Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 352, 10/02/2023. El almirante Sergéi Geórgievich Gorshkov (3 de febrero jul./ 16 de febrero de 1910 greg. – 13 de mayo de 1988) fue un destacado oficial naval de la Unión Soviética, que comandó la mayor expansión de la Armada Soviética entre las Armadas del mundo. Comandante en Jefe de la Armada, Viceministro de Defensa de la URSS (1956-1985). Dos veces héroe de la Unión Soviética (1965, 1982). Condecorado con el Premio Lenin (1985) y el Premio Estatal de la URSS (1980). Miembro del Comité Central del PCUS (1961-1988) y Diputado del Sóviet Supremo de la URSS de la 4 a 11 convocatorias (1954-1974).
352 días, quedan dos semanas exactas para el aniversario número uno, de este conflicto armado. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quieran, a creer en lo que quieran, pero existen lo que se llaman, los hechos, y muchas veces, para enfatizar algo, se le llaman, los porfiados hechos. Y es lo que sucede en este conflicto.
Recapitule un poco y haga algunas observaciones, entre lo que han dicho los rusos, y lo que han dichos los otros, entiéndase occidentales y ucranianos. ¿Quién dispone de la salida al mar de Ucrania?, Rusia, y nadie más, ¿quién ha perdido 115.000 km2?, ucrania, ninguno Rusia. ¿Quién ha perdido un tercio de su ejército?, Ucrania, no Rusia. ¿Qué economía se ha afectado más, la de Ucrania o la de Rusia?, respuesta evidente, entonces elevemos la ecuación, ¿quién se ha afectado más, Rusia u occidente en este conflicto?, si usted es honesto, dirá claramente que ha sido occidente. ¿Cuántos políticos se han ido en este ir y venir del conflicto?, muchos, hablamos de Europa, el resto de los continentes no les concierne directamente.
Hoy mismo, el Gobierno moldavo se fue a bolina, y será una crisis grave, puesto que si la presidente, una filo nazi, liberal 1.000%, deberá llamar a elecciones, y el horno no está para elecciones, porque de seguro las ganan los prorrusos, y eso, es una bomba de tiempo, sobre todo teniendo la situación de Transnistria, con 620.000 habitantes, son cerca de 2.000 y algo los militares rusos allí.
Hoy los rusos están avanzando en varios ejes del frente, en el norte, en Kharkiv, comienza a hacer cosas serias, están a 14 kms de Kupyansk, ya tienen un 6% del óblast. En la dirección de Kreminna, se avanza hacia el sur y el suroeste. Se avanza hacia Siversk, creo que está vez, como lo dije hace unos días, le caerán desde varias direcciones (sur, este y norte). Lo de Bakhmut, tengo la impresión primera, de hace dos meses, los cercarán en otra modalidad, en un anillo más grande del que pensaron, ya lo está haciendo, como lo describí en el saludo del 30 de enero pasado y que retomé en el post de hoy a las 15:15.
Bien, revisemos los dimes y diretes (los dimes son rusos y los diretes, occidentales).
Rusia pondrá fin a las «amenazas de Occidente a su seguridad», dice Lavrov. Rusia pondrá fin a las amenazas contra su seguridad provenientes de Occidente, declaró este viernes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una reunión convocada en ocasión del Día del diplomático ruso.
«No puede haber dudas al respecto, pondremos fin de modo fiable la amenaza a la seguridad nacional proveniente desde Occidente», afirmó. El jefe de la diplomacia rusa señaló que «el Ejército y la Armada de Rusia enfrentaron dignamente el reto» y que «el servicio diplomático continúa haciendo todo lo necesario para fortalecer la soberanía nacional, por neutralizar los retos externos lejos de nuestras fronteras».
«Quisiéramos subrayar una vez más que las acusaciones o amenazas ante las decisiones que tomamos para garantizar nuestros vitales intereses nacionales jamás incidieron y no incidirán en lo que hagamos», dijo, informa Efe.
Rusia lanza más de 70 misiles como aviso de un gran ataque. Las fuerzas rusas lanzaron 71 misiles de crucero, 35 misiles S-300 y siete aviones no tripulados Shahed desde finales del jueves, y las fuerzas ucranianas derribaron 61 misiles de crucero y cinco aviones no tripulados, dijo un jefe militar ucraniano.
Una vez más derribaron casi el 100% de los proyectiles (drones o misiles), en la sección en el terreno, ustedes verán los sitios que se infartaron (porque misiles no les cayeron, pero igual están destruidos), nombres, videos y fotos.
Rusia realizó este viernes un ataque «masivo» con decenas de misiles contra sus instalaciones energéticas, según Kiev que afirma que dos proyectiles cruzaron el espacio aéreo de Rumania y, por tanto, el de la OTAN. Bucarest lo niega y especifica que pasó a 35 km de su territorio, lo que provocó el envío de dos cazas rumanos. Por su parte, Moldavia, que sí se vio afectada, convocó al embajador ruso por una «violación inaceptable» de su espacio aéreo.
El Parlamento alemán debate el ataque contra los gaseoductos Nord Stream. La cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag) debatió este viernes el ataque contra los gaseoductos Nord Stream después de las alegaciones realizadas por el periodista estadounidense Seymour Hersch de que Washington está tras la voladura de dicha infraestructura.
La discusión se produjo a iniciativa del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), que acusó a la coalición de Gobierno dirigida por Olaf Scholz de realizar una contribución «nula» al esclarecimiento del ataque que se produjo el pasado mes de septiembre.
El diputado Sebastián Fiedler, del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, replicó que la tarea de investigar la voladura está en manos de la fiscalía general del Estado y que ciertos detalles no pueden ser hechos públicos en este momento por el riesgo de que caigan en manos de «enemigos de la democracia», informa Efe.
La coartada, «enemigos de la democracia», con eso esconden todo. Seguramente los yankis serán muy amigos de ellos, que le cortaron el gas a Alemania, no a Rusia.
Michel califica de «crímenes de guerra» los ataques contra ciudades ucranianas. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este viernes que los ataques «indiscriminados» de Rusia contra ciudades ucranianas son «crímenes de guerra», y afirmó que la Unión Europea y sus Estados miembros «acelerarán aún más» el suministro de equipos militares, «incluida la defensa aérea».
«Los ataques indiscriminados de Rusia contra ciudades ucranianas son crímenes de guerra. Esta táctica de terror no disuadirá a Ucrania ni a sus socios», escribió el político belga en su perfil de Twitter.
¿Sabían ustedes que nadie entiende qué es y para qué sirve el Consejo Europeo?, existe el Parlamento Europeo (legislativo), la Comisión Europea (el ejecutivo), Corte Europea de Justicia (judicial), y el Consejo europeo, que no es nada, ni más ni menos.
El Banco Mundial destina 50 millones de dólares para reparar la red de transporte en Ucrania. El Banco Mundial (BM) anunció el viernes la aprobación de una subvención inicial de 50 millones de dólares para ayudar a restablecer la red de transporte de Ucrania, mientras la guerra continúa casi un año después de la invasión de Rusia, informa Afp.
Este nuevo crédito apunta a asistir en la reconstrucción de la infraestructura de transporte dañada en Ucrania durante el conflicto, mientras optimiza la capacidad de las rutas comerciales, informó el BM en un comunicado.
Gibraltar niega «connivencia» con el trasvase de petróleo ruso. El Gobierno de Gibraltar ha negado que actúe con «connivencia» en relación al trasvase de petróleo ruso entre barcos en zonas cercanas al Estrecho y ha defendido que los protocolos del puerto gibraltareño son «más estrictos» que los establecidos por la Unión Europea o Reino Unido.
Las autoridades del Peñón han recordado que, desde enero de 2013, prohíben a sus operadores portuarios y proveedores de servicios prestar cualquier tipo de ayuda al trasvase entre buques en lo que consideran aguas territoriales, por lo que se requiere un permiso expreso para trasladar barreras yokohama y otros equipos, informa Europa Press.
Zelenski: deportistas rusos en los JJOO, «señal de violencia e impunidad». El presidente ucraniano Volodimir Zelenski denunció este viernes la eventualidad de una presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de París-2024, lo que sería, según sus palabras, una «señal de violencia e impunidad», incluso con bandera neutra.
«Mientras Rusia mate y aterrorice, los representantes de este Estado terrorista no tienen lugar en las competiciones deportivas y olímpicas», declaró Zelenski en una reunión por videoconferencia con ministros de Deportes de varios países, informa Afp
«…los representantes de este Estado terrorista no tienen lugar en las competiciones deportivas y olímpicas…», le aclaro al socotroco, que la campeona junior del abierto de Australia es rusa, la vice campeona también y la campeona es bielorrusa.
Suiza niega a España la entrega de cañones. El Gobierno de Suiza confirmó hoy, amparándose en su política de neutralidad, que no permitirá que España transfiera a Ucrania dos cañones antiaéreos de fabricación helvética, después de haber recibido esta solicitud el 16 de enero.
En un comunicado remitido a Efe, el Ministerio de Economía federal, encargado de tramitar esta solicitud que concernía a cañones de 35 mm, confirmó el rechazo, dado que la ley suiza no permite reexportar sus productos armamentísticos a países que estén en guerra. Previamente Suiza ya había denegado similares solicitudes de reexportación a Dinamarca y Alemania, que el año pasado también habían solicitado transferir armamento helvético a Ucrania para ayudarla en su respuesta a la invasión rusa.
Los países occidentales son unos cínicos, todos saben que Suiza no va a permitir el envío de municiones, entonces ofrecen armas y luego dicen, no las podemos enviar porque Suiza se opone, pasó el año pasado, y pasa ahora, pero ellos lo saben, y se hacen los bobos.
El fabricante suizo de chocolates Lindt & Sprüngli liquida su filial en Rusia. El grupo chocolatero suizo Lindt & Sprüngli inició este viernes el proceso de disolución de su filial en Rusia, un movimiento que habría comenzado el verano pasado a causa de la invasión de Ucrania.
La compañía alimentaria con sede en Zúrich anunció en marzo del año pasado el cierre de las nueve tiendas que tenía en Rusia. Lindt garantiza que ha apoyado a los 130 trabajadores que empleaba en el país antes del comienzo de la guerra, ayudándolos en la búsqueda de nuevos empleadores.
Aunque la facturación de su filial rusa había aumentado un 16 % en 2021 -hasta los 3.100 millones de rublos- Lindt & Sprüngli remarcó que ésta cifra tan sólo representaba el 1 % de los ingresos del grupo y añadió que la casa no contaba con ningún centro de producción en Rusia, informa Efe
Gracias, otra industria para Rusia, no es la primera ni será la última en irse, pero los rusos han reemplazado a todas, sin ninguna amargura.
35 países pedirán al COI que impida participar en los JJOO a Rusia y Bielorrusia. El ministro Lituano de Deportes asegura que 35 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Japón han acordado exigir al COI que prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos, informa Reuters.
Qué buena saber esta noticia, es decir, 156 países no lo han pedido, una inmensa mayoría. Lo interesante es que los que se hacen llamar la «comunidad internacional» (los sospechosos de siempre), son 47, es decir, hay 12 traidores entre ellos mismos. MDR.
Robles señala que España no podría enviar a Ucrania «aviones como los que pide Zelenski porque no los tiene». La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha apuntado este viernes que para España «no sería posible enviar» a Ucrania «aviones» como «los que pide» el presidente de aquel país, Volodimir Zelenski, porque «no los tiene».
Margarita Robles ha indicado que «lo que puedo decir en ese sentido es que España está firmemente comprometida con Ucrania, y en lo que hace referencia al envío de armamento, siempre actuamos en relación a nuestros aliados», ha añadido. Tras ello, la ministra ha apostillado que «todo el mundo sabe que para España no sería posible enviar aviones, porque los que pide el presidente Zelenski, España no los tiene», ha zanjado, informa Europa Press.
Discurso de Putin a la nación el 21 de febrero. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronunciará un discurso del estado de la nación el 21 de febrero, tres días antes del primer aniversario de la ofensiva rusa en Ucrania, informó este viernes el Kremlin.
«El 21 de febrero, el presidente de la Federación Rusa se dirigirá a la Asamblea Federal (que reúne a las dos cámaras del Parlamento)», dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien precisó que el discurso abordará «la situación actual», principalmente la operación militar en Ucrania y la economía del país, informa Afp.
Zelenski, sobre los misiles de Moldavia y Rumania: «Un terror que puede y debe ser detenido». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que los misiles rusos que sobrevolaron Moldavia y Rumania suponen un desafío a la OTAN y a la seguridad colectiva. «Un terror que puede y debe ser detenido», dijo el mandatario tras su viaje a Bruselas este jueves donde pidió a los 27 cazas para derrotar a Rusia, informa Reuters.
Con las baterías antimisiles, les derrotaremos, bueno no. Con los tanques, les derrotaremos, bueno no, con los cazas, les derrotaremos, bueno no, con los submarinos, les derrotaremos, bueno no. Mijo, deja ya la baba, que aquello no funciona, por si no te has enterado, lo que necesitas son hombres, y has perdido 257.000, hasta hace un buen rato, capaz que estemos por los 300.000
Ucrania dice haber derribado 61 de los 71 misiles de crucero disparados por Rusia. Rusia lanzó el viernes 71 misiles de crucero contra Ucrania y 61 de ellos fueron derribados, informó la fuerza aérea ucraniana. «Hasta las 11:30 horas, el enemigo había lanzado 71 misiles X-101, X-555 y Kalibr. Las fuerzas de defensa antiaérea, la Fuerza Aérea y otros componentes de las Fuerzas de Defensa de Ucrania destruyeron 61 misiles de crucero enemigos», dijo en la aplicación de mensajería Telegram, recoge Reuters.
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dijo anteriormente el viernes que Rusia había disparado más de 50 misiles contra Ucrania y que la mayoría de ellos fueron derribados. «Rusia no puede aceptar fracasos y por eso sigue aterrorizando a la población (ucraniana). Otro intento (el viernes) de destruir el sistema energético ucraniano y privar a los ucranianos de luz, calor y agua», escribió Shmyhal en Telegram.
La Fuerza Aérea dijo que Rusia había utilizado ocho bombarderos estratégicos Tu-95MS, y que habían disparado misiles X-101 y X-555 desde el mar Caspio y la ciudad de Volgodonsk en Rusia. Las fuerzas rusas también lanzaron misiles de crucero Kalibr desde buques en el Mar Negro, dijo.
Meloni critica a Macron: «Lo importante era la foto con los 27 miembros de la UE con Zelenski». El Gobierno italiano busca defender sus intereses nacionales dentro de la Unión Europea en lugar de recibir «palmaditas en la espalda» de otros líderes comunitarios, dijo el viernes la primera ministra, Giorgia Meloni.
«En comparación con quienes pensaban que la política exterior italiana consistía en recibir palmaditas en la espalda y no tener en cuenta los intereses propios, creo que los intereses de Italia son más relevantes», declaró en rueda de prensa tras una cumbre de líderes de la UE.
Meloni, que encabeza una administración nacionalista de derechas, reiteró que pensaba que Francia había cometido un error político al invitar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a París en vísperas de la cumbre para una cena con la canciller alemana. «Lo correcto e importante era la foto con los 27 miembros de la UE con Zelenski. Ese es el mensaje más contundente que se puede dar», afirmó, añadiendo que la iniciativa francesa no tuvo en cuenta la importancia de la unidad europea.
Banco de Rusia mantiene el interés en el 7,5% y mejora proyección económica. El Banco Central de Rusia (BCR) mantuvo hoy el tipo de interés en el 7,5 %, al tiempo que mejoró sus proyecciones para la economía rusa, al calcular que este año la recesión puede ser hasta tres puntos menos fuerte de lo previsto y al incluir incluso la posibilidad de un crecimiento pese a las sanciones occidentales.
La entidad dirigida por Elvira Nabiúlina indicó tras una reunión ordinaria del consejo de directores del BCR que, teniendo en cuenta la transformación estructural de la economía rusa, se prevé una caída del PIB de hasta el 1% o un crecimiento de hasta el 1% en 2023. Rusia, que está en recesión tras sufrir sanciones sin precedentes el año pasado por su campaña militar en Ucrania, cerró el ejercicio pasado con una contracción del 2,5% de su PIB, mejor de lo previsto por el propio Gobierno, informa Efe.
Dos cazas MiG-21 volaron al norte de Rumanía y «se aclaró la situación». Rumanía, miembro de la OTAN, negó el viernes que dos misiles de crucero rusos sobrevolaran su espacio aéreo antes de entrar en Ucrania, reaccionando así a las declaraciones del jefe del ejército ucraniano. «El sistema de vigilancia aérea detectó un proyectil disparado desde un barco ruso en el Mar Negro, cerca de Crimea», dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El misil sobrevoló el sur de Ucrania antes de entrar en Moldavia y volver a entrar en el espacio aéreo ucraniano. «Pero en ningún momento entró en el espacio aéreo rumano», dijo la misma fuente, añadiendo que se había acercado lo máximo posible a «unos 35 km» de la frontera. Dos cazas MiG-21 pertenecientes al ejército rumano, pero que operan bajo mando de la OTAN, se dirigieron hacia el norte de Rumanía, lo que permitió «aclarar rápidamente la situación», según el ministerio, informa Afp.
El comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, dijo en un comunicado el viernes que dos proyectiles disparados «desde el Mar Negro» habían «cruzado el espacio aéreo rumano aproximadamente a las 08:33 GMT» antes de entrar en el espacio aéreo ucraniano. De confirmarse, habría sido la primera violación del espacio aéreo rumano por misiles rusos desde que Moscú inició su invasión de la vecina Ucrania.
Dimite la primera ministra de Moldavia. La primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita, anunció este viernes su dimisión, que implica la renuncia automática de todo el Gabinete. «Tras una año y medio al frente de este Gobierno ha llegado el momento de que anuncie mi dimisión», dijo en una comparecencia de prensa, según recoge el portal Publika.md, replica Efe.
El medio moldavo subraya que la renuncia de Gavrilita confirma así los rumores que comenzaron a publicarse en la prensa local este jueves. «Gobernábamos en un régimen de crisis continua», justificó su decisión la política sin especificar el motivo de su dimisión.
Moldavia pasa por grandes dificultades debido a la campaña militar rusa en Ucrania y el bombardeo de la infraestructura energética ucraniana, de modo que ha tenido que recurrir a otros países como Rumanía y Eslovaquia para adquirir los volúmenes de gas y electricidad que le faltan por reducción de suministros de Rusia.
El pasado noviembre las autoridades moldavas y ucranianas calificaron de falsa la aseveración del gigante gasístico ruso Gazprom de que Ucrania roba gas que pasa por su territorio y que está destinado en realidad a Moldavia por contrato, y aseguraron que se trata de un chantaje energético más de Rusia.
Polonia podría cerrar más pasos fronterizos con Bielorrusia. Polonia podría cerrar más pasos fronterizos con Bielorrusia, dijo este viernes el primer ministro polaco, después de que Varsovia decidiera cerrar otro puesto de control entre ambos países. «No descartamos cerrar otros pasos fronterizos con Bielorrusia», dijo Mateusz Morawiecki en una rueda de prensa en Bruselas.
«La razón es que hay tensiones crecientes con Bielorrusia y están siendo instrumentalizadas por los rusos y el Kremlin», informa Reuters. Bielorrusia tachó este viernes de «catastrófica» la decisión de Polonia de cerrar un puesto fronterizo entre ambos países, afirmando que podría provocar un «colapso» a ambos lados de la frontera.
Polonia anunció el jueves, alegando motivos de seguridad, que cerraría un paso fronterizo clave con Bielorrusia en Bobrowniki, a partir de las 12.00 hora local (11.00 GMT) de hoy viernes, lo que ha llevado las ya hostiles relaciones entre ambos países a un nuevo mínimo.
Morawiecki, la decisión sobre dotar a Ucrania de aviones de combate «tendría que ser de la OTAN». Cualquier decisión sobre el suministro de aviones de combate a Ucrania debe venir de la OTAN, dijo el viernes el primer ministro polaco, informa Reuters.
«Tendría que haber una decisión por parte de la OTAN y Polonia finalmente decidirá qué hacer cuando haya una decisión inequívoca de que los aviones de combate pueden ser transferidos a Ucrania», dijo Mateusz Morawiecki en una conferencia de prensa en Bruselas.
«Rusia planea reducir la producción en marzo en 500 000 barriles por día» -Viceprimer Ministro Novak.
¿Y la contraofensiva ucraniana? Ucrania ha dejado claro que planea su propia contraofensiva en los próximos meses para recuperar más de la quinta parte del territorio ucraniano que ocupa Rusia. Pero parece probable que espere hasta haber recibido al menos algunos de los carros de combate principales y misiles de mayor alcance que le han prometido Estados Unidos, Alemania y otros aliados de la OTAN.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió este jueves por la noche con el presidente polaco, Andrzej Duda, para informarle de su gira a Londres, París y Bruselas para pedir más armamento, sobre todo aviones de combate. Ninguno de los líderes con los que se reunió se comprometió públicamente a ofrecer los aviones, un paso que Moscú considerará una prueba más de la implicación directa de Occidente en la guerra. Gran Bretaña prometió ayudar a entrenar a los pilotos ucranianos para volar aviones de la OTAN, pero no se ofreció a proporcionarlos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que no descartaba enviar aviones de combate a Ucrania en algún momento, pero que, a corto plazo, la artillería sería más útil para Kiev, informa Reuters. Zelenski sugirió que, sin embargo, había recibido algún tipo de compromiso sobre aviones. «Europa estará con nosotros hasta nuestra victoria. Lo he oído de varios líderes europeos… sobre la disposición a darnos las armas y el apoyo necesarios, incluidos los aviones», declaró en una conferencia de prensa tras asistir a una cumbre de la Unión Europea en Bruselas.
En el terreno.
Los grupos [V] hicieron su trabajo. Un tanque enemigo fue destruido usando el sistema de misiles antitanque Vikhr. dirección a Uglédar. Video
Fuerzas especiales destruyen vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Ucrania en movimiento. Los exploradores Spetsnaz encontraron un vehículo blindado de transporte de tropas enemigo durante la noche. El objetivo fue alcanzado en movimiento por el cálculo del sistema de misiles antitanque. Video
Una ofensiva de nuestras tropas al oeste de Kreminna. Tomó otra fortaleza enemiga. La infantería enemiga huyó, dejando varios muertos en la fortaleza. Video
Vehículo blindado ucraniano destruido KrAZ Innovador de la Guardia Nacional de Ucrania en la dirección de Bakhmut. Video
«Valores de occidente». Fotos
Destrucción de los cañones autopropulsados ucranianos de 152 mm «Msta-S» con un UAV-kamikaze ruso «Lancet». Video
Ucrania sigue entregando citaciones en funerales a familiares de combatientes muertos. Fotos
«Se avecina la década más peligrosa e impredecible desde la Segunda Guerra Mundial, y se determinará el lugar de Rusia y otros países del mundo», dijo Lavrov. Video
Holanda no entregará sus 18 tanques Leopard 2 a Ucrania. El primer ministro Mark Rutte había considerado previamente comprar tanques Leopard 2A6 de Alemania, que Holanda actualmente alquila, y enviarlos a Ucrania, pero Alemania se negó. Foto
Todos hemos visto el video donde los soldados rusos fueron ejecutados por los ucranianos, ahora veamos lo que hacen los rusos con los ucranianos. Como resultado de los feroces combates en la dirección de Avdiivka, los combatientes de la brigada internacional Pyatnashka capturaron a tres soldados ucranianos. Soldado ruso : ¿Has estado luchando desde el verano? Soldado ucraniano : «Quiero irme del país». Video
El pueblo de Dvurechnoye ( Dvorichna ) en la región de Kharkiv ha sido completamente liberado — Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Foto
Llegada a la Estación Hidroeléctrica Dniéper. Video
El gobierno de Moldavia dimite en bloque, Primera Ministra incluida. Video
El asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Mijaíl Podolyak, exigió a SpaceX que elija un bando: «Un año de resistencia ucraniana y las empresas tienen que decidir: o están del lado de Ucrania y el derecho a la libertad y no buscan formas de hacer daño. O están del lado de la Federación Rusa y su ‘derecho’ a matar y apoderarse de territorios». Foto
Daño confirmado a la infraestructura crítica en:
– Kiev (Central térmica 5)
— Járkov
— Odesa
— Krivoy Rog (la sala de turbinas de la central térmica de Krivoy Rog)
— Zaporozhye
— Dnepropetrovsk
— Jmelnitski
— Región de Vinnytsa.
Cortes de emergencia en:
— Kiev
— Región de Kiev
— Región de Póltava
— Zhitomir
— Dnepropetrovsk
— Zaporozhye
— Jmelnitski.
Videos y foto
Foto: Situación en Bakhmut, mas complicada de lo que dicen los ucranianos. Yo no sé lo que les pasa por la cabeza al alto mando ucraniano, todos sabemos que existe una cabeza militar, y luego el círculo de Zelensky, y allí, los cortocircuitos son graves. Si ustedes observan el mapa, traté de acotarlo solo a ese sector, las 5 vías en negro (números) son las vías cortadas por donde no pasa ningún ucraniano, y solo queda una, graficada con rojo con los números 1 y 2. La M-03, la H-32, T-05-13, que dijimos muy temprano, hace más de dos meses, que debían ser las vías a cortar, más la del ferrocarril, que está cortada al norte y al sur, solo les queda un solo camino, que es rural (el O0508, que más encima está cortado en 5 kms entre Dubovo-Vasylivka y Orikovo-Vasylivka), que no creo que usen, y el O0506, que pasa Kalynivka, Kahan y llega a Bakhmut por Xpomobe.
Es el camino más peligroso, porque ya los rusos están alrededor, y no solo ya dominan el fuego, sino que pueden empujar a los ucranianos de Bakhmut hacia la única huida posible, este camino que les menciono, cuando la situación se presenta en esos términos, lo mejor es rendirte, porque la táctica del cerco con brecha abierta, es decir, cercas al enemigo para dejar salir por una sola vía, para emboscarlo y aniquilarlo. Por lo que veo y sé, les quedan horas para tomar una decisión.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta