🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 278, 28/11/2022. María Stepanova Demidova de soltera Batrakova (21 de noviembre de 1922 – 16 de junio de 1997) fue instructora política en el 463.° Regimiento de Fusileros, 118.° División de Fusileros, 28.° Ejército en el Frente Sur del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Herida varias veces durante la guerra, demostró un gran valor en circunstancias muy difíciles, siendo en todo momento un ejemplo para sus compañeros. Se le otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética en 1944 por su valor en la ofensiva de Melitopol en 1944, al reunir a sus compañeros soldados para que no dieran «¡Ni un paso atrás!» y mantuvieran sus posiciones contra fuerzas alemanas muy superiores.

Aunque usted no lo crea, poner en primera plana un refrito de hace 3 semanas: La CIA advierte a la inteligencia exterior rusa del uso de armas nucleares. A principios de este mes, William Burns se reunió en Estambul con Sergei Naryshkin para hablar de riesgos nucleares, pero no del «arreglo del conflicto en Ucrania.

El director de la CIA , William Burns, se reunió en Estambul con Sergei Naryshkin, jefe de la inteligencia exterior rusa , a principios de este noviembre, para advertirle sobre las consecuencias de cualquier uso de armas nucleares por parte de Rusia. «El director Burns no negoció nada y no habló de un arreglo de la guerra en Ucrania», dijo hoy una alta funcionaria estadounidense.

Poco antes de conocerse el contenido del encuentro de Estambul, el Kremlin ha negado que vaya a renunciar al control de la central nuclear de Zaporiyia después de que el presidente de Energoatom dijera este domingo que se iba a transferir al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La presencia de un barco ruso portamisiles en el Mar Negro, después de que durante muchos días no se viera ninguno, viene a confirmar la advertencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre que Rusia está «planeando nuevos ataques», instando a las fuerzas de defensa y a los ciudadanos a estar preparado para soportar una nueva semana de tensión en la red eléctrica en medio de temperaturas bajo cero y una previsión de alcanzar 11 grados bajo cero. La ayuda internacional se centra cada vez más en proporcionar generadores y autotransformadores al país.

El sistema energético ha quedado estabilizado tras los intensos ataques rusos de la semana pasada que dejaron al país sin suministro eléctrico, pero Ucrania se prepara para más y nuevos ataques y para que una parte de los 3 millones de la capital kievita tenga que ser evacuada. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas declaró que las tropas rusas habían bombardeado una docena de pueblos de Donetsk, en el este de Ucrania, incluidos los objetivos principales de Bajmut y Avdiivka, cuando se cumplen 278 días de la guerra en Ucrania.

No, una docena no es exacto, 52 para ser exactos, más los asaltos, que son otra cuenta, fueron 9 asaltos. Solo hoy.

La guerra en Ucrania aumenta el riesgo de uso de armas químicas, según el organismo internacional que las controla. La guerra en Ucrania incrementó el peligro del uso de armas de destrucción masiva, incluidas las químicas, advirtió este lunes el jefe del organismo internacional encargado de controlar este tipo de armamento. «La situación en Ucrania volvió a aumentar la amenaza real de las armas de destrucción masiva, incluidas las químicas», declaró el presidente de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Fernando Arias. Según este diplomático español, la OPAQ sigue de cerca la situación en Ucrania.

La invasión rusa «acentuó las tensiones existentes hasta tal punto de que ya no resulta una evidencia la unidad de la comunidad internacional sobre los desafíos mundiales vinculados a la seguridad y la paz internacionales», añadió Arias durante la reunión anual de este organismo, con sede en La Haya (Países Bajos). Los órganos internacionales de desarme, como la OPAQ, «se convirtieron en lugares de confrontación y desacuerdo», lamentó Arias.

Debe ser por parte de Ucrania, puesto que Rusia se deshizo de todo el arsenal químico que tenía, y la OPAQ lo supervisó.

Este debe ser un llamado de auxilio codificado, para su marido. Olena Zelenska acusa a Rusia de usar la violencia sexual como arma de guerra. La primera dama ucraniana, Olena Zelenska, acusó este lunes a Rusia de utilizar la violencia sexual como un «arma más de su arsenal» en la guerra de Ucrania, que los soldados utilizan de forma «sistemática».

«Los soldados rusos son muy abiertos sobre esto. Hablan sobre ello por teléfono con sus familias, según las conversaciones que hemos logrado interceptar», afirmó Zelenska en una intervención durante una conferencia internacional en Londres en el marco de la Iniciativa para Prevenir la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI, en inglés).

«Los crímenes sexuales no son solo una cuestión de violencia y amenazas, son un instrumento más que utilizan como armamento», recalcó. La esposa del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvo que la situación no cambiará, tanto en su país como en otras zonas en conflicto, «mientras los soldados piensen que pueden librarse de cualquier castigo». El Gobierno de Kiev se está «moviendo rápido» para impulsar procesos contra los perpetradores de violencia sexual, aseguró.

«…según las conversaciones que hemos logrado interceptar…» la Sra.. de Zelensky intercepta llamadas, no tenía idea. Sra., sepa usted que esas acusaciones fueron hechas por una procuradora que reconoció que eran falsas acusaciones, a tal extremo, que el parlamento ucraniano, hoy 100% nazi, racista y fascistas, la botó del puesto. Pero bueno, usted no es menos que esa estafadora. ¿No será que quiere recuperarse en su imagen luego de decir que los ucranianos pueden resistir dos o tres años sin electricidad y calefacción ni gas, mientras usted vive haciendo fotos para Vogue?

Ucrania advierte de otro ataque ruso y Kiev no descarta una evacuación parcial. Ucrania advirtió hoy de otra semana complicada ante la preparación por parte de Rusia de nuevos ataques tras siete oleadas de bombardeos contra la infraestructura energética del país, mientras que el alcalde de Kiev no descarta una evacuación parcial de la capital si continúan los bombardeos.

«Sabemos que los terroristas están preparando nuevos ataques. Lo sabemos con seguridad. Y mientras tengan misiles, lamentablemente no se detendrán», recalcó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Zelenski señaló que esta semana «puede ser tan dura como la pasada», y aseguró que «todo el Estado se está preparando».

El mandatario se refería a un posible octavo de ataque a gran escala contra la infraestructura energética después del último, que causó el miércoles cortes masivos de electricidad y agua en gran parte del país cuando las temperaturas se encuentran ya por debajo de cero grados. El argumento de Kiev se ve reforzado por la detección de un portamisiles ruso en el mar Negro.

En dirección Artyomovsk, el enemigo con 4 grupos tácticos de la compañía AFU intentó contraatacar hacia Belogorovka, Bakhmutskoye, Yakovlevka e Ivangrad (República Popular de Donetsk) para frenar el avance de las tropas rusas. La operación de Firepower ha resultado en la detención y dispersión de las unidades enemigas.

Se han eliminado más de 80 efectivos y mercenarios, 1 tanque, 3 vehículos blindados de combate, 2 camionetas y 1 vehículo motorizado.

Macron viaja a Estados Unidos para hablar de Ucrania y proteccionismo con Biden. El presidente francés Emmanuel Macron realizará esta semana su segunda visita de Estado a Estados Unidos, donde espera expresar a su par Joe Biden su preocupación sobre el proteccionismo estadounidense y abordar la guerra en Ucrania.

Mismo lugar, pero distinto ambiente. En 2018, el predecesor de Biden, Donald Trump, invitó entonces a su joven homólogo para un encuentro muy mediático entre dos dirigentes que, cada uno a su manera, buscaban romper moldes. Cuatro años más tarde, la parafernalia será la misma el jueves en la Casa Blanca, con el disparo de 21 salvas de cañón y una cena de Estado. Pero el interés se ha desvanecido: Emmanuel Macron ya no es una novedad y Biden fascina menos.

Para el bronce: «…Pero el interés se ha desvanecido: Emmanuel Macron ya no es una novedad y Biden fascina menos…».

Turquía abordará mañana con Finlandia y Suecia su entrada en la Alianza. El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, se reunirá mañana, martes, -en los márgenes de una reunión de la OTAN en Bucarest- con sus homólogos de Suecia y Finlandia para abordar la solicitudes de esos países de unirse a la Alianza, y para la que se requiere el visto bueno de todos los miembros.

«Nos reuniremos con los ministros de relaciones exteriores de Suecia y Finlandia mañana en Bucarest en un formato trilateral», dijo Cavusoglu el lunes a los periodistas en Ankara, según recoge la agencia Anadolu. Suecia y Finlandia abandonaron su tradicional política de neutralidad y solicitaron unirse a la Alianza en mayo, pocos meses después de la invasión rusa de Ucrania.

Turquía es el único país, junto a Hungría, que aún no ha ratificado el ingreso de los nuevos candidatos, y se opone rotundamente a hacerlo mientras los dos países nórdicos continúen con lo que Ankara considera una posición tibia frente al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que las autoridades turcas consideran terrorista. El Gobierno turco reprocha especialmente a Suecia que haya dado asilo político a miembros de la guerrilla y permita manifestaciones de simpatizantes, y que incluso en el Parlamento sueco haya discursos a favor de legalizar el PKK, considerado organización terrorista también en la Unión Europea.

La OTAN asegura que Putin «intenta utilizar el invierno como arma de guerra». El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este lunes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, «está intentando utilizar el invierno como arma de guerra» contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas.

«Lo que vemos es que el presidente Putin está intentando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entramos en el invierno, demuestra que el presidente Putin está ahora intentando utilizar el invierno como un arma de guerra contra Ucrania y esto es horrible», declaró el político. Stoltenberg se pronunció así durante una rueda de prensa junto al presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, con quien se reunió hoy en Bucarest, un día antes de que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN. El secretario general dijo que se debe «estar preparado para más ataques» contra Ucrania.

¿Y los rusos están ellos en primavera o verano?, ambas fuerzas armadas, tendrán que combatir bajo las mismas condiciones. Además, la OTAN solo debió decirle a sus pollitos que armaron, ríndanse antes de que llegue el invierno.

Aplazada la reunión de EEUU y Rusia sobre el tratado de desarme nuclear New Start. La reunión prevista entre rusos y estadounidenses para discutir sobre la posible reanudación de sus inspecciones en el marco del tratado de desarme nuclear New Start fue aplazada sine die, anunció el lunes la diplomacia rusa.

«La sesión de la comisión consultiva bilateral sobre el tratado Start ruso-estadounidense, inicialmente prevista en El Cairo del 29 de noviembre al 6 de diciembre, no tendrá lugar en las fechas indicadas», afirmó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, citado por la agencia TASS. «El evento fue postergado a una fecha ulterior», agregó. El aplazamiento coincidió con el noveno mes de la ofensiva rusa en Ucrania, en un contexto tenso entre Moscú y los occidentales.

Se aplaza hasta después de su uso para poder verificar los efectos…

La UE castigará la evasión de las sanciones adoptadas por el bloque. El Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó este lunes por unanimidad la decisión de añadir la evasión de sanciones o medidas restrictivas a la lista de crímenes en todo el bloque, anunció la institución en una nota oficial.

El paso facilitaría la acción de añadir personas y entidades de países fuera de la UE a las listas de sanciones establecidas para castigar acciones como la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Además, permitirá establecer un estándar en la interpretación y aplicación de las sanciones de la UE para todos los miembros del bloque.

«En la actualidad los estados miembros tienen diferentes definiciones de lo que constituye una violación de las medidas restrictivas y qué sanciones deben aplicarse en caso de violación», apuntó el Consejo en su nota oficial. Esta situación «podría dar lugar a diferentes grados de ejecución de las sanciones y al riesgo de que se eludan estas medidas, lo que podría permitir que personas sancionadas continúen accediendo a sus activos y respaldando los regímenes objeto de las medidas de la UE», añadió.

Los 26 van a castigar a los… 26, porque todos burlan las sanciones.

En el terreno.

Ya se sabe que algo malo sucede cuando esta es la única publicación en Artyomovsk de esta cuenta hohol, que generalmente publica 10 publicaciones de «Bakhmut Holds» al día. Foto

Buenas noticias de la dirección Artyomovsky/Bakhmutsky: al sur de la ciudad, los «músicos» liberaron los asentamientos de Zelenopolye y Ozaryanovka. Se acerca un colapso total de la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania en este sector del frente, gracias a un largo y continuo «swotting» de nuestra parte. Foto

En la dirección Krasno-Limansky, los nacionalistas fueron derrotados, que iban a atacar en la dirección de Chervona Dibrova, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Allí fueron derrotados dos grupos tácticos de la compañía de las Fuerzas Armadas de Ucrania, como resultado, más de 30 nacionalistas, dos vehículos blindados y tres camionetas fueron destruidos, precisó el departamento.

Hay informes de que Marinka estará completamente bajo las Fuerzas Aliadas al final de la tarde. Estamos liberando paso a paso nuestras tierras de los invasores de Khokhlyat y del régimen nazi

Detalles exclusivos de la situación en Spirne del comandante del «Sumer». Sí, ahora puede decir oficialmente: nuestras unidades ingresaron al asentamiento. Los detalles estarán disponibles pronto, estén atentos 28/11/2022. El día de las buenas noticias continúa. Nuestras tropas entraron de nuevo en el Spirne Foto, video

Los países de la OTAN se están quedando sin armas para Ucrania, ya no pueden sacrificar los sistemas Himars y Javelin – Diario italiano La Repubblica. Foto

El miedo de los ucros es evidente. Allí, más allá de la montaña, las ametralladoras ya están disparando…» El rugido de los cañonazos y la batalla de infantería acercándose a Artemovsk en algún lugar de las afueras de la ciudad. La batalla por la ciudad continúa con una tensión implacable. Video

Polonia ha perdido a su segundo soldado mercenario en Ucrania. Daniel murió en la batalla contra el ejército ruso a la edad de 35 años. Esto escriben los ucronazis, no, son ya varias centenas de polacos que han muerto, que ustedes no vayan a buscar sus cuerpos, eso es otro problema. Foto

Kiev afirma que intentarán tomar Crimea el año que viene. El excomandante de las Fuerzas Aéreas de Asalto Aéreas de Ucrania, Mykhailo Zabrodsky, anunció que en 2023 lanzarán un operativo militar para tomar Crimea. Mientras, el teniente general Mykola Zhibarev explicó que descartaban una confrontación frontal y que optarían por un ataque combinado por tierra, mar y aire mediante el uso de drones contra la flota rusa. Foto, ajá…, lo más probable en el 2023.

Los chicos de Stavropol movilizados van a la zona SMO hoy. Video

EE.UU. sopesa enviar a Ucrania armas con más alcance que hasta ahora. Las bombas de pequeño diámetro disparadas desde tierra (GLDSB) pueden acoplarse a proyectiles e impactar contra objetivos a 150 km de distancia, alcanzando así Melitopol, Mariupol y hasta el norte de Crimea. La armamentística Boeing ofreció esta alternativa debido a la fuerte crisis de armas por la que pasa Occidente tras los continuos envíos a Ucrania desde que Rusia inició su operativo militar.

Si bien el rango de impacto del GLDSB es el mayor hasta ahora, es la mitad de lo que ofrecen los ATACMS, cuyo alcance es de casi 300 km; estos últimos Ucrania los lleva exigiendo a EE.UU. desde hace meses, pero la Casa Blanca se los sigue negando una y otra vez por temor a aumentar la magnitud del conflicto armado actual. Foto

La guerra a través de los ojos del enemigo: los nazis bielorrusos mostraron imágenes de Bakhmut, que nuestros soldados están asaltando. Video

Las pertenencias desechadas y los muertos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Artemovsk. Foto

La artillería de la 3.ª Brigada de Guardias del 1.er Cuerpo de Ejército está trabajando en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Video

Foto. Bakhmut es la espina dorsal del Donbass, Kramatorsk sigue siendo el corazón, hay que tomar uno para llegar al otro. Los ucranianos lo saben, la OTAN también, los combates no son un intercambio de tiritos, se están dando con todo, y el ascendente sigue siendo ruso, como lo dijimos desde el principio, y es la táctica del Mando ruso, es rodear las grandes ciudades y lugares fortificados. Revise en Siria, Homs, Aleppo, Hama, la Duma, Daraa, Deir Ez Sor, Palmira. Ahora observe la foto y vea como van tejiendo el cerco.

Para analizar esta guerra, no olvidar nunca, lo esencial fue tomado con combates enormes, y no entregas tranquilas; Mariupol, Severodonetsk, Pospana, Lysychansk, Rubizhne, Volnovakha, no olvidarlo, sólo así comprenderá quien va ganado esta guerra.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: