Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 415, 14/04/2023. Serguéi Grigorievich Glinkin (en ruso: Сергей Григорьевич Глинкин; Yelets, RFSS de Rusia, 2 de octubre de 1921 – Moscú, Rusia, 25 de noviembre de 2003) fue un as de la aviación soviético que combatió en las filas de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética por sus logros y obtuvo al menos 30 victorias aéreas individuales y una compartida al final de la guerra.
Hoy abordaremos el psicodrama yanki, con dos noticias, una de Bloomberg, que ve aquello más que negro, y otra del Washington Post, que de un plumazo, mató a casi el 100% de los Spetsnaz del GRU ruso, hay que echarle. La verdad que esta gente están de atar, no queda un sólo periódico en ese país que sea algo serio.
Los medios occidentales continúan publicando noticias con escepticismo sobre las capacidades militares de Ucrania para asegurar un punto de inflexión en el frente este año.
Según Bloomberg, Occidente cree que la ofensiva planificada de la AFU solo puede tener un éxito limitado. La publicación, citando a funcionarios europeos involucrados en el apoyo a la AFU, escribe que se esperaban operaciones exitosas a gran escala anteriores de Ucrania en el contexto del progreso del año pasado en las regiones de Kherson y Kharkov. Ahora el estado de ánimo es más escéptico.
Si bien se espera ampliamente que una ofensiva ucraniana contra la ciudad de Melitopol al sur corte el corredor terrestre a Crimea, algunos funcionarios europeos ahora se muestran escépticos de que esto pueda lograrse este año.
Es más realista que Ucrania avance 30 km este año, «lo que permitirá que la artillería ucraniana ataque las líneas de suministro rusas y cree las condiciones para una ofensiva más profunda en 2024». -Bloomberg
Dmitry Medvedev: «El primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que Ucrania es un país financieramente inexistente». Tan pronto como termine la financiación de los EE. UU. y Europa, la guerra terminará. Bien hecho, valiente y certero para un político europeo.
Las fuerzas especiales rusas GRU perdieron el 90-95% de los combatientes en Ucrania, tardará hasta 10 años en recuperarse – The Washington Post.
Ajá, los mismos que te dicen que sólo hay combates en Bakhmut, esencialmente Wagner, y que en otras partes están en una especie de Jamboree, ahora nos salen que casi el 100% de las fuerzas especiales rusas se han muerto, con lo famosos que son para morirse.
Quizás el Washington Post no sepa, que el concepto «Spetsnaz», del ruso спецназ, abreviatura de войска специа́льного назначе́ния, tropas de propósito especial, pertenecen a todos los cuerpos armados de las FFAA rusas, que se compone de:
Fuerzas Terrestres
Armada
Fuerzas Aeroespaciales
Tropas Aerotransportadas
Tropas de Misiles Estratégicos
Y que el GRU dispone de Spetsnaz compuestos en las distintas ramas de las FFAA de la Federación Rusa.
Fuerzas terrestres:
2ª Brigada de Spetsnaz, con sede en Pskov. Distrito militar Oeste.
3ª Brigada de Spetsnaz de la Guardia, con sede en Togliatti. Distrito militar Central.
10.ª Brigada de Spetsnaz, con sede en el jútor de Molkino, en el krái de Krasnodar. Distrito militar Sur.
14ª Brigada de Spetsnaz, con sede en Ussúriisk, en el krái de Primorskii. Distrito militar Este.
16ª Brigada de Spetsnaz de la Guardia, con sede en Tambóv. Distrito militar Oeste.
22ª Brigada de Spetsnaz de la Guardia, con sede en la población de Stepnói, en el óblast de Rostóv (Rostóv del Don). Distrito militar Sur.
24ª Brigada de Spetsnaz, con sede en Novosibírsk. Distrito militar Central.
346ª Brigada de Spetsnaz, con sede en Projládnii, en la república de Kabardia-Balkaria. Distrito militar Sur.
25º Regimiento de Spetsnaz, con sede en Stávropol. Se formó para proteger los juegos olímpicos de Sochi.
Tropas aerotransportadas:
45ª Brigada de Spetsnaz de la Guardia, con sede en Kúbinka, en el óblast de Moscú. Distrito militar Oeste.
Armada:
En la marina de guerra rusa existen cuatro unidades de submarinistas de operaciones especiales subordinadas al GRU, cada una de ellas adscrita a una flota. Cada unidad constaría de aproximadamente 200 efectivos.
42º Centro de Exploración y Reconocimiento Naval, de Spetsnaz. Con sede en la isla Russkii, cerca de Vladivostók. Flota del Océano Pacífico.
420.º Punto de Exploración y Reconocimiento Naval. Con sede en la población de Zverosovjós, junto a Kóla, ciudad satélite de Múrmansk. Flota del Norte.
137.º Punto de Exploración y Reconocimiento Naval. Con sede en Tuapsé, en el krái de Krasnodár. Flota del Mar Negro. Antaño era el 431.º.
561.º Punto de Exploración y Reconocimiento Naval. Con sede en la población de Párusnoe, cerca de Baltíisk, en el óblast de Kaliningrado. Flota del Báltico
El total de efectivos de las Spetsnaz dependiente del Directorio Principal del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GRU), órgano de Inteligencia Militar, son 16.000, mientras que GRU en sí tienen 12.000 efectivos. Y que las funciones del GRU son:
El Directorio Principal del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa es el servicio de inteligencia exterior del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, es decir, el servicio de inteligencia militar (de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa).
La actividad de inteligencia del Directorio Principal está fundamentada y regulada legalmente por la Constitución de la Federación Rusa, por las leyes federales “De la inteligencia exterior”, “De la defensa” y “De la seguridad”, así como por diversas regulaciones de rango federal referidas a la inteligencia exterior de la Federación Rusa.
Los objetivos de la actividad de inteligencia del Directorio Principal son:1
La provisión de inteligencia militar, necesaria para la toma de decisiones en las esferas política, económica, de defensa, tecnológico-científica y ecológicas, a las siguientes entidades: presidente de la Federación Rusa, Asamblea Federal de la Federación Rusa, gobierno de la Federación Rusa, ministro de defensa de la Federación Rusa, jefe del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa; la creación de condiciones que permitan la realización efectiva de las políticas de la Federación Rusa en las áreas de la defensa y de la seguridad; la contribución al desarrollo económico, al progreso tecnológico-científico del país y al mantenimiento de la seguridad de la Federación Rusa.
En otras palabras, el GRU se ocupa del espionaje militar, político, económico e industrial, a fin de proporcionar la información pertinente a los órganos rectores de la Federación Rusa, y de apoyar el desarrollo económico y científico del país.
Bueno, esa es mi respuesta al Washington Post, y me resulta extraño, ya que casi e 100% de las fuerzas especiales están liquidadas, ¿por qué no hacer la famosa contraofensiva ya?
Ayer la prensa occidental aseguraba que China enviaría armas a Rusia, hoy la misma prensa dice lo contrario. «China asegura que no exportará a armas a los países contendientes en la guerra en Ucrania». China ha asegurado este viernes que no venderá armas a ninguna de las partes implicadas en la guerra en Ucrania. Esta posición, manifestada por su ministro de Exteriores, parece responder a las preocupaciones de Occidente por una posible ayuda militar de Pekín a Moscú. Pero Alemania le ha pedido que dé un paso más y reclame «al agresor ruso» el fin del conflicto.
Esto del «agresor ruso», fue la desaparecida en acción, la Ministra 360°, Annalena Baerbock, que ha llegado a Pekín, para una visita de inspección de control de daños, luego de los dichos de Emmanuel Macron. Tensa reunión en Beijing: Alemania le advirtió al régimen chino sobre un “escenario de terror” si ataca Taiwán. En su visita a China, la ministro de relaciones exteriores alemana, Annalena Baerbock, le dijo a su par chino Qin Gang que a Berlín le preocupaba la situación en el estrecho y que un cambio en el estatus de la isla sería “inaceptable”.
“Sólo hay una China en el mundo, y Taiwán es una parte inseparable de ella”, dijo Qin, en unas declaraciones que coincidían con el duro lenguaje de Baerbock sobre la cuestión. “El gobierno chino y su pueblo defienden la integridad territorial del país”. Le replicó en su cara maquillada, el Ministro chino de exteriores, Qin Gang.
La Sra. Baerbock, todo parece indicar que no es torpe algunas veces, sino la mayoría de las veces, no olvidemos que tuvo que disculparse por decir que Alemania estaba en guerra contra Rusia. Agregó lo siguiente: “Europa logró su propio ascenso hace 150 años con expansionismo, opresión y colonialismo. Por ello, muchas personas escuchan ahora con atención cuando China anuncia hoy su objetivo de convertirse en potencia mundial hasta 2049″, afirmó Baerbock. “Estas personas se preguntan qué camino elegirá China”.
Quizás no lo sepa la sra., pero China ya es una potencia, y muy por encima de Alemania, ah, y sin hacerle la guerra a nadie, ni colonizar a nadie, trabajado y creando duro, construyendo el socialismo, inclusive, siendo más ecologistas que ustedes en Alemania. En todo caso, Qin la mandó al lugar que merece:
En el pasado, la colonización occidental trajo mucho sufrimiento al mundo”, dijo Qin, y añadió que China “no utilizará los viejos caminos del colonialismo occidental, sino que construirá un mundo en el que la humanidad encuentre paz y seguridad”.
Qin reconoció que existen “por supuesto diferencias de opinión” entre China y Alemania, pero dijo que el intercambio debía basarse en el “respeto mutuo”. “Lo que China no necesita es un maestro de Occidente”, dijo.
Como la Ministra Xbox 360° no sabe mucho de historia, es posible que no sepa que China fue colonizada por Japón, Gran bretaña (Hong Kong), Portugal (Macao). Taiwán es China, y sólo existe una China, la República Popular China…, y la sra. es ministra de relaciones exteriores.
Medvédev: «Polonia desaparecerá en caso de una guerra entre Rusia y la OTAN». Moscú, por su parte, eleva su retórica belicista. El vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, ha asegurado que Ucrania dejará de existir «tan pronto como termine la financiación occidental». Este aliado de la línea dura de Putin ha ido más allá. «Nadie la necesita», y ha añadido: «Polonia desaparecerá en caso de una guerra entre Rusia y la OTAN».
Lo que dice la prensa, es cierto, pero lo que no dice la prensa, es que es una respuesta de Medvédev al primer ministro polaco. Aquí está la expresión completa y no cortada, ni descontextualizada.
Medvédev: Polonia desaparecerá en caso de una guerra entre Rusia y la OTAN. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió hoy a Polonia de que desparecerá como país en caso de una guerra entre Rusia y la OTAN.
«Cierto cabeza hueca de nombre Mateusz Morawiecki ha dicho que Ucrania tiene derecho de atacar a Rusia y que no le preocupa una guerra de la OTAN contra Rusia porque esta última la perdería pronto», escribió en su cuenta de Twitter Medvédev, quien estuvo al frente de Estado ruso entre 2008 y 2012.
Añadió que no sabe quién ganará o perderá esa guerra, pero subrayó que «considerando el papel de Polonia como puesto de avanzada de la OTAN en Europa, este país seguro que desaparecerá junto con su estúpido primer ministro».
Pero el Primer Ministro también hizo algunas declaraciones rimbombantes: «…El fracaso en Ucrania podría poner fin a la «edad de oro» de Occidente, cree el primer ministro de Polonia. Mateusz Morawiecki considera que la victoria de Kiev sería una garantía para el fortalecimiento del poder económico de los países occidentales.
«Es crucial para contener a Rusia»
«Hay que apoyar a Ucrania si se quiere que Taiwán se quede como está», continuó Morawiecki. «Si Ucrania cae, si Ucrania es conquistada, al día siguiente China podría atacar Taiwán», añadió en referencia a los políticos de la Unión Europea (UE) que consideran que la isla asiática no está dentro de su esfera de influencia…».
Los hemos dicho muchas veces, aquello de Europa es una bolsa de gatos, y existen tres grupos, los que no se meten, Austria, Hungría, Luxemburgo, Suiza, o mantienen un perfil bajo, el grupo que quiere que esto se acabe lo antes posible, Francia, Alemania, Italia, España, Portugal, Bélgica, Países Bajos y los buitres esqueléticos, las tres marías bálticas, sólo Kaliningrado podría con los tres juntos. Polonia y el Reino Unido. Y los EEUU, en su mundo aparte, un día puede estar con cualquiera de los tres grupos.
El jefe de la ONU expresa su preocupación con Rusia sobre el acuerdo sobre el grano. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, escribió a Rusia, Ucrania y Turquía para expresar su preocupación sobre la implementación de un acuerdo que permite la exportación segura de granos en tiempos de guerra desde varios puertos ucranianos del Mar Negro, dijo el viernes un portavoz de la ONU.
La medida se produce después de que Naciones Unidas dijera que no se inspeccionaron barcos el martes en virtud del acuerdo «ya que las partes necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo sobre las prioridades operativas». Las inspecciones se reanudaron el miércoles.
Sobre el terreno, Bajmut continúa concentrando los combates de la guerra en Ucrania. La Inteligencia militar británica ha confirmado que Ucrania está llevando a cabo una retirada ordenada de parte de las posiciones que controlaba en esa localidad, aunque el control de Rusia todavía no es total.
Bien, una retirada ordenada, hay una pila de cuerpos ordenaditos en el terreno. Pues resulta que están cercados, por consiguiente, eso de «retirada» ordenada, creo que se refiera más a un orden militar, que a un adjetivo de un repliegue.
Unidas Podemos pregunta a Defensa qué veracidad da a las revelaciones del Pentágono sobre las tropas de la OTAN en Ucrania. Unidas Podemos ha preguntado al Ministerio de Defensa sobre la veracidad que otorga el departamento dirigido por Margarita Robles a las recientes revelaciones de los documentos del Pentágono sobre el despliegue de un centenar de miembros de fuerzas especiales de la OTAN en Ucrania.
El Pentágono ha calificado la filtración de «un acto criminal deliberado» que ya esta siendo investigado, con al menos una persona detenida, y ha tomado medidas para limitar el acceso a los documentos del Departamento de Defensa.
Según estos archivos, Estados Unidos y la OTAN tendrían planes para preparar a las Fuerzas Armadas de Ucrania de cara a una contraofensiva para recuperar el territorio tomado por Moscú. Entretanto, el Kremlin ha indicado que ya tenía conocimiento de que países de la Alianza Atlántica estaban «participando» en la guerra de Ucrania.
Esta Unidas Podemos, ¿son las mismas que se pusieron de pie para aplaudir a Zelensky cuando éste les pidió armas?.
Suecia confía en su ingreso en la OTAN porque ya «ha cumplido con su parte». La ministra sueca de Asuntos Europeos, Jessika Roswall, cree que la «rápida» adhesión de Finlandia a la OTAN hace que Suecia y Europa sean «más seguras», pero confía en que la incorporación de su país, que ha «cumplido con su parte» del trato, se desbloquee por parte de Turquía y Hungría.
«Nos alegramos de que Finlandia haya sido aceptada tan rápido como miembro. Eso hace que Europa sea más segura y, definitivamente, también Suecia», dijo Roswall en una entrevista con varios medios, entre ellos EFE, este viernes. La ministra también agradeció la rapidez con la que «España y el resto de países han aceptado la solicitud» de ingreso de su país en la Alianza, pero lamentó que Turquía y Hungría aún tengan reservas sobre Suecia.
Robles traslada a su homólogo en EEUU las necesidades defensivas de Ucrania. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido este viernes por videoconferencia con su homólogo de EEUU, Lloyd Austin, para coordinar las posturas de ambos países de cara a la próxima reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se celebrará el próximo 21 de abril en Ramstein (Alemania).
Según ha señalado el ministerio en un comunicado, la ministra ha informado a Austin sobre las «necesidades prioritarias de apoyo» expresadas por el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Réznikov, durante su visita a Madrid del pasado miércoles.
Ambos ministros han discutido la mejor manera de atender dichas necesidades y el secretario de Defensa estadounidense ha «agradecido vivamente el compromiso continuado de España con Ucrania», así como «su agilidad de respuesta» a los requerimientos de Kiev.
¿Ya no hablan los ucranianos con los yankis? ¿tan malas están las cosas que le piden a la gerente de los chorizos que le recuerde algunas cosas al jefe del Pentágono?.
EEUU imputa al autor de la filtración por la transmisión de datos clasificados. Jack Teixeira, el joven sospechoso de estar detrás de una de las mayores filtraciones de documentos del Pentágono en la última década, fue imputado este viernes por delitos de transmisión y extracción de información clasificada. El joven, de 21 años, compareció esta mañana ante el juez magistrado de la Corte de Distrito de Massachusetts, David Hennessy, que leyó los cargos en su contra.
En concreto, a Teixeira le han sido imputados dos delitos: retención y transmisión no autorizada de información de defensa nacional y extracción no autorizada de información clasificada y materiales de defensa. De ser hallado culpable, podría afrontar una pena máxima de 15 años de cárcel.
Dinamarca asegura que los sistemas de artillería Caesar llegarán a Ucrania en unas semanas. Ucrania recibirá 19 sistemas de artillería de obuses Caesar de fabricación francesa en las próximas semanas, dijo el viernes el Ministerio de Defensa danés en un comunicado.
El gobierno de Dinamarca anunció en enero que donaría las armas de artillería después de que Kiev le pidiera a Copenhague que suministrara estos equipos.
¿En cuántas semanas?, 52, ok, eso es un año. veremos si Kiev existe como capital de un país que veremos si existe en el 2024.
Xi y Lula estrechan lazos en Pekín: frenar el dominio del dólar y diálogo para resolver «la crisis de Ucrania». Hacía mucho tiempo que en la plaza de Tiananmen no se celebraba una ceremonia de bienvenida tan a lo grande con todos los honores militares. Soldados trompetistas tocando himnos nacionales; desfile de infantería, saludo de 21 cañonazos e izamiento de banderas; anfitrión e invitado paseando al aire libre sobre una alargada alfombra roja serpenteada. Han sido muchos los líderes internacionales, además de mucho nivel, los que han pasado por Pekín en los últimos cinco meses. Pero a ninguno de ellos el presidente Xi Jinping los ha recibido como a su colega Lula da Silva.
El chino, con más poder que nunca dentro y fuera de su casa, lleva tiempo mostrando al mundo una inédita ofensiva diplomática tras tres años de confinamientos encerrado en su fortaleza. El brasileño, de vuelta al terreno de juego político, pretende relanzar a su país en el tablero global, así como recuperar la reputación perdida tras cuatro años caóticos con Bolsonaro ocupando el Palacio del Planalto.
En Pekín no guardan buen recuerdo precisamente del predecesor de Lula: siguiendo la agresiva retórica acuñada por Donald Trump, el ex presidente Jair Bolsonaro fue uno de los azotes habituales de China, a la que culpó por la pandemia. Pero con Lula, quien conoce bien Pekín porque ya viajó dos veces anteriores durante sus dos mandatos de 2003 a 2010, todo es diferente.
Después de una parada en el box financiero de Shanghai, Lula (77 años) aterrizó el viernes en la capital china para celebrar un encuentro bilateral con Xi Jinping (69 años) en el Gran Salón del Pueblo, el hemiciclo de Tiananmen. «Las relaciones entre ambas partes jugarán un papel clave para la estabilidad y paz mundiales», le manifestó Xi según recoge la lectura china de una reunión que se prolongó casi una hora. «China y Brasil son dos de los grandes países en desarrollo y dos importantes mercados emergentes. Tenemos intereses comunes y China va a dar prioridad a nuestras relaciones amistosas», continuó el líder chino.
Ucrania asegura que está encontrando más componentes chinos en armas rusas. Las fuerzas ucranianas están encontrando un número creciente de componentes de China en las armas rusas utilizadas en Ucrania, ha asegurado a Reuters un alto asesor de la oficina del presidente Volodímir Zelenski.
En «las armas recuperadas del campo de batalla seguimos encontrando diferentes dispositivos electrónicos», ha dicho Vladyslav Vlasiuk, quien asesora al jefe de gabinete del presidente sobre la política de sanciones. «La tendencia ahora es que hay menos componentes fabricados en Occidente pero más, no es difícil adivinar de qué país, componentes fabricados. Por supuesto, China», ha dicho en una videollamada.
China ha negado repetidamente el envío de equipo militar a Rusia desde la invasión total de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022. El asalto desencadenó sanciones occidentales, incluido el envío de tecnología militar y de doble uso. La inteligencia recopilada por expertos ucranianos del campo de batalla y compartida con Reuters indica que se han encontrado componentes fabricados en China en un sistema de navegación en drones teledirigidos Orlan que anteriormente habían utilizado elementos suizos. Los expertos también dicen haber encontrado piezas chinas en el sistema de control de incendios en tanques rusos que anteriormente habían usado piezas de fabricación francesa.
Reuters no ha podido verificar estos datos de forma independiente, ni si los componentes mencionados pueden haber sido destinados a un uso no militar o si un tercero los trasladó a Rusia.
Pobres ucranianos, ya no saben que inventar, como si alguien les fuese a creer.
Y a propósito de las sanciones contra Rusia. Rusia revisa dos puntos al alza su PIB para 2023. El Gobierno ruso ha revisado dos puntos al alza sus previsiones del crecimiento del PIB en 2023, hasta el 1,2%, informa este viernes el ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Maxim Reshétnikov.
La previsión anterior, que databa de septiembre de 2022, predecía una caída del 0,8% este año. El pasado 10 de febrero, el Banco de Rusia ya mejoró el pronóstico de la dinámica del PIB de Rusia para 2023, al prever desde una contracción hasta el 1 % a un aumento del 1 % este año, en lugar de un descenso de entre el 1 y el 4 %, pronosticado anteriormente.
En el terreno.
Gigantesca explosión en Bakhmut: Wagner PMC ataca posiciones enemigas. El impacto fue filmado por observadores desde tierra, a juzgar por la enorme columna de fuego, piedras y polvo que golpeó un depósito de municiones de las fuerzas nazis. Yo no veo lo que dicen las personas del video, veo más bien una explosión hecha desde abajo, la orientación de la deflagración, además no se observa ningún proyectil enorme, posiblemente sea un depósito, hecho volar. Video
Veo el video y no lo entiendo, lanzarse de cabeza contra la granada, una F-1, más parece un suicidio que otra cosa, es más, si se queda donde estaba, no lo hubiese alcanzado la metralla, puesto que cae en un hueco profundo, donde se lanzó el tipo. Video
Soldados de las Fuerzas Armadas de #Ucrania en su último aliento cerca de #artemivsk. «#WagnerPMC» continúa el trabajo de la «picadora de carne #Bakhmut». Los combatientes ucranianos se quejan de la eficiencia y precisión de nuestra artillería, así como de la superioridad táctica de los «músicos». Videos
Soldado de Wagner recibe un impacto en la cabeza pero el casco desvía el proyectil. Video
Vehículos blindados (2) de transporte de personal M113 de las Fuerzas Armadas de Ucrania destruidos en las cercanías de Ugledar. Video
Destruido el transporte blindado de personal ucraniano FV103 Spartan de producción británica en Bakhmut. Esta es la primera pérdida documentada de esta máquina. El MT-LB ucraniano se incendia junto al británico. Video
Que al oficial se le salgan las botas, no es muy buen ejemplo. Ivano-Frankivsk, los peones de Zelensky intentaron entregar una citación a Bakhmut, pero algo salió mal. Video
Yaguito en éxtasis. Sube este video y dice: Obuses autopropulsados británicos AS90 en servicio con el ejército ucraniano. Video (ayer pusimos uno que volaba por los aires), él no lo vio.
Equipo Wagner ATGM trabajando en Bakhmut. Video
Los helicópteros de un batallón de reconocimiento separado «Sparta» de la RPD continúan amenazando las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Avdiivka. Video
Fuerzas rusas trabajando en las ruinas de Marinka. Video
Hasta el New York Times lee los TOM. “La filtración tiene el potencial de causar un daño real al esfuerzo de guerra de Ucrania al exponer qué agencias rusas conocen más los Estados Unidos, lo que le da a Moscú una oportunidad potencial de cortar las fuentes de información”. Esta filtración permite culpar a la propia filtración por la pérdida de esta guerra… empieza a tener sentido. “Ucrania habría ganado, pero esa filtración nos expuso y ellos perdieron”. Foto
Vehículos blindados de la 110ª brigada del 1.er AK del 8.º Ejército del Distrito Militar del Sur de las Fuerzas Armadas Rusas, apoyados por sistemas de lanzallamas pesados TOS-1A «Solntsepyok», están atacando al enemigo en el área de Nevelskoye. Video
Putin ordenó comenzar con la creación de un vehículo espacial de lanzamiento súper pesado en 2024. Así lo anunció el director general de Roskosmos Yuri Borisov. Foto
Batallas en Belogorovka: el enemigo está formando reservas, las nuestras las están cubriendo de fuego. Ahora el enemigo está concentrando sus fuerzas en Belogorovka. Quizás el enemigo intentará una contraofensiva desde este pueblo, según los rusos, “El enemigo está cavando, moviéndose, tratando de destruir, detectando equipos”, dijo el luchador. Video
La crisis que se avecina de un Trillón de dólares. Altas tasas de interés. Oficinas desocupadas. Trabajar desde casa. La industria de bienes raíces comerciales está entrando en la tormenta perfecta para un gran colapso. Foto
Imágenes del asalto a un edificio de la zona industrial de Bakhmut, durante el cual francotiradores del grupo Wagner mataron a tres fusileros ucranianos que impedían el avance de la infantería. Video
El UAV «Pacer» (Orion) llevó a cabo un ataque contra objetivos terrestres, utilizando misiles guiados similares a los sistemas antitanque Kornet. Video
Zelensky y la OTAN en estado de shock: «Wagners» mataron a uno de los comandantes de la legión de mercenarios. En Artemovsk, el comandante del pelotón de la Legión Extranjera Mikhail Zhurek, ha sido eliminado. El Mercenario polaco recibió una herida mortal en la cabeza. Foto
Ataque de UAV Lancet a la estación de radar Pelican 79K6 disfrazada de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut. Video
Foto: Existe un 95% que el cro. de la derecha, esté muerto…, según el pasquín del «The Washington Post».
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta