Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 403, 02/04/2023. Ksenia Semiónovna Konstantínova (18 de abril de 1925-1 de octubre de 1943) fue una médica militar soviética que combatió en la Segunda Guerra Mundial integrada en las filas del Ejército Rojo. El 4 de junio de 1944 recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética. Fue tomada como prisionera de guerra por los nazis, pero en todo momento se negó a dar información sobre la naturaleza de las operaciones militares soviéticas en la zona, por lo que fue brutalmente torturada y mutilada antes de finalmente ser apuñalada y clavada en el suelo con una estaca. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente por sus compañeros soldados que se aseguraron de que tuviera todos los honores militares cuando la enterraran. El 9 de octubre de 1943 fue nominada póstumamente para el título de Héroe de la Unión Soviética, que se le otorgó al año siguiente.
Hoy en España, los borregos derrotados de la progresía, anti comunistas (y con carnet del partido), anti feministas, bidenistas y soristas, también soretes, han lanzado la candidatura de Yolanda Díaz y se han dividido el escaso 8% de electorado que detentaban, la dupla podemita, dueños de la marca morada, ahora divididos, verán cómo siguen viviendo del cuento esperando reeditar un pacto con el PSOE que les permita seguir viviendo del dinero público, o bien del travestismo político del cuentista político, devenido empresario de las comunicaciones, o sueña con ello. Y digo todo esto, cuando leo lo que hizo una joven médico que se había graduado con apenas dos años de estudio y a los 17, morir como una héroe, mientras existen estas clases de sinvergüenzas.
Los ucranianos amanecieron hoy más locos que nunca, esta gente todavía no toma conciencia del estado natural de sus propias fuerzas, sus muertos, sus heridos, su sociedad, no puede producir fuerzas combativas, es imposible. Una buena parte de la juventud huyó al inició de la guerra, aún recuerdo a un jefe de policía nazi, hasta vestía de nazi, huyó a Polonia y allí está, no pasa los 35 años. De los 20.000 mercenarios, hoy no quedan 1.500, pues hoy, Zelensky por redes sociales anuncia: «… el jefe de Estado prometió que las Fuerzas Armadas y el pueblo ucraniano liberarán «todas nuestras tierras…»., déjà vu, lu et entendu. Mil veces.
Y para colmo, uno de lo loquitos propagandistas de ellos, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa, Oleksiy Danílov, publicó hoy «12 pasos para la desocupación de la Crimea temporalmente ocupada». Uno lee eso, y se dice, esta gente ¿se creerá lo que dicen?, hasta ya le cambiaron el nombre a sebastopol.
Rusia denuncia un ataque ucraniano con munición de racimo contra Melitopol. Según las autoridades prorrusas de Melitopol, el ataque se efectuó con sistemas de lanzamiento múltiple de misiles HIMARS y Alder. Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Zaporiyia, en el sur, denunciaron hoy un ataque con munición de racimo de las fuerzas de Kiev contra la ocupada ciudad de Melitopol, en el que resultaron heridas al menos seis personas y fue alcanzado un depósito de locomotoras.
Según la alcaldesa designada por Rusia en Melitopol, Galina Danilchenko, uno de los heridos se encuentra en estado grave.
Vladímir Rogov, líder del movimiento «Juntos con Rusia» en Zaporiyia, en su mayor parte ocupada por las tropas rusas, indicó en su cuenta de Telegram que las fuerzas de Ucrania bombardearon la ciudad por la mañana con siete misiles, seis de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa antiaérea.
Al decir verdad, no es que se denuncie que los ucranianos ataquen, después de todo, están en guerra, pero las municiones de racimo están prohibidas y no son municiones adaptadas, son las municiones de los HIMARS yankis, por suerte, 7 de los siete disparos fueron interceptados. Pero no se quejen entonces si les caen municiones de racimo, lo hacen porque Rusia no lo hace.
Los ucranianos no son gente políticamente ineptos, el nacionalismo ruso, no es una política oficial de la Federación, muy por el contrario. De ahí que nunca más hayan vuelto a decir que el padre de la joven asesinada (Daria Dugina) en una atentado el año pasado, fuera el gurú de Putin, con este joven, pasa exactamente lo mismo, con la salvedad que Alexander Dugin, es un pensador. Asesinado un bloguero nacionalista ruso en un café en San Petersburgo. Una persona murió y seis resultaron heridas en una explosión en un café en San Petersburgo hoy domingo, informó la agencia de noticias TASS, citando a los servicios de emergencia. Los medios rusos señalan que se trata de un atentado.
La explosión tuvo lugar durante un evento en el que participó el bloguero militar prorruso de Donbás Maksim Fomin, también conocido como Vladlen Tatarsky. Según adelantó el canal de Telegram Dva Mayora, el bloguero ha muerto. Más de una decena de personas resultaron heridas. El local es habitual punto de reunión de nacionalistas rusos.
Esto no quita, que se haya cometido un atentado explosivo en San Petersburgo (Leningrado), cuando usted sepa algo que haya pasado por Kryvyi Rih, me avisa.
¿Se habrá enterado este sr. que el ejército ruso se retiró de Kiev, Chernihiv y de Sumy, y que nunca fue expulsado?. Ucrania recordó este domingo la liberación hace un año de la región de Kiev, y su presidente, Volodímir Zelenski, prometió que la bandera ucraniana volverá a ondear en todo el país, incluida la península de Crimea, para cuya recuperación presentó este domingo un alto cargo ucraniano un plan de doce puntos.
«Las primeras ofensivas, las primeras conquistas, los primeros territorios liberados. Ha pasado un año desde que expulsamos a los invasores de la región de Kiev», escribió Zelenski en Telegram. El jefe de Estado prometió que las Fuerzas Armadas y el pueblo ucraniano liberarán «todas nuestras tierras».
Fue el 2 de abril de 2022 que Ucrania dio por liberada la provincia de Kiev, si bien las tropas rusas comenzaron a replegarse ya a finales de marzo, no solo en esta región, sino también en la de Chernígov (norte). El 4 de abril hicieran lo propio en la de Sumy (noreste).
Mientras que Ucrania habla de liberación, Rusia aún hoy insiste en que la retirada fue un «gesto de buena voluntad», ya que se produjo cuando los negociadores rusos anunciaron en Estambul la decisión de «reducir la actividad militar» en Kiev y Chernígov, para contribuir a una desescalada. Dos semanas después, Rusia lanzó la primera «gran ofensiva» para tomar todo el Donbás, objetivo que logró en julio pasado en la región de Lugansk, pero aún no en la de Donetsk tras 403 días de combates, centrados desde hace nueve meses principalmente en Bajmut, pero también en Avdiívka y cada vez más en Mariinka.
El Estado Mayor General de Ucrania informó este domingo que la víspera las Fuerzas Armadas repelieron 20 ataques enemigos solamente en estas dos últimas ciudades. El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW) sostuvo hoy que el «ritmo relativamente alto de las operaciones ofensivas en torno a Mariinka» puede sin embargo estar comprometiendo los asaltos rusos en otras partes de Donetsk, como Bajmut.
Rusia sí ha conseguido en los más de trece meses de guerra crear un corredor terrestre desde el Donbás a través del mar de Azov hasta la península ucraniana de Crimea, la cual se anexionó en 2014 y que Ucrania quiere recuperar desde entonces.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa, Oleksiy Danílov, publicó hoy «12 pasos para la desocupación de la Crimea temporalmente ocupada», un especie de borrador en el que trabaja actualmente su departamento. Entre otros puntos, establece el enjuiciamiento penal por colaboracionismo y traición, y mecanismos para evaluar la responsabilidad y el grado de participación de ciudadanos ucranianos que apoyaron las actividades de las administraciones de ocupación.
Los tribunales decidirían sobre la responsabilidad penal de funcionarios, jueces, fiscales y policías que formaban parte del personal de Ucrania y que se pasaron a las estructuras rusas. También se crearía una base de datos con los crímenes rusos cometidos contra ciudadanos ucranianos que resistieron la ocupación, se restaurarían los derechos a los activistas tártaros de Ucrania y Crimea y se liberaría inmediatamente a todos los perseguidos por motivos políticos desde 2014.
Danílov también cree que los propagandistas que contribuyeron a la ocupación, la militarización de la educación y la incitación a la enemistad contra Ucrania por parte de ucranianos, tártaros de Crimea y otras nacionalidades deben ser investigados y deben perder la libertad, títulos, pensiones y bienes por sentencia judicial.
El alto cargo ucraniano propone además que los rusos que «llegaron ilegalmente a vivir» en Crimea abandonen inmediatamente el territorio ucraniano, y que se declaren nulas todas las escrituras realizadas fuera de la legislación ucraniana, incluidas las de bienes inmuebles. Asimismo, contempla un programa de «desintoxicación» de la propaganda rusa mediante el empleo de personas que apoyaron la ocupación rusa en la reconstrucción de ciudades destruidas, exhumaciones y entierros de víctimas de la agresión rusa.
Otro punto del plan de Danílov implicaría cambiar el nombre de la ciudad portuaria de Sebastopol, la base de la Flota rusa del mar Negro.
Blinken reclama a Lavrov la «liberación inmediata» del periodista del WSJ. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reclamó este domingo por teléfono a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la «liberación inmediata» del periodista estadounidense de The Wall Street Journal (WSJ) Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje.
El Departamento de Estado informó en un comunicado de la llamada entre los dos titulares de Exteriores y no se refirió a Gershkovich por su nombre, sino que lo describió como «periodista ciudadano». «El secretario Blinken trasladó la grave preocupación de EE.UU. por la detención inaceptable de un periodista ciudadano. El secretario pidió su liberación inmediata», detalló el Departamento de Estado en un comunicado, informa Efe.
¿Un periodista ciudadano y eso que es?. Si los EEUU piensan que ser periodista está exento de ser una agente de la CIA, pues deje la CIA de reclutar a periodistas y ya. 28 de junio 2017. El periodista del diario oficialista Granma José Antonio Torres, condenado a 14 años de prisión por el delito de espionaje, obtuvo este martes la libertad condicional tras más de seis años de detención. Él sabe perfectamente porqué estuvo preso, y ustedes también.
Ucrania quiere que inviertan en ella, lo mismo que invirtieron para toda Europa. Sería bueno que Ucrania comprendiese que primero debe acabarse la guerra, y ellos ya conocen las condiciones, ahora si pretenden que occidente vaya en su ayuda en las actuales condiciones, me temo que tienen una lectura bastante equivocada de la realidad. Bueno, nada nuevo.
75 años después, el plan Marshall es un modelo de reconstrucción para Ucrania. El plan Marshall, que contribuyó a sacar a Europa de las ruinas tras la Segunda Guerra Mundial, llega a su 75 aniversario considerado en Estados Unidos como un modelo para reconstruir países destrozados por la guerra y una fuente de inspiración para el futuro de Ucrania.
El 3 de abril de 1948, el entonces presidente, Harry S. Truman, (1945-1953) firmó una ley aprobada días antes por el Congreso con el nombre oficial de «Plan de Recuperación Europea» y que pasaría a ser conocido como plan Marshall por el entonces secretario de Estado, George Marshall, su principal impulsor, informa Efe.
Ahora, a la vista de la destrucción en Ucrania, el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, y otros sectores como el centro de pensamiento Fondo Marshall Alemán de EE.UU. han pedido un nuevo plan Marshall a las potencias del G7, y más específicamente a Washington y a la Unión Europea (UE).
Qué tipo señores, qué tipo !!!. La UE se opondrá a cualquier tipo de abuso durante la presidencia rusa del Consejo de la ONU. La Unión Europea (UE) se va a oponer a cualquier abuso durante el mes de abril en el que Rusia preside el Consejo de Seguridad de la ONU, dijo el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell.
Rusia, que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, asumió el sábado la presidencia de este organismo, que rota entre sus 15 miembros. «Pese a ser un miembro permanente del Consejo de Seguridad, Rusia continúa violando la esencia misma del marco jurídico de la ONU», denunció Borrell en un tuit en la noche del sábado. «La UE se va a oponer a cualquier abuso de la presidencia rusa», afirmó.
Una de las mejores cosas que han pasado, es saber que ha sido Borrell, el que estaba a cargo de la diplomacia europea cuando el continente se vino abajo.
La intensidad de los combates en Bajmut cambia mucho cada día. La intensidad de los combates en la localidad ucraniana de Bajmut cambia de forma muy dinámica y depende, sobre todo, del suministro de munición, aseguró hoy una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), al tiempo que reconoció la dificultad de la situación.
En declaraciones a la cadena privada Espreso, el coronel Roman Kostenko señaló que «la intensidad de los combates en el frente de Bajmut varía mucho cada día» y agregó que «todo depende de la situación y de las condiciones meteorológicas».
«Sin embargo, la munición sigue siendo el factor principal. Dependiendo de si nosotros o los ocupantes hemos recibido munición, la intensidad de los combates aumenta o disminuye. No obstante, la situación en Bajmut sigue siendo difícil para nuestro ejército», precisó.
Muere en combate el tetracampeón del mundo ucraniano de kickboxing. El tetracampeón del mundo de kickboxing Vitalii Merinov, de nacionalidad ucraniana, murió esta semana en el hospital como consecuencia de las heridas sufridas mientras combatía a las fuerzas rusas que ocupan su país en la región oriental de Lugansk, informaron hoy medios ucranianos.
Merinov se había alistado al ejército ucraniano como voluntario justo después de que el ejército ruso comenzara su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero del año pasado. Tras ser herido en una pierna, el deportista de la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, regresó al frente y siguió combatiendo hasta que fue herido de muerte.
Putin y Lukashenko destacan un frente común contra las amenazas en el Día de Pueblos. Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, respectivamente, destacaron hoy los profundos lazos de amistad que unen a los dos pueblos y el frente común que han generado los dos líderes contra las sanciones y «amenazas exteriores» sin precedentes.
Los dos mandatarios intercambiaron telegramas de felicitación con motivo del Día de la Unidad de los Pueblos de Rusia y Bielorrusia.
«A pesar de la presión de las sanciones sin precedentes desde el exterior, estamos coordinando esfuerzos de manera efectiva en el ámbito internacional, en el campo de la defensa y la seguridad, e implementando con éxito programas destinados a fortalecer la soberanía financiera, económica, científica y tecnológica», le escribió Putin a su homólogo.
Griner, preocupada por el periodista del WSJ detenido en Rusia. La estrella estadounidense del baloncesto Brittney Griner y su esposa están preocupadas por la detención en Rusia del reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich y dijeron que «debemos hacer todo lo que esté en nuestro poder para traerle a él y a todos los estadounidenses a casa».
«Cualquier estadounidense que sea detenido es nuestro para luchar por él y cualquier estadounidense devuelto es una victoria para todos nosotros», dijo Griner, que estuvo casi todo el año pasado detenida en Rusia, en un comunicado con Cheredelle Griner publicado el sábado por la noche en Instagram. Las autoridades rusas de seguridad detuvieron el jueves a Gershkovich, de 31 años, y le acusaron de espionaje. El diario rechazó las acusaciones y exigió su liberación.
«…Cualquier estadounidense que sea detenido es nuestro para luchar por él…», a esta gente no le importa si son culpable o no, creen y están convencidos que están por sobre todo, leyes, costumbres, derecho, etc. Son yankis, por lo tanto, nada ni nadie puede con ellos. Equivocados están, muy equivocados.
En el terreno.
Otro vehículo blindado de transporte de personal con orugas M113 de fabricación estadounidense (número de cola 337), que estaba en servicio con el ejército ucraniano, fue destruido en la zona NMD. Video
Video de uno de los asaltos. Combatientes rusos eliminan al enemigo de la fortificación. 5 minutos 12 segundos. Videos (3)
Las fuerzas especiales siberianas de «O» queman vehículos blindados enemigos cerca de Kremennaya. Video
TOS-1A hizo un infierno para el enemigo en el frente cerca de Kremennaya. Video
Un vehículo blindado británico roto AT-105 Saxon de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Krasnogorovka, DPR. Foto
Tripulaciones de sistemas antitanque y «Rapier» destruyen al enemigo en la zona industrial de Avdeevka. Video
Se registró un alto nivel de actividad en el sitio de prueba en Yongbyon, el principal complejo nuclear de la RPDC, informan Reuters y AFP, citando datos del proyecto 38 North. Según él, la prueba del reactor de agua ligera (ELWR) está cerca de completarse en la instalación. Según los medios, en el sitio se está construyendo un nuevo edificio auxiliar. Según las imágenes satelitales del 3 y 17 de marzo, también hubo fugas de agua del sistema de enfriamiento del ELWR, lo que, según los analistas, indica su inminente transición a condiciones operativas. Foto
«Lancet» destruye el tanque de las Fuerzas Armadas de Ucrania y el transporte con municiones para el tanque. Video
No fue posible ocultarlo: el «Lancet» de las Fuerzas Aerotransportadas destruyó otro obús M777 estadounidense en la dirección de Bakhmut. Video
Las tropas rusas atacan la infraestructura de transporte (que transporta armas y personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania), y destruyen los almacenes enemigos. Video
“Lo he estado diciendo durante un tiempo: la forma en que la crisis bancaria afectará a la economía real es a través del mercado inmobiliario. Parece que los mercados están anticipando la misma dinámica (mientras ignoran las consecuencias económicas en las previsiones de ganancias y PIB)”. – Philip Pilkington. Fotos
El momento de la explosión del café en San Petersburgo. El bloguero militar Vladlen Tatarsky murió en este ataque terrorista. Video
«Esto es un desastre: los rusos tomaron Krasnogorovka y entraron en Avdiivka. Más de la mitad de la brigada 53 fue destruida — – APU en pánico. La 53 brigada de las fuerzas armadas de Ucrania dijeron que la brigada se está acercando al desastre, más de la mitad de la brigada está muerta o desaparecida. No hay municiones, armas, medicina. El comando de la brigada los abandonó, exigen que Zaluzhny retire urgentemente los restos de la brigada del frente, ya que no tienen fuerzas para repeler los ataques del ejército ruso. Video
Hoy se cumplen 150 años del nacimiento del más grande compositor, pianista y director de orquesta, Sergéi Vasílyevich Rajmáninov. Foto
Medios europeos confirman la muerte del octavo mercenario francés en Ucrania. Se sabe que el secuaz de los ukronazis eliminado luchó en la Legión Internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania y, presumiblemente, fue liquidado en el frente de Bajmut. Y mira tú que casualidad, todos son voluntarios, con contrato, pagados, pero «voluntarios», están convencidos que están en el lado republicano de la guerra civil española, cuando están del lado de Franco. Foto
Foto: Estado de los ejércitos ruso y chino. A los que quieren derrotar los capitalistas occidentales.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta