Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 413, 12/04/2023. Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Óblast Occidental, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Kirzhach, Óblast de Vladímir, Unión Soviética 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta y piloto soviético que se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior, logrando un importante hito en la carrera espacial; su cápsula, Vostok 1, completó una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961. Gagarin pasó a ser una celebridad internacional y fue galardonado con numerosas medallas y títulos, incluido el de Héroe de la Unión Soviética, la mayor condecoración de su país.
Hoy se supo de dos noticias que son interesantes dentro del contexto actual del conflicto en Ucrania. «…Medios: Francia bloquea la compra de municiones para Ucrania. La Unión Europea se comprometió en marzo a gastar más de 2.000 millones de dólares en dotar a Kiev con un millón de municiones de artillería de 155 mm a lo largo de doce meses…». «…Algunos diplomáticos creen que el cabildeo de compañías armamentísticas podría estar detrás de la negativa de París. «Se trata de crear un mecanismo para forzar encargos de equipos específicos que la parte ucraniana en realidad no necesite», sostuvo uno de los diplomáticos a PAP…», la Agencia de Noticias polaca.
Un millón de municiones para un año, esos son 2.740 municiones diarias, en el evento que las fabricaran, que no estoy tan seguro. Aún si fuese efectivo, es un número escaso de municiones, en relación al volumen de fuego ruso. Son apenas 54 cañones disparando 50 proyectiles diarios. pero lo interesante, que aún en la urgencia de una contraofensiva ya, de ahora mismo, ni siquiera se han puesto de acuerdo quien va a fabricar las municiones, de la principal arma, los cañones 155 mm.
A eso hay que agregar a Seymour Hersh, que vuelve a la carga, esta vez directamente contra Zelensky. «…Seymour Hersh: Zelenski y su entorno sustrajeron más de 400 millones de dólares desembolsados por EE.UU. «Zelenski ha estado comprando el diésel con descuento a los rusos. ¿Y quién está pagando por el gas y el petróleo? Nosotros», cita el legendario periodista las palabras de un oficial de la inteligencia estadounidense. Por otra parte, Hersh, que en febrero publicó un artículo en el que atribuye a Washington la voladura de los gasoductos Nord Stream en septiembre pasado, apunta, citando a sus fuentes, que muchos ministerios ucranianos literalmente han estado «compitiendo» para crear compañías ficticias.
Estas, a su vez, serían usadas para sellar contratos de exportación de armamento y municiones con comerciantes de armas privados alrededor del mundo. Todos estos traficantes «proporcionan sobornos», sostiene el periodista. Hersh asegura que muchas de estas empresas están en Polonia y República Checa, mientras que otras realizan sus actividades desde Israel y países del golfo Pérsico.
La propagación de la corrupción en los altos círculos de Kiev fue uno de los temas que el jefe de la CIA, William Burns, planteó durante su encuentro con Zelenski en Kiev celebrado en enero. En la reunión, Burns presentó una lista de 35 generales y altos funcionarios ucranianos cuya implicación en actos corruptos era conocida por la CIA y otras agencias estadounidenses.
Hersh destaca que Zelenski destituyó a diez «de los funcionarios más ostentosos de la lista», lo que se enmarcó en una ola de despidos masivos a principios de febrero. «Los diez de los que se deshizo alardeaban descaradamente del dinero que tenían, paseándose por Kiev en sus nuevos Mercedes», dijo al periodista un oficial de la inteligencia de EE.UU…».
Todos estos elementos son conocidos por los organismo de inteligencia yanki, pero lo que es diferente, es que ahora se hacen público, y no solo eso, se hace público que la CIA siempre lo ha sabido. Pueden argumentar que lo dijeron a las autoridades ucranianas, directamente al presidente, pero precisamente hoy, la fuente de la denuncia, es la propias CIA, que habla del presidente y su entorno.
¿Acaso ustedes no creen que el propio FSB ruso no está detrás, al menos conociendo y dejando hacer, a todas esas empresas intermediarias?, es un caso de escuela. Luego le envían la información a la CIA, para decirles, sus armas, las están vendiendo en el mercado negro de las mafias, y mañana tendrán ustedes problemas, pero si quieren, les podemos serles útiles.
Entonces, comenzamos a ver declaraciones, afirmaciones, basta con leer al incompetente de Michel, para darse cuenta hasta qué nivel los camaleones están dispuestos a salvarse. «…Presidente del Consejo Europeo: La UE no puede «seguir ciega y sistemáticamente» a EE.UU. Los líderes europeos simpatizan cada vez más con la postura de Emmanuel Macron sobre una «autonomía estratégica» europea, afirma Charles Michel, pero en Europa Central critican duramente al presidente francés…». No, no hay críticas de Europa central, en particular Hungría y Austria, tampoco Alemania. Sí de Polonia, las tres marías Bálticas y el Reino Unido, que no pertenece a ninguna asociación de países, bueno, a la Commonwealth of Nations, pero eso no es una asociación de países, sino un Club de Cricket.
Y mientras tanto en Rusia. Un 12 de abril, día de Gagarin. Putin: «Cien lanzamientos espaciales sin accidentes es un buen indicador para el sector». Se trata de la primera vez que se registra una cifra semejante de vuelos consecutivos en la historia moderna, señaló el presidente ruso.
Nos fuímos, como un cohete espacial. «¡Poyéjali!», las noticias.
Rusia realiza una prueba de un misil intercontinental «avanzado». Moscú ha realizado «con éxito» un disparo de prueba de un misil balístico intercontinental «avanzado» (ICBM) semanas después de suspender su participación en el tratado nuclear con EEUU.
Todas las comillas son de la prensa occidental, seguramente porque no es avanzado ni fue con éxito, según ellos.
Y a la espera de la contraofensiva del ejército de Kiev, Rusia ha anunciado que ha realizado «con éxito» un disparo de prueba de un «avanzado» misil balístico intercontinental (ICBM). «La ojiva del misil de prueba golpeó con precisión un objetivo simulado en el campo de entrenamiento de Sary-Shagan (en la República de Kazajistán)», explica el comunicado del Ministerio de Defensa ruso.
El lanzamiento llega un mes y medio después de que Moscú anunciara que suspendía su participación en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, firmado con Estados Unidos.
Lula visita China para estrechar lazos y hablar de Ucrania. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, salió hacia China el martes para reforzar los lazos con su mayor socio comercial y ganar apoyo para su improbable esfuerzo de paz en Ucrania.
Lula quiere que Brasil, China y otras naciones ayuden a mediar en la guerra como parte del regreso de su país al escenario internacional, pero sus propuestas para poner fin al conflicto han enojado a Ucrania y algunos países occidentales. Menos controversial es el interés mutuo de China y Brasil en el comercio tras un periodo accidentado durante el mandato del predecesor de Lula.
Se esperaba que los dos países firmaran al menos 20 acuerdos bilaterales durante la estancia de dos días de Lula, según el gobierno brasileño. El mandatario tenía previsto visitar Shanghái y Beijing y reunirse el viernes con su homólogo, Xi Jinping. Los mandatarios tenían previsto hablar de comercio, inversión, reindustrialización, transición energética, cambio climático y acuerdos de paz, según el gobierno brasileño.
Oye, pero China se parece el paseo de los huerfanitos, todos van apara allá, y Biden ha llamado 6 veces y no le cogen la llamada (fuera del área de cobertura), y Blinken esperando que lo dejen ir, luego de una visita programada, cuando lo del globo y se hizo el guapo, cara la salió la guapería. Los chinos no quieren recibirlo, nada más falta decir «he decidido» ir a Pekín, como dijo ayer por el periodista detenido en Rusia.
El Senado ruso aprueba la polémica ley sobre reclutamiento militar El Senado ruso aprobó este miércoles la polémica ley sobre el reclutamiento militar electrónico que prohíbe a los llamados a filas abandonar el país y prevé otros castigos para los que evaden el servicio militar. La ley fue apoyada por 163 senadores y solo una legisladora, Liudmila Nárusova, votó en contra.
Nárusova, viuda de Anatoli Sobchak, el ex alcalde de San Petersburgo conocido como mentor del presidente ruso, Vladímir Putin, es la única voz disidente en la Cámara alta del Parlamento ruso desde el inicio de la campaña militar en Ucrania.
La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó el martes la ley de reclutamiento militar electrónico. Los rusos tienen un plazo de dos semanas para presentarse una vez hayan sido notificados de su obligación de cumplir el servicio militar. Además, en caso de que el afectado no acuda al centro de alistamiento en un plazo de 20 días, se le restringirá provisionalmente el permiso de conducir, comprar inmuebles o solicitar un crédito.
Hay que aclarar que le polémica es lo que piensan algunos países occidentales, pero en Rusia no ha sido en absoluto polémico. De 164 senadores, 163 la votan favorablemente ¿dónde está la polémica?.
La renovación del acuerdo del grano, en el aire. Rusia advirtió de que «no son tan buenas» las perspectivas de extender el acuerdo del grano, que permite exportar cereales y fertilizantes rusos y que el 18 de marzo pasado Moscú prorrogó por 60 días. «Si juzgamos por la situación a día de hoy las perspectivas no son tan buenas», contestó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Explicó que Rusia amplió el acuerdo solo por 60 días, la mitad del plazo contemplado inicialmente, «debido a que la mitad del acuerdo no se cumplía y no se cumple hasta ahora».
«Sabemos que los representantes de la ONU aplican determinados esfuerzos, pero no obtienen siempre resultados. Como antes, la segunda mitad del acuerdo no funciona. Las condiciones del acuerdo no se cumplen», recalcó el portavoz. Peskov aludía a las promesas que se le hicieron a Rusia para facilitar sus exportaciones de alimentos, grano y fertilizantes.
Rusia ataca a las fuerzas ucranianas que intentan reforzar Bajmut. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el miércoles que sus fuerzas habían golpeado a las reservas del ejército ucraniano que intentaban abrirse paso hacia la asediada ciudad de Bajmut, informó la agencia de noticias Interfax, según recoge Reuters.
Rusia también dijo que las fuerzas mercenarias de Wagner habían capturado tres bloques más en su intento de hacerse con el control de la ciudad en el este de Ucrania, informaron las agencias de noticias rusas.
La UE pedirá rendir cuentas a los criminales de guerra tras el vídeo. La Unión Europea exigirá «rendir cuentas a todos los autores y cómplices de crímenes de guerra» en Ucrania, declaró el miércoles la diplomacia del bloque, tras la difusión de un vídeo con una presunta decapitación de un prisionero ucraniano.
La UE «no tiene informaciones sobre la veracidad de este vídeo», pero «si se confirma, se trata de un nuevo recordatorio brutal de la naturaleza inhumana de la agresión rusa», dijo Nabila Massrali, la portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Cosa extraña, se han visto una serie de otros videos de ejecuciones, inclusive con confesiones posteriores, de soldados rusos, y la Unión europea no ha dicho ni pío. En todo caso, nosotros ya dijimos lo que teníamos que decir al respecto, es inadmisible, si fuese un ruso que lo hizo, por de pronto, solo estamos en la suposición.
Zelenski pide medidas urgentes tras la decapitación de un soldado ucraniano. Volodímir Zelenski ha pedido a la comunidad internacional y a sus líderes que actúen de urgencia con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un vídeo en que un supuesto soldado ruso decapita a un ucraniano.
«Es algo que nadie en el mundo puede ignorar: la facilidad con la que matan estas bestias», aseguró el presidente ucraniano en un vídeo grabado desde la oficina presidencial en el que afirma que no se trata de un caso aislado, sino de «la nueva normalidad» que intentaría imponer Rusia, informa EFE.
«Ha pasado antes en Bucha. Miles de veces», agregó Zelenski, que pidió a «cada uno de los líderes» de la comunidad internacional que reaccionen con medidas que contribuyan a «derrotar al terror».
Bueno, Zelensky debería ser más mesurado, porque las ejecuciones que se conocen, y son bastantes, siempre han sido ucranianos contra rusos, evidencias sobran, y solo hay dos videos, del tipo del cigarro, más este de ayer, en que se presume, que son rusos ejecutando a dos ucranianos, que son crímenes de guerra injustificables, pero, habrá que esperar hasta saber los detalles de cada situación, incluyendo otros crímenes.
Contactos entre Rusia y EEUU por el periodista detenido. Rusia ha admitido que aún no ha dado permiso al Consulado de EEUU en Moscú para que un representante visite en prisión a Evan Gershkovich, corresponsal del The Wall Street Journal detenido a finales de marzo por presunto espionaje, al afirmar que la solicitud está bajo consideración.
«En esta situación nosotros actuamos en total conformidad con nuestras leyes, teniendo en cuenta, por supuesto, las disposiciones correspondientes de la Convención (de Viena) sobre Relaciones Consulares. Nos guiamos también por la experiencia práctica acumulada en el área, por eso no toleraremos ningún intento de presión», dijo el viceministro ruso de Exteriores Serguéi Riabkov. «El tema ahora se está considerando», agregó el alto cargo ruso, según recoge la agencia oficial TASS.
El «número dos» del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, también aseguró que su departamento continúa manteniendo contactos regulares con la Embajada de los Estados Unidos sobre la situación del periodista estadounidense. «Sí, por supuesto, en modo de trabajo», recalcó, pero enfatizó que ello no quiere decir que Rusia cambie su postura sobre este tema.
Rusia insta a verificar el vídeo de la decapitación de un militar ucraniano. El Kremlin afirmó este miércoles que el vídeo difundido en redes sociales en el que se ve supuestamente a soldados rusos decapitando a un militar ucraniano debe ser «verificado».
«Para empezar, hay que comprobar la veracidad de las imágenes», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Peskov admitió que se trata de unas imágenes «terribles», pero insistió en estudiar su autenticidad. «Eso puede dar motivo para investigar si efectivamente ocurrió, y si es así, quién lo hizo y dónde», agregó.
Serbia niega el suministro de armas a Ucrania. El Gobierno de Serbia ha reiterado este miércoles que ni ha entregado ni entregará armas a Ucrania, y ha tildado de «mentira» el contenido de uno de los documentos secretos del Pentágono filtrados estos días y que dice lo contrario. «Por enésima vez ha sido publicada la mentira de que Serbia vende armas a Ucrania», declaró el ministro serbio de Defensa, Milos Vucevic, en un comunicado emitido este miércoles.
«Evidentemente, alguien tiene como objetivo desestabilizar a nuestro país e involucrarlo en el conflicto en el que no queremos participar», añadió. «Más de diez veces hemos desmentido esas falsedades y lo hacemos otra vez. Serbia no ha vendido ni venderá armas ni a la parte ucraniana ni a la rusa», insistió el ministro.
Ucrania pide a sus socios que prohíban la entrada de atletas rusos. El presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, ha pedido a los países que apoyan a Ucrania que sigan el ejemplo de Polonia y Alemania y denieguen la entrada a su territorio a atletas rusos y bielorrusos, como castigo por la invasión militar de Ucrania por parte de sus ejércitos.
«Algunos países ya han cerrado sus fronteras a rusos y bielorrusos, y confiamos en que otros países harán lo mismo», dijo Huttsait, que es también ministro de Deportes de Ucrania. En febrero de este año el COI recomendó la readmisión con condiciones de atletas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, un año después de que abogara por su exclusión como respuesta a la agresión militar de sus países contra Ucrania.
El ministro ucraniano Huttsait insistió hoy en que el COI yerra al cambiar su decisión mientras la guerra sigue y «Rusia continúa matando ucranianos», entre ellos, dijo, un total de 272 atletas.
Rusia cree que la filtración puede ser una campaña de desinformación. Rusia ha valorado que la filtración de documentos clasificados de Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania podría enmarcarse en una campaña de desinformación de Washington destinada a «engañar» a Rusia, según AFP. «No tenemos posición» al respecto, indicó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por las agencias de prensa rusas. «Quizá sea un ‘fake’, una información tóxica deliberada», apuntó.
«Dado que Estados Unidos forma parte del conflicto y que, en realidad, está llevando a cabo una guerra híbrida contra nosotros, métodos así son posibles para engañar al enemigo, es decir, la Federación de Rusia», alegó. Entre otros asuntos, los documentos aluden a las dudas de Estados Unidos respecto a las posibilidades de éxito de la contraofensiva ucraniana que estaría preparando Kiev.
El Servicio de Seguridad investigará el vídeo. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció la apertura de una investigación para identificar a los autores de la decapitación con un cuchillo, supuestamente a manos de un militar ruso, de un soldado ucraniano vivo que se ve en un vídeo que habría sido grabado el pasado verano.
«Ayer apareció un vídeo en una red de los ocupantes rusos que demuestra su naturaleza bestial, en el que se tortura de forma brutal a un prisionero ucraniano a quien se le corta la cabeza», dice el servicio secreto ucraniano en una nota oficial publicada en su canal de Telegram. «Encontraremos a esos inhumanos», ha declarado el jefe del SBU, Vasyl Malyuk, en declaraciones citadas en el comunicado. Malyuk promete hacer todo lo posible por encontrar a los autores del degollamiento y «hacerles pagar por lo que han hecho».
Los rusos también andan buscando a varios ucranianos que han ejecutado a soldados rusos. Y les aseguro, que buscarán a ese soldado ruso, si tal fuese el caso, lo que aún no se sabe. Sí se sabe, lo que han hecho los ucranianos y mercenarios georgianos, lo han reivindicado, ¿por qué el SBU no ha hecho nada al respecto?.
Rusia alertó a EEUU de la prueba del misil. Rusia alertó a Estados Unidos de la prueba del lanzamiento este martes de un misil intercontinental, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. «Sí, todas las notificaciones sobre lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales y de cohetes balísticos desde submarinos se envían igual que antes» a EEUU, aseguró del dirigente , citado por la agencia Interfax.
El 30 de marzo, el viceministro adelantó que Rusia, pese a haber suspendido el cumplimiento del tratado Nuevo START, continuaría alertando a EE UU sobre sus lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales y de emplazamiento submarino.
«Rusia está intentando destruir Bajmut». Las fuerzas rusas que, lideradas por los mercenarios del grupo Wagner controlan la mayor parte de Bajmut, buscan acabar de arrasar con fuego de artillería y ataques aéreos los edificios que quedan en pie, según la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar. Su objetivo es poner fin a la resistencia urbana de las tropas ucranianas que quedan en la ciudad, afirmó Malyar anoche, en el servicio de noticias de la televisión nacional ucraniana.
«El enemigo suele perder contra nosotros en los combates en las calles, por lo que está intentando destruir físicamente todos los edificios e infraestructuras», aseguró la viceministra de Defensa. Malyar explicó también que Ucrania ha tenido que desplegar un número importante de tropas para seguir defendiendo las zonas que Kiev continúa controlando en Bajmut ante la gran movilización de recursos de Rusia para hacerse con todo el municipio.
Ucrania pide ayuda humanitaria a la India. La viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, entregó una carta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al primer ministro del país asiático, Narendra Modi, y pidió ayuda humanitaria suplementaria para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa.
Dzhaparova, que finalizó este miércoles la primera visita de alto nivel del Gobierno ucraniano a la India desde el estallido de la guerra, «entregó una carta del presidente Zelenski dirigida al primer ministro Modi», afirmó el Ministerio de Exteriores indio en un comunicado. «También compartió la petición de Ucrania de suministros humanitarios, incluidos medicamentos y equipos médicos», durante una reunión con la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura india, Meenakshi Lekhi, añadió la nota.
El indecente de Trudeau, ese tipo es de los peores dirigentes que existen en el mundo. Un tipo sin ningún principio. Más ayuda canadiense a Ucrania. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el martes más ayuda militar para respaldar a Ucrania durante un evento con su homólogo ucraniano, Denys Shmyhal, en Toronto. La nueva ayuda militar incluye 21.000 fusiles de asalto, 38 ametralladoras y alrededor de 2,4 millones de municiones, informa AP.
«Nos estamos preparando para nuestra contraofensiva. Necesitamos más municiones, necesitamos más armas, necesitamos más equipo militar», manifestó Shmyhal.
Trudeau también dijo que Canadá impondrá más sanciones sobre autoridades y organizaciones rusas y bielorrusas en represalia a la invasión. «Ucrania está luchando por los valores y principios que sostienen todas nuestras democracias», señaló Trudeau. «Seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar que Ucrania prevalezca». Canadá también proporcionó otros 2.400 millones de dólares canadienses (1.780 millones de dólares) al gobierno de Ucrania para respaldar sus servicios básicos.
«Nuevos sistemas estratégicos». Aunque el Ministerio de Defensa ruso no especificó qué tipo de misil se usó en el test, señaló que el propósito del ejercicio «era probar material avanzado de combate de misiles balísticos intercontinentales». «El lanzamiento hizo posible confirmar la precisión del diseño del circuito y de las soluciones técnicas usadas en el desarrollo de nuevos sistemas de misiles estratégicos», agregó.
En febrero, Putin aseguró que desplegará un nuevo tipo de ICBM este año, después de la aparición de informaciones en Estados Unidos de un ensayo fallido de este armamento. Estos nuevos proyectiles Sarmat pueden transportar múltiples ojivas nucleares y forman parte de la nueva generación de misiles rusos que Putin calificó de «invencibles», según AFP.
En el terreno.
El Reino Unido envió una veintena de obuses autopropulsados a Ucrania, junto a 13 tanques «Challengers» que aún no llegan, les presento el obús AS90. Video
Quemando cañones autopropulsados polacos de 155 mm «Krab». Video
Las fuerzas especiales quemaron una columna de tanques de las Fuerzas Armadas de Ucrania con un «Solntsepyok» cerca de Ugledar. Video
Aquí hubo un polaquito un día. Los restos de otro cañón autopropulsado polaco de 155 mm «Krab». Video
Gritan y acosan a unas ancianas ucranianas de la Iglesia que persigue Kiev. Una muchedumbre de jóvenes que protestaba contra la Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú (UPTs), acosó a dos ancianas que querían entrar en el templo gritándole «empacad y largaos a Rusia». Video
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, está listo para transferir varias regiones occidentales del país a Polonia a cambio de asistencia militar a gran escala para la captura de Crimea. Así lo afirmó el ex oficial de inteligencia del MI6 Alastair Crooke. Foto (personalmente, yo no lo creo posible).
Batalla en Ternopil: valientes mujeres ucranianas recuperaron a un hombre de los comisarios militares que intentaron arrojarlo al matadero. Video
El ejército ruso realizó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desde el rango de Kapustin Yar el 11 de abril, dijo el Ministerio de Defensa. El propósito del lanzamiento era probar equipos de combate avanzados. La ojiva de entrenamiento del cohete golpeó un objetivo simulado en un campo de entrenamiento en Kazajstán. Video
Nuevas tumbas en el cementerio de Poltava. Foto
Tomas aéreas desde el centro de Artyomovsk. Video
Una noche calurosa en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut. Video
Hace varios días que las fuerzas de Wagner tomaron el control del estadio Metallurg y hoy traemos testimonios de cómo se consiguió. Video
Ministerio de Defensa de Rusia: Destacamentos de asalto de Wagner tomaron el control de tres cuadras en Artemivsk. Las unidades de las Fuerzas Aerotransportadas inmovilizan las acciones del enemigo en los flancos. Además, con el apoyo aéreo, nuestra artillería detuvo el intento del grupo ucraniano de transferir sus reservas a Artemivsk desde Chasov Yar y Bogdánovka. Foto
Un activista de Jersón controlado por Ucrania le contó a RIA Novosti sobre la creación de una organización clandestina «Jersón ruso», cuyo propósito es la destrucción de las instalaciones enemigas. Video
El renacimiento de la unidad árabe: otro maravilloso efecto de la multipolaridad. El viceministro de exteriores de Arabia, Waleed Abdulkarim El Khereijii, recibe al ministro de exteriores de la República Árabe Siria, el Dr. Faisal Mekdad, a su llegada al aeropuerto Rey Abdulaziz. El objetivo pasa por alcanzar una solución política que asegure la unidad, seguridad y estabilidad. Fotos
La posición ucraniana fue vaporizada por un ataque aéreo ruso registrado por un cuadricóptero. Video
Rusia aumenta la demanda de mano de obra en la producción de drones. Se anunciaron más de 200 nuevas vacantes para especialistas en la producción de drones para el centro federal de sistemas aéreos no tripulados, que se formó sobre la base del parque industrial Rudnevo. Foto
Un tanque ruso T-72 recibe un impacto de frente y sigue como si nada. Esto fue en Marynka. Video
Zelensky y su séquito malversaron ilegalmente al menos $ 400 millones de fondos transferidos a Ucrania para la compra de diesel – periodista Seymour Hersh. Foto
Foto: Yuri Alekséyevich Gagarin, Coronel del actual, Centro Gagarin de entrenamiento de cosmonautas y de la Fuerza Aérea Soviética. La foto data de 1961, cuando el mayor Gagarin dio una conferencia de prensa en Finlandia.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta