Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 399, 29/03/2023. Andréi Vasílievich Alioshin (en ruso: Андрей Васильевич Алёшин; 8 de mayo jul./ 21 de mayo de 1905 greg. – 11 de abril de 1974) fue un sargento mayor que combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial y una de las cuatro únicas personas que fue galardonada con la Orden de la Gloria de 1.er grado y el título de Héroe de la Unión Soviética.
«Es vil llevarse a niños huérfanos de Ucrania y dárselos en adopción a rusos». Han señalados los esbirros de Kiev.
No, tronco de criminales, más vil es haberlos vuelto huérfanos gracias a ustedes que asesinaron a sus padres.
Tengo un post programado para mañana, pero me interesa abordarlo aquí en este TOM. «…La «traición» de Francia a las sistemáticas traiciones de los EEUU al cuadruplicar el precio del gas a toda Europa, ojo, el que sigue es Alemania, todos sabemos que China no es un gran productor de gas y el gas que vende, hasta malanga y el puesto de vianda, saben que es ruso. Francia se convierte en el primer país europeo en comprar GNL chino con yuanes. Al final en esta historia, dijimos mil veces, la gran revolución de fondo, era la materia prima, que no se obtiene por arte de magia, sino obligaron a subir la dictadura del dinero, hoy conocerán la democracia popular de la materia…, siempre soñé con esto, pero nunca imaginé que lo vería…».
Durante estos casi 400 escritos diarios, siempre hemos explicado la definición más aceptada por todos, sobre la guerra, tanto por marxistas, como por los capitalistas, «es la continuación de la política por otros medios» Carl Von Clausewitz, pero a mi siempre me ha gustado agregar la parte que le agregó Lenin, porque si bien estaba muy de acuerdo con Clausewitz estimó que había que desarrollar un poco más lo de «política», y le llamó, «economía concentrada».
Esta noticia de China y Francia, tiene que ver más con EEUU y Rusia que de los dos países en cuestión. Ya Francia había expuesto, y hasta públicamente su indignación, por los precios del gas GNL que lo estaban vendiendo en los EEUU, que por cierto, es mentira que sea mucho el gas, puesto que el acuerdo entre la desaparecida Von der Foyen y Biden, es por 8 años y no alcanzaba ni al 20% de las importaciones de gas de Rusia en un sólo año.
Esta es la producción mundial en bcm, Estados Unidos 975, Rusia 791, Irán 239, China 209, ahora el consumo, Estados Unidos 862, Rusia 565, China 365, Irán 233. Es decir que los EEUU apenas tiene 113 bcm para exportar, Rusia el doble, 226 bcm. China produce menos de lo que consume, Irán casi igual 239 prod. contra 233 consumo. Pero esto de los EEUU es de este año 2022, porque se les volvió un negocio, con la diferencia que los costos de producción y traslado entre el gas ruso y el yanki, no tienen comparación, incluyendo la calidad.
Por eso hoy Francia y mañana Alemania, eso va a ser así, no existe otra modalidad posible. Con el petróleo pasa exactamente lo mismo, si el mundo produce 102 millones de barriles diarios, para una necesidad creciente actual de 104, ya tiene un pequeño déficit, de estos 102 millones, 10 millones los produce Rusia, si quitas del mercado esos 10 millones, quitas el 10%, ya tenías un déficit de 2 millones, ahora de 12%, si con un déficit de 2% los precios obviamente se encaraman, ¿qué crees tú que pasará cuando te falten 12%?, porque lo que hay que pensar es en el total necesario, olvida quién lo necesita y quien lo produce, ahora tenemos 104 de necesidad y 92 disponibles, las cuentas no cuadran, por eso que se hacen los locos comprando en terceros países, y Rusia cuadró la caja, con China para el gas, ahora venden gas ruso, y con India para el petróleo. Ganan lo rusos, los chinos y los indios.
¿Quiénes pierden?, los que no habían perdido nunca, y que desde hace un tiempito muy corto, comenzaron a perder siempre.
Europa colonizó India, y la China, quisieron hacerlo en Rusia, mal les fue en tres intentos. No esperen actitudes solidarias de países ancestrales. El capitalismo es un bebé que no ha cambiado los dientes al lado de culturas como las chinas, indias, mesopotámicas. Esta arrogancia judeo cristiana, los ha llevado a la perdición, pero para serles honesto, no me produce ninguna pena, visto y sabido todo lo que han provocado en 250 años de existencia, es lo menos que se merecen, y de largo.
Vamos a la noticias de hoy.
Rusia se compromete a evitar una guerra nuclear.Moscú se mantiene fiel al compromiso de evitar un conflicto nuclear, declaró el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, durante una visita a Nueva Delhi. Pátrushev acusó a los países occidentales de «comportamiento provocador en Ucrania» que puede tener «consecuencias catastróficas» ya que contradice la declaración de los líderes de las cinco mayores potencias nucleares del 3 de enero de 2022 en la que hablan de la inadmisibilidad de una guerra nuclear.
«Rusia, por su parte, sigue plenamente comprometida con esta declaración y está convencida de la necesidad de evitar cualquier confrontación militar entre países que poseen armas nucleares», dijo Patrushev, citado por la agencia TASS. Moscú ha acusado en los últimos días a Occidente de escalar la situación en Ucrania tras el anuncio sobre el envío de munición con uranio empobrecido. En respuesta, Rusia anunció el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, que planea llevar a cabo en los próximos meses.
El número de ojivas nucleares operativas aumentó en 2022, impulsado por Rusia. El número de ojivas nucleares operativas en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según un informe publicado el miércoles.
A principios de 2023, las nueve potencias nucleares poseían 9.576 ojivas listas para usar, 136 más que el año anterior, según el informe Nuclear Weapons Ban Monitor, publicado por la ONG noruega Norsk Folkehjelp. Su capacidad de destrucción equivale a «más de 135.000 bombas de Hiroshima», según el informe.
El incremento observado en 2022 se debe a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con 5.889 cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán. El stock total de armas atómicas, que incluye las que fueron retiradas de servicio, se redujo sin embargo. Su número total pasó de 12.705 a 12.512 en un año, debido a la destrucción de viejas ojivas en Rusia y Estados Unidos.
Suecia convocará al embajador ruso por amenazas de «represalias». Suecia anunció este miércoles que convocará al embajador ruso en Estocolmo, un día después de que éste amenazara al país nórdico y a Finlandia con convertirse en «objetivos legítimos» de las «represalias» de Moscú una vez que entren en la OTAN.
«El ministerio de Relaciones Exteriores convocará al embajador ruso para denunciar claramente este intento evidente de influencia», afirmó el canciller sueco, Tobias Billström. «Sólo Suecia decide su política de seguridad nacional, nadie más», insistió el ministro en una declaración escrita enviada a AFP.
¿Y cual es el dolor?, no entiendo. La OTAN es enemiga de Rusia, lo sabemos todos, Suecia y Finlandia no son parte de la OTAN, por consiguiente, no son consideradas enemigas de rusia, ahora si llegan a entrar, ergo, serán consideradas objetivos legítimos, puesto que pertenecerán a un organismo enemigo de Rusia. Pensé que los suecos eran más lógicos y cartesianos.
Ucrania notifica casi 20.000 niños deportados ilegalmente por Rusia. El Ministerio de Reintegración de Ucrania ha notificado 19.541 niños ucranianos deportados ilegalmente por Rusia, mientras que otros 4.390 se encuentran en los territorios ocupados.
«Los datos recopilados serán utilizados por investigadores ucranianos e internacionales para enjuiciar a los responsables de la deportación ilegal de niños ucranianos», ha declarado el Ministerio en un comunicado en su cuenta de Telegram.
La semana pasada Ucrania aseguró que Rusia había bloqueado «reiteradamente» el regreso de menores ucranianos tras haber sido deportados a territorio ruso, aunque también admitió haber recibido «señales» de que los rusos podrían empezar a devolver a los niños de forma sistemática, según informó la agencia Ukrinform.
Rusia, por su parte, aseguró que 56 niños ucranianos, internos en centros para menores en Crimea y Krasnodar, estaban preparados para regresar junto a sus familias en Ucrania.
Estos datos han salido unos días después de que el Tribunal Penal Internacional (TPI) anunciara una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belovapor, por un presunto crimen de guerra relacionado precisamente con la deportación forzada de menores ucranianos.
«Si Putin llega a sentir sangre, presionará, presionará, presionará…». El presidente ucraniano Volodímir Zelenski advirtió que a menos de que su país gane una prolongada batalla en una ciudad clave en el este del país, Rusia podría comenzar a generar apoyo internacional para un acuerdo que requeriría que Ucrania realizara concesiones inaceptables
Si Bajmut llegara a caer a manos de las fuerzas rusas, su presidente, Vladímir Putin, «vendería esa victoria a occidente, a su sociedad, a China, a Irán», señaló Zelenski en una entrevista exclusiva con The Associated Press. «Si llega a sentir sangre, a oler que somos débiles, presionara, presionará, presionará», declaró Zelenski en la entrevista, en la que hizo una invitación al presidente de China, Xi Jinping.
Expertos señalan que el Grupo Wagner habría tomado el complejo AZOM en Bajmut. El grupo Wagner, vinculado al Kremlin, parece haber tomado ya el gigantesco complejo metalúrgico AZOM, en la ciudad ucraniana de Bajmut, asediada por estas tropas de asalto desde hace más de seis meses, según expertos que siguen el desarrollo de la guerra.
Las instalaciones de la metalúrgica y sus túneles han servido de trinchera a los soldados ucranianos para defenderse de la ofensiva rusa que ha destruido casi por completo la ciudad.
Según informó el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW por sus siglas en inglés), las fuerzas del Grupo Wagner siguen consiguiendo avances dentro de la ciudad. Este grupo de expertos con sede en Washington, aseguró que los «milbloggers» rusos, blogueros dedicados a cubrir noticias sobre la guerra, señalaron este martes que los combatientes de Wagner han capturado el complejo AZOM y están trabajando para despejar el área de las fuerzas ucranianas que quedan en la zona.
«Estas afirmaciones son relativamente coherentes» si se tienen en cuenta las evidencias visuales disponibles sobre la presencia rusa en el complejo AZOM, precisó el ISW, según recoge EFE.
«Las imágenes geolocalizadas publicadas el 26 de marzo muestran a un corresponsal militar del medio ruso RIA Novosti moviéndose por el territorio del complejo con aparente facilidad, lo que indica que es probable que Wagner controle suficiente terreno en la planta para albergar a periodistas con relativa seguridad», indicó el informe del grupo de expertos estadounidense.
Rusia anuncia visita de delegación del OIEA a la nuclear de Zaporiyia. Una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) encabezada por su director general, Rafael Grossi, llegará hoy a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso desde hace más de un año, según el operador de las centrales nucleares rusas, Rosenergoatom.
«Llegarán a las 10.00 hora de Moscú (7.00 GMT) y se irán, a más tardar, a las 17.00 (14.00 GMT)», declaró a la agencia rusa Iterfax el asesor del jefe de Rosenergoatom, Renat Karchaa. El funcionario ruso cuestionó la brevedad de la visita y señaló que durante este tiempo no se puede obtener ninguna información en especial,
Karchaa señaló que las actuales condiciones no se diferencian en mucho de las que existían durante la pasada visita de Grossi, en septiembre de 2022, informa EFE.
Los moscovitas se toman con calma la amenaza nuclear. Los carteles electrónicos de Moscú informan al público de lo que debe llevar en caso de emergencia nuclear, y Putin advierte periódicamente de que Rusia está dispuesta a utilizar su fuerza disuasoria definitiva, pero los moscovitas parecen tomárselo todo con calma.
Rusia declaró haber derribado una bomba inteligente guiada GLSDB suministrada por Estados Unidos y disparada por las fuerzas ucranianas, la primera vez que afirma haber interceptado una de las armas que podrían duplicar el alcance de fuego en el campo de batalla ucraniano, informa Reuters.
EEUU no ve indicios en Putin de usar armas nucleares tácticas. Estados Unidos no ha visto indicios de que el presidente ruso Vladimir Putin esté cada vez más cerca de utilizar armas nucleares tácticas en su guerra contra Ucrania, pocos días después de que el líder ruso dijera que estaba trasladando tales armas a Bielorrusia.
Bielorrusia confirmó que acogerá armas nucleares tácticas rusas, afirmando que la decisión era una respuesta a años de presión occidental. Rusia ha iniciado maniobras con el sistema de misiles balísticos intercontinentales Yars y varios miles de soldados, según informó su Ministerio de Defensa, en lo que probablemente se considere un nuevo intento de Moscú de hacer gala de su poderío nuclear, informa Reuters.
Ucrania dice que las fuerzas rusas están bloqueadas en Bajmut. Las fuerzas rusas siguen implacables en sus intentos de hacerse con el control total de las bombardeadas ciudades ucranianas orientales de Bajmut y Avdiivka, pero no estaban haciendo progresos, dijeron oficiales militares ucranianos, mientras un oficial instalado en Rusia afirmaba lo contrario.
Las fuerzas rusas están avanzando en la ciudad ucraniana oriental de Bajmut a pesar de la feroz resistencia y casi han tomado el control total de una planta metalúrgica de la zona, según ha declarado el líder instalado por Rusia en la región, informa Reuters.
Las fuerzas rusas que han intentado rodear la ciudad de Avdiivka en los últimos días sólo han logrado avances marginales a pesar de las grandes pérdidas de vehículos blindados, incluido un regimiento de tanques que probablemente ha perdido gran parte de sus carros, según ha informado el Ministerio de Defensa británico en un informe de inteligencia.
Zelenski: «Estamos dispuestos a verle aquí». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha cursado una invitación al presidente chino, Xi Jinping, para que le visite, informó este miércoles Associated Press. «Estamos dispuestos a verle aquí», dijo Zelenski a la agencia de noticias en una entrevista.
Xi no ha hablado con Zelenski desde la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado, pero China publicó el mes pasado un plan de 12 puntos para «una resolución política de la crisis ucraniana». Xi discutió el conflicto con su «querido amigo», el presidente ruso Vladimir Putin, durante una visita de Estado a Moscú la semana pasada, aunque las conversaciones no mostraron avances sobre cómo poner fin a la guerra.
La propuesta de China incluye un llamamiento a la desescalada y eventual alto el fuego en Ucrania.Pero Estados Unidos ha rechazado la propuesta, dado que China se ha negado a condenar a Rusia por su invasión de Ucrania.
China no informa sobre un posible contacto entre Xi y Zelenski. La Cancillería china no ha facilitado detalles sobre una posible llamada o reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien el primero no ha hablado desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
La portavoz de la Cancillería Mao Ning afirmó no tener «información que compartir» al respecto, si bien aseguró que China «ha mantenido comunicación con las partes implicadas en la ‘cuestión’ ucraniana, incluida Ucrania». Las declaraciones de Mao, efectuadas en la rueda de prensa diaria del departamento, se producen después de que Zelenski invitara al líder chino a visitar Ucrania durante una entrevista con la agencia estadounidense Associated Press.
El Kremlin quiere «defender los intereses» de los deportistas rusos. El Kremlin dijo este miércoles que quiere «defender los intereses» de los deportistas rusos «de todas las maneras posibles», un día después de la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de reintegrarles en las competiciones internacionales bajo bandera neutral, a título individual y con la condición de que no hayan apoyado el conflicto en Ucrania.
«Continuaremos defendiendo los intereses de nuestros deportistas de todas las maneras posibles y proseguiremos con los contactos con el COI para proteger sus intereses», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Pese a lo humillante de las condiciones leoninas de la CIO hacia Rusia y los deportistas rusos, estos sabrán estar a la altura. Los deportistas que le gustan al CIO son los del business, y no los deportistas patriotas, y para los rusos, la patria tiene otro significado que el que pueda tener un deportista yanki.
Grossi tiene un problema de ego, creo que porque se reúne con Zelensky se debe reunir con Putin, en Rusia, tienen un funcionario para esas cosas. Grossi ya visita la central nuclear de Zaporiyia. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, está visitando la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en territorio ocupado por Rusia, según confirmó a Efe el jefe de prensa de esa institución, Fredrik Dahl.
Grossi está en Ucrania con una delegación de la OIEA desde el comienzo de esta semana para abordar la situación de seguridad en la planta, la mayor central nuclear de Europa, donde solo funciona una línea de alta tensión para el suministro eléctrico que necesita la instalación.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró hoy que no tiene planes de mantener contactos directos con Grossi, con el que sí están en comunicación permanente son los representantes de la empresa de energía nuclear rusa Rosatom, a cargo de la central desde la ocupación rusa de la zona.
En el terreno.
Hay informes de que los combatientes de Wagner PMC están asaltando el edificio de la administración del distrito y el ayuntamiento de Bakhmut (círculo rojo), las Fuerzas Armadas de Ucrania se están retirando al centro de la ciudad desde las calles Bakhmutskaya y Blagoveshchenskaya. Foto
Usando el UAV kamikaze de Lancet, nuestros muchachos desecharon otro obús estadounidense M-777.
Es increíble como la policía iraní carga contra la gente que protesta pacíficamente, y más increíble es que es gente culta, todos hablan francés impecablemente. Video
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, mostró un video de los vehículos de combate de infantería alemanes Marder que llegan a Ucrania. Anteriormente, los medios alemanes indicaron que alrededor de 40 unidades del vehículo de combate de infantería Marder fueron transferidas a Ucrania. Video
Los soldados de la PMC «Wagner» realizaron un recorrido por el complejo subterráneo de la fábrica de vino de champán en Artemovsk. Videos
Descabezando al Estado nazi de Ucrania. La Orquesta ya está en Los talleres de la planta de procesamiento de metales no ferrosos de Artyomovsk. Ya toda la planta está en manos de los rusos. No hubo la defensa encarnizada que prometían ¿por qué?. Video
El batallón DPR Sparta lleva a cabo ataques con granadas de drones quadcopter contra las fuerzas ucranianas por la noche con la ayuda de una cámara térmica IR. Video
Imágenes de la destrucción de un cañón estadounidense M777 de 155 mm del ejército ucraniano en dirección a Zaporozhye. Video
Hoy se sabe dónde y qué fue lo del tanque de ayer, y el video es más nítido. El T-64 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, destruido en dirección a Avdeevka, se está incendiando. Video
Joe Biden no pudo encontrar una salida de forma independiente después de la actuación. Un oficial de seguridad acudió al rescate y les indicó adónde ir. Video
Los canales de TG ucranianos informan sobre explosiones en Konstantinovka, Kramatorsk y Druzhkovka (ocupadas por las Fuerzas Armadas de Ucrania) Dejo un mapa que hice por allí por enero estimando por donde irían los tiros. Foto
Otros dos vehículos blindados de transporte de personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos: el estadounidense M113 y el ucraniano BTR-4. Video
El trabajo de artillería en los bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Maryinka. Video
Destrucción de la infantería ucraniana por fuego de artillería de la RPD. https://t.me/FidelistaPS/108687
Camión estadounidense FMTV M1083 del ejército ucraniano tras ser alcanzado por morteros rusos. Foto
Foto: La situación en Bakhmut: PMC «Wagner» controla completamente los distritos de Sobachevka y Budenovka. La lucha feroz continúa:
En la zona central (Plaza de la Libertad);
En el área de Vodokanal;
En el polígono industrial AZOM*;
En el área de la Sede Norte.
Los muchachos continúan moliendo la APU.
*no debe confundirse con la propia empresa AZOM, que ya ha sido liberada por unidades de la Wagner PMC. La «zona industrial AZOM» es toda la zona industrial del norte, marcada por separado en el mapa.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania e Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta