🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 316, 05/01/2023. Iván Vasílievich Doronin, nació el 5 de mayo de 1903 (22 de abril en el calendario juliano), y falleció el 2 de febrero de 1951 en Moscú. Fue un piloto soviético que alcanzó el grado de coronel, y Héroe de la Unión Soviética. En abril de 1934 participó en el rescate del vapor Cheliusin,6 junto con M. V. Vodopianov (М.В.Водопьянов) y V. L. Galishev (В.Л.Галышев), en unas condiciones meteorológicas muy adversas, volando casi 6000 kilómetros entre Jabárovsk y Vankarem. Por su valentía y heroísmo en la operación del rescate del Cheliuskin, Doronin recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 20 de abril de 1934. Doronin se afilió al Partido Comunista (bolchevique) en 1934.

Turquía se ofrece a mediar para «el establecimiento de una paz duradera» entre Rusia y Ucrania. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, está desplegando este jueves una gran actividad diplomática. Ha hablado por teléfono con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y se ha ofrecido como mediador para lograr una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Previamente había hablado con Putin para hacer la misma oferta y Putin respondió que Rusia «está abierta a un diálogo serio, a condición de que las autoridades de Kiev tuvieran en cuenta las nuevas realidades territoriales». Tras estas palabras Ucrania responde que «considera inaceptable cualquier acuerdo de paz que reconozca «el derecho de Rusia a apoderarse de territorios extranjeros».

La guerra en Ucrania volverá a alcanzar territorio de Rusia, advierte el responsable de la Inteligencia militar de Kiev. La Inteligencia ucraniana dice que habrá más ataques «y más profundos» en territorio ruso. El jefe de la Inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, ha asegurado que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, sin especificar si los ucranianos estarían detrás de ellos, y anunció que su país se prepara para una contraofensiva «más intensa» a partir de marzo.

Budanov hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News, en la que se habló de algunos ataques ocurridos en territorio ruso, que Moscú ha atribuido a Ucrania y de los que Kiev no se ha hecho responsable.

La cadena estadounidense recuerda que el pasado 26 de diciembre se produjo un supuesto ataque contra la Base de la Fuerza Aérea Engels de Rusia, que se encuentra a más de 1.200 kilómetros de la frontera con Ucrania, del que Budanov admitió haberse «alegrado», aunque negó que su país estuviera detrás. Pero anunció que los ataques serían «más y más profundos» dentro de Rusia, aunque aclaró que, en todo caso, sólo podría hablar de la responsabilidad de su país en estos incidentes cuando la guerra terminase.

Y al ser preguntado por la periodista de ABC News, Britt Clennett, sobre los ataques a Crimea, península que fue anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, Budanov sólo dijo: «Crimea es territorio ucraniano, podemos usar cualquier arma en nuestro territorio».

No quiero hacerles perder el tiempo sobre las declaraciones anteriores del jefe de la desinteligencia ucraniana, por cierto, la británica parece que le avisaron que no siguiera haciendo el ridículo.

Estas son algunas perlas de Keryko Bugarrón, es la traducción cubana de Kyrylo Budanov:

1.- El jefe de la inteligencia ucraniana asegura que Putin será derrocado antes de que acabe la guerra. 29/10/2022

2.- Guerra en Ucrania: un jefe de espías reveló cuántos años de vida le quedarían a Vladimir Putin. Según Kyrylo Budanov, funcionario de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, el deceso del líder del Kremlin podría ocurrir en “los próximos dos años”. 27/06/2022

3.- El jefe del servicio de inteligencia de Ucrania, Kyrylo Budanov, ha explicado en una entrevista al periódico Ukrainska Pravda que Rusia se está quedando sin misiles. 24/10/2022

4.- Budanov afirmó que los espías de Ucrania están integrados en la administración de Rusia, en su parlamento y en varias ramas de los servicios de inteligencia de Moscú. 29/06/2022

Ha leído en un comentario del TOM de ayer, algo extraño, una persona sugiere, que hemos mantenido una especie de lenguaje ambiguo con respecto a la salida del conflicto armado que oponen a Rusia contra la OTAN, en un territorio que llaman Ucrania. Además, sibilinamente señala que no puede comparar nuestros dichos puesto que ya no están los TOM en la web, como si nosotros los hubiésemos hechos desaparecer. Pues no, los 315 TOM los tenemos absolutamente todos guardados, como también todo los saludos.

Que no aparezcan, es porque Facebook, gracias a un chivatazo «revolucionario» borró la página, como ha borrado otras 25. El crítico está algo perdido. Ahora vamos a lo de fondo, que hemos sostenido desde le primer días. Ante todo, debo señalarle a la persona de marras, que siempre al final un conflicto, se firman; o armisticios, o acuerdos de paz, lo hizo Keitel frente a Zhukov, lo hizo Hirohito frente a Mcarthur, etc. fueron las firmas oficiales de la capitulación. Hoy mismo, Putin ha ofrecido una mesa de negociación, que dice principalmente, que ucrania debe aceptar los términos fijados por Rusia, punto. Es lo que hemos afirmado siempre, mientras más demoran, más territorio perderán.

Los que han venido a esta página desde le día 1, aquel 24 de febrero, aventuramos entre 12 y 13 oblast, incluyendo Crimea, que ya era en la época ucraniana, una República autónoma. Dijimos nuestros pronósticos, Crimea, Donetsk, Lugansk, Kherson, Odessa, Zaporizhia, Dnipro, Kharkiv, Mykolaiv, Poltava, Sumy, Chernihiv, (12), y Kiev…, la apuesta hoy de los rusos es los 5 que ya tienen (Crimea, Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhia), y luego los otros, una vez que hayan terminado de controlar todos esos territorios, que ya son parte de Rusia.

¿De verdad hay alguien no haya leído lo que hemos dicho desde el 24 de febrero, y que aún mantenemos?, otra cosa es la información que aparece cotidianamente, una declaración de Lavrov, otra de Kulebra, otra de Putin, otra de Zelensky, de todos los actores, pero eso es al juego al que se libran todos. Pero lo concreto, está pasando en el terreno.

De hecho, esta fue la respuesta de hoy de Putin a Erdogan. Putin responde a Erdogan que está dispuesto al diálogo si Ucrania acepta «las nuevas realidades territoriales». Rusia está abierta al diálogo con Ucrania siempre que acepte las «nuevas realidades territoriales» surgidas de la ofensiva rusa, ha asegurado este jueves el presidente Vladimir Putin.

En una conversación telefónica con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien le pidió un alto el fuego unilateral, Putin repitió que Rusia «estaba abierta a un diálogo serio, a condición de que las autoridades de Kiev se atuvieran a las exigencias bien conocidas y expresadas en varias ocasiones y tuvieran en cuenta las nuevas realidades territoriales». Así lo recoge en un comunicado del Kremlin. Ofrece su versión de la conversación, puesto que la Presidencia turca sólo había difundido la propuesta, pero no la respuesta recibida.

La condición citada por Putin ha sido hasta ahora inaceptable para el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que se ha mostrado públicamente a favor de expulsar a las fuerzas de Rusia de todo el territorio de Ucrania.

Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía de mañana, como tregua de Navidad. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) de mañana viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin.

Según la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero, informa Efe.

La prolongada guerra en Ucrania es ya, para algunos presos rusos, una puerta a la libertad. Lo que era un secreto a voces -el envío de reclusos al frente- queda confirmado por un vídeo difundido este jueves por la agencia rusa RIA Novosti. En la grabación, el propietario del Grupo Wagner de mercenarios, Yevgueny Prigozhin, se dirige a esos presos que ya han redimido su condena combatiendo seis meses en el frente. «Habéis trabajado con dignidad», les felicita, al tiempo que pide a Rusia que les trate «con el mayor respeto».

Sobre los presos ucranianos, es especial asesinos del Donbass, que eran tan criminales, que los tuvieron que meter presos los propios nazis, fueron dejados en libertad a condición de ir a matar rusos, de eso, la prensa occidental no dice ni pío. En todo caso, les guste o no Wagner, han demostrado ser superiores moral y militarmente, que todos esos ucranazis que ellos envían.

La guerra de Ucrania marca la Pascua Militar, que recupera la normalidad. Los Reyes, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirán este viernes la ceremonia de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. Viene marcada por la guerra de Ucrania y el compromiso de España de aumentar su presupuesto de Defensa, y que recupera el formato previo a la pandemia.

Después de dos años con restricciones de aforo a un tercio de los invitados y con la obligatoriedad de la mascarilla, el tradicional acto que reúne en el Día de la Epifanía a la cúpula de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil va a contar con 169 asistentes en el Salón del Trono, han informado fuentes de la Casa Real.

También va a volver a celebrarse el cóctel posterior a los discursos que pronunciarán Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles, suspendido en las dos últimas ediciones. En las intervenciones del Rey y de la ministra, se da por hecho que va a estar muy presente el conflicto bélico en Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero.

Italia asegura que no suministró minas a Ucrania como dice Rusia «falsamente». El Gobierno de Italia no ha suministrado minas antipersona a Ucrania para la guerra contra Rusia, tal y como aseguran de forma «completamente falsa» las autoridades de Moscú, ha desmentido este jueves el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto.

Crosetto considera «completamente falsas, infundadas y gravemente denigrantes para el honor» de Italia las declaraciones de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en ese sentido, indica un comunicado del Ministerio de Defensa.

«Italia firmó el Tratado de Prohibición de Minas (Tratado de Ottawa) el 3 de diciembre de 1997 y se convirtió en Estado Parte del Tratado el 1 de octubre de 1999. Italia no produce minas antipersona y no las suministra a ningún país del mundo, incluida Ucrania», añade el breve comunicado.

Es extraño que esta nota viniendo de la propia prensa occidental, colcoara que los dichos de Rusia como «falsamente», seguramente alguna la prueba les han dado, Italia al decir que no fabrica esas armas, por un tratado y luego dice en el comunicado, «que no las suministra a ningún país del mundo, incluida Ucrania», me sabe a apelazo.

Bielorrusia reforzará su asociación militar con Rusia. Bielorrusia y Rusia continúan construyendo una agrupación militar conjunta en territorio del primer país y preparan además maniobras conjuntas de sus fuerzas aéreas. Lo ha anunciado este jueves el Ministerio de Defensa de Bielorrusia.

Robles visitará en Letonia a los militares españoles que se van a incorporar a la misión de la OTAN. La ministra de Defensa, Margarita Robles, viajará a Letonia, país fronterizo con Rusia, a finales de este mes para visitar a la Brigada ‘Guadarrama XII’, que a partir del 8 de enero desplegará un contingente de 400 militares en la misión de la OTAN Presencia Avanzada Reforzada, según ha anunciado este jueves el Ministerio.

Robles ha hecho este anuncio durante una visita a la base de El Goloso. En su encuentro de hoy con la brigada que marchará a Letonia, la ministra les ha felicitado el año nuevo y la Pascua Militar. Además, ha comentado con ellos la evolución de la guerra en Ucrania y ha destacado la moral que están demostrando los soldados ucranianos, como los que han venido a formarse a España y aquellos heridos que han sido atendidos en el Hospital Militar Gómez Ulla, en Madrid.

«El Ejército y los ciudadanos ucranianos han demostrado que con moral, valentía y con heroicidad es posible todo», ha sostenido la titular de Defensa, agregando que «el Ejército de Tierra, y en particular esta brigada, tiene todo eso, y siempre en primera línea».

¿Por qué a los españoles les encante hacer como participan en alguna guerra, y hacen ejercicios, viajes, desplazan soldados, y si uno se recuerda el fiasco del CNI en Irak, donde los mataron, el avión aquel donde murieron todos, no se sabe mucho de su capacidad combativa?

Y el joven Ratzinger, volvió a brillar, como cuando alzaba su brazo derecho diciendo, Heil Führer. Benedicto XVI condenó en una carta inédita las «fechorías» de la guerra en Ucrania. Benedicto XVI condenó en una carta inédita del pasado 7 de marzo, hecho pública este jueves 5 de enero, cuando ha sido enterrado en las grutas vaticanas, las «fechorías» de la guerra en Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero con la invasión por parte de las tropas rusas.

«Que Él (Dios), sobre todo, venza la ceguera que ha llevado a tales fechorías –subraya el papa Ratzinger en una misiva enviada al jefe de Iglesia griega Iglesia Católica Ucraniana, Sviatoslav Shevchuk–. En esta hora de grandes dificultades para tu pueblo, estoy cerca de ti y quisiera asegurarte que tanto Tú como Tu Iglesia estáis siempre presentes en mis oraciones», agrega en el documento firmado 15 días después del inicio del conflicto.

Según han informado fuentes de la Iglesia ucraniana, Shevchuk visitó a Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano el pasado 9 de noviembre de 2022.

Ni dios, ni el Papa Pío XII, estuvieron en el lado correcto entre 1939 y 1945… ¿por qué habrían de estarlo ahora?.

Comienza en Bielorrusia el juicio contra el activista Bialiatski, Premio Nobel de la Paz. El juicio contra el activista bielorruso prodemocracia encarcelado Ales Bialiatski, coganador del Premio Nobel de la Paz 2022, ha empezado este jueves en Minsk, según ha anunciado el grupo de defensa de derechos humanos Viasna, fundado por él.

El centro Viasna (Primavera), la organización de derechos humanos más importante en este país autoritario, precisó que Bialiatski era juzgado junto a sus colaboradores Valentin Stefanovich y Vladimir Labkovich. Los tres están detenidos desde julio de 2021.

Bialiatski, de 60 años, y sus colaboradores fueron encarcelados después de unas multitudinarias protestas contra el régimen en 2020, cuando el presidente Alexander Lukashenko se atribuyó la victoria en una elecciones consideradas fraudulentas por la comunidad internacional.

Las manifestaciones congregaron a decenas de miles de personas en las calles de Minsk y en otras ciudades durante semanas, hasta que Lukashenko, que dirige con mano de hierro el país desde 1994, reprimió la movilización, con el apoyo del presidente ruso, Vladimir Putin. Muchos de sus opositores fueron detenidos y otros se exiliaron.

¿Tener un premio nobel es una especie de patente de Corso?, si cometieron delitos y son condenados ¿cuál es el lí?, ah, que occidente no le gusta ese presidente, pero eso es asunto de los bielorrusos y no de la mal parida «comunidad internacional», los 46 estados que votan contra de condenar el fascismo y el nazismo. No hay ninguna sorpresa.

El nuevo envío de armas de Francia a Ucrania pone ahora el foco en el canciller alemán. Los miembros de su coalición han instado este jueves al canciller alemán Olaf Scholz a dar luz verde al envío de tanques a Ucrania, después de que Francia anunciara la entrega de carros de combate ligeros.

«El argumento constantemente presentado por la cancillería de que Alemania no debe actuar sola ha terminado por completo», ha dicho a la AFP la presidenta del Comité de Defensa del Bundestag, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, una alta funcionaria del partido liberal FDP, miembro de la coalición de la canciller alemana.

París prometió a Ucrania entregar carros de combate ligeros de fabricación francesa, en respuesta a las apremiantes necesidades de Kiev para enfrentarse al ejército ruso. Hasta ahora los aliados europeos de Ucrania han entregado tanques de diseño soviético pero nunca construidos en Occidente. «Una vez más, Francia está asumiendo el papel que se esperaba de Alemania y está tomando la delantera», ha lamentado Strack-Zimmermann, para quien «la pelota está ahora en el tejado de Berlín».

¿Por qué todos los países se deshacen de sus armamentos en Ucrania?, Polonia recibe un centenar de tanques dados de baja, Abrams, de 1986, eso fue por haber entregado los tanques soviéticos T-72, que murieron todos en combate. Ahora Francia de deshace de vehículos blindados ligeros de 1979. Lo mismo han hecho españoles con los Hawk (1962), hasta unos cañones de principio del siglo pasado entregados por Portugal y que estaban en un museo. Esto no es serio. Alemania ha hecho lo mismo y peor, puesto que ha entregado armas, pero sin municiones.

En el terreno.

Informe de la televisión militar bielorrusa sobre la llegada de vehículos blindados de Rusia al país hoy. Video

Un grupo de saboteadores ucranianos es eliminado por un lanzagranadas automático. En las imágenes compartidas por los militares rusos se puede ver a un grupo de saboteadores ucranianos que creían que estarían a salvo en la oscuridad de la noche. Sin embargo, la falta de luz no es un problema si se tienen dispositivos de visión nocturna y cámaras térmicas. Video

Drones rusos realizan tareas de reconocimiento en Ucrania. Los militares de las Fuerzas Armadas rusas reconstruyen drones para ser usados en la operación especial. Video

Parte del capital de las principales empresas ucranianas y los fondos internacionales para la reconstrucción de Ucrania se trasladarán al extranjero y se transferirán a los Estados Unidos de América. La empresa de inversión con sede en EE. UU. BlackRock planea hacer esto. Foto (di tú, cara’).

Promesa de matar: militantes ucranianos continúan provocando a los guardias fronterizos bielorrusos. Estos tipso están peores que ls gusanos nuestros, guapería de barrio. Video

Sobre Artemosvk… Rusia tiene a tiro de artillería a los Ukros. Ucrania no tiene a tiro de artillería a Rusia. Ucrania sobrevive acumulando fuerzas de infantería. Según canales de EEUU, Ucrania pierde casi 400 soldados por día. Foto

Batallas en Soledar. El ejército ruso destruye la infantería de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video

Las palabras sobre el Reich ucraniano no son solo palabras. En la foto, Nikolai Kirichenko, Borovaya (región de Kharkiv). Miembro del parlamento ucraniano del partido Siervo del Pueblo de Zelensky. Con su uniforme preferido. Y luego se quejan cuando se van del aire. Foto

Escalón ruso con BTR-82A llegó a la República de Bielorrusia. Video

«Nuestra fuente en el OP dijo que Zaluzhny informó a Zelensky sobre la necesidad de abandonar Bakhmut, siguiendo el ejemplo de Severodonetsk», escribe el canal ucraniano «Resident». Foto

El bombardero de primera línea Su-34 patrulla el cielo con un misil anti-radar X-31P. Después de detectar la operación del radar enemigo, el Su-34 dispara un misil. Recuerda el objetivo y vuela a sus coordenadas incluso si los cazas ucranianos apagan su radar. Video

Ayer fue destruida una planta de energía térmica en Kurakhovo, Ucrania. El 4 de enero, hubo informes de un poderoso ataque en Kurakhovo, pero las autoridades ucranianas locales inicialmente no anunciaron los resultados del ataque. Más tarde, estas imágenes fueron publicadas. Fotos

Hoy, se vio en Rumania un tren con 42 vehículos blindados BMC Kirpi 4×4 de fabricación turca destinados al ejército ucraniano.. Video

Sunak tiene la intención de dar a los empleadores el derecho de despedir a los trabajadores en huelga y demandar a los sindicatos – The Times. Los trabajadores de seis industrias (salud, ferrocarriles, educación, bomberos y seguridad fronteriza) podrían ser despedidos si sus huelgas (debido a los bajos salarios o las duras condiciones laborales) crean una escasez en la prestación de un nivel mínimo de servicio público. Foto

Las próximas tomas de cómo se emiten las convocatorias en Odessa. Video

Foto: ¿Sabes cuantos objetos voladores de todo tipo detectaron y escoltaron en Rusia? Detente un segundo y trata de adivinar. En 2022 más de dos millones de tales objetos fueron detectados y escoltados por el Ejército ruso, informa el Ministerio de Defensa de Rusia. Esto es casi 5.500 al día, 3,8 al minuto o uno cada 15 segundos. ¡Solo imagínalo! No es de sorprender que Rusia, ¡el país más grande del mundo!, ponga tanto esmero en ampliar y modernizar su red de defensa aérea.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: