Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 380, 10/03/2023. Antonina Judiakova (20 de junio de 1917 – 17 de diciembre de 1998) fue comandante adjunta y subcomandante de escuadrón en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (325ª División de Aviación de Bombarderos Nocturnos, 4.º Ejército Aéreo, Segundo Frente Bielorruso), durante la Segunda Guerra Mundial. Por su servicio militar, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 15 de mayo de 1946.
La geopolítica y la honestidad intelectual. Es posible que occidente comprenda lo primero, no tiene lo segundo, pero sí existen algunos que comprenden lo primero, y tiene lo segundo, y para ellos es público y notorio, no se ahora, sino de siempre, que EEUU, a través de sus instrumentos de dominación, Instituciones internacionales, como la ONU por ejemplo, o económicas, como el Banco Mundial, pero por sobre todo, a través de la OTAN, que han impuesto su visión unilateral, imperial y criminal, que tienen del mundo, de sus relaciones, sus intereses, etc.
Los EEUU de Norteamérica, jamás han obrado por la paz. Vota un presupuesto militar de 858.000 millones de u$d, un récord histórico, y ha sido incapaz de ganar una guerra ¿para qué aparecer que eres Robocop si andas en chancletas?, hoy han demostrado lo límites. Como ya ven que la cosa en Ucrania, está siendo inevitable, sacan un as de la manga, Georgia. ¿No habían hecho lo mismo en el 2008 con el resultado que ya conocemos?, digo esto por dos razones.
La primera, en el 2008 fueron los georgianos que atacaron a Osetia del Sur y Abjasia. ofensiva de 3 días, contraofensiva de 7 días, pero esta vez con el hermano ruso. Osetia del Sur y Abjasia, voy a apuntar un dato de Wikimerdi@.
– Resultado: Acuerdo de alto el fuego. Victoria militar de Rusia. Osetia del Sur instaura su independencia. Abjasia resguarda su independencia
– Acuerdo de paz entre las partes auspiciado por la Unión Europea
– Cambios territoriales: Georgia pierde el control sobre el valle Kodori y otras partes de Abjasia y Osetia del Sur. Abjasia y Osetia del Sur son reconocidas oficialmente por Rusia.
En resumen, tremenda entrada por estar comiendo porquerías, hacerse los guapos y de seguro le dijeron, no te preocupes, nosotros te apoyamos. Pues ahora, la cosa comienza con el mismo caminito.
Lo segundo. El origen del problema, no es la mal llamada «ley rusa», que obliga a cualquier ONG registrarse si reciben más del 20% de ingresos extranjeros, deben declararse como agentes extranjeros. Pregunto, ¿que es la FARA en los EEUU?.
Ley FARA, Acta de Registro de Agentes Extranjeros. La Foreign Agents Registration Act (FARA) estadounidense es una ley amplia y, en general, poco ejecutada, que fue promulgada en 1938 y se utilizó para contrarrestar la propaganda nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hacia la década de 1960, se empezó a aplicar a grupos de poder y empresas que promocionaban intereses de gobiernos extranjeros. Tras la elección presidencial de 2016, la FARA se convirtió en una herramienta para responder a la influencia extranjera en la política estadounidense, como la desinformación y el intento de influir en las elecciones.
Enlace: https://www.justice.gov/nsd-fara/fara-index-and-act
Ley rusa de mentira. Además, en el 2008, tanto la presidencia, que es más bien figurativa, puesto que el sistema georgiano es parlamentarista y no presidencialista, de hecho la presidente francesa de Georgia, no sé si tenga facultades para cortar cintas. Es el gobierno y no la presidencia, que mandan en Georgia, y el gobierno está en manos del partido «Sueño Georgiano», el mismo de la presidenta, Irakli Garibashvili, Primer Ministro y la francesa Salomé Zurabishvili, presidenta. Pero ambos están en el partido que es presidido, y aquí comienzan las cosas interesantes, Bidzina Ivanishvili (francés desde el 2010), que es el hombre más rico del país.
Y la geopolítica avanza. Bidzina Ivanishvili, hizo su fortuna, y depende integralmente, de los negocios que hace con Rusia. las cosas no son tan simples, puesto que los jóvenes que salen con sus banderas de la Unión Europea y la de Ucrania atizan la división sobre el partido mayoritario, cuyo Primer Ministro ha mantenido una posición neutral frente a Rusia y la presidenta francesa no le parece, porque ella es otanista, por Unión Europea, y el primer Ministro no. Entonces la situación es frágil, ya que ayer los jóvenes comenzaron con cánticos contra Osetia del Sur y Abjasia, tal y como comenzaron en el 2008.
Sería bueno un poco de honestidad intelectual a los que andan empujando guerras por todos lados, que la últimas vez, la euforia les duró 72 horas, y en 7 días, perdieron más de lo que habían imaginado, y hoy las fuerzas rusas están a 25 km de Tbilisi. Les puedo aconsejar y sugerir a distancia, que 25 km no es muy lejos.
Bien, volvamos a Ucrilandia.
Podolyak es un tipo extraordinario, ya teníamos a Arestovich, ahora este otro, es peor. Ucrania quiere inmovilizar a los rusos en Bajmut. Ucrania ha decidido seguir luchando en Bajmut porque la batalla allí está inmovilizando a las mejores unidades rusas y degradándolas antes de una contraofensiva ucraniana planeada para primavera, según explicó el ayudante de Volodimir Zelenski Mykhailo Podolyak.
«Rusia ha cambiado de táctica y ha convergido en Bajmut con gran parte de su personal militar entrenado», declaró Podolyak en una entrevista en La Stampa. «Nosotros, por tanto, tenemos dos objetivos: reducir al máximo su personal capacitado y fijarlo en unas pocas batallas clave desgastantes, para interrumpir su ofensiva y concentrar nuestros recursos en otra parte, para la contraofensiva de primavera. Así pues, hoy Bajmut es completamente eficaz», explicó.
Kiev, que a principios de marzo parecía estar planeando retirarse a posiciones al oeste de la ciudad, anunció a principios de esta semana que sus generales habían decidido reforzar sus tropas allí y seguir luchando. En una actualización matutina, el Estado Mayor ucraniano informó de un gran número de ataques a lo largo del frente y afirmó que «el enemigo no detiene sus ataques contra Bajmut».
Quizás Podolyak no lo sepa, pero los avances rusos son en todo el frente, desde el norte Kupiansk (Kharkiv), hasta la parte sur en Vudhelar (Donetsk). Sólo en la zona de Bakhmut, los rusos ya pasaron hacia el oeste, en 10 km, y están a sólo 20 km de Kramatorsk.
Dos detenidos en Ucrania por la destrucción del Antonov gigante. El servicio ucraniano de seguridad, el SBU, ha afirmado este viernes haber detenido a dos ex oficiales aeronáuticos por la destrucción de un carguero Antonov An-225, el avión más grande del mundo, poco después de iniciarse la invasión rusa. Se trata del ex director general de la empresa estatal Antonov y el jefe de la unidad de seguridad, mientras el ex vicedirector de la empresa «está actualmente prófugo de la justicia».
Es decir, el carguero más grande del mundo (Antonov, ruso), fue destruído por ucranianos, di tú.
EEUU no ve una «amenaza militar inminente» en Moldavia. Estados Unidos estimó este viernes que no ve una «amenaza militar inminente» en Moldavia, pero sí coincidió con que Rusia está intentando desestabilizar al Ejecutivo moldavo con la intención en última instancia de que haya una Administración más prorrusa en su capital.
«Actores rusos, algunos con vínculos con la inteligencia rusa, buscan organizar y utilizar las protestas en Moldavia como punto de partida para fomentar una insurrección fabricada contra el gobierno moldavo», indicó ante la prensa uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
Desde Washington se recordó que Moldavia es un «socio fuerte» de Estados Unidos y que en una reunión en Varsovia el pasado febrero, el presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó a su homóloga moldava, Maia Sandu, el apoyo de Washington a la soberanía e integridad territorial del país.
Cuando ya no se te ocurre qué hacer para llamar la atención. Ucrania volverá a juzgar en ausencia al ex presidente prorruso Yanukóvich. La Justicia ucraniana juzgará de nuevo en ausencia al último presidente prorruso del país, Víktor Yanukóvich, por delitos de incitación a la deserción y vulneración de las fronteras del país, que habría cometido durante su fuga de Ucrania a Rusia en 2014. Yanukóvich huyó a Rusia en febrero de ese año, al ser cesado por el Parlamento tras meses de protestas multitudinarias en la calle en su contra.
Este nuevo enjuiciamiento de Yanukóvich, que según el propio presidente ruso, Vladimir Putin, escapó de Ucrania ayudado por agentes rusos, fue anunciado hoy por la Oficina del Fiscal General ucraniano, que también quiere sentar en el banquillo al que fue su jefe de la seguridad del Estado.
Qué simpático el titular y la noticia abordada por la prensa occidental ¿aparece en algún lado el golpe de estado del Maidán? ¿La guerra civil que sucedió después y que ha generado la intervención de Rusia?.
Leer bien, porque Zelensky sugiere algo, y que no es menor, la información proviene de los organismos de inteligencia norteamericanos, y él lo sabe. Zelenski niega cualquier relación con las explosiones del Nord Stream. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, negó hoy cualquier conexión de su gobierno con las explosiones que dañaron el pasado mes de septiembre los gasoductos Nord Stream, que conectaban Rusia con Alemania.
«No tenemos nada que ver con esto», dijo Zelenski al ser preguntado por una periodista ucraniana por las informaciones aparecidas recientemente en The New York Times y en la revista alemana Spiegel que apuntarían a un grupo pro-ucraniano como autor del supuesto sabotaje.
El jefe del Estado ucraniano señaló que la aparición de estas informaciones podrían tener como objetivo «ralentizar el envío de ayuda a Ucrania», y tildó estas noticias de «desinformación».
Denuncian crímenes de guerra del Grupo Wagner al reclutar presos en Rusia. Expertos de la ONU denunciaron hoy el reclutamiento de prisioneros en Rusia para que militen en el Grupo Wagner, el ejército mercenario presente en la guerra de Ucrania y en otros conflictos globales, y advirtieron que esta práctica podría constituir un crimen de guerra.
«Nos preocupan profundamente las informaciones sobre visitas de miembros del Grupo Wagner a distintos centros de detención de Rusia, donde ofrecen indultos a prisioneros a cambio de participar en la guerra de Ucrania y de un salario mensual para sus familiares», indicaron los expertos en un comunicado.
Los reclutamientos se llevan a cabo con prisioneros tanto rusos como de otras nacionalidades, en ocasiones bajo amenazas e intimidaciones, y sin que los presos tuvieran acceso a sus abogados o contacto con sus familiares durante sus conversaciones con los miembros de Wagner, indicaron los expertos.
Buenas expertos de la ONU, tanto por su calidad de expertos, como también de la ONU. Tengo una pregunta que hacerles, pero antes, una información. La Legión Francesa es conocida entre otras cosas, tiene algunos relatos, aquí voy:
«…Ese 30 de abril de 1863 tan solo 62 legionarios liderados por el capitán Jean Danjou debían hacer frente a un ejército mexicano. Se habían atrincherado en la hacienda de Camarón, cerca de Palo Verde, en el estado de Veracruz, para esperar el embate de esa marea humana de 850 jinetes e infantes que los tenían rodeados…».
¿Veracruz está próximo a Paris o Marsella?
«…La primera legión se había formado en 1831. Luis Felipe I de Francia transformó las tropas al mando del destituido rey Carlos X, en la Legión Extranjera Francesa el 10 de marzo de 1831. El primer batallón se formó con soldados suizos y con infantes del regimiento Hohenlohe, también de extranjeros. Otros dos batallones fueron integrados por suizos y alemanes; el cuarto por españoles y portugueses, el quinto de italianos y sardos, el sexto conformado por belgas y el séptimo por polacos. En 1835 se creó la Nueva Legión Extranjera Francesa.
Se transformó en una unidad militar tradicional en Europa, que combatiría en diversos puntos del globo. En un principio, fue destinada a cuidar los intereses coloniales franceses, a proteger los dominios de ultramar, tanto en el norte de África como las existentes en el Caribe, América del Sur y océano Pacífico…».
«…Se reclutaba a hombres solteros de entre 18 y 40 años con los que suscribía un contrato por tres años. Por entonces, deambulaban por Europa soldados experimentados, fogueados en los campos de batalla, muchos de los cuales buscaban destino y fortuna. El reclutamiento fue una forma que encontró Francia para controlar a los extranjeros que residían en el país y reunirlos en una sola unidad militar.
La Legión Extranjera les abrió la posibilidad de enrolarse, ya sea con su nombre verdadero o con una identidad ficticia. Para muchos significó un borrón y cuenta nueva. Se aceptaban aventureros, criminales, prófugos de la justicia, refugiados políticos, desempleados o los que sentían que habían fracasado en todo lo que habían emprendido…».
¿Y ahora viene mi pregunta? ¿ustedes saben por qué se llama Legión extranjera? ¿no es un cuerpo expedicionario colonialista con un pasado poco glorioso, salvo asesinar a diestra y siniestra?. Todavía existe, ¿los han acusado ustedes de crímenes de guerra también?. Que tengan una buena tarde, nosotros seguimos con las informaciones.
Hace dos meses atrás, ambos dijeron, «hasta lograr la victoria». Como decía Michel Foucault, «Les Mots et les choses» (Las palabras y las cosas). Macron y Sunak coinciden en la ayuda militar a Ucrania hasta lograr una negociación. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, coincidieron este viernes en el objetivo de continuar la ayuda militar a Ucrania para que esté en la mejor situación cuando se den las condiciones para una negociación.
«A corto plazo, nuestra voluntad es ayudar a Ucrania a resistir», afirmó el mandatario francés en una rueda de prensa junto con el primer ministro británico. «Nuestra prioridad es ahora militar» hasta que se pueda construir la paz «en el momento en que Ucrania lo decida y con sus propias condiciones», recalcó.
Sunak señaló que tanto él como Macron coinciden en que «Ucrania tiene que ganar esta guerra» y para ello hay que facilitarle los medios en formación y equipos para que «tenga la posición más fuerte posible» de cara al momento en que haya negociaciones.
¿Cuántos convoyes humanitarios enviaron a el Donbass en 8 años?. Un nuevo convoy humanitario de la ONU llega a las proximidades de Bajmut. Tres camiones con suministros humanitarios de la ONU llegaron este viernes por la mañana a la ciudad ucraniana de Chasiv Yar, situada a 10 kilómetros de la ciudad de Bajmut, asediada desde hace meses por las tropas rusas y por los mercenarios del Grupo Wagner.
Según informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el convoy transporta suministros para 2.000 personas extremadamente necesitadas que aún permanecen en Chasiv Yar. Los tres camiones llevan suministros médicos y artículos de higiene para todas las personas que permanecen en la ciudad, y raciones de comida para un mes, lámparas y lonas para 750 de los habitantes de Chasiv Yar.
Antes de la guerra, esta localidad de la región del Donetsk tenía 16.000 habitantes que en su mayoría han huido de la zona ya que ésta no cuenta actualmente con suministro eléctrico ni agua corriente.
Fijarse en el titular ¿asesinados?, seguramente fueron allí y como voluntarios, a preparar café con leche. Ok, entonces vamos a recordar a los 27 millones de soviéticos asesinados por los nazis ¿está bien así?.
Último homenaje a un padre y a su hijo, asesinados juntos cerca de Bajmut. Unos 100 ucranianos se reunieron este viernes en la plaza central de Kiev para presentar sus respetos a un padre y su hijo, muertos en la batalla de Bajmut, el punto más candente del frente oriental de Ucrania. Originarios de Kiev, Oleg Khomiouk, de 52 años, y su hijo mayor Mykyta, de 25, partieron para luchar como voluntarios al inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Ambos murieron el 2 de marzo en la misma trinchera, según su familia.
Durante un bombardeo, el padre quiso cubrir a su hijo con su cuerpo, pero un proyectil explotó cerca de sus cabezas, matando a los dos hombres, dijo durante la ceremonia un miembro de su familia, Yuri Samson, en uniforme de camuflaje, limpiándose los ojos durante su discurso.
Y las cosas siguen su curso, entre nosotros, en el curso decidido por Rusia, no por los EEUU. La reunión Lavrov-Blinken fue «constructiva». El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha afirmado que la conversación mantenida con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 celebrada en India la semana pasada fue «constructiva», pero que no escuchó nada nuevo por parte de Estados Unidos, informa EFE.
En una entrevista concedida a la televisión estatal rusa, Lavrov explicó que la conversación duró diez minutos y que en ella se trataron cuestiones relacionadas con las armas nucleares y el conflicto de Ucrania. Fue la primera reunión entre ambos desde que Rusia invadió Ucrania el pasado mes de febrero.
«Hablamos de forma constructiva, sin emociones, nos dimos la mano», dijo Lavrov. «Todo lo que escuché fue una postura que ya se ha expresado y subrayado en público muchas veces antes. Di mi valoración honesta y detallada sobre el nuevo tratado START, y por qué vimos necesario suspenderlo», dijo.
Moldavia está jugando con fuego, en un tablero en que no tiene ninguna pieza. Moldavia busca soluciones para garantizar la seguridad de su espacio aéreo. El ministro de Defensa de Moldavia, Antolie Nosatii, afirmó que su país, vecino de Ucrania, está buscando soluciones para garantizar la seguridad de su espacio aéreo y negocia con fabricantes de sistemas de armamentos antiaéreos. «Anteriormente la defensa antiaérea no se consideraba una prioridad. Hemos visto varias veces misiles rusos volando a través de Moldavia en dirección a Ucrania occidental. Ahora la necesidad de proteger nuestro espacio aéreo se ha vuelto una necesidad urgente», dijo Nosatii a la cadena de televisión moldava JurnalTV, según recoge EFE.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moldavia ha citado varias veces al embajador ruso en Chisinau, Oleg Vasnetsov, para protestar por las violaciones del espacio aéreo moldavo por misiles lanzados por Rusia. Nosatii indicó que su cartera se encuentra en negociaciones con fabricantes de sistemas de defensa antiaérea en busca de la «mejor oferta en términos de precio y beneficio». Al mismo tiempo, admitió que la adquisición de estos dispositivos requiere mucho tiempo y mucho dinero.
Rusia condena a tres soldados ucranianos a penas de cárcel. Tres soldados ucranianos, entre ellos un activista de derechos humanos y periodista, fueron condenados por los tribunales impuestos por Rusia en Donetsk y Lugansk a entre 8,5 y 18,5 años de prisión por «crímenes contra civiles» durante la guerra, informó el Comité de Investigación de Rusia en un comunicado.
La condena fue dictaminada en tres casos penales por los tribunales supremos de Donetsk y Lugansk contra los ciudadanos ucranianos Víktor Pokhozey, Vladislav Shel y Maksim Butkevich, este último conocido por su activismo en favor de los derechos humanos, señaló el diario ucraniano Ukrainska Pravda, según recoge EFE. Pokhozey fue condenado a 8,5 años de prisión, Shel a 18,5 años y Butkevich a 13 años de cárcel tras ser declarados culpables de malos tratos a la población civil y el uso de métodos prohibidos en un conflicto armado.
Además, el activista y periodista, que se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania en marzo de 2022, fue condenado por tentativa de asesinato de dos personas y daño deliberado a la propiedad de otra persona. Shel también fue sentenciado por intento de asesinato motivado por odio ideológico y nacional. Según Rusia, los tres utilizaron métodos prohibidos por el Convenio de Ginebra para la Protección de la Población Civil en Tiempo de Guerra y su Protocolo Adicional I, relacionados con la violación de la vida y la integridad física de las personas que no participan en las hostilidades en el Donbás.
En el terreno.
Una excelente y trascendental noticia. Muy importante lo sucedido hoy en Pekín. Reconciliación histórica entre dos enemigos íntimos, Irán y Arabia Saudí, que siempre tuvieron disputas alimentadas por la alianza de EEUU con Arabia Saudí. Hoy, con la mediación de China, estas dos potencias restablecen relaciones. Video
¿Y qué pasó con el monumento al avión al sur de Bakhmut donde iban los ucronazis a hacerse selfies?. Monumento destruido «avión» parte suroeste de Artemovsk. Video
El ejército ucraniano, en retirada cerca de Artemivsk, está arrojando una gran cantidad de armas de la OTAN. Video
Imágenes del trabajo de combate de francotiradores de la Infantería de Marina de la Flota del Pacífico en la dirección del frente de Ugledar. Video
Un edificio destruido por fuego de artillería en Bakhmut (Artyomovsk) donde se encontraba el personal militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video
Combates cerca de Svatovo-Kremennaya: un golpe certero destrozó a un grupo de militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video
2 Tanques T-72AV y T-64BV destruidos de la 93.a Brigada de Fusileros Motorizados de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Zabakhmutka en Bakhmut. Fotos
Los artilleros del Distrito Militar del Sur destruyeron un tanque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección Zaporozhye. Video
La lucha en Bakhmut a través de los ojos de los militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El segundo video está filmado por un yihadista que lucha del lado de los nazis ucranianos. Videos
Péter Szijjártó, ministro de AAEE húngaro: «Europa se ha disparado en el pie varias veces, y finalmente lo ha hecho hasta en el pulmón, ya que es evidente que las sanciones hacen más daño a la economía europea que a la rusa». Foto
Trabajo de combate del personal militar de la brigada de artillería 30 en la dirección de Ugledar. Video
Los grupos de asalto de la PMC «Wagner» ingresaron al territorio de la «Planta de procesamiento de metales de Artemovsk» (AZOM) desde el norte y comenzaron a adentrarse en el territorio de la empresa industrial. AZOM es un área enorme con un denso desarrollo industrial y una red de servicios públicos subterráneos que van bajo tierra por docenas de pisos. Foto
La tripulación del cañón S-60 del grupo «Valiente» corta una plantación forestal en dirección a Svatovo. Video
Rusia ha estado capturando US / NATO las armas y el equipo proporcionados que quedaron en el campo de batalla en Ucrania y los ha enviado a Irán , donde EE. UU. cree que los ingenieros iraníes desmantelarán, analizarán y fabricarán su propia versión del armas. ¿Qué extraño, Rusia no sabe fabricar armas, para qué enviárselas a los iraníes?. Foto
Milicianos ucranianos masacrados por las fuerzas aeroespaciales rusas en Avdiivka. Video
Es indigno, porque es de una de las zonas donde se ven reclutamientos forzados de gente que probablemente vaya a morir. Nuevo escándalo en Ucrania: el comisario militar de la región de Odessa bailó borracho con la música rusa «Alcoholichka» (Alcohólico). Video
¿Entonces hay algunos ilusos que piensan que los republicanos son diferentes a los demócratas?, ah bueno. La mayoría en la Cámara de Representantes de EE. UU. respalda una resolución que pide un cambio de régimen en Irán. La mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes de EE. UU. ha declarado su apoyo a una resolución bipartidista que pide un Irán libre de armas nucleares y un cambio de régimen en el país. Foto
Cada vez hay más partidarios de las conversaciones de paz con Rusia en Ucrania, según el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, Oleksiy Danilov. Aunque él lo considera como algo peligroso, pero lo reconoce. Video
“A medida que crece el poder militar de China, predecir cómo podría desarrollarse una guerra por Taiwán se está convirtiendo en una tarea cada vez más difícil. Evaluamos cómo sería una invasión china de Taiwán y por qué tendría consecuencias devastadoras para el mundo”, The Economist. Foto
Foto: Enero de 1943. Tropas soviéticas de los frentes de Leningrado y Volkhov se encuentran tras romper el cerco de la ciudad. El abrazo lo dice todo, esos abrazos lo volverán a repetir los de siempre, y los nazis, alemanes ayer, ucranianos hoy, no lo harán.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta