Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 376, 06/03/2023. María Semiónovna Polivanova (24 de octubre de 1922-14 de agosto de 1942) fue una francotiradora soviética durante la Segunda Guerra Mundial. El 14 de agosto de 1942, junto a Natalia Kovshova, prefirió suicidarse antes que entregarse al enemigo. Por su valentía, ella y Kovshova recibieron el 14 de febrero de 1943, a título póstumo el título de Héroe de la Unión Soviética.
Que se van, que se quedan, que los matan, que se defienden, que enviamos refuerzos. Hoy ha sido un día de coordinaciones militares importantes, nadie sabe para quien trabaja. El Jefe del Pentágono dice que la caída de Bajmut, como le llaman ellos, no tiene ninguna importancia, y luego el alto mando ucraniano decide seguir defendiendo (mientras vemos que huyen), y no solo eso, decide enviar refuerzos ¿ustedes encuentran todo esto normal?, por otra parte, continúan publicitando dichos de Yevgeny Prigozhin, quien pinta un tablero sombrío para sus fuerzas. Lo divertido que dijo exactamente lo mismo, antes de tomarse una buena parte de Bakhmut.
Entonces, no queda más que esperar, mientras tanto, hoy se tomaron casi toda la parte este de la ciudad, no la están defendiendo, en al apartado «en el terreno», muestro videos, como la toma de un monumento a un tanque «T-34». Existe una gran decepción de los militares ucranianos, contra su mando y contra la población, a la que acusan, molestos, de lanzarse a los brazos de los rusos. Esta gente no acaba de enterarse que no son bienvenidos por esas tierras, por mucho que crean que es Ucrania, esa gente es de origen ruso, y no pueden evitarlo.
Si en occidente, hubiese una conciencia clara, y no la hay, de la realidad de lo que allí ha pasado, no solo ahora, estos últimos 12 meses, 9 años, esto viene de mucho más atrás, ni siquiera desde la desaparición de la URSS, o la independencia de Ucrania, tampoco de la segunda guerra mundial, los problemas vienen del resultado de la primera guerra mundial y el reparto que occidente hizo, allí, en Siria, Irak, Turquía, donde metió las manos occidente, hubo problemas en el futuro.
Presidencia ucraniana dice que generales ucranianos apoyan la continuación de la defensa de Bajmut. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, discutió la situación en la sitiada Bajmut con los altos mandos, y dos generales de alto rango apoyaron la continuación de la defensa de la ciudad oriental contra las fuerzas rusas, dijo la oficina de Zelenski este lunes, recoge Reuters.
Valeriy Zaluzhnyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y Oleksandr Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, «se pronunciaron a favor de continuar la operación defensiva y seguir reforzando las posiciones (ucranianas) en Bajmut», dijo en un comunicado en su página web.
La Oficina del Presidente informó que ambos comandantes se pronunciaron a favor de continuar con la operación de defensa y fortalecer aún más las posiciones ucranianas en Bajmut. Los participantes de la reunión también discutieron el suministro de armas y equipos y su asignación a diferentes grupos operativos.
Zelenski mantiene la defensa de Bajmut tras hablar con sus generales. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegura que sus tropas mantendrán la operación defensiva en la ciudad simbólica de Bajmut, una batalla que dura ya siete meses, tras haberse reunido con dos generales de la más alta graduación sobre la estrategia, informa Reuters.
Rusia lleva semanas anunciando la inminente caída de Bajmut, pero Ucrania sigue defendiendo la ciudad pese a los avances del ejército ruso, que no ha podido lanzar sus esperadas ofensivas en el sur y en el norte del país al movilizar sus recursos en el asedio a este municipio del Donbás.
El destino de Bajmut parecía pender de un hilo este lunes, ya que las fuerzas rusas continuaron invadiendo la devastada ciudad del este de Ucrania, pero sus defensores seguían negando al Kremlin el premio que ha buscado durante seis meses a costa de miles de vidas.
Los intensos bombardeos rusos tuvieron como objetivo la ciudad y los pueblos cercanos de la región de Donetsk, mientras Moscú desplegaba allí más recursos en un aparente intento de acabar con la resistencia de Bajmut, según funcionarios locales. «Los civiles huyen de la región para escapar de los bombardeos rusos, que continúan las 24 horas del día, mientras se despliegan allí más tropas y armas rusas», declaró el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, informa Ap.
La caída de Bajmut no significaría que Rusia ha cambiado el rumbo de la guerra. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo este lunes que la ciudad ucraniana oriental de Bajmut tenía más importancia simbólica que operativa y que no significaría necesariamente que Moscú hubiera recuperado el impulso en su esfuerzo bélico de un año.
«Creo que tiene más valor simbólico que estratégico y operativo», declaró Austin a la prensa durante su visita a Jordania, añadiendo que no predeciría si las fuerzas rusas tomarían Bajmut ni cuándo lo harían, informa Reuters. «La caída de Bajmut no significará necesariamente que los rusos hayan cambiado el rumbo de esta lucha», añadió Austin.
EEUU cree que habría «una retirada limitada» en el este de Bajmut. Las fuerzas ucranianas pueden estar realizando una retirada de combate limitada en el este Bajmut mientras continúan infligiendo un gran número de bajas contra las fuerzas rusas que avanzan, pero aún es demasiado pronto para evaluar las intenciones de Ucrania con respecto a una retirada completa de la ciudad, asegura el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) con sede en Estados Unidos (EEUU) en su última actualización.
¿Qué significará eso de retirada limitada? ¿qué se van algunos y los otros se vuelven panaderos?, no entiendo
La prensa estúpida de occidente todavía no se da cuenta que les están tomando el pelo con las declaraciones de «jefe» de Wagner. El jefe de los Wagner advierte de que si se repliegan de la ciudad del este de Ucrania se desmorona el frente a menos de que sus tropas consigan munición. El jefe de la fuerza mercenaria rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin, advirtió de que la posición de Rusia en torno Bajmut estaba en peligro a menos que sus tropas consiguieran munición, la última señal de tensión entre el Kremlin y el jefe de la milicia privada.
Ucrania luchará por Bajmut «hasta el final». Yevgueni Prigozhin, el jefe del grupo de mercenarios Wagner, la principal fuerza de asalto rusa en los combates por la localidad de Bajmut, en el este de Ucrania, admitió hoy que las tropas de Kiev defenderán la ciudad asediada «hasta el final».
«Pelearán por Artemivsk (nombre ruso de Bajmut) hasta el final, eso es evidente», dijo Prigozhin, citado por su servicio de prensa. Agregó asimismo que los combatientes de Wagner también deben hacer su trabajo hasta el final. Pero para ello, aseguró, necesitan más ayuda del mando militar ruso.
El jefe de Wagner denuncia que se le ha negado el acceso a su representante tras denunciar la falta de munición. El jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, declaró este lunes que a su representante se le había negado el acceso al cuartel general del mando militar ruso en Ucrania, en un nuevo agravamiento de sus desavenencias con el estamento de defensa.
Prigozhin declaró que el incidente se produjo al día siguiente de que solicitara urgentemente suministros de munición al comandante de lo que Rusia denomina su «operación militar especial» (OME).
«El 5 de marzo escribí una carta al comandante de la agrupación SMO sobre la necesidad urgente de asignar munición. El 6 de marzo, a las 8 de la mañana, a mi representante en el cuartel general se le canceló el pase y se le negó el acceso», declaró Prigozhin a través de su servicio de prensa en Telegram.
El jefe de los Wagner advierte de que si se repliegan de Bajmut se desmorona el frente. El jefe de la compañía rusa de mercenarios Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, advirtió de que si sus efectivos se repliegan de Bajmut, ciudad en el este de Ucrania, «se desmoronará todo el frente», informa Efe.
«Si la compañía militar privada Wagner se repliega de Bajmut se desmoronará todo el frente», dijo en un vídeo publicado en YouTube Prigozhin, que añadió que el desmoronamiento puede llegar «hasta las fronteras de Rusia y, quizás, más allá». Añadió que los Wagner, por una parte, «atraen a todo el Ejército ucraniano y no le permite concentrarse en otros sectores del frente».
«Y, por otra, avanzamos y los demás (los militares) se ven obligados a seguirnos para no quedar retratados», dijo Prigozhin, considerado próximo al presidente ruso, Vladímir Putin. El jefe de los Wagner indicó que sus hombres siguen sin recibir la munición prometida por el Ministerio de Defensa de Rusia.
«En lo que se refiere a la munición: el 22 de febrero por la tarde se firmaron los documentos, el 23 de febrero fueron impartidas las órdenes de envío pero hasta hoy no se ha enviado gran parte de la munición», afirmó en un comentario publicado anoche en Telegram. Prigozhin indicó que está intentando averiguar la causa de esta dilación, si es «simple burocracia o traición».
Si se fijan, la prensa occidental escribe más de Prigozhin que del propio Zelensky, exagerando, tomando cosas fuera de contexto, y además, cayendo en la trampa, porque tiende a ver, o mejor dicho les hacen ver, que hay diferencias irreconciliables, lo que no es cierto, entre otras cosas, porque el Wagner es un actor estatal como lo son cualquiera de los ejércitos que actúan en el terreno.
Yo les pregunto ¿quiénes conquistaron Rubizhne, Mariupol, Severodonetsk, Lysyshanks, y la parte del frente de Lugansk?, fueron los chechenos. Wagner no aparecía aún en el conflicto, hoy cumplen tareas dentro de la estrategia del alto mando ruso, de donde están subordinados. Si alguien cree que prigozhin es un electron libre que hace lo que quiere, se equivoca, como se equivocan todos los que se van con la de trapo.
Ucrania aborda el suministro de armas con los líderes socialdemócratas alemanes. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, abordó hoy en Kiev el suministro de armas, la recuperación en materia energética y el desminado humanitario con el copresidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Lars Klingbeil, y el jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Rolf Mützenich.
«Discutimos las necesidades y el suministro de armas a Ucrania. Las armas alemanas están salvando vidas hoy y allanando el camino hacia la victoria y la paz. También valoramos mucho la ayuda de Alemania en el restablecimiento de la infraestructura energética y su disposición a prestar apoyo en el desminado humanitario», escribió Shmyhal en un mensaje en Telegram, citado por el medio ucraniano Ukrinform.
Subrayó que Alemania es líder en Europa en lo que respecta a la cantidad de ayuda proporcionada a Ucrania en todos los ámbitos y agradeció a Klingbeil y Mützenich su solidaridad.
Polonia demandará a Rusia por la interrupción de suministros de petróleo y gas. El presidente de la empresa energética estatal polaca Orlen, Daniel Obajtek, anunció hoy que pedirá compensaciones a Rusia por cortar unilateralmente la exportación de petróleo y gas a Polonia.
En una entrevista en la radio polaca, Obajtek señaló que el cese en la exportación de petróleo ruso se produjo «tras la visita del presidente (de Estados Unidos) Joe Biden a Varsovia» y que coincidió con el anuncio de que habían llegado a Ucrania los primeros tanques «Leopard 2» cedidos por Polonia.
El pasado 26 de febrero, unos días después de la visita de Biden y del aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania, dejó de fluir petróleo ruso hacia Polonia a través del oleoducto Druzhba. Obajtek aseguró asimismo que también emprenderá acciones legales contra Rusia por la interrupción en el suministro de gas a Polonia desde abril de 2022.
Ajá, los polacos que han enviado 350 tanques T-72 a ucrania para matar a rusos, y que piden las peores sanciones a rusia, incluyendo no comprar ni gas ni petróleo, pretende demandar a Rusia porque no le vende ni petróleo ni gas. Son graciosos los polaquitos.
Alemania, contra los piratas informáticos. Las autoridades alemanas anunciaron el lunes una operación en colaboración con el FBI y la agencia policial europea contra una red de piratería informática vinculada a Rusia que intentó atacar a más de 600 instituciones, entre ellas el sistema sanitario británico.
Tras una larga investigación, las autoridades allanaron varias propiedades la semana pasada en Alemania y Ucrania, según la policía del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, que dirigió la operación. La red está acusada de «chantaje digital» y «sabotaje informático», y supuestamente atacaba a sus víctimas con programas de secuestro (‘ransomware’), exigiendo grandes sumas de dinero a cambio de datos.
Un centro para juzgar crímenes rusos. La Comisión Europea prevé la puesta en marcha del Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión (ICPA), que busca preservar las pruebas y preparar su análisis para un eventual juicio de la agresión rusa a Ucrania, para el próximo verano, mientras se amplía la coordinación judicial con Estados Unidos.
El portavoz Christian Wigand explicó hoy que, tras la firma este fin de semana de un acuerdo modificado sobre el papel del ICPA por parte de los siete socios del equipo conjunto de investigación (JIT), Eurojust «procederá ahora a la implementación técnica del centro y esperamos que los primeros componentes estén listos en los próximos meses, para verano».
Además, subrayó que la Comisión «sigue lista para ayudar a poner en marcha los arreglos necesarios» para el establecimiento del ICPA, que tendrá como función preservar las pruebas sobre la agresión a Ucrania, y preparar su análisis de cara a futuros juicios.
Condenan al primer periodista acusado en Rusia por noticias «falsas» sobre las FFAA. Un tribunal de la región de Kémerovo, en Siberia occidental, condenó hoy a ocho meses de trabajos sociales por difundir deliberadamente información «falsa» sobre las Fuerzas Armadas de Rusia a Andréi Novashov, considerado el primer periodista en Rusia que fue acusado bajo este artículo del Código Penal.
Según el diario Tayga.info, la juez Olga Luchankina del tribunal de distrito de Rudnichnik también prohibió a Novashov efectuar actividades publicistas durante un año. La defensa apelará la sentencia. La fiscalía pidió 11 meses de trabajo social y dos años de prohibición de publicaciones en Internet.
Rusia declara «indeseable» a la ONG Transparencia Internacional. La Fiscalía General de Rusia declaró hoy indeseable a la organización no gubernamental Transparencia Internacional, con sede en Berlín, a la que acusó de injerencia en los asuntos internos del país.
La Fiscalía informó en un comunicado de que las actividades de esta organización «evidentemente van más allá del marco de los objetivos y tareas declarados». «Mientras se erige formalmente como una organización que combate la corrupción en todo el mundo, se inmiscuye en los asuntos internos de Rusia, lo cual representa una amenaza a las bases del orden constitucional y la seguridad de Rusia», explicó la entidad.
Kiev dice que cumple las condiciones para negociar su adhesión a la UE. El primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, anunció el lunes el nombramiento de un nuevo director al jefe de la Oficina Nacional de Anticorrupción (NABU), diciendo que Kiev había implementado así las siete reformas reclamadas por la Unión Europea con el fin de la adhesión.
«Ucrania ahora ha completado las siete recomendaciones de la UE (…) Esto muestra nuestra determinación de pasar a las negociaciones este año», dijo Chmygal en un comunicado. El nuevo director del NABU es Semen Kryvonos, de 40 años, un abogado desconocido para el público en general que hasta ahora ha dirigido una agencia pública para la arquitectura y la planificación urbana.
Putin destaca dinámica positiva de relaciones con Irán en llamada con Raisí. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este lunes la dinámica positiva de las relaciones ruso-iraníes durante una conversación telefónica sostenida con su homólogo iraní, Ebrahim Raisí, informó el Kremlin. «Ambas partes hicieron una evaluación positiva del nivel y la dinámica de desarrollo de las relaciones ruso-iraníes», dice el comunicado oficial, recogido por Efe.
La nota agrega que Putin y Raisí «discutieron temas de cooperación bilateral en varios campos, incluyendo la implementación de proyectos conjuntos de infraestructura». Se trata de la segunda conversación telefónica entre los líderes de Rusia e Irán en lo que va de año, que se produce en medio de una intensificación de los contactos entre Moscú y Teherán. Occidente, a su vez, acusa a Irán de suministrar ayuda militar a Rusia para su campaña bélica en Ucrania.
Ingresos récord por petróleo y gas para el Estado noruego en plena guerra en Ucrania. El Estado noruego recaudó el año pasado ingresos récord por petróleo y gas, gracias en parte a la guerra en Ucrania que contribuyó a elevar los precios del gas a máximos históricos en Europa, según mostraron el lunes cifras oficiales.
Según las estimaciones de la Oficina de Estadísticas de Noruega (SSB), el Estado obtuvo 1,457 billones de coronas (131 billones de euros) en ingresos por hidrocarburos, «de lejos la cifra más alta jamás registrada», informa Afp.
En comparación, es casi el triple que en 2021 (498.000 millones de coronas). Debido a una fuerte reducción de las entregas rusas y a un aumento de sus propias exportaciones, Noruega se ha convertido en el mayor proveedor de gas natural de Europa en 2022, aprovechando los precios récord del gas durante el verano. Estos ingresos excepcionales le han valido en ocasiones al país escandinavo el calificativo de «especulador de guerra», una etiqueta que Oslo rechaza.
Bien, ahora imaginen los ingresos de los rusos. Que exportan infinitamente más que Noruega, que tiene reservas para 12 años, y Rusia por 200 años.
En el terreno.
Las tropas de asalto «Wagner» llegaron al monumento del tanque Т-34-85 en Bakhmut. Video
El resultado de los movimientos de columnas enemigas, en este caso saliendo, de Bakhmut. Una columna de tropas ucranianas fue alcanzada mientras retiraba unidades de Bakhmut. Video
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado imágenes de las operaciones de combate del destacamento de asalto de las Fuerzas Aerotransportadas durante la liberación de uno de los asentamientos en la zona de la SMO. Durante la operación, los paracaidistas detectaron una emboscada preparada por los nacionalistas ucranianos en un edificio en las afueras del pueblo. Para eliminar la emboscada, se envió un grupo de asalto al lugar, que cumplió con éxito su tarea, destruyendo a seis militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video
Un combatiente del Destacamento Nevsky, distintivo de llamada Seraphim, llegó a casa de visita y, inesperadamente para su hija, fue a visitarla a la escuela. Video
Retirada de AFU de Bakhmut en caminos rurales embarrados, que también están siendo bombardeados por artillería. Video
Las bombas ajustables alcanzaron posiciones y almacenes ucranianos en Avdiivka. Recientemente, la cantidad de bombas de alta precisión utilizadas por las Fuerzas Aeroespaciales Rusas ha aumentado notablemente, lo que no puede dejar de alegrarse. Video
El suelo retumba en dirección a Artyomovsky: los artilleros rusos arrasan las posiciones de los militantes UkroOTANistas. Video
Esto ya parece una maldición, Biden y las subidas al avión. Video
La división Thunder del Ministerio del Interior de la Federación Rusa está trabajando en saboteadores ucranianos en la región de Kherson. Video
La tripulación ATGM de las fuerzas especiales del Distrito Militar Central de las Fuerzas Armadas Rusas destruyó el tanque de los nacionalistas ucranianos. Video
Así es como se ven ahora los caminos de tierra que conducen desde Bakhmut (Artyomovsk), a lo largo de los cuales las Fuerzas Armadas de Ucrania se comunican con la ciudad. Debido al control de fuego de los combatientes de Wagner sobre las carreteras clave que conducen a Bakhmut, el ejército ucraniano se ve obligado a utilizar rutas de suministro secundarias, que ahora se están erosionando constantemente debido a los deshielos de primavera. Video
Ciudad de Chasov Yar, helicópteros rusos trabajando en posiciones de AFU.. Foto
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, gracias al trabajo de alta calidad de los oficiales de inteligencia lanzaron ataques precisos en 2 puntos de despliegue temporal del enemigo que identificaron. Como resultado de la combinación de misiles, 9 militares ucranianos fueron muertos. Video
El ataque del dron kamikaze «Lancet» en el mortero remolcado ucraniano de 240 mm M-240 mod. 1950. Curiosamente, el enemigo carga el mortero con la ayuda de un vehículo de transporte y carga. Además, aparentemente, para disparar se utilizan minas activas-reactivas 3F2 de 240 mm. Video
Una columna de vehículos blindados emiratíes Panthera T6 del ejército ucraniano camino a Bakhmut (Artyomovsk). Según la información conocida, estos vehículos blindados estaban en servicio con las brigadas mecanizadas separadas 47 y 88 recién formadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que puede indicar que el enemigo incluso transfirió sus reservas estratégicas cerca de Bakhmut. Video
Soldados de reconocimiento del Cuerpo de Marines de la Armada Rusa sosteniendo un trapo de trofeo en sus manos. Foto
Tomas del asalto a las afueras de Ugledar: peleas callejeras en dachas. Infantes de Marina de la brigada 155 de la Flota del Pacífico continúan repeliendo los contraataques enemigos. Video
Aleksa veterano serbio de Kosovo, león de Palmira y Trípoli visto en Bakhmut. Saluda a sus compañeros. Foto
Foto: Si hay un lugar que yo quisiera que mañana mismo fuera liberado, antes que cualquier otro, es este, Adviidka. Desde este lugar, muy fortificado, y bien fortificado, es de donde más ataques se lanzaron hacia la ciudad de Donetsk. Merecen un castigo ejemplar las fuerzas ucranianas allí concentradas. pero veo que le han estado haciendo un trabajo operativo que ya nos parece conocido. Allí se van a defender, pero hasta cuando sea posible, como lo han hecho en todas partes que han perdido. Rusia está siguiendo las mismas variantes operativas, en Malyka, Vuhdelar, y en la parte occidental del oblast de Donetsk.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta