🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 284, 04/12/2022. Vladímir Konstatínovich Kokkinaki (Novorosíisk 12 de junio jul./ 25 de junio de 1904 greg. – Moscú, 7 de enero de 1985) fue un piloto de pruebas soviético ruso de etnia griega, que sirvió con el grado de mayor general en la Fuerza Aérea soviética. Dos veces Héroe de la Unión Soviética (1938 y 1957). Era hermano mayor del también Héroe de la Unión Soviética Konstantín Kokkinaki.

Las tropas ucranianas atraviesan el río Dnipro, cerca de Jersón. Las tropas ucranianas han alcanzado la orilla del río Dnipro, cerca de Jersón, según informes que muestras imágenes de un pequeño grupo de soldados que atraviesan las aguas en botes y alcanzan un pequeño puerto en la margen oriental donde izan la bandera de su país.

Según el Instituto for the Study of War (ISW) de Washington si ese avance se confirma las tropas ucranianas podrían empezar pronto a operar en el margen oriental. Fuentes ucranianas aseguran que todos los colaboracionistas han sido evacuados por los rusos de Oleschky, una población en la orilla oriental situada a 10 kilómetros de Jerson. No obstante, según el ISW no es claro que las tropas rusas ya se ha hayan retirado de la orilla.

Una fuente militar ucraniana, citada por la agencia Ukrinform, asegura que el puerto donde se ha izado la bandera servirá como cabecera para iniciar la recuperación de la margen oriental del Dnipro.

Es decir, ya atravesaron, pero luego, no es tan seguro, para enseguida, no obstante. Esta noticia es más falsa que la democracia yanki.

El congelado suelo invernal allana la intensificación de las ofensivas en Ucrania. Las tropas rusas y ucranianas se preparan para intensificar sus ofensivas en lo más crudo del invierno, que les permitirá emplear con mayor eficacia sus blindados por el congelamiento del suelo, sobre todo en el este de Ucrania, donde las temperaturas son más bajas.

«Ni los rusos ni los ucranianos van a suspender sus ataques en una de las estaciones del año más propicias para las maniobras de las unidades mecanizadas», señaló en su último informe el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés). Según el ISW, precisamente los lodazales otoñales ralentizaron en las últimas semanas las operaciones de ambos bandos.

«Las condiciones del tiempo favorecen a nuestros militares en los sectores del Svatove y Kremnina. Esperamos muy pronto noticias positivas para las Fuerzas Armadas de Ucrania», afirmó hoy el jefe de la administración militar ucraniana de la región de Lugansk, Serhiy Hayday, en su cuenta de Telegram.

Ayer este mismo «gobernador» que controla el 1% de la república Popular de Lugansk, decía que todo era muy difícil, le mandaron algunos gramos, y ya está eufórico, pensando en llegar a Moscú.

La OPEP+ mantiene los niveles de producción de petróleo en medio de las últimas sanciones al crudo ruso. Los países miembros del formato ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) han decidido mantener la producción actual para responder a la incertidumbre de los mercados después de que la Unión Europea marcara el viernes un tope de 60 dólares (57 euros) al crudo ruso.

El resultado de la breve reunión de este domingo, realizada por videoconferencia, refleja la imprevisibilidad de la oferta y la demanda en los próximos meses, y los enormes vuelcos en los precios de la semana pasada. «Adhiriéndose al enfoque de ser proactivos y preventivos, los Países Participantes reiteraron su disposición a reunirse en cualquier momento y tomar medidas adicionales inmediatas para abordar los desarrollos del mercado y apoyar el equilibrio del mercado petrolero y su estabilidad si es necesario», según el comunicado final del encuentro, recogido en la página web de la organización.

Esto sucede en un momento en que las sanciones de la Unión Europea sobre las exportaciones de crudo de Rusia están a punto de entrar en vigor el próximo lunes, y la progresiva flexibilización de las restricciones contra la pandemia en China, lo que pondrá fin a la reducción del consumo de combustible experimentada en los últimos meses.

Rusia no podrá a partir de mañana vender crudo a Europa trasportado por mar. Rusia no podrá a partir de este lunes exportar a Europa petróleo transportado por mar a Europa en virtud del embargo acordado por los Veintisiete como sanción por la campaña militar lanzada por el Kremlin contra Ucrania el 24 de febrero de este año.

El embargo afectará el 90 % de importaciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según adelantó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Foyen. El objetivo declarado del embargo europeo, que desde el 5 de febrero afectará también las importaciones de derivados del crudo, es minar la capacidad de Rusia para financiar sus operaciones militares en Ucrania.

Al veto a las importaciones se suma el acuerdo de los países de la Unión Europea (UE) de fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril. Aunque en vista del embargo esta medida no afecta al bloque comunitario, sí tendrá un impacto en las exportaciones de crudo ruso ya que si se vende a un precio superior al fijado no podrá ser transportado por navieras europeas ni asegurado por compañías de la UE.

A ver si entendí bien, le toparon el precio el crudo ruso, y a su vez les prohibieron importar a partir de mañana crudo ruso. ¿Y donde comprarán petroleo los europeos?, si ya con el gas están por el piso, ¿se imaginan sin petroleo?, harán lo que han estado haciendo hasta ahora, comprar en Asia el petroleo…, Ruso.

Moscú paraliza la industria del acero ucraniana. Para Artur Malock, el sobresalto de quedarse atrapado a casi medio kilómetro de profundidad se ha convertido en algo recurrente. El minero de 31 años recuerda que él ya atesora dos incidentes de este tipo y que el yacimiento donde trabaja ha sufrido ya en cuatro ocasiones este tipo se sucesos. «No escuchamos las explosiones. Simplemente se fue la luz», rememora.

Los ataques del pasado 23 de noviembre dejaron atrapados a 653 mineros en Kryvyi Rih y a más de 2.000 en los yacimientos de carbón de Pavlograd. La coyuntura se había repetido el día 15 del mismo mes. Las operaciones de rescate exigieron una vez más recurrir a la inventiva con la que los ucranianos están afrontando el esfuerzo sistemático ruso por dejarles a oscuras y quebrar su determinación.

«Fue un operativo que requirió más de 15 horas. Usamos los generadores de una decena de tranvías como fuente de energía», explica Oleksandr Vilkul, el máximo responsable de la administración militar de esta localidad frente al gran mapa de Ucrania colocado sobre la mesa de su despacho. El yacimiento de Sergei Kolachevsky era uno de los ocho filones de mineral de hierro que seguían en activo en Kryvyi Rih, un número casi anecdótico respecto a la era en la que llegaron a ser 80, como recuerda Sergey Sapsay, director de este lugar.

Pero Zelensky jura y recontra jura que ahora van a derrumbar la economía rusa.

EEUU cree que la guerra de Ucrania ha entrado en una fase de «bajo ritmo» que durará meses. La inteligencia de EEUU cree que el ritmo reducido en los combates en Ucrania continúe en los próximos meses y no ve mermada la voluntad de Ucrania para resistir, a pesar de los ataques a su red eléctrica y otras infraestructuras crítica durante el invierno, dijo este sábado el Director de Inteligencia Nacional.

«Ya estamos viendo una especie de ritmo reducido del conflicto… y esperamos que eso sea lo que veamos en los próximos meses», dijo Avril Haines en el Foro anual de Defensa Nacional Reagan en California. Dijo que tanto el ejército ucraniano como el ruso intentarían reacondicionarse y reabastecerse para prepararse para una contraofensiva después del invierno. «En realidad, tenemos bastante escepticismo sobre si los rusos estarán o no preparados para hacer eso. Creo que es más optimista para los ucranianos en ese período de tiempo».

Es muy extraño, todos los días se ven los avances, a veces pequeños, pero avances al fin, de parte de los rusos. Y esta gente jura que no es así. Y más extraño es, que ahora dicen que las tropas ucranianas han pasado al otro lado del río en Kherson y que se aprestan a una ofensiva en Lugansk.

El gobierno británico apenas saben lo que piensan los británicos, pero sí saben lo que pasa en Rusia. El apoyo público ruso a la guerra «cae significativamente». El Ministerio de Defensa británico, en su última estimación de inteligencia, destaca de un medio de comunicación ruso independiente que el apoyo público en Rusia a la guerra en Ucrania está»cayendo significativamente». El 55% de los rusos está a favor de las conversaciones de paz con Ucrania y solo el 25% afirma apoyar la continuación del conflicto, según los datos del citado medio de comunicación independiente que ha recopilado el Servicio Federal de Protección de Rusia, una agencia del gobierno federal ruso.

Los datos son de una encuesta realizado el pasado octubre y sus resultados destacan con los del sondeo de abril de 2022 cuando el 80% afirmaba apoyar la «operación militar especial» lanzada por el Kremlin. A pesar de los esfuerzos de las autoridades rusas por imponer un control generalizado del entorno informativo, el conflicto se ha hecho cada vez más presente para muchos rusos desde la «movilización parcial» de septiembre de 2022.

El Ministerio de Defensa británico prevé que «dado que es poco probable que Rusia consiga grandes éxitos en el campo de batalla en los próximos meses, es probable que cada vez sea más difícil mantener la aprobación de la guerra entre la población rusa.

Más de 500 ciudades ucranianas siguen sin electricidad. Más de 500 ciudades ucranianas siguen sin electricidad este domingo, después de que los ataques rusos de las últimas semanas causaran daños generalizados en la red eléctrica del país, según un funcionario del Ministerio del Interior, informa Afp. «El enemigo sigue atacando las infraestructuras esenciales del país. Actualmente, 507 localidades de ocho regiones de nuestro país están sin suministro eléctrico», declaró a la televisión ucraniana Yevgeny Yenin, viceministro primero del Interior.

En detalle, «la región de Járkov es la más afectada, donde 112 pueblos están aislados; en las regiones de Donetsk y Jerson: más de 90; la región de Mykolayev: 82; la región de Zaporizhia: 76; la región de Lugansk: 43», dijo. El sábado, las autoridades ucranianas habían vuelto a instar a los civiles a que aguantaran a pesar del deterioro de las condiciones de vida.

El gobernador de la región meridional de Mykolaïv, Vitaliï Kim, declaró en la televisión que «hay que aguantar», mientras que varias veces al día los cortes de electricidad sumen a millones de ucranianos en la oscuridad, por no hablar del frío que se instala en casa, con temperaturas negativas desde hace varios días.

La perspectiva de nuevos ataques rusos a la red energética ucraniana hace temer un invierno especialmente complicado para la población civil y una nueva oleada de refugiados fuera del país. Rusia intenta asfixiar la economía ucraniana privándola de electricidad.

Pero occidente asegura que Rusia no le quedan municiones para la artillería, y luego nos dicen que 500 ciudades siguen sin electricidad.

Los hogares en España pagan 320 euros más por la luz en lo que va de año. El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 42% entre enero y noviembre de 2022, ya que alcanza una media de 1.075,05 euros, lo que supone un ascenso de 317,95 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2021 (757,10 euros).

Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una demanda anual de 3.240 kilovatios hora (kWh), informa Servimedia. La subida acumulada en 2022 se explica por el mayor uso de fuentes convencionales como el gas natural y el carbón para producir electricidad como consecuencia del desplome de la producción hidráulica por la sequía, puesto que el coste de estas fuentes fósiles se ha disparado por la guerra de Ucrania.

Moldavia dice que cuenta con reservas de gas para dos meses. Moldavia cuenta con reservas de gas para dos meses de invierno en caso de que la gasística rusa Gazprom corte los suministros, afirmó este domingo la primera ministra moldava, Natalia Gavrilita, informa Efe.

«Tenemos reservas de 230 millones de metros cúbicos (de gas), lo que nos permitirá pasar dos meses de invierno incluso en caso de que mañana sean suspendidos totalmente los suministros», dijo la jefa del Gobierno en declaraciones la radio pública moldava. Agregó que Moldavia este año recibe de Gazprom menos de la mitad de combustible suministrado en 2021.

El consorcio gasístico ruso ha declarado que se reserva el derecho de reducir o suspender totalmente los suministros de gas a Moldavia en caso de impagos. Moldavia, enclavada entre Ucrania y Rumanía, lleva varios meses sufriendo recortes en el suministro de gas ruso y falta de electricidad, lo que ha causado grandes problemas al país, que ha tenido que pedir ayuda a la Unión Europea (UE) y comprar volúmenes adicionales a terceros países.

EEUU desvela mañana su proyecto de ley de Defensa para 2023. El Congreso de EE.UU. se dispone a desvelar mañana lunes los detalles del proyecto de ley de defensa, informa Reuters. Los legisladores estadounidenses se preparan para desvelar este lunes los detalles de la versión final de un voluminoso proyecto de ley de política de defensa anual que incluye disposiciones para competir con China y Rusia y para impulsar a Taiwán y Ucrania.

En el terreno.

Sergey Surovikin destruye todos los planes de los comandantes de la OTAN en Ucrania. El general Surovikin ya ha obligado a la OTAN a reconsiderar sus planes de suministro de armas de largo alcance. Ven que el armamento moderno no está ayudando al ejército ucraniano. Foto

«La captura de Kleshcheyevka ya permite a nuestras tropas avanzar hacia Chasov Yar y cortar las rutas de suministro para el enemigo atrincherado allí, mientras que la pérdida de Kurdyumovka obliga a las AFU a retirarse hacia Dzerzhinsk (Toretsk). Ya es más difícil para las AFU bombardear Gorlovka a partir de ahí. La nueva estrategia de Surovikin ha mostrado resultados brillantes. Con unos pocos golpes precisos, logró no solo desequilibrar a toda Ucrania, sino también hacer que la Unión Europea lo piense dos veces. Foto

El cálculo del UAV «Forpost-RU» en el área del asentamiento VOLCHANSK destruyó los vehículos de las Fuerzas Armadas de Ucrania con personal. Video

EE.UU. no entregará cazas a Ucrania. El Pentágono informo que mientras los sistemas de defensa antiaérea sí son importantes para el Ejército ucraniano Fuerzas Armadas de Ucrania, los cazas no son una «necesidad inmediata» para Ucrania. Foto

Viaje de Jersón a Bajmut … sin éxito. Los militantes de Azov hicieron un intento fallido de contraatacar al grupo de asalto de Wagner cerca de Bajmut, como resultado de lo cual el comandante adjunto de la compañía del regimiento de Azov, Anton «Berserk» Radko, recibió su parte de plomo. Video

5 mercenarios georgianos desnazificados cerca de Bajmut. (Artyómovsk). La embajada de Ucrania en Georgia informa que Avto Rurua, Roland Kvaratskhelia, Romeo Pichkhaya, Merab Aladashvili y Badri Markelia, que han servido en la brigada 57 de las fuerzas armadas de Ucrania desde marzo de 2022, volverán a casa en las bolsas para cadáveres. Fueron los mercenarios georgianos que torturaron y mataron entre risas a los prisioneros de guerra rusos en marzo y luego subieron los vídeos a la red. Foto

Las fuerzas especiales chechenas «Akhmat» capturaron a un gran número de soldados del ejército ucraniano. Video

En la región de Lvov, los ukronazis derrotaron otro monumento a los héroes de la Gran Guerra Patria. Video

La situación en las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut. Fotos

Militares rusos de Bashkiria enviaron saludos a Zelensky. Video

Ciudadanos de Italia se opusieron a la participación de su país en las sanciones antirrusas y la entrega de armas a Ucrania, sin embargo sus voces fueron ignoradas y los medios se niegan a darles voz y publicar opiniones que difieren de la narrativa oficial. Video

Avance de grupo de asalto ruso, con tanques realizando labor de escolta. Video

Ex militar agradece a Putin por la incorporación de Donbass a Rusia. Vladimir Putin habló con Vadim Sérik, exmilitar de la República Popular de Donetsk, durante una videoconferencia con personas discapacitadas y representantes de organizaciones sociales. Video

The Economist admitió que los piratas informáticos rusos derribaron casi todos los sistemas de ciberseguridad ucranianos al comienzo de la operación militar especial, pero como admiten los funcionarios de inteligencia británicos y del Pentágono, podría haber sido peor. Foto

Esta gente no comprende que están en una guerra, ¿cómo es posible embarcar casi 60 personas en un camión cargado de soldados siendo un objetivo vulnerable, en especial por la velocidad que llevan?. Video

Foto: La más majestuosa tumba que representa a todos los hayan luchado por la humanidad toda, la «Tumba del soldado desconocido y la llama eterna» en Moscú, Rusia.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: