🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 405, 04/04/2023. Nikolái Ivánovich Krylov (en ruso: Никола́й Ива́нович Крыло́в; 16 de abril jul./ 29 de abril de 1903 greg. – 9 de febrero de 1972) fue un comandante militar soviético, Mariscal de la Unión Soviética desde 1962 hasta su muerte. Fue comandante en jefe de las Fuerzas de misiles estratégicos en 1968, durante la intervención soviética de Checoslovaquia. Sus restos fueron enterrados en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin.

Lo más importante del día, no es lo que pase en el terreno en Ucrania, que se supone es lo esencial, no, lo importante es el ingreso de Finlandia a la OTAN, festejan, saltan, brincan, ¿por qué? ¿acaso no es un hecho natural la ampliación de la OTAN hasta las fronteras con Rusia?. Finlandia ha escogido un camino y cuando comiencen a a sentir que su soberanía es algo relativo, dejaron la neutralidad y han entrado a una alianza belicista. No tengo claro lo beneficios que obtendrá, pero si tengo claro los costos que conllevará.

Las decisiones de mando sobre sus FFAA deberán pasar ahora por un ojo rector, otro que el finés. El gasto militar disparará, la ya mala coyuntura económica del país. Ahora los fineses tendrán que esperar por los alemanes, que bajan al mediterraneo, los franceses, que van al mediterraneo del magreb de vacaciones, los únicos que visitaban el países son los rusos, y van a sufrir al igual que los países bálticos. Y esos tres, son de la OTAN, hace una pila de años.

Lo más interesante de esto, es que Finlandia, perderá la guerra en la cual era neutral, se metió al lado equivocado, y lo hizo teniendo clara conciencia de lo que hacía. Puede que nunca haya algún conflicto con Rusia, pero si mañana hay un problema entre Rusia y la OTAN, que los finlandeses no digan, cuando estén a punto de desaparecer, nosotros no queremos tener problemas con los rusos, ya será demasiado tarde.

El Kremlin no es optimista sobre el Nord Stream pese a las renovaciones de las aseguradoras. El Kremlin dijo hoy martes que no tenía una visión demasiado optimista del futuro de los gasoductos Nord Stream a pesar de que las compañías de seguros alemanas renovaron su cobertura para el enlace submarino del Báltico.

Las aseguradoras alemanas Allianz y Munich Re han renovado la cobertura del dañado gasoducto Nord Stream 1, controlado por Rusia, dijeron cinco fuentes con conocimiento del asunto a Reuters, lo que indica que no se ha descartado su reactivación tras un supuesto ataque de sabotaje.

Dice la prensa occidental, «tras un supuesto» sabotaje. ¿Por qué Alemania ha renovado los seguros?, dejo la pregunta hecha.

El jefe de la Inteligencia exterior rusa dice que Polonia quiere apoderarse de partes del oeste de Ucrania. el jefe del Servicio Exterior de Inteligencia rusa, Sergei Naryshkin, asegura que Polonia quería apoderarse de partes del oeste de Ucrania y que Occidente estaba alentando a Georgia a participar en un conflicto militar con Moscú.

Rusia: Occidente intenta convencer a Georgia de que recupere territorios. El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), Serguéi Naríshkin, afirmó hoy que Occidente intenta convencer a Georgia de que ahora sería un buen momento para recuperar las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur a fin de abrir un segundo frente contra Rusia.

«Vemos los intentos persistentes de Washington, Bruselas y Londres de convencer a los líderes georgianos de la necesidad de abrir el llamado segundo frente. Ven que la situación en el campo de batalla no está a favor de Ucrania», sostuvo en una reunión en Minsk con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Naríshkin agregó que Occidente está convenciendo a Tiflis de que ahora es un buen momento para recuperar el control sobre Abjasia y Osetia del Sur, ocupadas por Rusia tras la guerra de 2008, según la agencia oficial TASS y replica Efe. Naríshkin también reiteró que Polonia no abandona la idea de «obtener la parte occidental de Ucrania, un «sueño de larga data de los nacionalistas polacos». «El liderazgo polaco cree que la condición para la implementación de esta idea es el colapso del Estado ucraniano como resultado de una derrota militar», indicó.

Los combates se recrudecen en Bajmut y sus alrededores mientras Ucrania se burlaba de las afirmaciones rusas de haber capturado el centro administrativo de la ciudad del este de Ucrania, diciendo que las fuerzas rusas habían izado una bandera de victoria sobre «una especie de retrete».

La bandera de la victoria en un retrete, acumulen puntos, que en todo caso, van perdiendo la guerra, aunque crean, digan o imaginen lo contrario.

Finlandia se convierte en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una ampliación que duplicará la extensión de la frontera de la alianza con Rusia y a la cual Moscú ha prometido responder además de advertir que «crea riesgos de una expansión significativa del conflicto». Con el ingreso de Finlandia, consecuencia directa de la invasión rusa de Ucrania, la OTAN suma 1.300 kilómetros de frontera directa con Rusia y un contingente de 280.000 soldados y uno de los mayores arsenales de artillería en Europa.

Francia pidió a Rusia «no contar cuentos» ya que la entrada de Finlandia en la OTAN no es sinónimo de escalada bélica. «Es la agresión rusa en Ucrania la que provoca una necesidad de seguridad en la mayoría de los socios de la Europa continental», prosiguió.

«La OTAN es una alianza de seguridad. Si Rusia no ataca a nadie, no habrá guerra», afirmó.

Seguramente Yugoslavia es cuento, Libia es cuento, Siria también, Afganistán, para qué decir, en todas esas partes, los ejércitos de la OTAN han actuado. Ahora el cuento que sí se acabó, es la «France-Afrique», muerto y bien enterrado.

La sospechosa del asesinato del bloguero en San Petersburgo es acusada de terrorismo. Rusia ha acusado este martes a Daria Trepova, una residente de San Petersburgo de 26 años, de delitos de terrorismo por el asesinato del bloguero a favor de la guerra Vladlen Tatarsky por una bomba y permanece encarcelada de forma preventiva.

Tatarsky, que estaba a favor de la campaña militar de Rusia en Ucrania y cuyo verdadero nombre era Maxim Fomin, fue asesinado el domingo en un café donde iba a dar una conferencia. El Comité de Investigación de delitos graves ha dicho que había acusado a Trepova de cometer «un acto terrorista por parte de un grupo organizado que causó una muerte intencional». Los cargos conllevan una pena máxima de cárcel de 20 años.

Acusada de terrorismo, falta que la prensa occidental diga que es una presa política, perseguida por Putin, ¿en occidente considerarán eso como terrorismo?.

EEUU anuncia otros 2.600 millones a Kiev. Estados Unidos anunció este martes otros 2.600 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea Patriot y municiones de artillería.

De esta suma entregará inmediatamente 500 millones de dólares en armamento procedente de sus existencias y los 2.100 millones restantes corresponden a pedidos a la industria de defensa, precisó el Pentágono en un comunicado.

Rusia investiga si Pakistán envió armas a Ucrania en plena escalada bélica. El embajador de Rusia en Pakistán, Danila V. Ganich, dijo hoy a EFE que su país está investigando varios informes que sugieren que Islamabad proporcionó armas a Ucrania en plena escalada bélica, unas acusaciones que, señaló, tendrían como objetivo sabotear las relaciones ruso-paquistaníes.

«Hemos visto las noticias y mi gobierno las está investigando», dijo Ganich durante una entrevista en Islamabad. El embajador ruso, que evitó hacer comentarios sobre la posible veracidad de estos informes aparecidos recientemente en la prensa paquistaní y en medios internacionales, denunció sin embargo que se trata de noticias «motivadas». «El motivo está claro para mí, se trata de crear divisiones, arruinar e irritar las relaciones entre Rusia y Pakistán», dijo.

Rusia promete responder a la adhesión. Para el gobierno ruso, la adhesión a la OTAN de Finlandia, con el cual tiene 1.300 km de fronteras, representa un «agravamiento de la situación». La ampliación de la OTAN «es un ataque a nuestra seguridad y nuestros intereses. Esto nos obliga a tomar contramedidas», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los países de la OTAN invitaron a Finlandia y Suecia a adherir en forma plena a la alianza.

Blinken y Kuleba abordan en la sede de la OTAN la entrega de armamento a Ucrania. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, abordaron hoy durante una reunión bilateral en la sede de la OTAN la entrega de armamento a Ucrania para defenderse de la invasión rusa.

El encuentro se celebró antes de comenzar una reunión de dos días de titulares de Exteriores de la Alianza, que en su primera jornada está dedicada a una Comisión OTAN-Ucrania, la principal plataforma de diálogo ente las dos partes.

Blinken reafirmó a Kuleba el apoyo de Estados Unidos a la cooperación de la OTAN con Ucrania y el compromiso a largo plazo de desarrollar las capacidades de defensa y disuasión de ese país, de acuerdo con una nota transmitida por el Departamento de Estado estadounidense.

Zelenski felicita a Finlandia por la OTAN. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó hoy a Finlandia por su ingreso en la OTAN, y se mostró confiado en que Ucrania avance en sus aspiraciones de unirse a la Alianza en la cumbre de Vilna.

«Mi sincera enhorabuena a Finlandia y al presidente Sauli Niinistö por su entrada en la OTAN en el 74 aniversario de su fundación», escribió Zelenski en sus redes sociales. El presidente ucraniano añadió que «la OTAN se ha convertido en la única garantía de seguridad efectiva en la región ante la agresión rusa».

Biden insta a Turquía y a Hungría a dar la bienvenida a Suecia a la OTAN «sin demora». El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saludó el martes el ingreso de Finlandia a la OTAN e instó a Turquía y Hungría a concluir sus procesos de ratificación para que Suecia se una a la alianza militar «sin demora».

«Espero dar la bienvenida a Suecia como miembro de la OTAN lo antes posible», dijo Biden en un comunicado.

Reino Unido celebra como «día histórico» el ingreso de Finlandia en la OTAN. El primer ministro británico, Rishi Sunak, celebró este martes el ingreso de Finlandia como trigésimo primer miembro de la OTAN y calificó la jornada de «día histórico» para la Alianza Atlántica, al tiempo que urgió a los socios a ratificar cuanto antes el acceso de Suecia.

«Bienvenida a la OTAN, Finlandia. Este es un día histórico para vosotros y para nuestra Alianza. Es un paso que hace que todos y cada uno de nosotros estemos más seguros», escribió en Twitter el jefe de Gobierno británico. «Todos los miembros de la OTAN deben ahora dar los pasos necesarios para admitir a Suecia, para que estemos todo unidos en la defensa de la libertad en Europa y en todo el mundo», agregó.

El alcalde de Kiev denuncia «genocidio». El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, denunció este martes en Lisboa el «genocidio» que sufren los ucranianos desde que comenzó la invasión rusa y reclamó de nuevo la adhesión de su país a la Unión Europea (UE).

«Es muy importante entender el motivo de esta guerra sin sentido. Los ucranianos queremos formar parte de la familia europea. Queremos ser un país democrático y (Vladimir) Putin no lo acepta y quiere ver Ucrania como parte del imperio ruso», afirmó el alcalde en un acto en la sede del Ayuntamiento junto a su homólogo lisboeta, Carlos Moedas.

Klitschkó insistió en que este conflicto «no es una operación especial», como lo ha definido Putin desde el comienzo, sino «un genocidio»: «Esto es terrorismo en nuestra ciudad».

Recordó que esta es «la mayor guerra después de la Segunda Guerra Mundial en Europa», con millones de personas que han tenido que huir a otros territorios tanto dentro como fuera de Ucrania, y aseguró que ganarán la guerra porque están luchando por su futuro y el de sus familias y porque quieren «vivir en paz».

Blinken: «día histórico» en la OTAN por la adhesión de Finlandia. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, habló este martes de un «día histórico» por la adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y añadió que la incorporación fue posible por la invasión rusa de Ucrania.

«Es realmente un día histórico (…) Tengo la tentación de decir que es algo que debemos agradecer al señor [Vladimir] Putin, porque ha precipitado algo que quería prevenir», dijo Blinken en una declaración junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

«Estamos encantados de tener a Finlandia como el miembro 31 de esta alianza», dijo Blinken en la sede de la OTAN.

El KGB bielorruso detiene polacos, ucranianos y bálticos por presunto espionaje. El Comité Estatal de Seguridad de Bielorrusia (KGB) anunció hoy la detención de decenas de ucranianos, varios polacos y ciudadanos bálticos por presuntamente espiar para los servicios secretos occidentales.

«Vemos que en relación con Bielorrusia se ha acelerado notablemente la actividad subversiva y de espionaje», señaló Iván Tertel, jefe del KGB, según informó la agencia oficial BELTA, recoge Efe. Tertel hizo estas declaraciones durante una reunión con el presidente, Alexandr Lukashenko y el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.

Destacó que polacos y ucranianos se han ofrecido a canjear a sus ciudadanos por presos bielorrusos en su poder, aunque, en el caso de Kiev, la propuesta ya ha sido rechazada. Tertel, quien también precisó que han sido apresados «los traidores» que colaboraban con las agencias de espionaje extranjeras, negó que esos mismos países hayan detenido a bielorrusos que trabajen para el KGB.

Además, desveló la detención de un ruso y un bielorruso que preparaban atentados en la ciudad de Grodno, incluido una guarnición militar, una oficina de reclutamiento, una refinería y el consulado general ruso, por encargo de los servicios secretos ucranianos. Por su parte, Lukashenko destacó que Moscú y Minsk han intensificado «últimamente» el intercambio de datos de inteligencia, lo que ha mejorado también su calidad.

El ciudadano ruso ya habría sido extraditado a Rusia a petición del Servicio Federal de Seguridad (FSB). El jefe del KGB acusó a Occidente de planear una revuelta armada en Bielorrusia con el objetivo de revertir el orden establecido, para lo que existirían campos de entrenamiento en Ucrania, Polonia, Lituania, Letonia y la República Checa.

Von der Foyen tendrá dos citas con Xi el jueves, una con Macron y otra a solas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Foyen, mantendrá el jueves en Pekín dos encuentros con el presidente chino, Xi Jinping, uno junto al presidente francés, Emmanuel Macron, quien le acompaña en este viaje, y otro a solas, dijo el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, en la rueda de prensa diario de la institución.

Mamer facilitó hoy la agenda de Von der Foyen en Pekín y destacó que, antes de viajar, hablará por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Dos ayuntamientos ucranianos desalojan a la iglesia «prorrusa» de sus templos.Los plenos de dos ayuntamientos de ciudades del oeste de Ucrania votaron hoy a favor de despojar a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana subordinada canónicamente al Patriarcado de Moscú del derecho de utilizar templos y tierras de titularidad municipal.

El primer ayuntamiento en dar este paso fue el del municipio de Jmelnytskyi, de 275.000 habitantes, cuyo pleno aprobó por unanimidad retirar a la citada iglesia acusada de prorrusa el derecho a utilizar la Catedral de la Santa Intercesión de la ciudad, informa el medio ucraniano Ukrainska Pravda, recoge Efe.

El ayuntamiento de Kamianets-Podilskyi ha seguido los pasos del de Jmelnytskyi y ha votado hoy el desalojo de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú (como sigue conociéndose en Ucrania pese a su ruptura con Rusia tras el comienzo de esta guerra) de todas las propiedades municipales.

El Kremlin responderá al ingreso de Finlandia en la OTAN. Rusia no dejará sin respuesta el ingreso de Finlandia en la OTAN, que representa una nueva escalada en las relaciones con la alianza, anunció este martes el Kremlin.

«Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú actuará en función de cómo la OTAN «explota el territorio» finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa, informa Efe. Según Peskov, la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia. «Precisamente así lo percibimos nosotros», apuntó.

Por eso, Moscú tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad en el plano «táctico y estratégico», agregó. «La situación con Finlandia dista radicalmente de la de Ucrania», indicó Peskov. En este sentido, agregó que «Finlandia nunca ha sido una anti-Rusia y no ha habido litigios» con Helsinki. El viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó afirmó que Rusia responderá al ingreso de Finlandia a la OTAN fortaleciendo su potencial militar en su frontera occidental y noroccidental.

Alemania autorizó hasta marzo exportaciones de armamento por 2.400 millones. El Gobierno alemán expidió en el primer trimestre del año autorizaciones individuales para la exportación de armamento por valor de 2.400 millones de euros, frente a 2.880 millones un año atrás, según Efe de datos provisionales publicados por el Ministerio de Economía.

Del total autorizado, 1.250 millones de euros corresponden a armas de guerra y 1.190 millones a otro tipo de armamento, precisa el comunicado. La gran parte del valor total -2.180 millones de euros- corresponde a licencias para países socios cercanos, así como para el apoyo a Ucrania en su autodefensa contra la guerra de agresión rusa.

Las autorizaciones para países de la UE, la OTAN y equivalentes -Japón, Suiza, Australia y Nueva Zelanda-, así como Ucrania y Corea del Sur, representaron como ya en 2022 de nuevo en su conjunto alrededor del 90% del valor total de todas las licencias individuales expedidas.

Ucrania recurre la readmisión de atletas rusos en la esgrima internacional. La Federación Ucraniana de Esgrima (FUE) ha recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana (Suiza) la decisión de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) de readmitir a los deportistas rusos en sus competiciones, informó la FUE en un comunicado recogido hoy por medios ucranianos, informa Efe.

«La FUE condena en los términos más contundentes la decisión del Congreso de la FIE de readmitir a los atletas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales», declaró el presidente de la FUE, Mijailo Ilyashev.

Ilyashev aseguró que la decisión de la FUE «fue adoptada violando numerosas normas de los estatutos» de la Federación Internacional de Esgrima, y puso en duda la legalidad del proceso. La FIE aprobó este mes readmitir a los deportistas de Rusia y Bielorrusia en sus competiciones después de excluirlos durante un año por recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI), que decretó el veto como respuesta a la invasión rusa de Ucrania con apoyo de Bielorrusia.

En el terreno.

Destrucción de un obús M777 de 155 mm por un dron kamikaze Lancet. La malla antilanceta no salvó, la pieza de artillería se quemó junto con la munición. Video

Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas destruyeron la ubicación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Orekhov (región de Zaporozhye). La foto muestra un gimnasio local, que los militantes ucranianos convirtieron en una vivienda para militantes y un almacén. Fotos

La derrota del tanque APU en el área de Ugledar. El Lancet voló hacia la popa del tanque, después de lo cual comenzó un incendio. Video

🔞 (imágenes delicadas) Las bombas rusas arrasan los bosques donde se esconden los soldados Ucranianos,cuando se despeja la zona se hace visible las terribles consecuencias de los bombardeos a posiciones del ejército Ucraniano. https://t.me/FidelistaPS/111241

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, visitó Kiev. Video

En Lugansk, frente al monumento a los voluntarios rusos, ha aparecido un memorial espontáneo en memoria de Vladlén Tatarski (Maxim Fomin). Video y fotos.

Denis Yasinsky, un oficial de las fuerzas especiales Sokol del Ministerio del Interior de Ucrania, fue eliminado y afeitado en Artemivsk. Foto

¿Ayuda de la OTAN? Los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania están tirando de las ametralladoras Maxim, que fueron ampliamente utilizadas en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Video

Un puesto de observación, de las tropas ucranianas en los restos del bosque, que aún controlan. al oeste de Kremennaya. Video

Militares ucranianos abandonan a sus compañeros muertos cerca de Bajmut. El grupo de evacuación de Wagner está recogiendo y retirando cuerpos de las posiciones ocupadas para trasladarlos al lado ucraniano en el futuro. Video

Pérdidas de equipos de AFU basadas en materiales de video/foto publicados y vistos durante las últimas 24 horas – 03/04/2023:
1 T-64BV (1 × destruido);
1 L119 (1 × destruido);
1 BMP-2 (1 × destruido);
1 UPR-765A1 (1 × destruido);
1 MaxPro (1 × destruido);
1 M1114 (1 × destruido)

Son muchos más, en tres meses, suman más de 1.000. Fotos

Columna incendiada de vehículos blindados occidentales que intentaron atacar las posiciones de la Federación rusa. Video

MRAP International Maxx Pro después de ser alcanzado por un ATGM ruso. Video

La bandera de la OTAN se iza en el edificio del Ministerio de Defensa de Finlandia, se ha convertido en el miembro número 31 de la Alianza del Atlántico Norte. Video

Ciudadanos de Bielorrusia y Rusia fueron captados por los terroristas de los servicios especiales ucranianos. Planearon ataques en la región de Grodno. Eran varios objetivos, incluido el Consulado General de la Federación Rusa, informó la KGB de Bielorrusia. Video

Los morteros del regimiento 87 de la RPD destruyeron al enemigo en la dirección de Avdiivka. Video

Foto: Todo lo que está en que está al interior del borde rojo, es controlado por los rusos. Situación actual de Artemivsk (Bakhmut), ya los rusos controlan un 70%, quizás un poco más hoy, solo queda una franja en el centro de la ciudad, todo la zona industrial de Azmo al norte está tomada, el este de la ciudad hace dos semanas, y lograron cruzar el río y avanzan desde el norte, el este y el sur. Hoy se supo de un avance de Wagner sobre Bohnadivka, al oeste de Artemovsk. Hubo una noticia extraña, Inundaciones en Kramatorsk después de que se dañara la entrada a la presa. Nadie entiende bien aquello del daño a la presa, no hubo ataques rusos, luego subo las fotos.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: