Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 360, 18/02/2023. Elena Fiódorovna Kólesova (Kolesovo, 1 de agosto de 1920 – Krupki, 11 de septiembre de 1942) fue comandante de una unidad partisana de las fuerzas especiales soviéticas (Spetsnaz) durante la Segunda Guerra Mundial. Después de morir en combate en un ataque exitoso a una fortaleza alemana en la pequeña localidad bielorrusa de Vydritsa, Kolesova recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética el 21 de noviembre de 1944.
Las guerras tienen sus reglas, sus leyes, hay que saber aplicarlas a realidades varias, ya la dislocación de fuerzas en el terreno que son como era antes, los alcances de la artillería tampoco, los fusiles de asalto ya no llevan bayoneta, y muchos llevan silenciadores, las unidades de exploración son omnipresente. La revolución ha sido la informática aplicada al cálculo y la geolocalización, hoy la corrección de tiro es instantánea. Los rusos son maestros en muchas cosas, las comunicaciones, en penetrar las comunicaciones enemigas, nunca lo dicen porque ahora mismo deben estar descifrando mensajes de radios enemigas.
Cuando uno se aproxima a leer los grandes y pomposos manuales de doctrina militar, se reconoce la doctrina rusa por su elaborado análisis. El ruso tiene por concepto, analizar todas las variables posibles, las objetivas y las subjetivas. Y si hay algo en lo que superan a todos, es que inducen la guerra en la dirección que ellos desean, y que pertenece a un plan más basto. Podemos repasar este año completo y veremos cosas que están en los detalles, y nada, absolutamente nada, es casual ¿cuántas banderas, parches, insignias soviéticas aparecieron?, una pila. ¿Qué bandera llevaban a cada liberación de territorios?, la de la victoria (de la segunda guerra mundial) ¿por qué?, porque no es una bandera, es un estandarte, que representa una historia, sobre la cual, NO tienes el derecho al demérito. Cuando eres parte de ellos, no solo cargas ese fusil, también cargas la historia, y vaya qué historia.
¿Qué historia podrían cargar los ucranianos? ¿la buena?, que la hubo, bueno, esos son los del lado este y sur del Dniéper. El resto, son los que estuvieron con los nazis alemanes. Todos estos elementos, así como los geográficos y topográficos, incidieron en los planes operacionales, lo mismo que la intensidad de los combates. Los rusos apostaron a una lucha frontal contra los enemigos militares, sean ucranianos o extranjeros, el nivel de bajas del lado ucraniano, y yo lo creo, es superior a los 300.000, y es el talón de aquiles, de toda la verborrea ucraniana, que le venden a sus padrinos, y que están obligados a comprar, puesto que fueron ellos los que los lanzaron, y los bobos de Kiev, se lo creyeron, porque se lo creyeron.
Los rusos siempre han sabido que cosas iban a suceder, que conversaciones, que conspiraciones, que retirarse de tal cual lado. Donde había que consolidarse al extremo de que es imposible sacar a los rusos de allí, todo el mundo sabe, y cuando todos, son todos, que Ucrania no está en capacidad de recuperar absolutamente nada de lo que fueron las fronteras mal habidas de 1991. Los rusos han sido hábiles en ese aspecto, ya nadie cuestiona que allí había un conflicto, los rusos hacen salir a todos con sus dichos y hechos, a que aparezca la verdad. Como los ucranianos reconociendo que los acuerdos de Minsk I y II eran una trampa, como si los rusos no lo hubiesen sabido. Hoy la OTAN reconoce que el conflicto tiene 9 años, la Merkel y Hollande, que firmaron los acuerdos, lo reconocen hoy.
Pero Rusia sabe, que habrá una opinión pública hostil, en especial en Europa, pero que los objetivos que ellos se planteen contra Rusia, no pueden dar resultados, por una razón muy simple, cuando Rusia está en guerra, es un país diferente. Los rusos tienen otro tipo de relación con lo que significa morir por la patria. Los rusos les patearon las nalgas con la semiótica a todo occidente, mientras los ucranianos infantiles jugaban a los mensajes Star Wars, y Nazinsky era Obi Wan Kenobi, los rusos sacaban su «Z», su «V», y su «O», ya los Jedi se fueron pa’l caraj…, para hacer los TOM consultamos mucha información, como saben, es diario, y en ese marco, uno puede ir haciendo proyecciones, después del Festival de Münich, y en un mes más, a partir del 21 de marzo, les aseguro que occidente comenzará a buscar una salida rápida a la situación.
Bajarán la cortina del apoyo, aunque no lo digan, pero si aparecerán, como ya comienzan a aparecer, los trinos discordantes. Si este año, occidente que ha sufrido considerablemente con la inflación, el escaso crecimiento, podemos decir que Rusia prácticamente dejó completo lo de las reservas de gas, que ojo, se llenan entre el 21/03 y 21/09, pero este año, no habrá gas, pero de verdad, y eso, todo el mundo lo sabe, este año ellos sabían que podían sortearlo, con algunas dificultades, pero Alemania no puede otro año, ya la coalición en el poder perdió Berlín, cosa que no sucedía desde hace 25 años. Y no es por que estén a favor o contra de la guerra, simplemente los problemas económicos de la locomotora europea, son serios, y estamos hablando de un país que también ha sabido hacer esfuerzos. Pero bueno, lo concreto de este año, es que los rusos han avanzado y la OTAN retrocedido, ¿y Ucrania?, lamentablemente se creyó un personaje en el cual, no tenía, no tiene ni tendrá jamás, las capacidades para interpretarlo.
Siempre he dicho que los políticos ucranianos, son extremadamente mediocres, y muchas veces, muy torpes, los militares lo demuestran todos los días, pero los políticos no lo hacen nada de «mal tampoco», aquí tienen un ejemplo, sigamos la secuencia, porque a Kulebra, se le fue la catalina y se bajó 7 paradas más allá.
Kulebra defiende la petición de municiones de racimo para Ucrania. El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kulebra, reafirmó hoy la demanda de su Gobierno de recibir de sus aliados municiones de racimo para defenderse de la agresión rusa.
«Entendemos que estos proyectiles son objeto de debate a nivel mundial. No somos parte de la Convención que prohíbe su uso, así que, desde el punto de vista legal, no hay obstáculos», dijo en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich en declaraciones citadas por la agencia Interfax.
Su principal aliado en la coalición heteróclita que gobierna en Alemania, son los Verdes, y de ellos han venido dos respuestas, la de la loca de Asuntes exteriores, lo vemos después, pero primero veamos esto: «Ucrania lo exige todo. Creo que esta demanda (de bombas de racimo y municiones de fósforo) es un error …» El hecho de que exijan algo no significa que deba implementarse «, dijo Anton Hofreiter, jefe del Comité del Bundestag sobre Asuntos Europeos.
Y ahora la loquilla Baerbock. Bueno, hemos estado avanzando entonces, la loca que dijo estar en guerra hace unos días, y luego dijo lamentarlo, ya comienza con el registro de los lamentos y advertencias.
La ministra alemana de Exteriores dice que si Ucrania se rinde no habrá orden internacional. La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, advirtió este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich que si Ucrania se rinde ante Rusia no existirá más como país y no habrá un orden internacional de paz.
«En la Conferencia de Seguridad de Múnich nada es como el año pasado. Ha sido un año de horror pero también de gran unidad. Compartimos con nuestros socios internacionales la convicción de que la guerra debe terminar lo más pronto posible pero no con una paz impuesta», dijo, informa Efe.
Exacto, habrá una paz impuesta…, por Rusia, les guste o no, de hecho, ustedes algo saben del tema, y en berlín mismo capitularon, yo no sé si la capitulación de Ucrania será en Kiev en Lviv, pero lo será. Lo de Kulebra no tiene nombre, porque el muy estúpido pretende imponer una posición de estado, de su Estado, a otros Estados, que muchos de ellos son signatarios de la Convención que prohíbe el uso de las bombas de racimo. Y como piensan que son el centro del universo (junto a Max Lesnick), todo el mundo debe aceptar sus exigencias, obvio que es inaceptable, y en el fondo, ellos -los ucranianos-, ya sienten que la opinión pública está hasta más arriba de la mollera con Ucrania.
La OTAN conoce de timing. La última reunión celebrada en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich tuvo lugar apenas unos días antes de que las tropas rusas invadieran a gran escala Ucrania.
Stoltenberg dice que se debe «dar a Ucrania lo que necesita para ganar» la guerra. El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamará este sábado, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, a «dar a Ucrania lo que necesita para ganar» la guerra desatada tras la invasión de Rusia a ese país hace casi un año. «Debemos darle a Ucrania lo que necesita para ganar y prevalecer como nación soberana e independiente en Europa», dirá en la reunión de líderes mundiales, según extractos de su discurso.
«No deberíamos cometer el mismo error con China y otros regímenes autoritarios» que con Rusia, advertirá Stoltenberg ante la Conferencia de Seguridad de Múnich. «No debemos volvernos demasiado dependientes de los productos y de las materias primas que importamos», añadirá, según extractos de su discurso a los que tuvo acceso AFP.
¿Cuál sería el error con China?, ¿que hoy sea una potencia superior a los EEUU?, ahora resulta que como se va en octubre próximo (tiene fecha de caducidad) al parecer se pretende como ministro de comercio exterior.
Leo tranquilamente «No debemos volvernos demasiado dependientes de los productos y de las materias primas que importamos» ¿y este es el jefe de la OTAN?, ¿van a obtener café dónde? ¿el cacao? ¿el caucho? ¿el gas? ¿el petróleo? ¿la madera, con la que hacen el papel para poder limpiarse el culo? llevan una vida explotando materias primas que no tienen, si aparte de algunos museos, 20 parques de atracción, castillos de la edad media, Iglesias y Catedrales ¿qué otra cosa tiene Europa?, pues nada.
Sunak urge a dotar a Ucrania con «capacidades avanzadas» de la OTAN. El primer ministro británico, Rishi Sunak, urgió hoy a los aliados occidentales a dotar al ejército ucraniano con «capacidades avanzadas» que le permitan operar bajo «estándares de la OTAN» para hacer frente a la invasión rusa.
«Este es el momento de redoblar nuestro apoyo militar», declaró en la Conferencia de Seguridad de Múnich el jefe de Gobierno, que la semana pasada avanzó que el Reino Unido entrenará a pilotos ucranianos en el manejo de cazas de combate.
¿Y por qué este mismo mequetrefe le negó aviones a ucrania y sólo enviará 14 tanques?
No pasa un día en que no se anuncie la liberación de alguna localidad en ucrania o en la parte rusa ocupada por los ucranianos. Ejército ruso reivindica la toma de una localidad en Járkov. El ejército ruso reivindicó el sábado la captura de una localidad en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, donde sus tropas llevan varias semanas a la ofensiva.
«En dirección a Kupiansk, como resultado de las acciones ofensivas (…) la localidad de Grianykivka, en la región de Járkov, ha sido completamente liberada», anunció el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
Kamala Harris dice que Rusia ha cometido «crímenes contra la humanidad» en Ucrania. Rusia ha cometido «crímenes contra la humanidad» en su guerra en Ucrania, aseguró el sábado la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que pidió que se haga «justicia».
«Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania», dijo Harris en un discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich.
«…Estados Unidos ha establecido formalmente…», ajá, porque lo dice EEUU, ni más ni menos, el serials killers por excelencia. Sin tribunal, ni juicio alguno, porque a los EEUU les sale de sus mameyes, es así.
La OTAN se rearma para una guerra que no es suya. La OTAN y los aliados aseguran no estar en guerra contra Rusia pero se han posicionado a favor de Ucrania con una donación masiva de armas y municiones que les exigirá potenciar la producción de su industria militar, mientras velan por que el conflicto no traspase sus fronteras.
«Ni la OTAN ni sus aliados son parte en el conflicto. Lo que hacemos como aliados de la OTAN es proporcionar apoyo a Ucrania. Ucrania se está defendiendo, tenemos que entender que esto es una guerra de agresión», zanjó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, durante la reciente reunión de ministros de Defensa aliados.
Esta afirmación no convence a Rusia, que acusa a la organización transatlántica de «participar» en la guerra y causar una prolongación del conflicto iniciado por Moscú hace un año.
El esfuerzo sin precedentes que están llevando los aliados por proveer a Kiev del material militar que necesita para su defensa responde fundamentalmente a su convicción, por una parte, de que sin apoyo frente al rodillo ruso Ucrania «dejará de existir» como país soberano e independiente.
Es extraño el proceder de la prensa, citan a Stoltenberg, que hace dos días señaló claramente, que este conflicto no es del año pasado, sino se inició hace 9 años. Y luego escriben «…conflicto iniciado por Moscú hace un año…».
Marin dice que una reacción en 2014 podría haber evitado guerra de Ucrania. La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, calificó hoy de «gran error» la tibia reacción occidental a la anexión rusa de Crimea en 2014 y dijo que una respuesta más contundente quizá hubiera evitado la invasión de Ucrania en 2022.
«Fue un gran error no haber reaccionado con más fuerza en 2014», dijo Marin en la Conferencia de Seguridad de Múnich (sur de Alemania) en una mesa redonda con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Foyen. La política socialdemócrata afirmó que a su juicio el presidente ruso, Vladímir Putin, creyó que la invasión de Ucrania en febrero de 2022 transcurriría como la anexión de Crimea y podría completarse rápidamente sin gran oposición internacional.
La fiestera dice: «…afirmó que a su juicio el presidente ruso, Vladímir Putin, creyó que la invasión de Ucrania en febrero de 2022 transcurriría como la anexión de Crimea…».
¿Le hicieron un examen de sangre a la sra. antes de ir al Festival de Münich?, pues en Crimea no hubo un solo tiro, el 97.5% de la gente votó por ingresar a la Federación rusa, Putin envió 175.000 hombres el 24 de febrero pasado y destimbaló la mitad de los medios estratégicos de ucrania en una semana, no creo que tuviera el ejemplo de Crimea en su cabeza, tontorrona.
La socialdemocracia inspectora en acción. Belarra pide al PSOE reconsiderar su posición en la guerra en Ucrania. La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha pedido al PSOE «reconsiderar» su posición en la guerra entre Ucrania y Rusia, y ha reiterado la necesidad de abrir una mesa de negociación para lograr la paz.
«Después de un año contribuyendo a la escalada bélica, con envío de misiles antiaéreos, material defensivo y ofensivo, se ha visto que eso no ha servido para parar los pies a Putin, que es lo que queremos todos», ha señalado a los medios de comunicación antes de participar en un acto de su partido en Móstoles (Madrid).
¿Y los que queremos que Rusia gane y haga desaparecer a los nazis qué?. Nuestra posición es más sincera, que las conveniencias de estos aparecidos.
Sean Penn documenta el inicio de la invasión de Ucrania. El actor y director estadounidense Sean Penn defendió hoy ante la Berlinale su «Superpower» como un filme muy personal, que documenta el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, y que acaba situándose al límite de la propaganda. «Nuestro compromiso es con la verdad, con el espíritu de lucha de los ucranianos que arriesgan su vida, con la defensa de la libertad», afirmó el cineasta ante los medios del festival de cine alemán, ante reiteradas preguntas acerca del aspecto partidista de su filme.
«No sé si eso es o no propaganda. Es nuestra película», refrendó por su parte el co-director Aaron Kaufmann, quien como Penn vivió desde Kiev las semanas precedentes al inicio de la invasión y también el día en que se materializó la agresión rusa, el 24 de febrero de 2022.
«Nuestro compromiso es con la verdad…, un poco más lejos, no sé si eso es o no propaganda», ok. Todo claro.
No solo hubo una loca alemana hablando sobre Rusia, también otra, la estafadora de Pfizer. Von der Foyen afirma que hay que desbaratar los «planes imperialistas» de Putin. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Foyen, afirmó hoy que tanto Occidente como el «Sur Global» tienen claro que el motivo de la guerra de Ucrania son los «planes imperialistas» del presidente ruso, Vladímir Putin.
El «Sur Global» sabe que estos son «completamente inaceptables», dijo Von der Foyen en la Conferencia de Seguridad de Múnich (al sur de Alemania), preguntada por las divergencias entre Occidente y los países en vías de desarrollo respecto al conflicto. No obstante, la UE debe esforzarse por explicar que «no se pueden enviar tanques a invadir un país» y lidiar al mismo tiempo con los efectos globales de la guerra, como la crisis energética, para evitar que los países del Sur «sufran demasiado», afirmó.
Pobre Sra., ¿será por eso que el sur global no acompaña a los ricos del norte en su posición anti rusa?. En este mismo momento, tienen lugar ejercicios militares entre China, Rusia y…. Sudáfrica, del «sur global».
Polacos cobardes, como conocen la negativa de los EEUU, dicen esto: Polonia está lista para apoyar a Ucrania con aviones MiG. Polonia está lista para apoyar a Ucrania con sus aviones MiG, pero solo si se forma una coalición más amplia con Estados Unidos como líder, dijo el sábado el primer ministro polaco Morawiecki.
«Hoy podemos hablar de transferir nuestros MiG (jets) como parte de una coalición más amplia y estamos listos para eso… Polonia solo puede ser parte de una coalición mucho más grande aquí, una coalición con Estados Unidos como líder».
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania analiza los futuros suministros de tanques con el director general de Rheinmetall. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kulebra, dijo el sábado que se reunió con el director ejecutivo del fabricante de defensa alemán Rheinmetall para discutir futuros suministros de tanques y vehículos blindados a Ucrania.
«Me reuní con el director ejecutivo de Rheinmetall AG, Armin Papperger, para centrarme en formas de aumentar la producción para Ucrania y sus aliados», escribió Kuleba en Twitter. «También discutimos grandes proyectos para impulsar las capacidades de tanques y vehículos blindados de Ucrania, tanto a corto como a largo plazo. Rheinmetall está listo para aumentar el compromiso», agregó.
El envío de cazas a Ucrania, una cuestión que se plantea «a medio plazo». El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, afirmó este sábado que el suministro de aviones de combate a Ucrania es una opción que se plantea «a medio plazo» y que no será una realidad en los próximos seis meses.
«Todavía va a pasar bastante tiempo hasta que alguien entregue aviones de combate a Ucrania, seamos sinceros», dijo Wallace, que asiste hoy en Múnich (sur de Alemania) a la Conferencia de Seguridad, en una entrevista con el semanario alemán «Der Spiegel».
Reportan explosiones tras un nuevo ataque con misiles en Ucrania. Se escucharon dos explosiones en una ciudad del oeste de Ucrania en una nueva andanada de misiles rusos, dijeron funcionarios del gobierno local, y varias regiones limitaron el suministro de electricidad como medida de precaución por posibles ataques a la red.
Se escucharon dos explosiones en la ciudad de Khmelnytskyi, que se encuentra a 274 kilómetros (170 millas) al oeste de Kiev, dijo el gobernador regional.
Biden se reunirá en Polonia con aliados del flanco oriental de la OTAN. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá durante su viaje a Polonia con líderes del flanco oriental de la OTAN para analizar el transcurso de la guerra de Ucrania cuando se cumple un año de la invasión rusa, informó hoy la Casa Blanca.
El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, aclaró además en una rueda de prensa que por ahora no hay ningún encuentro planeado entre Biden y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante el viaje de la próxima semana.
Rusia dice que sigue abierta a la cooperación con Moldavia. Es poco probable que Rusia cambie su política hacia Moldavia y sigue abierta a desarrollar un diálogo constructivo, dijo el sábado la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, citada por la agencia de noticias TASS.
El parlamento de Moldavia aprobó esta semana un gobierno pro-occidental encabezado por el nuevo primer ministro Dorin Recean después de que se comprometiera a reactivar la economía y trazar un rumbo hacia la Unión Europea.
Le daría un solo consejo al nuevo gobierno moldavo, bajen el perfil, que ustedes transitan sobre lo que se llama, una cuerda floja.
El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de Ucrania y destacó la importancia de que siga incrementándose este 2023.
«El oportuno desembolso de apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica y los desembolsos a gran escala seguirán siendo esenciales en 2023 y más allá, para cubrir las necesidades de financiamiento y ayudar a garantizar la estabilidad», apuntó el organismo en un comunicado.
Las primeras tropas ucranianas completan un curso de entrenamiento ampliado en EEUU. Un primer grupo de más de 600 soldados ucranianos ha terminado un curso de entrenamiento estadounidense que incluye maniobras a mayor escala que podrían ayudar a las fuerzas de Kiev en próximas operaciones ofensivas, informó el Pentágono el viernes.
«Esta semana, el primer batallón ucraniano completó el entrenamiento de armas combinadas con el vehículo de combate M2 Bradley en el área de entrenamiento de Grafenwoehr, en Alemania», dijo su portavoz, el general de brigada Pat Ryder, en un comunicado. Estados Unidos ha acordado proporcionar a Ucrania más de 100 Bradleys, que están armados con cañones automáticos de 25 mm y también pueden disparar misiles antitanque.
Zelenski pide a los países caribeños apoyar la resolución en la ONU a favor Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó este viernes a los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) a apoyar una resolución que se presentará en la ONU la próxima semana para condenar la invasión rusa de Ucrania.
«Les agradezco por estar del lado de la ley. Les agradezco sus esfuerzos para traer estabilidad a su región y al mundo, pero la estabilidad real solo es posible cuando todos juntos protegemos al mundo de la violencia estatal», dijo Zelenski. En un discurso por videoconferencia en el último día de la cuadragésima cuarta cumbre de Caricom, el presidente ucraniano animó a los presentes a «una mayor cooperación».
Sunak pedirá garantías de seguridad para Ucrania. El primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayará este sábado en el marco de la conferencia de Seguridad en Munich (Alemania) la importancia de contar con una «estrategia militar coordinada» para que Ucrania gane la guerra contra Rusia y una «estrategia política» para ganar la paz.
Según adelantó en un comunicado Downing Street -residencia y despacho oficial de Sunak- este hará énfasis ante otros líderes mundiales en la urgencia por no solamente vencer el conflicto en Ucrania, sino de ganar la paz, mediante garantías de seguridad de la OTAN.
En el terreno.
Posiciones ucranianas. Video
Operadores de drones de la LPR están experimentando con el diseño de «regalos», reforzándolos con elementos que parecen tener el propósito de servir como pequeños proyectiles de racimo para maximizar el daño. La variante está de tranca, porque son las cosas más mortales que pueden conseguirse. Video y foto
El lema de los «Wagner», no corras, vas a morir cansado. Video
Convoy ucraniano supuestamente se dirige hacia Bakhmut. Video
Un UAV de ataque ruso «Lancet» del grupo [V] golpeó otro obús estadounidense de 155 mm M777 en la dirección de Zaporizhia cerca del asentamiento. Lukyanovskoye. Video
El 252º Regimiento de Fusiles Motorizados de la Guardia trabaja sobre las VSU en una de las direcciones. Video
Volodymyr Zelensky publicó las consecuencias del ataque con misiles de hoy en una instalación militar en Khmelnitsky, Ucrania. El objetivo alcanzado fue un estacionamiento de equipos militares ucranianos o de la OTAN en la calle 7th Kuprina. Hace 4 días vi pasar un comentario que venía de la oficina de la presidencia de Nazinsky que se pregunta sobre lo exacto de los golpes rusos a instalaciones críticas y militares, y por la misma derivaban, que solamente desde el interior del régimen, salía esa información, porque era muy exacta. Fotos
La derrota del obús M777 de 155 mm con la ayuda del UAV kamikaze Lancet en la dirección de Kremensky. Video
Los vecinos de 70 años fueron encerrados en la cocina de verano y les prendieron fuego, la refugiada, bajo condición de anonimato, le contó a zvezda sobre las atrocidades de los nacionalistas ucranianos. según marina, a los militantes no les interesaban las casas vacías, pero se comunicaban con la población local a través de amenazas. Video
Un cementerio rural junto a la carretera con un gran número de soldados del ejército ucraniano enterrados en algún lugar del oeste de Ucrania. Video
El mercenario francés Andrea Gallozi fue eliminado, como dijera Valery Giscard d’Estaing, «au revoir»… Foto
«Picadora de carne de Bakhmut»: militares ucranianos muertos en los suburbios de Bakhmut. https://t.me/FidelistaPS/94249
Por si hay dudas. La UE y EE. UU. comenzaron a desarrollar sanciones contra Rusia en caso de conflicto en Ucrania dos meses antes de la operación especial , en diciembre de 2021. Von der Foyen. Video
Fotos tomadas por las tropas rusas de vehículos 🇺🇦blindados de transporte de personal destruidos YPR-765 en la dirección de #Zaporozhye. Fotos
La artillería rusa trabaja en posiciones ucranianas cerca de Bakhmut. Los artilleros destruyen posiciones de tiro enemigas en la dirección de Bakhmut con ataques precisos. Video
Los cuerpos de los soldados de la Guardia Nacional de Ucrania, que fueron destruidos durante el asalto a posiciones cercanas a Kremennaya. https://t.me/FidelistaPS/94357
Taiwán nunca ha sido y nunca será un país, dijo Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y jefe de la oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Si nadie entendió, lo van a decir en chino mandarín. Foto
Ayer en Italia. Un incendio masivo en la planta química de Salumificio COATI en Verona con la liberación de productos químicos tóxicos. Video
¿Irán a culpar a Putin o los chinos?. Bloomberg: el avión de la vicepresidenta de EE. UU. se averió en Múnich. Según periodista de la agencia, Kamala Harris regresará a casa en un avión militar. Video
Foto: Situación operativa en Bakhmut 18/02/2023. Se acerca el final, tal y como lo habíamos previsto y dicho aquí, hace 6 días. TOM Día 354, 12/02/2023. «…Situación operativa en la parte norte de Bakhmut, ya Krasna Hora liberada, hay combates en Parashoviivka. Los rusos controlan ya la M-03 (1), la O0508 (2) es un camino secundario, no una carretera, y está cortado por espacio de unos 5 kms. El camino O0506 (3), abajo a la izquierda, que está tapado por la nomenclatura del mapa, es el único camino secundario, que tienen. Si los rusos atraviesan, luego de tomar Parashoviivka, hacia Berkhivka, Yahidne, Bodanivka y Khaomove, los ucros se pueden rendir, es lo que pienso…».
Hoy, 18/02/2023, hay un ataque a Yagodnoye (Yahidne) en el norte de Bakhmut; los cadáveres de las Fuerzas Armadas de Ucrania se amontonan a lo largo de la línea de ataque. Zelensky no deja de enviar a los ucranianos a la picadora de carne de Bakhmut. En los seis días, cayeron Parashoviivka, y ya se entró en Berkhivka, Yahidne. Ver foto, al interior la foto del día 12/02/2023, con los detalles 01, 02, y 03.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta