Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 362, 20/02/2023. Mijaíl Ilich Kazakov (26 de septiembre jul./ 9 de octubre de 1901 greg. – 25 de diciembre de 1979) fue un general del ejército del Ejército Rojo y un Héroe de la Unión Soviética. Ascendió a jefe del Estado Mayor del Distrito Militar de Asia Central cuando comenzó la Operación Barbarroja, y entre 1942 y 1943 se desempeñó como jefe de Estado Mayor y comandante adjunto de varios frentes, con un período como comandante del 69.° Ejército durante la tercera batalla de Járkov. No olvidar, Járkov o Kharkiv.
Hoy pasaron por la TV los Muppets show, directo de Kiev, los yankis pidiendo permiso para ingresar a Ucrania, tío babas que apenas camina, lee fichas, gesticula, dice las mismas babosadas que dijo Franklin, Adams, y Jefferson…, «liberty» y bla, bla, bla. Lo concreto, más de lo mismo. Hoy se dieron cuenta que no va a ser posible cubrir las necesidades de Ucrania, no hay municiones. Las municiones las tenía el enemigo ¿y qué hicieron los geniales estrategas? cambiar la matriz armamentística, ahora se jodieron, no hay municiones.
Solo 50 de 320 tanques prometidos ¿y que ha pasado entonces con lo que les han dado?. El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia «tiene información de que durante el período de agresión contra Rusia desde diciembre de 2021, los países de la OTAN transfirieron a las fuerzas armadas ucranianas 1.170 sistemas de defensa antiaérea, 440 tanques, 1.510 vehículos de combate de infantería y 655 sistemas de artillería», así como 9.800 misiles para lanzacohetes múltiple, 609.000 misiles antitanque y 1.206.000 proyectiles.
El organismo subrayó que la mayor parte del material militar suministrado por parte de Occidente «fue destruido por las tropas rusas». Y peor aún, las armas de origen soviético (o ruso, que no es lo mismo, pero es igual), fue lo primero que los rusos destruyeron, entre el 24 de febrero y 10 de marzo, rusia acabó con todo lo estratégico de Ucrania.
Si los ucranianos ya recibieron 440 tanques, y están donde están, qué les hace suponer que 320 los hará avanzar?, actualmente tienen cerca de 50 pilotos con algo de experiencia. No disponen de aviación, solo tendrán blindados, sin mucha munición. Esta gente en el irreal, he visto algunas emisiones en Europa, ya en américa latina se habla muy poco, en África y Asia menos, y en los EEUU el asunto se ha vuelto cansino, pero en Europa, las TV son tan disociadas como los militares y políticos ucranianos. Siguen creyendo que van ganando y que van a expulsar a los rusos hasta de Crimea. Rusia sabe perfectamente lo que está haciendo. como decimos los militares, en tiempo y forma.
Zelenski reitera que la situación es difícil en el este pero «están peleando». El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado que la situación en el este del país, especialmente en la región de Donetsk, es difícil para su ejército, pero ha precisado: «Estamos peleando. Estamos acabando con el invasor e infligiendo pérdidas extremadamente tangibles a Rusia». En su mensaje diario a la población emitido anoche y publicado este lunes en su página oficial, Zelenski ha explicado que ha mantenido una reunión con la cúpula militar y ha recibido informes tanto «del comandante en jefe, como de los comandantes de las diferentes direcciones del frente e incluso desde la misma línea del frente».
¿?, entonces no es difícil, si están ganando y expulsando a los rusos desde Rusia y empujándolos hasta Kiev. Zelensky, a ver como te explico, el asunto es al revés, debes expulsarlos de ucrania y empujarlos a Moscú, y no de Rusia para empujarlos hacia Kiev. Muchacho pa’ bobo.
La pobre, primero Macron le hizo el desaire con la visita privada de Zelensky a Paris y ahora cuando piensa que va a ser la vedette, le cae tío baba y la malea el pica’o. Meloni viaja hoy a Kiev para reunirse con Zelenski.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, llegará mañana a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha agradecido la ayuda del nuevo Gobierno en varias entrevistas publicadas durante la tarde del domingo por los medios de comunicación italianos. Dichos medios confirman que la líder del ultraderechista Hermanos de Italia viajará mañana a Kiev, como había anunciado hace ya varias semanas.
¿Quieren un tribunal?, lo habrá, no se preocupen, o mejor dicho, preocúpense mucho. Rusia acusa a 680 oficiales ucranianos de crímenes de guerra. Rusia ha acusado a 680 funcionarios ucranianos, entre ellos 118 miembros de las fuerzas armadas y del Ministerio de Defensa, de infringir las leyes que rigen la conducción de la guerra en Ucrania, incluido el uso de armas contra civiles, según informa este lunes la agencia de noticias TASS.
Según el informe, que citaba al investigador público jefe de Rusia, los funcionarios ucranianos fueron acusados de «uso de medios y métodos de guerra prohibidos», en referencia al artículo 356 del código penal ruso.
«En la actualidad, se están llevando a cabo procedimientos judiciales contra 680 personas», ha declarado en una entrevista Alexander Bastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia, a la agencia estatal de noticias TASS.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se encuentran reunidos en Bruselas para abordar un plan de compras conjuntas de munición para Kiev, siguiendo el esquema de la adquisición de vacunas durante la pandemia. “Si fallamos en esto, el resultado de la guerra está en riesgo”, ha dicho el alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y política de seguridad, Josep Borrell.
Mientras tanto en la guerra de verdad, no la que habla Zelensky, pasa esto: «…Hoy, a última hora de la tarde y de la noche, se reportó un avance del PMC «Wagner» al norte de Artemovsk. Las tropas, utilizando la desorganización de la defensa enemiga y la ocupación de las alturas predominantes (durante las batallas por Paraskovievka), llegaron a las afueras del norte de Berkhovka, y también pudieron romper el frente enemigo entre este pueblo y Yagodnoye, ubicado al sur, y penetrar muy profundamente en esta dirección (cortando las líneas de suministros a Berkhovka desde el sur).
La guarnición de las FFAA de Ucrania en Berkhovka está prácticamente rodeada (tienen un estanque en la parte trasera y ambas carreteras están bajo control de fuego cercano de nuestras unidades).
El pueblo está bajo fuego cruzado y seguramente será tomado hoy por nuestras tropas. Las FFAA de Ucrania intentarán organizar la defensa en la última línea conveniente aquí (río abajo), pero teniendo en cuenta las heladas de hoy y el control de las alturas por parte de nuestras unidades, la línea ucraniana se nota muy debilitada y con grandes pérdidas, por lo que será muy difícil para el enemigo intentar mantener su línea de defensa. (19/02/2023)
Lo escrito en el TOM del 10/02/2023. «…Situación en Bakhmut, mas complicada de lo que dicen los ucranianos. Yo no sé lo que les pasa por la cabeza al alto mando ucraniano, todos sabemos que existe una cabeza militar, y luego el círculo de Zelensky, y allí, los cortocircuitos son graves. Si ustedes observan el mapa, traté de acotarlo solo a ese sector, las 5 vías en negro (números) son las vías cortadas por donde no pasa ningún ucraniano, y solo queda una, graficada con rojo con los números 1 y 2. La M-03, la H-32, T-05-13, que dijimos muy temprano, hace más de dos meses, que debían ser las vías a cortar, más la del ferrocarril, que está cortada al norte y al sur, solo les queda un solo camino, que es rural (el O0508, que más encima está cortado en 5 kms entre Dubovo-Vasylivka y Orikovo-Vasylivka), que no creo que usen, y el O0506, que pasa Kalynivka, Kahan y llega a Bakhmut por Xpomobe…».
Y luego el 12/02/2023. Situación operativa en la parte norte de Bakhmut, ya Krasna Hora liberada, hay combate en Parashoviivka. Los rusos controlan ya la M-03 (1), la O0508 (2) es un camino secundario, no una carretera, y está cortado por espacio de unos 5 kms. El camino O0506 (3), abajo a la izquierda, que está tapado por la nomenclatura del mapa, es el único camino secundario, que tienen. Si los rusos atraviesan, luego de tomar Parashoviivka, hacia Berkhovka, Yahidne, Bodanivka y Khaomove, los ucros se pueden rendir, es lo que pienso…», Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 354, 12/02/2023. 16:45 hora de Cuba…
No hay que ser marciano para prever ciertas maniobras que son evidentes, algunas no tanto, como cierta profundidad que toman los rusos en determinadas zonas, pero aunque parecieran movimientos tácticos, no los son, yo los sitúo como movimientos estratégicos, porque tienen que ver con una idea superior de copamiento de espacios necesarios para la maniobra, que son, rápidamente, mientras se preparan para continuar las tareas ofensivas, en zonas defensivas.
La Inteligencia sueca califica situación de seguridad europea como «la más grave» desde los 80. La agencia de inteligencia militar de Suecia dijo el lunes que desde la invasión rusa a Ucrania, hace casi un año, la situación de seguridad en los países nórdicos y en Europa es «la más grave» desde la década de 1980, en plena Guerra Fría.
«Los riesgos para la seguridad sueca han aumentado y las amenazas a Suecia se han vuelto más amplias y complejas», dijeron las Fuerzas Armadas de Suecia en un comunicado. El informe forma parte del análisis anual del Servicio Sueco de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST). «Hoy tenemos un estado continuo de conflicto y confrontación entre Rusia y Occidente, que corre el riesgo de empeorar aún más», dijo Lena Hallin, jefa de MUST, en un prólogo al informe.
Rusia revisará a fondo la relación con Países Bajos tras la expulsión de diplomáticos. Rusia anunció este lunes que revisará de forma «fundamental» su relación con Países Bajos tras una nueva tanda de expulsión de sus diplomáticos.
«La Haya debe comprender que nuestras relaciones bilaterales, que ya están repletas de problemas, serán revisadas de forma fundamental. La responsabilidad total por la degradación de las relaciones ruso-neerlandesas recae en Países Bajos», señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
La declaración se produce después de que la inteligencia neerlandesa informara hoy de que un total de 17 diplomáticos rusos tienen que abandonar el país por sospecha de espionaje. Según Moscú, esa medida, así como el cierre de la oficina comercial rusa en Ámsterdam, «es otro paso inamistoso, encaminado a la destrucción de las relaciones» bilaterales.
El G7 se reunirá de forma virtual con Zelenski el 24 de febrero, anuncia Japón. El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este lunes que va a organizar una reunión online del G7 en la que participará el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el viernes 24 de febrero, cuando se cumple un año desde el inicio de la invasión rusa.
«Para que los líderes del G7 puedan permanecer unidos para hacer frente a la invasión de Ucrania, he decidido organizar una videoconferencia de los líderes del grupo, invitando además al presidente Zelenski, esta semana, el día 24», dijo Kishida en un discurso en Tokio. El primer ministro anunció que este año Japón, «en calidad de país presidente del G7 y de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU», entregará a Ucrania «5.500 millones de dólares» de ayuda financiera suplementaria.
El viaje de Biden a Kiev: planeado durante meses y con previo aviso a Rusia. El viaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Kiev fue planeado en secreto durante meses, con la participación de solo un puñado de asesores y con previo aviso a Rusia, que supo de los planes del mandatario unas horas antes de su salida de Washington.
Así lo detallaron a la prensa este lunes algunos de los principales asesores del líder estadounidense, entre ellos el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien formaba parte de la pequeña comitiva que acompañó a Biden.
Sullivan explicó que Washington envió una notificación a Moscú sobre el viaje de Biden a Kiev solo «unas horas» antes de que su avión saliera de la base aérea de Andrews (Maryland), a las afueras de Washington, y explicó que el objetivo del mensaje era evitar cualquier accidente que pudiera escalar el conflicto.
Si lo dice Navalni, entonces, ya sabemos que lo dicho es lo inverso. Navalni asegura que Rusia está perdiendo y plantea una posguerra sin Putin. El encarcelado líder opositor ruso Alexéi Navalni aseguró hoy que Rusia está sufriendo una «derrota militar» en Ucrania y planteó un programa de quince puntos para una posguerra sin el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
«El presidente Putin lanzó una agresiva e injusta guerra contra Ucrania con motivos ridículos», señala en lo que él llama «Quince puntos de un ciudadano ruso que desea lo mejor para su país», programa publicado en su canal de Telegram. Navalni, que recibió el pasado año el premio Sájarov del Parlamento Europeo, asegura que las causas del conflicto son «los problemas políticos y económicos dentro de Rusia», «las ansias de Putin de retener el poder a cualquier precio» y su aspiración a «pasar a la historia como un zar-conquistador».
La gente sabrá que Navalni está preso no por sus opiniones políticas, sino por estafa a una empresa de cosméticos francesa. Que le inició un juicio.
La directora gerente del FMI visita Kiev. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, visitó este lunes Kiev en un gesto para mostrar la implicación del organismo financiero en la recuperación del país, informaron las agencias locales ucranianas.
El viaje fue confirmado por el parlamentario ucraniano Oleksii Honcharenko, del partido Solidaridad Europea en su cuenta de Telegram y se produce el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó la capital ucraniana. Aunque no se han ofrecido más detalles sobre el contenido de la visita, esta se produce después de que el Banco Nacional de Ucrania (NBU) anunciara que ha llegado a un acuerdo con el FMI para la revisión del denominado Programa de Monitoreo del país, en el que está involucrado el organismo internacional.
Kulebra anuncia viajes a Bruselas, La Haya y Nueva York. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha anunciado hoy que en los próximos días viajará a Bruselas, La Haya y Nueva York, tras haber aplazado su visita a la capital europea por el viaje a Kiev del presidente estadounidense, Joe Biden.
Rusia confirma haber tomado una localidad al norte de Bajmut. El Ejército ruso ha tomado el control de la localidad de Paraskovievka, al norte de Bajmut, en la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Moscú en septiembre del año pasado, según confirma el Ministerio de Defensa de Rusia. «Gracias a las exitosas acciones ofensivas de los voluntarios de las unidades de asalto, en interacción con unidades de las Fuerzas Aerotransportadas y el apoyo del fuego de las tropas de misiles y la artillería e la agrupación Sur, fue liberada totalmente la localidad de Paraskovievka», declara el mando ruso .
La UE se prepara para adquirir conjuntamente munición para Ucrania. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han visto con buenos ojos este lunes la propuesta de Estonia de que la UE adquiera conjuntamente munición de artillería para Ucrania, mientras el alto representante de Asuntos Exteriores comunitario, Josep Borrell, se prepara para proponerles opciones para llevar a cabo esa iniciativa. «Es la cuestión más urgente. Si fracasamos en eso, realmente, el resultado de la guerra está en peligro», reconoce Borrell ante la prensa.
Moldavia insta a la UE que sancione a los oligarcas que apoyan a Rusia. El ministro de Relaciones Exteriores de Moldavia, Nicu Popescu, ha instado este lunes a la Unión Europea (UE) a sancionar a oligarcas que ayuda a Rusia a desestabilizar el país, en medio de acusaciones de que Moscú conspira para derrocar al gobierno.
El primer ministro de Portugal asegura que «nadie tiene legitimidad para imponer a Ucrania el momento de negociar». El primer ministro luso, António Costa, ha defendido que «la paz sólo es posible con la victoria de Ucrania y la derrota de Rusia», y advierte de que nadie tiene legitimidad para imponer a Kiev el momento de negociar.
En el terreno.
Imágenes de combate cuerpo a cuerpo en el área de Bakhmut entre las Fuerzas Armadas de Ucrania y los «músicos». El militante ucraniano filmó primero cómo fue herido y luego cómo fueron muertos otros oficiales de la APU. Un consejo, ríndanse. Video
«Solntsepek» asa las posiciones enemigas en la dirección de Ugledar. Video
«Los resultados de la reunión de hoy con Biden se mostrarán en el campo de batalla». Zelensky. Video
Ugledar frente. Video
Transporte blindado de personal destruido YRP-765 de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut. Video
La ex presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, posó con un brazalete hecho con casquillos de balas disparadas por soldados ucranianos. Además, se fotografió con Alexéi Goncharenko, diputado de la Rada Suprema por el partido del expresidente Piotr Poroshenko, quien ha sido acusado de organizar la masacre de Odesa de 2014, en la que neonazis encerraron a manifestantes anti-Maidán en un edificio y le prendieron fuego con ellos dentro, quemándolos vivos. Dos muertos que aön no se han enterado. Foto
Existen, muchos antecedentes…, Afganistán, Irak, Vietnam, los tipos se van echando y ya. Foto
Polonia, Video
Moscú, Video
Nuevo cartel visto en el centro de Moscú, Rusia. “23 de febrero. Por la Victoria, Por Nuestro Pueblo, Por la Verdad”. No estoy seguro si se refieren a febrero de 2023 o al 23 de febrero. Foto
Captura de los militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en sus posiciones. Gracias al reconocimiento desde el aire, realizado con un dron, las unidades de la 9.ª Brigada del 1-er Cuerpo del Ejército de Donetsk lograron ingresar en las posiciones enemigas por la retaguardia y capturar a los soldados ucranianos. Video
Mijaíl Ilich Kazakov (26 de septiembre jul./ 9 de octubre de 1901 greg. – 25 de diciembre de 1979) fue un general del ejército del Ejército Rojo y un Héroe de la Unión Soviética. Ascendió a jefe del Estado Mayor del Distrito Militar de Asia Central cuando comenzó la Operación Barbarroja, y entre 1942 y 1943 se desempeñó como jefe de Estado Mayor y comandante adjunto de varios frentes, con un período como comandante del 69.° Ejército durante la tercera batalla de Járkov. No olvidar, Járkov o Kharkiv.
Los regalos que dejaron los militares ucranianos para los niños del Donbás. Hoy quiero mostrarles lo que encuentran los zapadores rusos en las zonas liberadas, dónde no hubo combates y los civiles llevan una vida relativamente normal. Fotos
Washington es escenario de una marcha contra el envío de armas a Ucrania. El domingo pasado, la capital estadounidense fue escenario de una marcha denominada «Ira contra la máquina de guerra». Los organizadores se reunieron cerca del monumento a Abraham Lincoln para exigir la paz en Ucrania y el fin del financiamiento militar estadounidense al régimen de Kiev. Me pareció haber visto una bandera conocida. Video
Rusia comenzó a usar Terminators en el SMO hace 9 meses. Durante todo el tiempo de combate, solo se perdió un vehículo. Rusia produce 10 vehículos de este tipo al mes. Se informa que el cronograma de producción está cambiando debido a la efectividad general de los terminadores en el campo de batalla, ahora 18 de estas máquinas militares dejarán los talleres por mes según fuentes rusas. Foto
Recital de los nazis modernos. Sin cabezas rapadas ni esvásticas. Con sus hijos. Solo canciones. Video
Los mejores tanquistas de la historia. Tanquistas celebrando el Día del Trabajo cerca de Kursk. Foto
El 12 de febrero, un francotirador de un pelotón de francotiradores, Sergey Marenkov, fue eliminado cerca de Artemovsk. Foto
Los tanques y la infantería asaltan las fortificaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente de Ugledar con el apoyo de «Solntsepyok». Video
El colapso de la popularidad del partido gobernante pro-OTAN de Moldavia, PAS, en los últimos 16 meses, no se encuentra en todos los informes anglófonos que he visto sobre las protestas allí. Foto
Las importaciones de India desde Rusia se disparan un 400%. Biden dijo hoy en Kiev esto: «…la economía rusa estaba «moribunda, aislada y crítica…». Foto
Foto: Situación operativa en Bakhmut 20/02/2023. apunté algunos detalles. Se está dando como hemos predicho, pero hay cosas que son cada día más interesante, por ejemplo, me gustan esos movimientos, como el que marqué arriba a la izquierda con blanco, esa ha sido la clave. eso mismo están haciendo abajo, que no se ve en este mapa, están cercado de lejos. La estrategia «Pac-Man», a la perfección, fijan a las tropas ucranianas al este, pues que vienen de las posiciones tanto de Lugansk como de Donetsk, pero el golpe principal, ha sido el cerco que se produce por el norte, toda esa zona ha sido conquistada. Ingresan a Bakhmut, en la medida que ampliaron el radio del cerco. Recordemos que el avance sobre Soledar fue «estridente», digamos mejor fulminante y se dio frente a una indecisión del mando ucraniano, huir o rendirse. nada pidieron hacer en menos de 4 días.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta