Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 368, 26/02/2023. Artur Nikoláyevich Chilingárov (Leningrado, actual San Petersburgo, 25 de septiembre de 1939) es un famoso explorador del Ártico y el Antártico, uno de los más grandes oceanógrafos rusos, científico, estadista y político, doctor en Ciencias Geográficas y miembro correspondiente de la Academia de las ciencias de Rusia, Héroe de la Unión Soviética y Héroe de la Federación de Rusia.
Lo más importante de hoy, fueron dos cosas, una entrevista de Vladimir Putin, donde explica de manera clara, los alcances de la participación de la OTAN en el conflicto y lanza una advertencia, con respecto a posibles armas que envíen a los ucronazis. Pienso que no las enviarán, y el único que podría cometer el error de hacerlo, es el Reino Unido, pero el costo sería demasiado, puesto que ningún país serio de la Unión Europea, lo aceptará, aunque apoyen a Ucrania. De producirse un ataque ucraniano de importancia sobre suelo ruso, Rusia dará una respuesta más que contundente. Si ustedes han seguido bien el conflicto, hay momentos en Rusia ha dado una clase golpes, que son durísimos.
Más adelante abordamos los dichos de Putin y sus alcances. Pero hubo otro, aparte del avance ya conocido de los rusos sobre el cerco de Bakhmut, fue una declaración algo extraña, «…EEUU dice que «Crimea es Ucrania». Estados Unidos ha reiterado que «Crimea es Ucrania» y ha asegurado que «nunca» reconocerá su anexión por Rusia, un mensaje que llega cuando el Gobierno ucraniano celebra Día de la Resistencia a la Ocupación de Crimea…».
Porqué es extraña la declaración, salvo que lo hayan hecho por cortesía diplomática, porque desde hace ya bastante rato, que EEUU le ha dicho a Zelensky que se olvide de Crimea, que aquello no es recuperable, es más, lo insta a que sea el punto de partida de una posible negociación, que a mi juicio, no existirá, sí habrá una reunión final, pero no será una negociación, como los Acuerdos de Dayton, por ejemplo. 21 de noviembre de 1995: se firman los Acuerdos de Dayton, que acabaron con la guerra de Bosnia. Después de tres años de guerra en Bosnia-Herzegovina, serbios, croatas y bosnios musulmanes llegaron a los Acuerdos de Dayton el 21 de noviembre de 1995 para cesar las hostilidades.
Como ya lo he explicado otras veces, el gran problema es la aceptación de la realidad por parte de occidente, porque saben lo que sucede, y analizando con crudeza, hasta creo que está expresamente boicoteando a los ucranianos, varios son los elementos que me hacen suponer esta hipótesis.
1.- La negativa durante el año completo, de darles aviones, ni le dieron, ni le darán, en la guerra moderna, la superioridad aérea es vital, en especial en la cobertura de desplazamientos de tropas y medios.
2.- Anterior al invento de los tanques, anunciaron en el envío masivo de material de guerra. Y si uno veía el detalle, llamaba la atención la cantidad de carros blindados de transporte, es decir, que a través de un tipo de arma, le enviaban un mensaje, tienen que hacer una ofensiva.
3.- Instalaron la idea, de que las armas son para negociar en mejores condiciones, ya no son para vencer, sino para negociar en una posición, en lenguaje diplomático, más ventajosa, en la realidad, que no te humillen.
4.- Todas las declaraciones, apuntan a la imposibilidad cierta, de tener una cedencia en municiones de parte de la OTAN. El envío de tanques ha sido una verdadera tomadura de pelo, solo 6 Leopard 2A4 han llegado al país, cuando se sabe que recibieron entre 275 y 300 T-72 polacos y no le quedan una treintena. Que dicho sea de paso, son mucho mejores que el centenar de Leopard 1 (1956) y los 6 que han llegado (1970).
5.- ¿Por qué la OTAN actúa así?, como si se justificase con anterioridad, que la capacidad de producción, los problemas logísticos, etc., por una razón que no se atreven a confesar, ellos saben la realidad del componente humano de las FAU, saben la cantidad de bajas, saben el resentimiento en la población. El manejar todos esos datos, hasta inventan situaciones para retardar envíos, etc. ¿Usted cree normal que Canadá, miembro del G7, envíe un solo Leopard A24, de cuatro que prometió, que son más viejos que el Primer ministro del país, el caniche yanki Trudeau?
No compañeros, aquí hay gatos encerrados desde hace mucho tiempo, y lo peor de todo, y es la razón de los desplazamientos de Blinken últimamente (ahora en Asia central), los yankis están convencido que los chinos van a aliarse militarmente a los rusos. Porque el problema taiwanés, es de otra naturaleza, puesto que TODO el mundo, salvo una parte de los taiwaneses, reconocen que existe solo una China, la República Popular China. y ahora mismo, han comenzado todos a mirar hacia la China. Pero eso, es otro pastel, a ver y probar en otro momento.
Entre nosotros, veo muy bien lo que están haciendo los rusos en todos los frente, , usando una táctica extremadamente efectiva, envolver trozos pequeños, para envolver un trozo grande.
Vamos a las noticias de hoy.
Putin: «Occidente quiere liquidar a Rusia». Vladimir Putin ha asegurado este domingo que Rusia no tiene más remedio que tener en cuenta la capacidad nuclear de la OTAN, ya que la alianza militar liderada por Estados Unidos busca la derrota de Rusia.
«En las condiciones actuales, cuando todos los países líderes de la OTAN han declarado que su principal objetivo es infligirnos una derrota estratégica, para que nuestro pueblo sufra como ellos dicen, ¿cómo podemos ignorar sus capacidades nucleares en estas condiciones?», ha afirmado el presidente ruso a televisión estatal Rossiya 1, según TASS.
A ojos de Putin, Occidente quiere liquidar a Rusia. «Tienen un objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte fundamental, la Federación Rusa», afirmó Putin, que dijo que Occidente es cómplice indirecto de los «crímenes» cometidos por Ucrania.
Putin: «La OTAN participa en la guerra». En la entrevista con el canal Rossiya 1, Vladimir Putin ha acusado a los miembros de la OTAN de participar en el conflicto en Ucrania al entregar armas a este país. «Están enviando a Ucrania decenas de miles de millones de dólares. Esto realmente es participación», ha afirmado el presidente ruso.
«Esto significa que están tomando parte, aunque sea de forma indirecta, de los crímenes del régimen de Kiev», aseguró.
El presidente ruso consideró que los países occidentales tienen «un solo objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte principal, la Federación Rusa». «Solo entonces quizá nos acepten en la llamada familia de los pueblos civilizados, pero solo separados, cada parte por separado», dijo.
En la entrevista, el mandatario reiteró su llamamiento a alcanzar un mundo multipolar y afirmó que no tenía «ninguna duda» de que finalmente ocurriría. «Ahora que los intentos (de Estados Unidos) de reconfigurar el mundo a su semejanza tras la caída de la Unión Soviética condujeron a esta situación, estamos obligados a reaccionar», aseguró.
En líneas generales, Putin hizo un dibujo con grandes trazas o alcanzamos un mundo multipolar o simplemente estaremos en una guerra permanente. Occidente es una civilización y un concepto de sociedad que es intrusiva, arrogante, pretenciosa, y no son calificativos irreales, simplemente son hechos.
Obvio que no lo aceptan, porque entre otras cosas más negativas de la humanidad en el último siglo, son cosas nacidas de ellos, el racismo, el capitalismo, el colonialismo y neocolonialismo, la segregación, el militarismo (con las dos únicas guerras mundiales), el nazismo, el fascismo, el franquismo, no entiendo porqué se ponen bravos cuando les recuerdas algunas cosas. ¿Acaso no son ciertas?.
Albares dice que quien diga que se van a mandar tropas a Ucrania está «lanzando bulos». El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido en que el envío de tropas a Ucrania tanto por parte de España como de la Unión Europea o la OTAN está «totalmente descartado» y ha advertido de que quien mande mensajes sobre que hay «alguna planificación» de envíos de este tipo está «lanzando un auténtico bulo».
«Quiero ser muy claro y muy tajante», ha apostillado Albares a preguntas de los medios durante su visita al Teatro Circo de Albacete.
En cuanto a los envíos de armas a Ucrania, ha reconocido que no le gusta hablar mucho sobre este tema porque es «una guerra que está causando miles y miles de víctimas inocentes», pero ha querido poner de manifiesto que todo el material, «incluido el militar», que España envía al país ucraniano «es material defensivo para defender su integridad territorial y su soberanía en una guerra ilegal e injustificada».
«Sirve para defender a millones de civiles indefensos que están siendo bombardeados, porque Rusia no discrimina entre objetivos militares y civiles», ha proseguido, apuntando que el objetivo del Gobierno de España, junto con sus socios europeos y trasatlánticos, es «que esta guerra termine ya y vuelva la paz a Europa dentro de la soberanía de Ucrania».
EEUU dice que «Crimea es Ucrania». Estados Unidos ha reiterado que «Crimea es Ucrania» y ha asegurado que «nunca» reconocerá su anexión por Rusia, un mensaje que llega cuando el Gobierno ucraniano celebra Día de la Resistencia a la Ocupación de Crimea.
«Estados Unidos no reconoce y nunca reconocerá la supuesta anexión de la península por parte de Rusia. Crimea es Ucrania», afirmó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Washington lleva repitiendo la frase «Crimea es Ucrania» desde que la península fuera anexionada por Rusia en 2014; pero esa declaración cobra un nuevo significado a la luz de la invasión rusa que comenzó hace más de un año.
Una de las cuestiones a las que se enfrenta el Gobierno de Biden es si apoyaría la recuperación de Crimea por parte del Ejecutivo ucraniano, algo que los portavoces de prensa estadounidenses rechazan aclarar y suelen decir que depende de lo que Kiev decida.
Ucrania conmemora este domingo el Día de la Resistencia a la Ocupación de Crimea con ocasión del noveno aniversario del mitin en apoyo a la integridad territorial de Ucrania celebrado el 26 de febrero de 2014 por los tártaros frente al Parlamento en la capital crimea, Simferópol. Dicho mitin desembocó en un enfrentamiento entre los tártaros y manifestantes prorrusos, en el que se produjeron dos muertos y decenas de heridos.
Tras ese incidente, las autoridades locales celebraron el 16 de marzo de 2014 un referéndum en el que más del 95 % de los habitantes de la región se manifestó a favor de romper lazos con Kiev. Dos días después el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los líderes de Crimea y del estratégico puerto de Sebastopol firmaron en el Kremlin los tratados de incorporación de esos territorios en la Federación Rusa.
Blinken viaja a Asia Central. El secretario de Estado Antony Blinken se dirige a Asia Central con la esperanza de que un mayor compromiso de Estados Unidos tranquilice a las ex repúblicas soviéticas afectadas por la guerra de Ucrania, aunque la influencia histórica de Rusia limita el alcance de la cooperación, informa EFE.
Días después del primer aniversario de la invasión de Ucrania, el jefe de la diplomacia estadounidense sostendrá conversaciones el martes en Kazajistán y luego en Uzbekistán y se reunirá con los ministros de exteriores de los cinco antiguos estados soviéticos de Asia Central en Astana, la capital kazaja.
Donald Lu, el diplomático estadounidense a cargo del sur y centro de Asia, afirmó que Estados Unidos era realista sobre el hecho de que estas cinco naciones no cortarían sus relaciones con Rusia o con China, su otra potencia vecina, que viene aumentando su presencia.
Sin embargo, dijo que Blinken mostraría que Estados Unidos es un «socio confiable» y diferente a Moscú y Pekín. «Tenemos algo que ofrecer en términos de compromiso económico, pero también en términos de los valores que traemos a la mesa», explicó Lu a los periodistas.
«…Blinken mostraría que Estados Unidos es un «socio confiable» y diferente a Moscú y Pekín…» (sic), eso no hay ni que mostrarlo, ni explicarlo, la historia lo sabe muy bien. Y lo que menos es, es ser confiable.
Argelia reabrirá su embajada en Kiev. El Ministerio de Exteriores de Argelia anunció que reabrirá «lo antes posible» su embajada en Kiev, cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania. «En aplicación de las altas instrucciones del Presidente de la República, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Exterior ha decidido reabrir la Embajada de Argelia en Kiev», indicó el departamento de Ramtane Lamamra en un comunicado.
La representación diplomática de Argelia fue cerrada debido al deterioro de la situación de seguridad en el país, en el que un estudiante argelino murió por una bala perdida dos días después del inicio del conflicto en Jarkov, segunda ciudad en población.
«Esta decisión se enmarca en la protección de los intereses del Estado argelino en este país así como los de la comunidad nacional», explicó el Ministerio, que señaló que la embajada será gestionada por un encargado de negocios.
Objetivo «liberar» toda la región de Donetsk. El líder impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, ha asegurado que sus tropas no tienen objetivos prioritarios, ya que la misión es «liberar» todo el territorio de la autoproclamada república popular de Donetsk.
«En lo que se refiere a las localidades, cada una de ellas es importante para nosotros: allí se encuentra nuestra gente que espera ser liberada. Considerar prioritaria alguna de ellas no sería correcto», dijo Pushilin en una entrevista con la agencia oficial rusa TASS.
Sobre la situación en torno a Bajmut, donde en las últimas semanas se han intensificados los combates, admitió que «de momento no hay signos de que el régimen de Kiev haya comenzado a retirar a sus combatientes y a salvar sus mermadas unidades».
Pushilin recordó que el Volodímir Zelenski declaró que su ejército no tiene el propósito de defender Bajmut a «cualquier precio» y que lo hará «mientras que sea razonable». «La palabra ‘razonable’ para el enemigo puede significar cualquier cosa, incluso combatir ‘hasta el último ucraniano’», añadió.
Robles: «Las tropas españolas nunca participarán en la guerra de Ucrania». La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que «nunca, nunca, ninguna tropa de un país de la OTAN, y España es uno de ellos, va a participar en la guerra de Ucrania», ante las advertencias de los socios de Podemos en el Gobierno sobre la escalada bélica en este conflicto.
Ante las advertencias de Podemos, según las cuales la escalada bélica puede conducir al envío de tropas españolas a Ucrania, la ministra de Defensa es contundente: «Es un escenario absolutamente imposible; inexistente. Los soldados españoles solo intervendrían si hubiera una agresión a un país de la OTAN», afirma en una entrevista en La Vanguardia que recoge EFE.
«Antes de hablar hay que conocer el tratado de la OTAN y saber que las tropas de un país miembro solo intervienen si otro país miembro es agredido y pide ayuda [invocando el artículo 5.º del tratado fundacional]», explica Robles
Zelenski pide más sanciones. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha abogado por imponer más sanciones a Rusia, después de que el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaran nuevas medidas destinadas a reducir aún más la financiación y el apoyo a Moscú. «La presión sobre el agresor ruso debe aumentar», escribió en su cuenta de Twitter.
Zelenski dijo que Ucrania quiere ver «medidas decisivas» contra la corporación nuclear estatal rusa Rosatom y la industria nuclear rusa, así como «más presión sobre los militares y la banca»
En el terreno.
El trabajo de artilleros del Distrito Militar Central de las Fuerzas Armadas de Rusia en dirección a Kremennaya. Video
Ukrop decidió disparar con ametralladora sin saber dónde estaba disparando, y de repente perdió la cabeza…El francotirador ruso acabó con él. Video
RIA Novosti publicó imágenes del asalto a la posición de AFU al sur de Maryinka, donde tropas rusas están realizando una ofensiva local. Durante la batalla, un mercenario georgiano fue eliminado y tres soldados de las AFU fueron capturados. Video
Dos Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas lanzan bombas de alto poder explosivo sobre posiciones de las AFU, en la zona fortificada de Avdeevka. RIA Novosti. Video
Vehículo blindado de transporte de personal M113 destruido del ejército ucraniano en Bakhmut. disparos desde el lado enemigo. Video
Se están mostrando muy activas y operativas. Cuatrimotos al servicio de las Fuerzas Aerotransportadas – imágenes del trabajo de combate. Los paracaidistas de Ivanovo están trabajando en dirección a Seversk. Los vehículos todo terreno son muy móviles en los bosques cerca de Kremennaya, se mueven rápida y silenciosamente, lo que permite a los combatientes acercarse lo más posible a las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Puede montar ATGM y AGS en ellos y trabajar claramente en el enemigo desde una distancia corta. Video
Los operadores de UAV descubrieron un vehículo AFU cerca de Ugledar, después de lo cual trabajaron con precisión con artillería y emitieron una multa por estacionar en el lugar equivocado. Video
La artillería rusa está bombardeando las posiciones de las Fuerzas UkroOTANistas en Maryinka. Videos
Bueno, casi nunca hago pronóstico de fechas, pero si de movimientos y maniobras, el viernes dije, creo que eso cae entre el miércoles y el jueves. Bakhmut hoy, conexión con la ciudad perdida. Lo último fue el trabajo aéreo de RU. Hubo muchos incendios en la ciudad. El centro y el distrito de la 75 se vieron especialmente afectados. Video
La suerte salvó al soldado ruso. En un episodio de la batalla, los ucranianos usaron un RPG-7, el luchador en ese momento escapó con un paso hacia un lado. Video
Se informa que el comandante de las fuerzas terrestres de las AFU, el general Syrskyi, ha llegado a Bakhmut. Medios sobre Oleksandr Syrskyi. «En septiembre de 2022, los medios informaron que Syrskyi es el arquitecto detrás de la exitosa contraofensiva de Kharkiv». Recordemos que él también vino a Soledar, antes de la caída. Todo el mundo sabe lo que pasó después. Fotos
Feroces combates en Artemovsk: imágenes de drones de las ruinas de la ciudad. Video de mejor calidad.
Los médicos que operan en la dirección de Bakhmut confirmaron que la ciudad ha caído bajo un cerco operativo. Decir «todos los caminos de entrada y salida están bajo intenso fuego, nunca se sabe cuándo ni dónde». Foto
BTR-4E trabajando en las posiciones de las fuerzas armadas de Ucrania en dirección a Bakhmut. Video
Foto: Batalla por Bakhmut – Situación a las 15:00 del 26 de febrero de 2023 según Rybar. Después de la liberación de Yahidne, los escuadrones de asalto Wagner PMC continuaron avanzando desde Berkhivka hacia el sur. Las unidades rusas ahora se han atrincherado al sur del embalse de Berkhivka y también han liberado a Dubovo-Vasilyevka. Se está realizando un despeje del área circundante hacia el oeste. El control ruso de una importante arteria de transporte en Berkhovka, es una seria amenaza para las AFU en el norte de Bakhmut. La única ruta hacia la ciudad ahora pasa por una via rural muy deteriorada en Artyomovskoye (Khromove), que no puede ser utilizada adecuadamente.
La situación de las formaciones se ha deteriorado notablemente. La presa del noroeste de Bakhmut fue volada para frenar el avance de los «wagnerianos». Las AFU pretendían frenar el avance ruso y garantizar la retirada de sus fuerzas de la margen derecha del río Bajmutka. Pero la destrucción de la represa no afectará fundamentalmente la situación de la ciudad. Las corrientes de agua se dirigirán al área de Stupki al norte de la AZOM y se moverán hacia el norte a lo largo de Bakhmutka durante varios días.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta