Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 302, 22/12/2022. Galia Ivánovna Markova de soltera Dzhunkóvskaia (en ruso, Галина Ивановна Джунковская; Yurkovka, RSS de Ucrania, 6 de octubre de 1922 – Moscú, Unión Soviética, 12 de septiembre de 1985) fue una navegante de escuadrón en el 587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos Pesados, posteriormente renombrados como 125.º Regimiento Aéreo de Bombarderos Pesados de la Guardia, durante la Segunda Guerra Mundial donde recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 18 de agosto de 1945.
La prensa occidental, nunca ha sabido lo que escribe sobre el conflicto entre Rusia y los EEUU, en Ucrania. Creo haberlo demostrado muchas veces, hoy es una prueba más.
Cuando se cumplen más de 300 días de la guerra de Ucrania, la visita sorpresa del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos, se ha concretado en 1.850 millones de dólares en ayuda militar adicional para Kiev, incluida la transferencia del sistema de defensa antiaérea Patriot.
En el Congreso de EEUU, Zelenski desplegó la bandera ucraniana autografiada por los soldados del frente de Bajmut, y advirtió que una «paz justa» con Rusia significa que no se comprometa la soberanía ni la integridad territorial de su país. Estas han sido sus grandes afirmaciones en el Capitolio.
Ok, ¿no ha sido eso lo que ha dicho siempre este Sr. vestido de caqui?, todo lo que han hecho, ha sido una puesta en escena bien medida, Zelensky no estuvo en Bakhmut, la bandera, la medalla, y toda esa parafernalia, la establecieron los demócratas, puesto que esta semana entre en receso el Congreso y cuando vuelvan, asume la mayoría republicana. Los EEUU se van a desangrar en una guerra que siempre han sabido perdida, aunque digan lo contrario.
¿Por qué ir a Washington si los paquetes prometidos de ayuda militar son similares a los otros ya entregados?, el gasto militar de los EEUU en ucrania, ya sobrepasa el presupuesto militar completo de Rusia en un año. Ayer un compañero lo decía en el TOM, «…Eduardo Viciana Conde. Quién piense ganar una guerra de este tipo, con armas prestadas está bien jodido, sin una industria militar sólida nadie puede con un país con una doctrina militar como Rusia, doctrina forjada durante las mayores batallas de la historia, donde nadie daba un kilo por aquel ejército y se llevaron el cadáver del cabecilla a casa. El pobre Zelensky no le alcanza la talla ni para que su cráneo ocupe un lugar al lado del del otro…».
La realidad es otra, Zelensky sabe que los rusos demandan su rendición, EEUU -el que paga, manda-, le dice que no, al principio, cuando ve que lo que está pasando en el terreno y la incorporación de 4 Oblast a Rusia, más los inevitables, Odessa y Kharkiv, y por consiguiente Mykolaiv y Dnipro, urgen a Zelensky a negociar, y es ahora que los ucranianos dicen que no, entonces el problema es de ellos.
Si bien EEUU está en guerra, junto a la OTAN a través de Ucrania, este último, que paga los platos rotos, cree poner condiciones. Veremos en los próximos días, semanas y meses, lo que implicó el viaje de Zelensky a los EEUU, aunque para mi, solo fue un «juego de luces», para navidad.
Putin dice que encontrará el «antídoto» a los misiles Patriot de EEUU. «No funciona como nuestros sistemas de defensa. No sirve más que para prolongar el conflicto». Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves que su ejército encontrará el «antídoto» para esquivar el sistema de defensa antiaérea Patriot que Estados Unidos entregará a Ucrania para protegerse de los ataques de Moscú.
«El sistema Patriot es bastante viejo. No funciona como nuestro sistema (de defensa antiaérea) S-300. Los que se enfrentan a nosotros dicen que es un arma defensiva. Muy bien, lo tendremos en cuenta. Siempre habrá un antídoto. Así que la gente que está haciendo eso, lo hace en vano. No sirve más que para prolongar el conflicto», dijo Putin a la prensa.
Bucarest ve insuficientes los derechos de las minorías en nueva ley ucraniana. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía criticó este jueves la ley sobre minorías nacionales aprobada el día 13 por la Rada Suprema (parlamento) ucraniana, al considerar que no reconoce suficientes derechos a la minoría rumana de Ucrania.
Aunque admite que la nueva disposición supone ciertos avances, como la alineación de algunas normas ucranianas con la legislación internacional y la derogación para las lenguas minoritarias de algunas regulaciones que buscaban favorecer el uso del lenguaje ucraniano, Bucarest reprocha a Kiev que no haya consultado a la Comisión de Venecia a la hora de elaborar la ley.
Según el comunicado rumano, la normativa adoptada no disipa «las preocupaciones» de Bucarest sobre «el derecho a la educación» en las lenguas minoritarias y no ofrece suficientes garantías para que los integrantes de la minoría rumana puedan ser atendidos por la administración ucraniana en su lengua.
Existen 5 países para apenas unos oblast del este; Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Moldavia. Todos reivindican trozos de esas zonas. No sé donde se irán a meter los que hablan ucraniano.
El Kremlin afirma que Biden y Zelenski se niegan «a escuchar» a Rusia. El Kremlin aseguró este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de «voluntad de escuchar a Rusia» y el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que deseaba que el conflicto terminara lo «antes» posible.
En su primer viaje internacional desde el inicio del conflicto, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.
El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot. Para Zelenski, la ayuda es indispensable para sus tropas y es «una inversión en la seguridad global y la democracia».
Bueno, si no quieren escuchar, hay que hacerlos escuchar. Los rusos tienen como hacerlo.
Rusia no muestra un interés real en acabar la guerra en Ucrania, dice Blinken. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este jueves que Rusia no ha mostrado un interés real en poner fin a la guerra que inició en Ucrania en febrero pasado. «En este momento, Rusia no muestra interés en una diplomacia significativa» para poner fin al conflicto, afirmó Blinken en conferencia de prensa, un día después de la visita a Washington del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había manifestado más temprano su deseo de que la guerra culmine «lo antes posible». Blinken señaló que habló virtualmente el jueves con los ministros de Relaciones Exteriores del G-7 sobre las ideas para una «paz justa» propuestas por Zelenski en Washington, a las que calificó como «un buen comienzo».
Vuelvo y repito a la frase de Fidel en el conflicto angolano sudafricano, «no se puede pretender ganar en la mesa de negociaciones, lo que no se ha podido ganar en un campo de batallas».
Apareció la perdida en el llano. Meloni promete que viajará a Ucrania en el inicio de 2023. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, prometió este jueves que viajará a Ucrania «en los primeros meses de 2023» y espera reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
«Escucharé a Zelenski. Cuento con poder ir a Ucrania en los primeros meses de 2023», dijo la primera ministra durante una intervención en el programa televisivo, «Porta a Porta». Desde que tomó posesión, Meloni ha tratado de zanjar así las dudas que suscitó la coalición que formó con Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, en cuanto a la posición de Italia con la guerra de Ucrania, tras las declaraciones de este último en las que justificaba la ofensiva de Rusia.
«Sólo tenemos que imaginar lo que significaría apagar todo, aunque sólo fuera durante una hora: el gas, la luz, la televisión. Esto puede darnos la medida de cómo es la resistencia ucraniana», aseguró.
Putin quiere que el conflicto de Ucrania termine lo «antes» posible. El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que el conflicto en Ucrania termine lo «antes» posible, según aseguró este jueves, tras casi diez meses de intensos combates contra el ejército de Kiev.
«Nos esforzaremos para que esto termine. Y cuanto antes, mejor, por supuesto», declaró el líder ruso en una rueda de prensa.
Cerdogán, no da puntada sin hilo y así aprovecha de pasar el mensaje. Ankara dice que la guerra en Ucrania se hubiese podido evitar con Turquía en la UE. Turquía cree que si fuera parte de la Unión Europea (UE) se hubiese podido evitar la invasión rusa de Ucrania porque Moscú se habría encontrado ante un frente común mayor, sugirió este jueves el viceministro de Exteriores turco y embajador para la UE, Faruk Kaymakçi.
Todo habría sido distinto «si Turquía se hubiera convertido en miembro de la UE, o si hubiera sido incluida en su debida forma en los mecanismos de seguridad y defensa de la UE», dijo Kaymakçi a la agencia turca Anadolu. «Dicho de otra manera, si esto no lo hubiera impedido la actitud del Gobierno grecochipriota y el de Grecia, se habría llegado a una acción conjunta de Turquía, OTAN y UE», consideró el viceministro.
Un frente común de este tipo habría tenido un efecto disuasorio sobre Rusia y quizás habría prevenido la invasión de Ucrania, sugirió Kaymakçi.
Si lo que queda de ucrania lo hacen entrar en Europa, y la Turquía no, este último, le hará la jugada, no aceptará el ingreso de Ucrania, y hasta allí llegará el cuento ucraniano, recuerden que se necesita unanimidad. Turquía espera desde hace 23 años el ingreso a la Unión Europea.
Agente de la inteligencia alemana detenido por espiar para Rusia. Un agente de los servicios de inteligencia alemanes, sospechoso de haber transmitido informaciones a Rusia, fue detenido el miércoles, anunció la fiscalía federal el jueves. El ciudadano alemán Carsten L., agente de los servicios federales de inteligencia (BND), es sospechoso de «alta traición», indicó la fiscalía de Karlsruhe, que precisa haber registrado su apartamento y su lugar de trabajo, así como el de otra persona.
«En 2022, entregó información recolectada en el marco de su trabajo a un servicio de inteligencia ruso», indicó la fiscalía federal, encargada de los asuntos de espionaje. «La investigación se llevó a cabo en estrecha colaboración con el BND», continuó. El sospechoso compareció ante un juez y fue detenido de manera provisional. «La moderación y la discreción son muy importantes en este caso concreto. Con Rusia, nos enfrentamos a un actor (…) cuya falta de escrúpulos y propensión a la violencia deben tenerse en cuenta», comentó Bruno Kahl, el presidente del BND, en un comunicado.
«…Con Rusia, nos enfrentamos a un actor (…) cuya falta de escrúpulos y propensión a la violencia…», lo dice el Jefe de Inteligencia ALEMÁN, sí señor, el organismo donde agentes prefieren ser espías rusos que alemanes, siendo alemanes. Solavaya.
Que un alemán hable de «escrúpulos y violencia», debe ser que los soviéticos crearon Auschwitz y los alemanes liberaron allí a los judíos luego de vencer a la jauría violenta e inescrupulosa del comunismo…, por interno me dicen que el asunto fue al revés.
Corea del Norte entrega misiles al grupo ruso Wagner para Ucrania, según EEUU. Corea del Norte ha entregado a la empresa privada rusa Wagner un paquete de armas que incluye cohetes y misiles de infantería para la guerra en Ucrania, aseguró este jueves un portavoz de la Casa Blanca.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Corea del Norte ha entregado los equipos a Wagner durante el último mes y precisó que la empresa militar rusa no ha hecho llegar esos equipos al Gobierno ruso, en base a la información de inteligencia que tiene Estados Unidos.
Además de hacer públicas estas acusaciones, Estados Unidos hoy impuso una serie de restricciones comerciales sobre Wagner para impedir que pueda acceder a tecnología estadounidense, detalló Kirby en una conferencia de prensa telefónica.
Imagínense ustedes, que la inteligencia británica, es la hija putativa de la inteligencia yanki…
Melitopol, Vugledar y Bajmut, prioridades de Kiev mientras el frío no golpea. El invierno está teniendo de momento poco impacto en la intensidad de la guerra, mientras los combates continúan en el frente y Ucrania se concentra en Melitopol y Vugledar en el sur y en la región de Lugansk en el norte al tiempo que repele los renovados ataques contra Bajmut.
Sergiy Grabskyi, analista militar, explica a EFE que a pesar de la ausencia de grandes avances por parte de ambos contendientes en las últimas semanas, la intensidad de los combates está próxima a su nivel máximo. «Ucrania actúa continua y metódicamente operando en la línea del frente para crear las condiciones adecuadas para operaciones aún más activas», considera.
Analista militar, ¿cómo van a ser objetivos prioritarios Vugledar y Bajmut, si se suponen que ellos lo controlan?, que sea Melitopol, es aceptable, y habría que ver qué pueden hacer.
Conectadas a la red todas unidades nucleares controladas por Ucrania. La empresa estatal ucraniana Energoatom confirmó este jueves que desde esta mañana todas las unidades nucleares en territorio controlado por Ucrania se encuentran conectadas a la red eléctrica.
Energoatom precisa que a las 07.00 horas (05.00 GMT) se conectó a la red eléctrica la novena unidad de potencia, que el pasado día 18 se dejó fuera de servicio para subsanar fallos, y que se está en proceso de aumentar la potencia, según un mensaje en Facebook citado por ‘Ukrainska Pravda’.
«Así pues, todas las unidades nucleares del territorio controlado por Ucrania están operativas», subraya el comunicado. Energoatom precisa que actualmente la novena unidad tiene una potencia de hasta 400 megavatios.
Me parece muy bueno, porque acaban de reconocer, por primera vez, que la Central Nuclear más grande de Ucrania y de Europa, la de Zaporizhia, est en manos de los rusos y no está conectada a la red ucraniana.
Y sobre el mismo tema. Moscú dice haber aproximado posturas sobre una zona de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia. La agencia atómica rusa, Rosatom, ha destacado este jueves la proximidad de posturas con el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, acerca de la creación de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y controlada por tropas rusas.
Rosatom ha hecho esta declaración tras una reunión en Moscú entre su jefe, Alexéi Lijachev y Grossi. «Durante la reunión, se discutieron los enfoques para la creación de una zona de protección de la seguridad nuclear y física en la central nuclear de Zaporiyia. Se destacó una proximidad significativa de las posturas sobre el proyecto de creación de dicha zona», señala la agencia rusa en un comunicado.
Rosatom agrega que las consultas serán continuadas «con el entendimiento de la necesidad de fraguar un texto mutuamente aceptable en el tiempo más corto posible». Grossi, por su parte, ha escrito en Twitter que ha celebrado otra ronda de discusiones necesarias sobre la creación de una zona de seguridad alrededor de la central de Zaporiyia.
El hecho que Rossi tenga que hablar con los rusos, ya es un reconocimiento de quién controla la Central y el territorio, todo lo demás son especulaciones.
Zelenski se reunió con el presidente polaco en Varsovia de regreso de EEUU. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó hoy su agradecimiento a Polonia en un encuentro con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en una parada en Varsovia de regreso de su viaje a Estados Unidos.
«De camino a casa me reuní con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, un amigo de Ucrania», escribió Zelenski, a través de su cuenta en Facebook, acerca de esa reunión bilateral, en la que -dijo-«abordamos los desafíos históricos derivados de una guerra a gran escala».
El Ejército de Rusia justifica las maniobras militares con China por la postura «agresiva» de EEUU. Las maniobras navales previstas esta semana entre las marinas rusa y china en el mar de China Oriental son una «reacción» a la posición «agresiva» de Estados Unidos en Asia, ha afirmado el jefe del Estado Mayor de Rusia, Valery Gerasimov. «Esta cooperación es una reacción natural a la acumulación agresiva del potencial militar estadounidense en la región», ha indicado ante representantes militares de países extranjeros.
«Las patrullas marítimas y aéreas ruso-chinas en la región Asia-Pacífico, así como los ejercicios y entrenamientos, se convirtieron en una aplicación en práctica de la asociación estratégica con China», ha señalado Gerasimov durante su intervención.
Rusia anunció el lunes que varios de sus buques de guerra participarán entre el 21 y el 27 de diciembre en una serie de ejercicios con la marina china, en un momento en el que Moscú y Pekín refuerzan sus vínculos frente a Occidente en pleno conflicto en Ucrania.
Los esfuerzos militares de Rusia se centran en la región de Donetsk. Los esfuerzos del ejército ruso en Ucrania se centran actualmente en capturar toda la región de Donetsk en el este del país, ha asegurado este jueves el Jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valery Gerasimov.
«La situación en la línea del frente se ha estabilizado, los principales esfuerzos de nuestras tropas se centran en completar la liberación del territorio de la República Popular de Donetsk». Gerasimov, citado por las agencias rusas, se refería así a la república autoproclamada por los separatistas prorrusos.
Srs. de la prensa occidental, la República Popular de Donetsk, no hay prorrusos, son RUSOS, de hecho y de derecho, y tal República, hace parte de la República Federativa de Rusia.
En el terreno.
Las mayores pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania: el cementerio de militantes de la 79ª brigada de asalto aerotransportado. Video
Los combatientes del grupo «O» asaltaron las posiciones ucranianas y capturaron a tres prisioneros. Video
Lukashenko mantiene hoy una reunión con militares y el bloque de poder. Discuten los resultados de la inspección de las fuerzas de reacción inmediata y la operación antiterrorista, la situación alrededor de Bielorrusia, amenazas y desafíos a la seguridad nacional. Lukashenko dijo que ve la disposición de los estados vecinos para una posible agresión contra Bielorrusia. Foto
Los artilleros de la 3.ª Brigada de Guardias infligieron una derrota por fuego en la posición de las Fuerzas Armadas de Ucrania, después de lo cual un tanque se acercó a ella, completando la derrota del enemigo con fuego directo. Los combatientes ucranianos huyeron dejando a sus heridos y muertos. Video
Zelensky no logró el propósito de su visita a Estados Unidos y recibir armas modernas para operaciones ofensivas, – Washington Post. El periódico escribe que los objetivos de las conversaciones entre los jefes de los dos países diferían. Por lo tanto, el objetivo de Zelensky era obtener «armas más poderosas y aumentar la capacidad de Ucrania para lanzar operaciones ofensivas importantes» el próximo año. «Prácticamente no hay indicios de que haya tenido éxito, al menos a corto plazo», dice el artículo. Por su parte, Washington estaba ansioso por «discutir lo que [Zelensky] piensa sobre la diplomacia», dijo una fuente de la Casa Blanca al periódico. Foto
Ataques de artillería y cuadricópteros contra las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Kremennaya en la LPR. Video
Shoigu inspeccionó las unidades de la agrupación de las fuerzas armadas de la Federación Rusa en la zona de la operación especial – Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Foto
Los tanques T-72B3M atacan las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video
La destrucción de dos radares P-18 Malachite y 35D6M actualizados de Ucrania a la vez por drones kamikaze de Lancet en la región de Kherson. Video
Octocoptero de choque APU abatido por una unidad de las Fuerzas Armadas rusas. Video
Ya los están enterrando en cualquier parte. Fotos
La posición ucraniana después de la llegada de proyectiles rusos. Video
«Sparta» destruyen a los nazis🇺🇦 Los combatientes del batallón «Sparta» destruyen al enemigo cerca de Donetsk. Video
Las ametralladoras que los soldados ucranianos usan como defensa antiaérea. Tropas ucranianas emplean las ametralladoras coaxiales Maxim para derribar drones y otros aparatos aéreos. Video
Asalto de soldados rusos contra el Ejército de Ucrania en la República Popular de Lugansk. Las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo un asalto contra las tropas ucranianas en este edificio en ruinas de Svatovo, ubicado en la República Popular de Lugansk. Video
Foto: Gueorgui Zhúkov, junto al mariscal británico Montgomery, en la berlinesa puerta de Brandenburgo (1945). Los soviéticos invitaron a Montgomery para que les sirviese el thé, supongo yo.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta