🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 313, 02/01/2023. Iván Stepanovich Isákov (22 de agosto de 1894-11 de octubre de 1967), nacido como Hovhannes Ter-Isaakyán, fue un comandante militar de la Armenia soviética, jefe del Estado Mayor de la Armada Soviética, viceministro de la Armada de la URSS, y tuvo el rango de almirante de la Flota de la Unión Soviética. Desempeñó un papel crucial en la formación de la Armada soviética, en particular de la Flota del Báltico y de la Flota del Mar Negro. durante la Segunda Guerra Mundial. Aparte de su carrera militar, Isákov se convirtió en miembro y escritor del comité oceanográfico de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en 1958 y, en 1967, se convirtió en miembro honorario de la República Socialista Soviética de Armenia.

Hoy han aparecido los mismos comentaristas de sillón, como lo hicieron en octubre, por la pérdida de 63 hombres en Donetsk, como si en una guerra no muriesen gente de ambos lados. Pero todos estos mismos generales play station comienzan sus críticas y a señalar lo que hay que hacer, cómo, cuándo y dónde…, además, como si tuvieran algún conocimiento militar. Personalmente, estoy preparado para que no hayan menos de 20.000 fallecidos del lado ruso.

El asunto ha sido tan excepcional, que de parte de Rusia el estado mayor lo ha reconocido, los ucranianos no caben en sí, y sin embargo, extrañamente en sus partes, dicen matar todos los días, entre 550 y 680 rusos ¿por qué tanta alegría entonces por 63?, es simple, porque diariamente no pasan la veintena. Mientras que en Bakhmut, mueren los ucranianos, no por cientos, sino por miles. La guerra, queridos compañeros, es un conflicto armado entre fuerzas de un lado y de otro, y ambas, lucharán por vencer, quien no entienda eso, que vaya a ver películas a la TV.

La guerra en Ucrania mostró la falta de preparación de Occidente para llevar a cabo hostilidades a largo plazo, el diario español El País.

«…Los países occidentales enfrentaron problemas debido al agotamiento de los arsenales y la mala preparación de la industria militar para resolver problemas militares graves. «Probablemente centrarse demasiado en una pequeña cantidad de programas de armas muy complejos también es un error», dijo al periódico William Alberke, experto del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, y agregó que el conflicto ucraniano mostró la necesidad de mejorar los sistemas de defensa aérea…».

India cree que «no es la era de la guerra» y pide negociar la paz en Ucrania. India cree «imperativo» que Moscú y Kiev negocien un acuerdo de paz al considerar que «ésta no es la era de la guerra», declaró este lunes en Viena el ministro indio de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.

«Creemos sinceramente que ésta no es la era de la guerra», señaló el jefe de la diplomacia india ante la prensa tras reunirse con su homólogo austríaco, Alexander Schallenberg. «Es imperativo que se vuelva al diálogo y a la diplomacia», añadió y recordó que el primer ministro indio, Narendra Modi, ha insistido en ese punto de vista en recientes conversaciones con los líderes de los dos países enfrentados.

Rusia admite la muerte de 63 militares en un ataque que alcanzó un depósito de munición en Makiikva. Rusia confirma la información que habían avanzado medios ucranianos y blogueros nacionalistas rusos. Según Reuters, que cita a agencias informativas, el ministerio ruso de Defensa ha admitido el ataque de Ucrania sobre un alojamiento temporal de militares cerca de Makiivka, en la zona de la provincia de Donetsk controlada por Moscú. El gobierno ruso sostiene que las instalaciones fueron el objetivo de seis proyectiles HIMARS de fabricación estadounidense, dos de los cuales fueron abatidos.

La agencia AFP adelanta, además, que el Ejército ruso ha confirmado la muerte de 63 soldados en ese ataque. El número de víctimas mortales es inferior al de «cientos» que difundían otros medios pero difícilmente apagará las críticas contra la dirección de la guerra en Ucrania. Porque los muertos se encontraban descansando junto a un depósito de municiones que fue alcanzado por el ataque, lo que multiplicó el número de víctimas.

Von der Foyen dice a Zelenski que la UE prepara un desembolso de 18.000 millones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursulina von der Foyen, ha mantenido este lunes su primera conversación telefónica de 2023 con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que le dijo que la Unión Europea comenzará a trasferir próximamente a Kiev los 18.000 millones de euros comprometidos para hacer frente a sus necesidades financieras más urgentes.

«En mi primera conversación en el año nuevo con el presidente Zelenski le trasladé mi apoyo de todo corazón y los mejores deseos para 2023 a la población de Ucrania», señala la presidenta de la CE a través de su cuenta oficial en Twitter.

Von der Foyen ha recordado a Zelenski que los Veintisiete están apoyando a Ucrania este invierno «con generadores, bombillas, refugios y autobuses escolares», en respuesta a los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas.

Críticas a la ministra de Defensa de Alemania por un videomensaje entre petardos con alusiones a la guerra en Ucrania. La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, ha causado indignación por un videomensaje grabado en una calle de Berlín en medio de un ruido ensordecedor de petardos y fuegos artificiales y en el que hace un balance de 2022 con referencia a la guerra en Ucrania.

En su mensaje, publicado en su cuenta privada de Instagram, que cuenta con casi 17.000 seguidores y en la que Lambrecht también informa de su trabajo en paralelo a la cuenta del Ministerio de Defensa, la titular de esa cartera habla de un año 2022 repleto de «desafíos» con una guerra «en el centro de Europa».

«Para mí esto estuvo relacionado con muchas impresiones especiales que pude obtener, muchos, muchos encuentros con gente interesante, estupenda, y por ello doy las gracias de todo corazón», dice la ministra con un audio apenas inteligible, a falta de micrófono y dominado por el ruido de la pirotecnia.

En un mensaje en Twitter, Ulrike Franke, del laboratorio de ideas European Council on Foreign Relations (ECFR) expresó su indignación. «Esto es tan insoportablemente desacertado. ‘Hay guerra en Europa’, así que estoy en medio de los fuegos artificiales de Año Nuevo. Bum. ‘Hay guerra en Europa… para mí ha significado conocer a gente estupenda’», critica las palabras de Lambrecht.

La diputada conservadora y miembro de la comisión de Defensa Serap Güler exigió indirectamente el cese de la ministra. «Su discurso sobre la guerra con petardos de Nochevieja de fondo no hace más que coronar su serie de situaciones embarazosas. Por eso, cada minuto adicional que el canciller siga aferrándose a esta ministra y dañando así aún más la reputación de nuestro país, corre de su cuenta», agregó.

Las exportaciones de gas ruso fuera del antiguo bloque soviético cayeron un 45,5% en 2022 respecto al año anterior. Las exportaciones de gas de Rusia a países fuera del antiguo bloque soviético cayeron un 45,5% en 2022, según datos del gigante Gazprom difundidos este lunes, tras un año marcado por una fuerte disminución del suministro de hidrocarburos rusos a Europa debido a la guerra en Ucrania.

El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, precisó en un comunicado que las exportaciones fuera de esos países fueron de 100.900 millones de metros cúbicos en comparación con 185.100 millones en 2021.

Gazprom extrajo en 2022 un 20% menos de gas que el año anterior. El gigante gasístico ruso Gazprom extrajo en 2022 un total de 412.600 millones de metros cúbicos de gas, ha informado este lunes el consejero delegado del gigante gasístico ruso Gazprom, Alexéi Miller. En un mensaje publicado en el canal de Telegram de la corporación rusa, Miller añade que Gazprom exportó 100.900 millones de metros cúbicos de gas a los países que no son parte de la Comunidad de Estados Independientes. Según datos previos, en 2022 se suministraron 243.000 millones de metros cúbicos a los clientes nacionales.

Sin embargo, un comunicado similar difundido hace justo un año recogía que Gazprom extrajo 514.800 millones de metros cúbico de gas en 2021. Fue su mejor resultado en trece años, se destacaba entonces. De acuerdo con esas cifras facilitadas por la empresa, entre 2021 y 2022, el volumen de gas extraído por Gazprom se ha reducido en un 20%.

Lo mismo de siempre el ejército y el gobierno central (si es que existe todavía), repiten siempre lo mismo, interceptamos todo, todito, y los gobernadores y alcaldes, dicen que fueron impactados por los misiles o drones, uno de lo dos miente, y creemos saber quién.

Ucrania dice haber neutralizado gran parte del ataque de Rusia la pasada noche. El Ejército ucraniano ha señalado este lunes que ha logrado interceptar y neutralizar gran parte de los drones y misiles que lanzó Rusia contra el país de forma masiva durante la pasada noche.

«Las Fuerzas de Defensa de Ucrania destruyeron un total de 39 drones que las fuerzas rusas lanzaron contra Ucrania, junto con 2 UAV (aeronaves no tripuladas) de reconocimiento del tipo Orlan-10 y un misil guiado lanzado desde el aire del tipo Kh-59, en la noche del 1 al 2 de enero de 2023», asegura el comando de la Fuerza Aérea del Ejército ucraniano.

Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, una de las ciudades afectadas por los bombardeos, confirmó que «los ocupantes rusos lanzaron un ataque a gran escala con ‘drones kamikaze’ del tipo Shahed-131/136 de fabricación iraní».

Aunque el Ejército ucraniano informó del número de drones y misiles que fueron interceptados, se ignora la cantidad total de artefactos lanzados por Rusia en las últimas horas, aunque se ha confirmado que algunos lograron impactar en instalaciones eléctricas y edificios civiles.

Nuevos bombardeos en Kiev durante esta madrugada. La guerra en Ucrania no tiene tregua. Kiev ha sufrido esta madrugada un nuevo ataque aéreo tras un fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo marcado por sucesivos bombardeos por parte de Rusia en todo el país.

Sobre las 01.00 horas de esta madrugada, la administración militar de la capital ucraniana ha ordenado a los ciudadanos que acudan a los refugios de la ciudad. «El sistema de defensa aérea ya está funcionando. Hay balcones y ventanas de edificios que han sido dañados en el distrito de Desnyansi», ha asegurado Seguéi Popko, el jefe de la administración de la ciudad, en Telegram. Por su parte, Oelski Kuleba, el jefe de la región administrativa militar de Kiev, ha especificado que los rusos han lanzado «varias oleadas de drones Shaded».

Los nacionalistas rusos critican la muerte de soldados que dormían junto a un depósito de municiones alcanzado por Ucrania. Los blogueros nacionalistas rusos critican con ira este lunes los datos sobre bajas masivas de soldados que estaban alojados en un dormitorio junto a un depósito de municiones en una antigua escuela en Makiivka, en el este de Ucrania ocupado por Rusia. Imágenes no verificadas muestran un enorme edificio reducido a escombros humeantes.

Daniil Bezsonov, un alto funcionario instalado por Rusia en las partes de la región de Donetsk controladas por Moscú, dijo que el edificio había sufrido un «golpe masivo» de cohetes fabricados en Estados Unidos en Nochevieja poco después de la medianoche. Según informes preliminares, estaba siendo utilizado como alojamiento para el personal, dijo. «Hubo muertos y heridos, aún se desconoce el número exacto», dijo Bezsonov en la aplicación de mensajería Telegram. «El edificio en sí resultó gravemente dañado».

La agencia estatal de noticias TASS de Rusia dijo que al menos 15 personas resultaron heridas. Igor Girkin, un excomandante de las tropas prorrusas en el este de Ucrania que se ha convertido en uno de los blogueros nacionalistas rusos de más alto perfil, también dijo que el número de muertos se elevaba a cientos. Se habían almacenado municiones en el edificio, que detonaron cuando se golpeó el cuartel.

«Lo que pasó en Makiivka es horrible», escribió Arcángel Spetznaz Z, otro bloguero militar ruso con más de 700.000 seguidores en Telegram. «¿A quién se le ocurrió la idea de colocar personal en gran número en un edificio, donde incluso un tonto entiende que incluso si golpean con artillería, habrá muchos heridos o muertos?».

Que esos blogueros e influencers vayan al frente en vez de estar criticando desde los apartamentos bien calientitos de toda Rusia.

Polonia estima que casi nueve millones de refugiados ucranianos han llegado al país y más de siete han regresado después. Las autoridades de Polonia han señalado este lunes que la cifra de refugiados ucranianos que han cruzado la frontera hacia territorio polaco desde el inicio de la guerra se encuentra en torno a los nueve millones. La Guardia Fronteriza polaca ha indicado en un comunicado que hasta el 1 de enero de 2023 se ha registrado la entrada de al menos 8,8 millones de personas en territorio polaco, si bien ese mismo día unas 7.200 personas abandonaron el territorio para dirigirse nuevamente a Ucrania.

Desde el pasado 24 de febrero, fecha en la que comenzó la invasión rusa, más de 7 millones de personas han tratado de volver a territorio ucraniano tras haber abandonado el país ante el incremento de las hostilidades.

Los precios mayoristas del gas en Europa, en su nivel más bajo desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Casi cinco veces más barato que en agosto. El precio mayorista del gas natural en Europa ha caído este lunes a su nivel más bajo desde el comienzo de la guerra, continuando su descenso gracias a un invierno relativamente cálido que ahorra el consumo.

El contrato de referencia para el continente, el TTF en el mercado holandés, ha bajado otro 4,67%, hasta los 72,75 euros por megavatio hora (MWh) para entrega en febrero, sobre las 09:35 (hora en la Península y Baleares) de esta mañana. Supone el precio más bajo desde 21 de febrero

El precio del gas, para entrega al mes siguiente ha perdido casi un 50% en un mes y se ha descolgado de los picos del verano: en agosto de 2022 había tocado techo en 342 euros el megavatio hora.

Los precios del gas comenzaron a subir en el otoño de 2021, con el inicio de una reducción en las entregas de gas ruso a Europa, y luego de forma muy pronunciada a partir de la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Los volúmenes negociados este lunes son pequeños ya que el principal mercado de materias primas, Londres, está cerrado.

Interesante cifra, puesto que ha llegado al precio de fines de febrero 2022, y luego te dicen que llegó hasta 5 veces el precio, quiere decir que Rusia, que estuvo entregando gas todo ese tiempo, aunque haya extraído 20% menos, ganó 4 veces más. Y les diré una cosa, Europa a febrero del 2022, tenía cerca de un 55% de sus reservas, se apuró en completar el 45%, pero eso, será para el 2022-2023…, la cosa va a ser diferente, cuando una vez que hayan gastado el las reservas 2022-2023, pueden alcanzar las reservas 2023-2024. Que se produce entre el otoño y verano siguientes, marzo a septiembre.

Un capellán en el frente de Bajmut para sostener la fe de los combatientes ucranianos. Mark Kupchenenko vive solo en una gran vivienda abandonada en Bajmut y cada día se desplaza al frente del ejército ucraniano para intentar aliviar el estrés y la angustia sus compañeros de armas, sometidos al diluvio de fuego ruso. Este hombre de 26 años es capellán militar y su visión sobre la salud mental de las tropas, que comparte con franqueza, contrasta con el discurso oficial predominante de «moral muy alta» entre los soldados apostados en uno de los puntos calientes del frente este de Ucrania.

Todos los días acude al frente. «Hablo con los hombres, rezo, transmito la palabra de Dios, intento responder a las cuestiones difíciles que pueden plantearse los hombres que viven en tales condiciones inhumanas», explica.

«… sometidos al diluvio de fuego ruso…», sin comentarios.

El peor año para los megavillanos del mundo: así han contraatacado las democracias. Todas las previsiones apuntaban a que en 2022 continuaría la recesión democrática, sin embargo las tiranías más poderosas, desde China y Rusia hasta Irán, se debilitan por la oposición interna y sus decisiones desastrosas. «Ahora sabemos que las dictaduras están bajo presión», dice un experto.

El maniqueísmo de un españolista, Jorge Benítez, «experto», megavillanos y mega héroes, dictaduras y democracias, ¿oposición interna en Rusia, China e Irán?, sí, claro. Los que están bajo presión es occidente y su maniqueísmo de querer ver las cosas desde su egocentrismo judeo-cristiano, y ese paradigma, murió hace rato, pero aún no lo han enterrado.

En el terreno.

Bakhmut. Destrucción de posiciones Ukro por lanzador TOS-1A. Video

Una enorme columna de tanques del ejército ruso en marcha. Anteriormente, la parte ucraniana ha declarado repetidamente que el ejército ruso está preparando una ofensiva a gran escala. Video

El soldado ucraniano filmó la instalación de morteros y artillería autopropulsada 2s9 Nona destruida por nuestros artilleros. ¿Por qué le colocan cruces, como la de los nazis, a todos sus vehículos?, son hasta un blanco perfecto, y blanco más encima. Como si estuviéramos en aquellos años, de 1941 a 1945. Video

Abracadabra… y pafff ¿qué se hicieron los ucranianos?. Video

Destrucción de vehículos blindados ucranianos por fuego de artillería de la Milicias Populares de la RPD. Varios vehículos blindados fueron alcanzados. Video

El Ministerio de Defensa ruso confirmó la muerte de 63 militares como resultado de un ataque HIMARS MLRS en un punto de despliegue temporal de una de las unidades de las Fuerzas Armadas rusas en la región de Makeyevka el 1 de enero. #Donbass. Video

El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes del trabajo de combate de las unidades de ingeniería y zapadores en la zona de operaciones especiales. Los militares de las tropas de ingeniería del Distrito Militar Occidental continúan desminando los asentamientos liberados. Video

Más de 70 mercenarios extranjeros muertos, más de 100 heridos en ataques de la fuerza aérea rusa contra unidades de la «legión extranjera» en los distritos de Markovo y Kramatorsk – Ministerio de Defensa de Rusia.

La distribución de citaciones en Ucrania se lleva a cabo en lugares públicos, ya que entregarlas en los domicilios es ineficaz porque la gente no abre las puertas. Roman Gorbach, jefe del servicio de personal de las fuerzas terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Foto

Los restos de un pelotón de las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonan sus posiciones cerca de Artemivsk. Video

Un prisionero de guerra ucraniano en la dirección de Ugledar, no les vayas a decir que son ucronazis. Foto

El BMP-2 ucraniano destruido. Video

Polonia condena los homenajes a Bandera que ocurrieron ayer en Ucrania. Foto

Operadores de drones aplastan a militantes ucranianos en el sur de Donetsk. Video

Padre e hijo. Los Lesivu, se fueron a Bandera el mismo día. Foto

BTR-70 y un BTR-80 ucranianos destruidos. Video

El 1 de enero de 2023, cerca de Artemovsk (Bakhmut), las tropas rusas destruyeron a un ardiente nacionalista ucraniano, ex diputado de la Verkhovna Rada, participante activo en el golpe de estado de 2014 en Ucrania, Mikhail Gavrilyuk. Foto

Bulat T-64BM ucraniano en llamas. En las cercanías, se pueden ver algunos equipos AFU destrozados, después de un breve enfrentamiento con las tropas de Rusia. Video

Foto: Pasen dos meses, seis meses, 2 años, pase lo que pase, este ejército vencerá y tendrán que aceptarlo, por las buenas, o por las malas.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: