdad es que Ucrania es víctima de una agresión ilegal en violación de la Carta de las Naciones Unidas», indicó el portavoz de Exteriores comunitario Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
«La UE, EEUU y otros socios internacionales están ayudando a Ucrania a defenderse porque, si no, afrontaría su destrucción», agregó.
¿Y por qué no ayudaron al Donbass por la agresión de 8 años, y continúan, matando 14.000 personas?
En el terreno.
«Lancet» de las Fuerzas Aerotransportadas golpeó un tanque enemigo en el frente cerca de Kremennaya. Video
Imágenes de la destrucción de otro obús estadounidense de 155 mm M777 por el dron kamikaze Lancet-3 en dirección a Kherson. Video
Fuácata. El tanque T-90M golpea la torre de observación de las Fuerzas Armadas de Ucrania con la ayuda del misil Invar 9M119M guiado del sistema de armas guiadas Reflex-M. Video
La llegada exacta del «Solntsepeka» sobre la acumulación de vehículos ligeros ucranianos en el bosque cerca de Kremennaya. Video
¿Podríamos cambiar la fecha de la contraofensiva para otro día?. Video
Los ucros fueron a esconderse a una casita chiquitica así…, atenti al lupo. Video
El ministro de defensa ucraniano, el corrupto que no pudieron botar, responde ante las preguntas de cuántas bajas han tenido, responde que menos que el terremoto en Turquía. Bueno, los cementerios en ucrania no dicen lo mismo, y esto lo filmó la BBC. Que no es pro rusa. Video
Ya llegaron los primeros. Vehículos de combate de infantería M2A2 Bradley de fabricación estadounidense🇺🇸 en Ucrania🇺🇦. Foto
La nueva Iglesia ortodoxa OTAN de Ucrania. Video
Artemovsk (Bajmut). Se utilizaron bombas de alta precisión FAB-500 con módulos de planificación y corrección (IPC) en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Foto
Impactos ucranianos en tanque ruso, ni cosquillas, sigue haciendo su trabajo. Video
El ejército ruso eliminó a otro mercenario extranjero: un ciudadano griego y de etnia ucraniana Andrei Vorobkalo (distintivo de llamada «griego») foto, observando a Sócrates. Foto.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, llegó a la capital de Brasil, informa Izvestia. Hoy, Lavrov inicia una gira por América Latina. Visitará Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba. Los tiempos cambian, jeans y tennis, di tú. Video
Los súperamigos. Medios polacos publicaron una lista de productos que está prohibido importar de Ucrania a Polonia. Cereales, azúcar, alimentos secos, semillas, verduras y frutas, verduras y frutas, vino, carne de res, leche y productos lácteos, carne de cerdo, huevos, aves, alcohol, miel. Foto
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas🇷🇺 asestaron un poderoso golpe a las instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania🇺🇦 en la dirección del frente de Kupyansk. Video
Las autoridades canadienses 🇨🇦 planean confiscar un avión de transporte ruso 🇷🇺 An-124 (retenido hace meses) y transferirlo a Ucrania 🇺🇦. Primer Ministro de Ucrania Denys Shmyhal. Esto habría que verlo. Si en meses no lo han hecho, debe haber una razón. Foto
La destrucción de un barco de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania por un dron kamikaze «Lancet» cerca de Zaporozhye el 15 de marzo. El objetivo fue destruido a una distancia de 30 kilómetros de la línea del frente. Video y foto.
Lo noche porta consejo. Ayer la sra. dijo, no hay lío, tenemos cimentos sólidos y un estado de derecho, para que por la noche reflexiono sobre sus dichos. Las sanciones impuestas a Rusia y otros países por parte de Estados Unidos pueden poner en riesgo la hegemonía del dólar estadounidense, dice la secretaria del Tesoro, Yellen. Foto
Una delegación militar china encabezada por el ministro de Defensa, Li Shangfu, visitó la Academia Militar del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de RF durante una visita a Rusia. «Los invitados se familiarizaron con la estructura de una universidad militar, la base educativa y material, la organización del proceso educativo y las peculiaridades del entrenamiento de personal militar de estados extranjeros», dijo el Ministerio de Defensa ruso. Fotos
Foto: Artemovsk hoy 17/04/2023 a las 15:00 pm hora rusa. El ejército ucraniano sigue insistiendo en su locura de enviar más refuerzos a un lugar que no va a conquistar, ni siquiera defender, consideran ellos estratégico hacer demorar la caída. Los rusos comenzaron a usar bombas de 500 kilos, ya se hicieron con el Elevador de Granos, la estación de trenes, la de Autobuses, para que tengan una idea ya del rincón en que se encuentran, el último camino que tienen cortado el T-0506, o bien O0506, es el mismo, y en la foto, estando dentro de la ciudad, es el que se llama Yuvileyna Str., allí se acaba Artemovsk. Han minado bastante el último padazo de territorio que controlan.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta