Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 314, 03/01/2023. Nikolái Erástovich Berzarin (San Petersburgo, Imperio ruso; 19 de marzo jul./ 1 de abril de 1904 greg. – Berlín, zona de ocupación soviética; 16 de junio de 1945) fue un destacado líder militar soviético que combatió en la Segunda Guerra Mundial donde alcanzó el rango de coronel general (20 de abril de 1945). Fue comandante de los ejércitos 27.º, 34.º, 39.º y 5.º de choque del Ejército Rojo. Así mismo fue el primer comandante militar de la ciudad de Berlín, después de la ocupación de la ciudad por las tropas soviéticas, y jefe de la guarnición de Berlín (24 de abril de 1945 – 16 de junio de 1945). Fue galardonado con la máxima condecoración de la Unión Soviética el título honorífico de Héroe de la Unión Soviética (6 de abril de 1945).
Lo que hace occidente en el conflicto bélico en Ucrania es demencial, para los propios ucranianos y luego para los propios europeos. EEUU, con su sempiterno oprtunismo bélico, ataca países débiles, y luego, pierde las guerras de todas formas, pero siemrpe lejos de sus costas, EEUU jamás ha arriesgado su propio territorio en una guerra. Lo suyo es a distancia, por eso cuando le cayeron unos aviones encima, el mundo se les vino abajo. Y eran sus hijos, y los hijos de sus socios que le mantienen su moneda, los sauditas.
Hoy, creían tener un mundo a sus pies, materia primeras a su alcance, un proveedor de energía barata y un taller del mundo, donde hacer todo, desde lo complicado, hasta lo más mundano. ¿Y ellos qué?, las finanzas, bolsas (economía especulativa), yates, lujos, una especie de Sodoma y Gomorra, pero sin sexo. Y vino un calvito de 1 metro y 70 cms, pateó la mesa, y la que ha formado, es de madre. Se acabó la energía barata, el sistema financiero no sirve, el sistema productivo y la comercialización de materias primas, debe ser otro y no este, ¿no les gusta?, lo sentimos, pero así será. ¿Quién lo dice?, el único país del mundo que posee todo lo que necesita para desarrollarse, crecer y no depender absolutamente de nada ni de nadie.
Rusia, la Rusia de Putin, y digo Putin, porque le tocó a él, porque desde Nicolás II, todos los que vinieron a occidente no les gustaron jamás, salvo el alcohólico de Yeltsin. Yo los entiendo, Nicolás se fue del aire, con quien podían jugar a hacer fiestas en Versalles, Windsor, y San Petersburgo. Llegó el primer calvito y para colmo de ellos, se llamaba también Vladimir…, y el encantamiento y encandilamiento comenzó de inmediato. Y no pararon los de siempre, hasta hacer desaparecer el país…, y cuando ya creían que todo lo tenían amarrado y bien amarradito…, pafff, aparece le otro calvito y de nombre, Vladimir, qué salaos son en occidente.
Ah, pero entre 1939 (septiembre) y 1945 (agosto, 9), pensaron, estos mismos que usan a Ucrania, usar a Alemania contra la tierra de los Vladimires. Que quemaron los dedos, los Vladimires les pasaron la cuenta, al costo de 27 millones de sus mejores hombres y mujeres. Es normal que en occidente estuvieran tan dolidos. Y aquí me detengo, puesto que veo que estos mismos occidentales, está haciendo gárgaras de shampoo con los 63 combatientes rusos muertos hace unos días, y escriben largos papeles tratando de crear cizañas y boberías de responsabilidades, etc, pero olvidan detalles, en marzo de este años, Rusia voló, en represalia a un ataque al aeropuerto de Kherson, donde no hubo víctimas, pero sí daño a 3 helicópteros y 7 camiones, por la noche, una Unidad Militar en Mykolaiv, fue hecha talco, y fue la propia AFP, que contabilizó en en terreno, 198 fallecidos en un solo golpe.
Hoy los ucranianos andan como siempre, inventando muertos rusos por todos lados, el Estado mayor del club de fútbol ese que llaman ejército, el Dynamo de Kiev está mejor organizado. Dija que había dado muerte a 500 ucranianos. Que en Rusia hay movilizaciones contra la guerra por lo sucedido hace unos días. Qué poco conocen al pueblo ruso, los 27 millones de vidas de la segunda guerra mundial no les dice nada, es normal, todos ellos se acostaron con los alemanes -literal y figurativamente-, ¿que pasó cuanda la escuela de Beslán (2004), 334 fallecidos, de los cuales 186 eran niños. A Rusia no le tembló la mano, y hablo del gobierno, como de la población, varios de los muertos, fueron personas del lugar que fueron armados a liquidar a los terroristas.
¿Que pasó en el asalto al teatro Dubrovka de Moscú, 2002?. 133 rehenes y 41 terroristas y ningún miembro de las Spetsnaz. Rusia no negocia con terroristas, ni con nazistas, ni con fascistas. Y en pueblo ruso sabe perfectamente del porqué de esa posición, los que no lo saben, son los que han vivido todo este tiempo con los nazis en su seno, los toleran, hasta los aupan. Pero Rusia ya les dijo basta, y no solo eso, les dijo, basta, les guste o no les guste.
Y continúan con la musiquita del que apoyaremos a los ucronazis, un cro. me preguntaba por los HIMARS, ya sabemos el estado actual de los Ceasar, de los 18, dos destruidos, uno en manos rusas y los 15 restantes, fuera de combate esperando ser reparados. Del os HIMARS, se sabe de 3 destruidos, 4 que no están funcionando. Y son solo 16, los yankis tienen prometido 8, pero para fines de año. El problema son las municiones, hay dos tipos, y una sí es peligrosa, pero carísima, que es teleguiada, creo que le quedan pocas municiones para esa. La realidad, y lo he dicho desde hace un tiempo ya, no puede ser más relatada, sólo queda una realidad que será impuesta, y en esa, todo el mundo lo sabrá, cuando la guerra acabe, o se firma la capitulación en Moscú y ganan los ucranianos, o la firman en Kiev, y la ganan los rusos, en realidad, poco importa donde sea, lo importante será el fin de la guerra, pero sobre todo, en qué términos ella finalizará. Vamos a las noticias:
Sunak dice a Zelenski que Ucrania puede contar con Reino Unido a largo plazo. El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo este martes al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, que ese país puede contar con la ayuda del Reino Unido «en el largo plazo», según confirmó un portavoz de Downing Street, sede del Gobierno de Londres.
En una llamada telefónica mantenida hoy con Zelenski, «ambos líderes departieron sobre los horrendos ataques (perpetrados por Rusia) con drones contra Ucrania de los últimos días y el primer ministro dijo que los pensamientos del Reino Unido están con los ucranianos mientras continúan viviendo bajo esos bombardeos».
«El primer ministro dijo que Ucrania podría contar que el Reino Unido siga apoyándolo en el largo plazo, como quedó demostrado con la reciente entrega de más de 1.000 misiles antiaéreos», apuntó la fuente oficial. En lo personal, no estoy tan seguro que ese primer Ministro vaya a terminar algún mandato, entre nosotros, nadie lo ha electo.
Putin ordena la proyección de documentales sobre la ofensiva rusa en Ucrania. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy a su gobierno que antes de febrero haga una proyección en el cine de «documentales» sobre la ofensiva de las fuerzas de Moscú en Ucrania, lanzada en febrero.
Putin solicitó al ministerio de Cultura «presentar propuestas para garantizar la proyección de documentales nacionales en las redes de cines sobre temas relacionados con la operación militar especial y con la lucha contra la propagación de la ideología neonazi y neofascista», en un mensaje publicado en el sitio internet del Kremlin. Rusia justifica su ofensiva en Ucrania con una voluntad de «desnazificar» el país y el Kremlin acusa al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y a las autoridades en Kiev de connivencia con los medios ultranacionalistas.
Por otra parte, Moscú presenta su ofensiva como un conflicto que le enfrenta con los occidentales, debido a sus cruciales envíos de armas a Kiev. Esta decisión se produjo tras varios reveses sufridos por el ejército ruso en Ucrania, que en los últimos meses tuvo que abandonar la región de Járkov en el noreste y la ciudad de Jersón.
Ucrania y la UE celebrarán una cumbre el 3 de febrero en Kiev. Ucrania y la Unión Europea (UE) celebrarán una cumbre el 3 de febrero en Kiev para discutir el apoyo militar y financiero, anunció el lunes el gabinete del presidente Volodímir Zelenski en un comunicado. El líder ucraniano discutió los detalles de la cita de alto nivel con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Foyen, en su primera llamada telefónica del año, indicó el comunicado.
«Las partes discutieron los resultados esperados de la próxima cumbre Ucrania-UE a celebrarse el 3 de febrero en Kiev, y acordaron intensificar el trabajo preparatorio», agregó. Abordaron el suministro de armas «apropiadas» y un nuevo programa de asistencia financiera por 18.000 millones de euros (19.000 millones de dólares) para Ucrania.
Macron reclama «más apoyo que nunca» a Ucrania. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha subrayado este martes que Ucrania «necesita nuestro apoyo más que nunca». Así lo ha asegurado al recibir en París al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, quien asumió la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
¿Por qué habría que apoyar más, si Ucrania va ganado la guerra?, según los mentirosos de siempre.
Ucrania dice haber derribado casi 500 drones kamikaze desde septiembre. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas han derribado casi 500 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia desde septiembre pasado, ha informado este martes en televisión el portavoz del Mando Aéreo de las Fuerzas Armadas, Yuriy Ignat.
«El número de drones se acerca ya a los 500 desde el 11 de septiembre. Es decir, 500 drones derribados. Lo mismo con los misiles de crucero, pero algo menos. Cuento los ataques a las infraestructuras críticas de Ucrania desde el 11 de septiembre», ha precisado, según cita por la agencia Ukrinform.
Ha recordado que sólo durante el ataque masivo en torno al Año Nuevo, las fuerzas ucranianas derribaron 84 drones lanzados por Rusia. Según Ignat, si las tropas rusas van a bombardear al mismo ritmo que durante esas dos noches, entonces deben haber utilizado al menos ya la mitad del nuevo lote de 250 drones acerca del que habían informado los servicios especiales y la inteligencia ucranianos. No obstante, advirtió de que Rusia podría recibir un próximo lote de drones de fabricación iraní.
El presunto autor del robo de un Banksy en Ucrania se enfrenta a 12 años de prisión. El presunto autor del intento de robo de uno de los murales que el pintor Banksy ha creado en Ucrania durante la guerra podría enfrentarse a una pena de 12 años de prisión, según las autoridades ucranianas.
Según informa la policía de Kiev en su página de Facebook, el pasado lunes un grupo de personas intentó desmantelar el citado mural creado en la ciudad de Gostomel, al norte de la capital ucraniana. Los delincuentes intentaron transportar el mural con la ayuda de tablas de madera y polietileno, pero gracias a la actuación de los ciudadanos, la Policía y las fuerzas de seguridad detuvieron a los autores, aseguraron las fuentes.
Aunque no se ha proporcionado la identidad del cabecilla del grupo que dirigió el intento de robo, la policía, bajo la dirección procesal de la oficina del fiscal del distrito, informó de que se enfrenta a una pena de 12 años de prisión.
Rusia afirma haber derribado más de 2.800 drones ucranianos desde febrero 2022. Las fuerzas rusas han destruido 2.807 drones del Ejército ucraniano desde el inicio de la campaña bélica en ese país el pasado 24 de febrero, según ha declarado este martes el Ministerio de Defensa ruso en su parte diario.
En la última jornada, según los militares rusos, han sido derribados 13 aparatos no tripulados en las regiones de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia. «Además, fueron interceptados nueve proyectiles HIMARS cerca de la localidad de Chervonopopivka de la república popular de Lugansk y Nueva Kajovka, en la región de Jersón», agrega el parte de Moscú.
Luto y rabia en las concentraciones en Rusia por la muerte de decenas de soldados en Ucrania. Con flores y oraciones, varias concentraciones en toda Rusia rindieron homenaje este martes a las decenas de militares muertos en un ataque en el este de Ucrania que conmocionó al país y desencadenó una ola de críticas al ejército.
Unas 200 personas participaron en un homenaje en la ciudad de Samara (centro), de donde eran algunos de los soldados muertos, un hecho inusual en Rusia donde las autoridades mantienen un hermético silencio sobre las bajas militares en Ucrania.
Varias personas depositaron rosas o coronas de flores ante una llama en una de las principales plazas de la ciudad, inclinándose respetuosamente o haciendo la señal de la cruz, indicó la AFP. Un sacerdote ortodoxo recitó una oración y, a continuación, los soldados disparando rifles al aire. Según los medios locales, se celebraron concentraciones en otras ciudades de la región, como Togliatti y Syzran.
Polonia critica el homenaje de Ucrania a un controvertido líder nacionalista. El Gobierno polaco ha criticado este martes el reciente homenaje de las autoridades ucranianas a Stepan Bandera, una controvertida figura de la Segunda Guerra Mundial, considerado un héroe en Ucrania y genocida por los polacos. El viceministro de Exteriores polaco, Arkadiusz Mularczyk, ha declarado este martes a la prensa en Varsovia que «es inaceptable para Polonia que se honre (en Ucrania) a Stepan Bandera, el ideólogo de los nacionalistas ucranianos que asesinaron a decenas de miles de polacos en Volinia».
Mularczyk indicó que «los temas históricos son un elemento muy importante» de las relaciones entre Polonia y Ucrania y dijo que «hoy, con nuestra actitud, demostramos que apoyamos a Ucrania. Ucrania debe respetar eso y, por supuesto, estos temas deben reflejarse de alguna manera en las relaciones polaco-ucranianas». El pasado domingo, varias instituciones gubernamentales ucranianas, incluido el Parlamento, conmemoraron el aniversario del nacimiento de Bandera, quien lideró durante la Segunda Guerra Mundial un movimiento nacionalista ucraniano que estuvo detrás del asesinato de unos 100.000 civiles de etnia no ucraniana en Volinia.
Las hipotéticas responsabilidades sobre la muerte de al menos 63 soldados rusos en Makiivka. Las primeras críticas de los círculos militares y nacionalistas rusos contra la muerte de 63 militares rusos -según las cifras oficiales- en una escuela de Makiikva que usaban como alojamiento hacían hincapié en el hecho de que estuvieran descansando junto a un almacén de municiones alcanzado por un bombardeo que estaba dentro del rango de los proyectiles HIMARS.
Posteriormente la agencia de noticias estatal TASS, citando a funcionarios de Donetsk, ha deslizado que las fuerzas ucranianas pudieron identificar el objetivo debido a que los soldados usaban sus teléfonos móviles rusos y fueron geolocalizados. Pero esa afirmación ha dado lugar a una nueva contestación. «Como era de esperar, la culpa de lo sucedido en Makiivka comenzó a ser atribuida a los propios soldados movilizados. Verás, encendieron sus teléfonos y fueron vistos», escribió Gray Zone, un canal de Telegram vinculado al grupo mercenario del Grupo Wagner.
Según el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, en sus siglas en inglés), es probable que el ministerio ruso de Defensa intente «culpar a los funcionarios (separatistas prorrusos) y al personal movilizado por su mala seguridad operativa».
Pese a las promesas de Orbán, Hungría pagó en octubre por el gas de Rusia un 8% más que el precio europeo. Hungría ha pagado en octubre un 8% más por el gas ruso de lo que le habría costado en el mercado europeo, a pesar de que Moscú había prometido venderlo a Budapest por la quinta parte del valor comerciado en Europa, informa este martes el diario digital independiente Népszava y recoge la agencia EFE.
El rotativo resalta que según los datos oficiales de la Oficina Central de Estadísticas húngara (KSH), en octubre de 2022 Hungría pagó a Gazprom un precio de 2.493 euros por mil metros cúbicos, un 8% más que la media del precio del gas natural al que se comerció el mismo mes en el mercado de referencia para Europa, el holandés TTF, que fue de 2.305 euros/mil metros cúbicos.
El primer ministro magiar, el ultranacionalista Viktor Orbán, es considerado el líder comunitario mejor aliado de Moscú, ha logrado que su país haya quedado exento de aplicar el tope al precio del gas importado de Rusia que han adoptado en diciembre el resto de los socios de la Unión Europea (UE), junto a las potencias del G7 y otros países. Hungría se ha opuesto a esa medida debido a su gran dependencia energética del gas de Rusia, pues compra de allí el 65% de lo que consume.
Al menos 3 muertos y 11 heridos en el último ataque masivo ruso en Ucrania. Al menos tres personas murieron y otras once resultaron heridas en el ataque masivo que lanzó Rusia contra Ucrania en las últimas 24 horas, informan este martes las agencias locales ucranianas. Los ataques rusos afectaron a ocho regiones en el este, sur y norte del país, según las autoridades locales citadas por el medio The Kyiv Independent.
Las tropas rusas atacaron en 79 ocasiones las áreas liberadas del sur de la región de Jersón con artillería, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS), morteros y proyectiles de tanques, matando a dos personas e hiriendo a nueve, informó este martes el gobernador regional, Yaroslav Yanushevych.
Las fuerzas rusas mataron también a una persona en Bajmut, hirieron a otra en Druzhkivka y otra más en Kramatorsk, según el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, donde se encuentra esas localidades del este ucraniano. Rusia llegó a atacar diez asentamientos en la región, dañando una pista de hielo, un hotel, una estación de autobuses, una iglesia, edificios agrícolas y casas privadas, según Kyrylenko.
Los militares rusos atacaron igualmente 19 asentamientos urbanos cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania en el noreste del país, en la región de Járkov, dañando viviendas civiles y provocando incendios, según el gobernador regional, Oleh Syniehubov.
Rusia destruye un pabellón de hockey sobre hielo en el este de Ucrania. Un ataque con misiles rusos destruyó una pista de hielo en la ciudad de Druzhkivka en la región ucraniana de Donetsk el lunes, según ha reportado la Federación de hockey sobre hielo de Ucrania, después de informes anteriores que avanzaban que un misil golpeó la ciudad e hirió a dos personas.
«Desde el comienzo de la guerra, los ocupantes rusos han destruido cinco estadios de hielo», asegura la Federación en su canal de Telegram. Reuters no pudo verificar esta información de forma independiente. Fedor Ilyenko, gerente del club de hockey sobre hielo que utilizaba el recinto, ha asegurado en Facebook que el lugar también había albergado la escuela de hockey y patinaje artístico más grande de Ucrania. Era «más que un edificio», según sus palabras.
Kiev asegura haber causado «500 bajas» a las tropas de Rusia en Jersón. Los ataques de las fuerzas ucranianas sobre posiciones enemigas en la región de Jersón (en el sur de Ucrania) han provocado 500 bajas entre los soldados rusos, según el informe difundido este martes por el estado mayor de Ucrania.
«Las bajas entre las fuerzas invasoras se sitúan en unos 500 muertos y heridos», dice el balance difundido este martes a través de la cuenta en Facebook del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las cifras se refieren a la ofensiva que empezó la noche del sábado 31 en una de las áreas ocupadas por los rusos de Jersón, que prosiguió el domingo y también en lunes en distintas localidades de esa zona. De acuerdo con ese informe, la artillería ucraniana está atacando «de forma eficaz» las posiciones rusas y está además neutralizando los drones lanzados por los rusas contra las suyas.
Algunos países de la OTAN, a favor de aumentar su gasto en Defensa. Los países de la OTAN discutirán sus objetivos de gasto en Defensa en los próximos meses, ya que algunos de ellos piden convertir el objetivo del 2% en una cifra mínima, según ha manifestado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a la agencia de noticias alemana DPA y cita a su vez la agencia Reuters.
«Algunos aliados están fuertemente a favor de convertir el objetivo actual del 2% en un mínimo», ha dicho Stoltenberg en una entrevista publicada este martes y citada por DPA. Stoltenberg ha añadido que encabezaría esas negociaciones. «Nos reuniremos, tendremos reuniones ministeriales, tendremos conversaciones en las capitales», ha manifestado. No dijo qué países de la OTAN pedían un objetivo más ambicioso, según DPA.
En el terreno.
TOS-1A «Solntsepek» apoya a la 1.ª Brigada de Guardias de Slavyansk de la 1.ª AC de las Fuerzas Rusas en el área de Vodyanoye. Un impacto de proyectiles «Solntsepek» eleva las temperaturas en más de 2.000 °C. La temperatura ideal para la desnazificación. Video
El tuit de la Verkhovna Rada de Ucrania, dedicado al cumpleaños de Stepan Bandera, fue borrado tras una conversación entre los primeros ministros de Ucrania y Polonia. Ucrania es un país de valientes… (dicen ellos). Foto
Video tras la llegada anoche al interior del «Ice Arena» en Druzhkovka. Dice Ucrania que no había nadie…pero todo está lleno de colchones. Ellos no mienten nunca, mienten siempre. Video
Por tu madre, la peste y el cólera. Foto
Un aeródromo militar ucraniano fue alcanzado por un ataque con misiles, con edificios en llamas y varios cazas Mig-29 dañados por explosiones. Video
Los canales ucranianos informan que el seguidor de Adolf, Oleg Yurchenko ha sido eliminado en Artemovsk. Creó un juego en las escuelas para fomentar la rusofobia entre los niños. Pensé que era Lech Walesa. Foto
En el momento del ataque que se muestra en este video, se estaba descargando un escalón con dos lanzadores Himars MLRS, cuatro lanzadores Czech Vampire y municiones. También en este tren viajaban hombres ucranianos movilizados que habían sido trasladados para reabastecer. Video
Un mercenario francés, Maxim Bronchain, 32 años, que luchó para las Fuerzas Armadas de Ucrania y perdió una pierna en las batallas en Ucrania, se quejó de que se quedó sin ayuda de la Embajada de Francia en Kiev. Como resultado de la explosión de la mina, perdió la pierna izquierda y actualmente está recibiendo tratamiento en Estrasburgo. La embajada de su país no le brindó ningún apoyo luego de que resultó gravemente herido. «Francia envía a Ucrania muchos equipos y dinero, pero no ayuda a los ciudadanos franceses que realmente necesitan ayuda». Foto
Los medios locales publican un video del incendio después de la explosión en el Ice Arena en Druzhkovka. El director general del club de hockey «Donbass» Fedor Ilyenko confirmó el impacto en la arena. Se informa que personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania estaba allí. Video
Foto: La respuesta rusa. Los ataques tuvieron como objetivo una posición del personal de la AFU en el edificio de la arena de hielo de Altair y un hangar improvisado cerca de la estación de tren cerca del Hotel Man utilizado por mercenarios y periodistas extranjeros. Más de 200 miembros de varias formaciones ucranianas se encontraban dentro del Altair en el momento del ataque.
Informes dicen que HIMARS MLRS y sus municiones se estaban descargando en la estación, y que también había mercenarios extranjeros allí. La fuerza de la explosión y la detonación secundaria, indican que la instalación fue golpeada con precisión.
Pista de hielo: 48.613865,37.526943 Hangar: 48.62570191635542, 37.547493884987055 Periodistas franceses: 48.626951001433675, 37.547948044683345 La explosión de la pista de hielo se vio en vivo y en directo en una televisión francesa.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta