🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 416, 15/04/2023. Churguy-ool Namgaevich Jomusju (en ruso: Чургуй-оол Намгаевич Хомушку, en tuvano: Чүргүй-оол Намгай оглу Хомушку; 10 de mayo de 1918 – 10 de julio de 1978) fue un oficial soviético de etnia tuvana que combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial como conductor de tanques T-34 y recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Fue el primer y único tuvano galardonado con dicho título durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque los TOM son partes de guerra, análisis, hipótesis de guerra y otros menesteres necesarios para la comprensión del conflicto, tampoco están exentos, a veces, de una cuota de humor, por ejemplo:

«…El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, introdujo sanciones a más de 80 deportistas rusos y representantes de organizaciones deportivas, entre ellos, el patinador artístico Iliá Averbuj y el futbolista Ígor Akinféyev.

Además, Zelenski sancionó al ministro de Deportes y Turismo de Bielorrusia, Serguéi Kovalchuk.

Las medidas punitivas estarán vigentes por 50 años y prohíben conceder visados ucranianos y entrar en el territorio de Ucrania, eliminan visitas oficiales y vetan el cumplimiento de compromisos económicos y financieros respecto a las personas sancionadas…».

¿No te sonreíste?, pues mira.

Lo interesante de hoy, han sido unas declaraciones de Prigozhin, y que la prensa toma y publicita, sin comprender mucho, ni de lo que dice, cuándo lo dice, porqué lo dice y sobre todo, para qué lo dice.

«…El propietario de la milicia Wagner llama a Rusia a declarar sus objetivos «conseguidos» y a «fortificar» los territorios conquistados. El jefe de la milicia Wagner se ha pronunciado a favor de dar por concluida la campaña militar rusa en Ucrania en un artículo publicado en Telegram. «Para las autoridades (de Rusia) y la sociedad en general es necesario poner punto final a operación militar especial», escribe Yevgueni Prigozhin.

Lo ideal -dice- sería «anunciar que Rusia ha conseguido los resultados que perseguía, y en cierto modo lo hemos hecho».

«En teoría, Rusia ya puso un punto final mediante la aniquilación de gran parte de la población masculina activa de Ucrania y la intimidación de otra parte, que huyó a Europa», explica el jefe de los wagneritas. Además destaca que Rusia consiguió hacerse con el mar de Azov y con gran parte del mar Negro, se apoderó de un «jugoso pedazo del territorio de Ucrania» y creó un corredor terrestre hacia la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Ahora, según el empresario, Rusia debe «fortificarse y aferrarse con uñas y dientes a los territorios que ya tiene» y no llegar a ningún tipo de acuerdo con Ucrania, con la que solo puede combatir. Al resumir la situación, el jefe de Wagner señaló que los ucranianos están preparados para una ofensiva y los rusos, para rechazarla…». (fin)

Si ustedes analizan la guerra, de manera documentada y sobre todo cronológica, ven aparecer el «fenómeno» mediático de Wagner hacia julio agosto del año pasado, en un lugar en específico, no estuvieron tomando ni Kherson, ni Zaporizhia, ni Lugansk, ni en las duras batallas que se dieron para tomar el sur de Donetsk, en especial Mariupol, 7 veces la población de Bakhmut. Wagner aparece en Popasna, un enclave muy fortificado, se encuentra a 20 km al este de Bakhmut. Wagner ha avanzado unos 40 km de este a oeste, y unos 35 km de norte a sur, es decir, Wagner ha tomado 1400 km2 de los 121.000 que Rusia controla hoy, incluyendo Crimea.

No estoy desmereciendo en absoluto el trabajo hecho, puesto que ellos solos han procurado un 20% de las bajas del lado ucraniano. Lo que quiero decir, es que el trabajo de Wagner es más formidable aún de lo que nos imaginamos. En especial, por las declaraciones que siempre ha hecho su responsable. Hasta traidor ha dado entender sobre los generales rusos, que no le dan municiones, que no se entienden, y un largo etc. y lo más divertido, que la prensa occidental se ha tragado todas las culebras de Prigozhin.

Hoy todos hablan de lo dicho, y mientras algunos comienzan a elucubrar sobre esto y lo otro, los hombres Wagner, siguen su trabajo de destrucción del enemigo. les puedo asegurar, que el próximo sábado, esteremos comentando otros dichos de Prigozhin durante la semana. Prigozhin no es militar, ni infante, ni marino, ni aviador, ni tanquista, no, pero lanza unas bombas de humo, que son de antología.

¿O no recuerdan ustedes a Kadírov y sus declaraciones rimbombantes el año pasado?, el año pasado les tocó a los chechenos y Kadirov, este año le toca a Wagner y Prigozhin. División social del trabajo.

Ucrania destaca el apoyo financiero del G7 para una guerra que se prolonga. Un nuevo paquete de apoyo económico internacional valorado en 115.000 millones de dólares da a Ucrania más confianza de que puede imponerse en la lucha contra la invasión de Rusia, cuando aumenta la convicción de que la guerra podría extenderse. Así lo ha reconocido este sábado el ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko.

Marchenko ha manifestado que los ministros de finanzas del Grupo de los Siete (G7) le aseguraron durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de esta semana en Washington que apoyarán a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Supondría un cambio con respecto al año pasado, cuando hubo mayor presión para que Ucrania aceptara terminar la guerra.

Para el ministerio ucraniano, la nueva promesa de apoyo económico es «tremendamente» importante. «Nos ayuda enormemente porque brinda la certeza de que el FMI, junto con las naciones del G7 y los partidarios de Ucrania, intervendrán con dinero para cubrir nuestras necesidades durante cuatro años», ha afirmado Marchenko. «En comparación con las últimas reuniones de primavera, me siento más seguro de que podemos vencer en esta guerra», ha añadido.

Occidente sigue creyendo que pueden salvar a Ucrania, ni con armas, ni con dinero, y lo peor, es que nunca recuperarán ese dinero. Aunque piensen lo contrario.

Zelenski anuncia haber hablado con Macron sobre la visita de este último a China. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado este sábado que había hablado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre la visita de este último a China. Las recientes declaraciones de Macron en ese viaje han generado críticas en Europa y Estados Unidos.

«Tuve una conversación de casi una hora y media con el presidente francés Emmanuel Macron (…) Se discutieron los resultados de la reciente visita a China», se ha limitado hasta ahora a comentar Zelenski en Telegram. «Elogié la intención de Francia de fortalecer aún más el importante apoyo a Ucrania en el campo de batalla», dice también su mensaje.

Lula da Silva acusa a Estados Unidos de «incentivar» el conflicto. El presidente de Brasil, que se encontraba de visita en China, asegura que es el momento de que tanto Estados Unidos como la Unión Europea comiencen a «hablar de paz» para terminar con la guerra en Ucrania.

Según Lula, de esa manera la comunidad internacional podrá «convencer» al presidente ruso, Vladimir Putin, y al de Ucrania, Volodimir Zelenski, de que «la paz interesa a todo el mundo y que la guerra está interesando, por el momento, sólo a ellos dos».

El gobierno polaco estudia prohibir las importaciones de cereales y alimentos de Ucrania. El Gobierno polaco está estudiando la posibilidad de prohibir por completo la importación de productos agrícolas procedentes de Ucrania, ha declarado este sábado el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, Robert Telus.

En una convención de su partido, el ultraconservador Ley y Justicia (PiS), en la localidad de Lyse (noreste), Telus ha señalado que la Unión Europea (UE) debe adoptar medidas de forma urgente para distribuir a nivel comunitario los productos ucranianos que están inundando el mercado polaco. «La UE emplea bonitas palabras, pero las mercancías se quedan en nuestro país, en los países del frente», ha aseverado, en declaraciones citadas por la agencia polaca PAP, y ha agregado que el coste de la ayuda a Ucrania «debe recaer sobre toda Europa y no sólo sobre los agricultores polacos».

La prohibición de las importaciones es una posibilidad todavía «distante», ha matizado, pero ha indicado que es necesario enviar una señal a la UE de que deben crearse «herramientas para prestar ayuda, pero ayuda real, a Ucrania» que permitan la distribución de los productos ucranianos.

Alemania se despide de la energía nuclear en tiempos de incertidumbre energética por la guerra en Ucrania. Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania ha dado este sábado el adiós definitivo a la energía nuclear, acompañada hasta el último momento por un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética.

En 2011, tras la catástrofe de Fukushima, la decisión impulsada por el Gobierno de la conservadora Angela Merkel fue aprobada por una amplia mayoría en el Parlamento alemán -con 513 votos a favor y 79 en contra- pero la incertidumbre provocada por la guerra de Ucrania ha reabierto el debate sobre una forma de energía que hasta este sábado generaba el 5% de la electricidad consumida en Alemania.

Inicialmente prevista para el 31 de diciembre de 2022, el Ejecutivo presidido por el socialdemócrata Olaf Scholz retrasó la desconexión de los últimos tres reactores -Isar 2, Neckarwesthiem 2 y Emsland- en tres meses, después de que los test de estrés a los que fue sometido el sistema eléctrico revelaran vulnerabilidades de cara al invierno.

No obstante, ya en la recta final del apagado, las organizaciones de la industria alemana han alertado de las posibles consecuencias para un sector castigado por el elevado coste de la electricidad, mientras que la oposición democristiana -al igual que los socios de Gobierno liberales- han propuesto diversas fórmulas para diferir la desconexión de los reactores.

EEUU denuncia que Rusia no permite acceso consular al periodista detenido. A los funcionarios consulares de Estados Unidos no se les ha permitido el acceso al reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia, ha denunciado este sábado el secretario de Estado Antony Blinken, y ha demandado que Moscú lo proporcione «ahora».

Tanto Gershkovich, el primer periodista estadounidense detenido en Rusia por cargos de espionaje desde el final de la Guerra Fría, como el Wall Street Journal han negado que estuviera involucrado en espionaje.

El patriarca ortodoxo ruso pide una paz justa y duradera. El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, ha pedido hoy una «paz justa y duradera» para los pueblos de Rusia y Ucrania, en un mensaje con motivo de la Pascua de Resurrección, que los fieles ortodoxos celebrarán mañana. «En esta luminosa Semana Santa, nuestras oraciones especiales están dirigidas a Dios por las personas que se encuentran en zona de guerra», ha dicho.

Rusia dice que Wagner han tomado dos zonas más en Bakhmut. Combatientes del grupo ruso Wagner han capturado dos zonas más de la ciudad ucraniana de Bakhmut, según informan este sábado agencias de noticias rusas citando al Ministerio de Defensa.

Arranca la reunión de Medioambiente del G7 con el foco puesto en Ucrania y la descarbonización. Los ministros de Medioambiente y Energía del G7 se han reunido este sábado en Sapporo (Japón), donde van a tratar el tema de la seguridad energética tras la guerra en Ucrania. «Nos enfrentamos a desafíos como el aumento vertiginoso de los precios del petróleo, el gas y el carbón, mercados energéticos inestables que nunca hemos experimentado antes e inseguridad económica», ha dicho el ministro de Economía de Japón, Yasutoshi Nishimura, durante su discurso de apertura.

Ucrania teme que presos ucranianos acaben en la UE tras acabar su condena. Ucrania teme que algunos de sus ciudadanos que cumplían penas de prisión por delitos comunes ocupados por Rusia acaben en los países bálticos y se establezcan en la Unión Europea, una vez hayan quedado en libertad tras cumplir condena. «Tenemos informaciones todavía no confirmadas de que algunos de estos ciudadanos que han acabado de cumplir su condena han sido deportados a Georgia o a los países bálticos», ha dicho en una entrevista a EFE Oleksandr Kononenko, responsable de la oficina del Defensor del Pueblo para asuntos del sistema y los órganos de seguridad.

El alto funcionario añade que no se sabe con certeza si los expresidiarios que son expulsados a dichos países después regresan a Ucrania, o si por el contrario permanecen allí o se desplazan a Polonia o a otro país de la UE.

Ucrania celebra la Pascua Ortodoxa en plena guerra con Rusia. Muchos ucranianos preparan su desayuno de Pascua lejos de sus familias pero los alimentos tradicionales llegan incluso al frente como signo de gratitud y apoyo para que los soldados puedan unirse a la celebración aunque estén lejos del hogar. Quienes celebran la Pascua ortodoxa esta semana acuden a las miles de iglesias abiertas este sábado en toda Ucrania, para que sus tradicionales cestas con los alimentos preparados para el Domingo de Resurrección sean rociadas de agua bendita. Las cestas contienen diferentes tipos de embutido, los huevos de Pascua decorados conocidos como «pysankas» y los tradicionales bizcochos de Pascua llamados «paskas» .

El ambiente está animado y muchos fieles llevan las camisas bordadas tradicionales de Ucrania, pero no es posible evadir la realidad de la guerra y muchos siguen de cerca las noticias del frente. En la ciudad de Leópolis (oeste), la Iglesia de la Guarnición de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo alberga varios cientos de fotos de soldados caídos, que sirve como recordatorio de que, para muchas familias, esta comida de Pascua será la primera sin sus padres, hermanos o hijos, muertos mientras repelían la invasión rusa.

Información de Rostyslav Averchuk (Efe) desde Leópolis (Ucrania).

Ucrania espera «resolver» el problema de las exportaciones de sus alimentos tras la prohibición que anuncia Polonia. El Gobierno de Ucrania espera «resolver la semana que viene» la suspensión de las exportaciones de productos agrícolas a Polonia, después de que el Ejecutivo de este último país anunciase este sábado un veto al ingreso de cereal ucraniano y otras mercancías.

El ministro de Política Agraria y Alimentación ucraniano, Mykola Solskyi, afirmó en declaraciones citadas por la agencia «Ukrinform» que su Ejecutivo entiende la difícil situación en la que se encuentra el mercado polaco tras el levantamiento de los aranceles a la producción ucraniana por parte de la Comisión Europea (CE).

«Entendemos esta dura competencia, que es consecuencia del bloqueo de los puertos ucranianos. Pero es evidente -para el mundo entero y para cualquier persona del mundo- que es el agricultor ucraniano el que se encuentra en la situación más difícil. Y pedimos a la parte polaca que lo tenga en cuenta», declaró.

Solskyi indicó que el lunes viajará a Polonia para entrevistarse con su homólogo, Robert Telus, que asumió el cargo la semana pasada después de que su antecesor, Henryk Kowalczyk, dimitiera precisamente en relación con las protestas de los agricultores polacos por la situación del mercado. El representante de Kiev espera negociar el desbloqueo de las importaciones y llegar si es preciso a un acuerdo bilateral que permita reabrir el tránsito a los productos procedentes de Ucrania.

En el terreno.

Kurganmashzavod entregó otro lote de BMP-3 a las tropas. Video

Las brigadas de infantería de marina de la Flota del Pacífico lanzan un proyectil sobre un par de soldados ucranianos, uno de los cuales muere como resultado, y el segundo intenta arrastrarse a un lugar seguro. Video

SU-34 destruyendo posiciones ucranianas. Video

Bakhmut está lleno de cadáveres: las Fuerzas Armadas de Ucrania no se llevan los cuerpos de sus soldados. Video

La batalla por Bajmut a vista de pájaro: Wagner lidera un poderoso asalto. Video

Reflejo del contraataque enemigo con el uso de vehículos blindados en dirección a Avdeevka. El ataque fue rechazado: el enemigo perdió varias piezas de equipo, por supuesto, tuvo pérdidas en el personal. Video

Destrucción de un tanque APU en el bosque cerca de Kremennaya. Video

Batallas cerca de Avdiivka: AFU decidió transferir fuerzas frescas, pero fueron me masacradas por la brigada 132. El cálculo del UAV de la brigada 132 detectó un intento del enemigo de transferir fuerzas frescas a la línea del frente en el BMP. Video

«¡Sí, atrapado!» – La defensa aérea derribó un misil que volaba hacia Volnovakha. Gracias al trabajo exitoso de nuestras fuerzas de defensa aérea, el cohete disparado por las Fuerzas Armadas de Ucrania la noche anterior desde el Vuhledar ocupado hacia Volnovakha no alcanzó el objetivo. Las imágenes de Readovka muestran cómo los combatientes de defensa aérea derriban un misil sobre el campo, evitando que cause destrucción y bajas. Video

Bakhmut. Los militantes ucranianos ocupando posiciones en casas y apartamentos, lograron convertir los patios en una carrera de obstáculos de mayor complejidad. Video

Murió un civil por un impacto directo de un proyectil de artillería ucraniana en Nueva Kajovka, en Jersón. Los testimonios de los civiles insisten en que no hay equipos ni militares rusos donde bombardean los soldados de la OTAN. Video, foto

Ucrania se prepara para la Semana Santa. Qué santurrones los tipos. Video

Otro «trabajador humanitario» estadounidense desaparecido en el lote Artyomovsky. En el área de Artemovsk, fue eliminado el mercenario estadounidense Chris Campbell, quien sirvió en la 82 División Aerotransportada del Ejército de los EE. UU. Fotos

Vitaly Kursov, No. 13151, oficial de inteligencia de los comandos ucranianos, responsable de la muerte de numerosos prisioneros de guerra rusos en Izyum; eliminado cerca de Artemovsk. Foto

¿Hace 2 semanas el gobierno ucraniano asesinó a un periodista en San Petersburgo y aún así el gobernador de esta ciudad decidió colgar esta bandera terrorista? Putin: elimine esta escoria «Beglov y Matviyenko». Foto y video

Miembro del G7, los 7 países «más» poderoso. Ocho tanques Leopard 2 que Canadá prometió a Ucrania han llegado a Polonia. La ministra de Defensa, Anita Anand, lo anunció en Twitter. 8 TANQUES !!!. Foto

La región de Tula apoya activamente a nuestros combatientes. Y estos no son solo trabajadores de fábricas de armas, sino también agricultores, constructores, médicos, trabajadores culturales, voluntarios y el gobierno de la región. Video

México está abierto a negociaciones con Rusia sobre la introducción de tarjetas del sistema de pago ruso Mir («mundo/paz») en el país – Embajador de México en Moscú Mejías. Foto

El sonido de una explosión se escuchó cerca de donde daba un discurso el primer ministro japonés en la ciudad de Wakayama, fue evacuado y no resultó herido. Video

Fotos: ¿No ven nada extraño ustedes?, tal parece que en Vietnam no existen banderas yankis…, y es una visita oficial.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: