Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 254, 04/11/2022. El almirante Nikolái Guerásimovich Kuznetsov (24 de julio de 1904 – 6 de diciembre de 1974) fue un destacado oficial naval y Comisario del pueblo para la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. El 28 de abril de 1939, Kuznetsov, de sólo 34 años, fue designado Comisario del Pueblo para la Marina, cargo que mantuvo a todo lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Durante este conflicto armado, Kuznetsov jugó un papel vital para evitar la destrucción de la Armada Soviética, desoyendo las instrucciones entregadas, con el fin de ponerla a salvo de las fuerzas nazis.
El 21 de junio de 1941, convencido de estar en frente a una inevitable guerra, al mismo tiempo que Semión Timoshenko y Zhúkov entregaban directivas prohibiendo a los comandantes responder a las “provocaciones alemanas”, la Armada era puesta en estado de máxima alerta, ya que gozaba de cierto grado de autonomía. Esto permitió que Kuznetsov se jugara una arriesgada carta. Poco tiempo después de la medianoche del 22 de junio, Kuznetsov ordenó a toda la flota soviética estar en sus puestos de combate. A las 04:45 de madrugada de aquel mismo día, la Wehrmacht iniciaba la Operación Barbarroja. Así la Armada Soviética era la única de las unidades militares que estaba preparada para resistir el ataque alemán inicial, enfrentándose a la invasión con resistencia, sin perder ni una sola nave y ni un solo avión.
Al margen de las actividades por el «Día de la Unidad», Putin hizo estas declaraciones: Putin considera importante evacuar a civiles de Jersón. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, consideró hoy importante evacuar a la población civil de zonas peligrosas en Jersón, región ucraniana en el sur anexionada recientemente por el Kremlin.
«Por supuesto, los que viven en Jersón deben ser sacados de la zona de las acciones más peligrosas, porque la población civil no debe sufrir bombardeos, ofensivas, contraofensivas y otras medidas relacionadas con operaciones militares», señaló tras depositar flores en el monumento a los héroes de la rebelión contra la invasión polaca del siglo XVII, Kuzmá Minin y Dmitri Pozharski.
Junto a miembros de organizaciones juveniles y voluntarias, el jefe del Kremlin les dijo en el acto organizado con motivo del Día de la Unidad Nacional que personas como ellas están haciendo todo lo posible «para llevar a los ciudadanos a zonas seguras», informa Efe. Putin, que decretó el 21 de septiembre la movilización de 300.000 reservistas, proceso que ya dio por acabado la semana pasada, indicó además que actualmente el total de personas que se han sumado a las filas para luchar en Ucrania asciende a 318.000.
«¿Por qué 318.000? Por los voluntarios. El número (de voluntarios) no desciende. De ellos 49.000 ya están efectuado misiones de combate y el resto está recibiendo aún formación» militar, indicó. Putin recalcó que estos soldados tienen familias, padres, mujeres e hijos y que «por supuesto el Estado está haciendo todo para apoyarles».
El pasado martes había comenzado el desplazamiento de «hasta 70.000 personas» de la orilla izquierda del río Dniéper y la semana anterior las fuerzas de ocupación rusas ya habían indicado que 70.000 civiles habían abandonado sus hogares. Las declaraciones de Putin se producen un día después de que las autoridades prorrusas de la región de Jersón admitieron la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso y llamaron a la evacuación urgente de la población civil, mientras desapareció la bandera rusa de la sede de la administración regional. Una retirada sería un importante revés para Rusia.
Según los terroristas al norte del río Bravo, «…Estados Unidos cree que Ucrania logrará recuperar el territorio ocupado por los rusos mientras Turquía, en su rol que dice tener de mediador, pide una solución diplomática que «respete la integridad territorial de Ucrania» para terminar con el conflicto causado por la invasión rusa…».
EEUU cree que Ucrania logrará recuperar el territorio ocupado por los rusos. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha mostrado convencido de que Ucrania tiene la «capacidad» para recuperar los territorios del sur y oeste del país ocupados por las tropas rusas. «Sobre si los ucranianos pueden tomar el territorio del oeste del río Dniéper y de Jersón, creo ciertamente que tienen la capacidad para hacerlo», dijo Austin al ser preguntado en el Pentágono, informa Efe.
El secretario de Defensa apuntó que «lo más importante» es que los ucranianos también están convencidos de poder hacerlo y que hasta ahora han demostrado «un esfuerzo muy metódico» para recuperar las zonas invadidas. «Creo que seguirán presionando hasta afianzar la recuperación del territorio del lado oeste del río», afirmó Austin.
Las autoridades ucranianas aseguraron este jueves que las tropas de su país han logrado recuperar la sede administrativa regional de Jersón, en el sur de Ucrania y ocupada por Rusia, donde ya han colocado la bandera nacional. En septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la anexión de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia tras la celebración de referendos populares no reconocidos por la comunidad internacional.
Putin dice que la confrontación con los «nazis» de Ucrania era inevitable. El presidente Vladimir Putin ha dicho este viernes durante la celebración en la Plaza Roja del día de la Unidad Nacional, que la confrontación de Rusia con el «régimen neonazi» de Kiev era inevitable, informa Reuters. Ha añadido que Polonia no ha abandonado sus sueños de «engullir partes de Ucrania» y que Occidente mete en la cabeza de millones de personas «tonterías históricas».
Parece que el G7 no se enteró que la OPEP+ hizo exactamente lo contrario y bajó la producción en 2 millones de barriles diarios. El G7 llama a los países productores de petróleo a aumentar su producción. El G7 instó el viernes a los países productores de petróleo a aumentar su producción para contribuir así a bajar los precios, un mes después de la decisión de la OPEP de reducir drásticamente sus extracciones de crudo, informa Afp.
Aumentar la producción ayudará a «reducir la volatilidad de los mercados de la energía» en el contexto de la guerra en Ucrania, indica un comunicado de los ministros de Exteriores del grupo de las siete economías más avanzadas del mundo, reunidos en Alemania. El G7 aplicará asimismo «en las próximas semanas» un mecanismo de precio tope al petróleo ruso.
Estos tipos son poco serios, vuelven a tratar de vender el cuento del tope a los precios del petróleo ruso, llevan meses anunciándolo y no lo aplican ¿por qué?, porque es imposible, si lo hacen, Rusia dejará de exportar, los precios pasarán los 200 u$d por barril, ya con el precio a 90 u$d por barril las economías no pueden más, solo un dato, hoy el Brent (precio del ruso), subió 3.69% y se puso a 98.04 u$d por barril, cerca de 100, el WTI (precio del petróleo venezolano), subió 4.41% y se puso a 91.84 u$d por barril.
Si comienzan a jugar con esa estupidez, habrá un cuadre entre los productores, y les recuerdo, EEUU es el mayor productor actual de petróleo, pero tiene reservas solo para 70 meses bajo su subsuelo
Los occidentales son más burócratas que Rusia, China, y Cuba juntas. El G7 creará un «mecanismo de coordinación» para reparar las infraestructuras de Ucrania
El G7 acordó el viernes establecer un «mecanismo de coordinación» para ayudar a Ucrania a reparar y defender sus infraestructuras críticas de electricidad y agua, bombardeadas por Rusia en las últimas semanas, señaló el grupo en su comunicado final, informa Afp.
Los ministros de Asuntos Exteriores de las siete economías más avanzadas del mundo, reunidos en Munster, en el oeste de Alemania, denunciaron también la «retórica nuclear inaceptable de Rusia» y reiteraron su «apoyo inquebrantable» a Ucrania.
El G7 condena la escalada rusa contra infraestructuras y el uso de drones iraníes. El G7 condenó hoy, en la reunión ministerial que se celebra en Münster (oeste de Alemania), la escalada de ataques por parte de Rusia contra infraestructuras críticas y otros objetivos civiles en Ucrania, así como el uso de drones iraníes en esas operaciones, informa Efe. «Condenamos particularmente los ataques a instalaciones energéticas y suministro de agua», apunta el comunicado difundido por los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Japón, Canadá, el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, país que ejerce la presidencia de turno del grupo de las siete potencias industriales.
Este es el mismo grupito de cínicos que bombardearon infraestructura civil en Yugoslavia y la reivindicaron sin un ápice de vergüenza diciendo que eran objetivos válidos, hablo de radios, estaciones de trenes, agua, centrales eléctricas.
Bielorrusia y Rusia crearán constelación de satélites, incluidos militares. Bielorrusia y Rusia acordaron crear una constelación conjunta de satélites, incluidos militares, señaló hoy el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko. «Hemos acordado con Rusia crear una constelación conjunta de satélites en el espacio exterior», dijo el mandatario durante el lanzamiento de la producción de alimentos compuestos y aminoácidos de la Corporación Nacional de Biotecnología de Bielorrusia (BNBC), según la agencia oficial BELTA, recoge Efe.
«No son solo para fines militares. Rusia es enorme. Y hemos logrado formar parte de este programa y estamos creando esta constelación de satélites junto con los rusos», recalcó Lukashenko. El jefe de Estado de Bielorrusia sostuvo que su país está preparado «para algo más que lanzar a alguien al espacio exterior, para enviar a nuestro propio cosmonauta».
Erdogan promete que Turquía y Rusia entregarán «gratuitamente» cereales en África. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan prometió este viernes que Rusia y Turquía van a «entregar gratuitamente» cereales a países africanos en riesgo de hambruna, tras un anuncio similar de Moscú el sábado, informa Afp.
«Ayudemos a los países en desarrollo», declaró el jefe del Estado turco. El presidente ruso Vladimir «Putin me dijo que deberíamos entregar gratuitamente cereales a estos países, como Yibuti, Somalia o Sudán», dijo. Erdogan añadió que hablarán «más ampliamente durante el G-20», previsto a mitad de noviembre en Indonesia. Moscú expresó el sábado su disposición a entregar gratuitamente 500.000 toneladas de cereales a países pobres en los próximos meses con ayuda de Turquía.
Irán niega que apoye militarmente a Rusia y pide a Kiev una investigación. El Gobierno de Irán ha negado estar apoyando militarmente a Rusia en la guerra de Ucrania y ha ofrecido al gobierno de Kiev la realización de una investigación conjunta sobre el uso de drones iraníes por Moscú. En declaraciones que reproduce el medio European Pravda, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanani, ha rechazado las afirmaciones de que su país haya proporcionado apoyo militar ruso para atacar Ucrania, informa Efe.
Al mismo tiempo, aconsejó a la parte ucraniana que fuera realista y, en lugar de publicar supuestas acusaciones falsas contra Teherán, considerara seriamente una propuesta constructiva para celebrar una reunión técnica bilateral de expertos una vez que Kiev pueda proporcionar pruebas. Kanani también reiteró que Irán se adhiere «a la neutralidad activa y se esfuerza por buscar una solución pacífica a la crisis en Ucrania».
Y negó el suministro de cualquier maquinaria o equipo militar utilizado en la guerra rusa contra Ucrania. El Gobierno de Kiev ha informado del uso masivo por parte de Rusia de drones «kamikaze» para atacar a Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, presentó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, una propuesta para romper las relaciones diplomáticas con Irán debido al uso de drones iraníes por parte de Rusia contra Ucrania.
Bielorrusia dice que interceptó un dron ucraniano en zona fronteriza. La Guardia Fronteriza de Bielorrusia aseguró hoy que ha interceptado un dron ucraniano en la región fronteriza de Gómel. Según indicó en un comunicado difundido en su canal de Telegram, el incidente ocurrió el miércoles «a 1 kilómetro de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania en la región de Gómel», recoge Efe.
«La patrulla fronteriza de Bielorrusia, durante el curso de su servicio, notó un cuadricóptero que se dirigía desde el lado ucraniano al territorio de la República de Bielorrusia. Por las medidas tomadas, se hizo aterrizar al vehículo no tripulado por la fuerza», añadió. El Servicio Fronterizo de Bielorrusia sostuvo que, tras analizar los datos de la tarjeta de memoria del dron, «se confirmó el hecho de su lanzamiento desde territorio ucraniano».
«Se estableció que el cuadricóptero fue utilizado por unidades paramilitares ucranianas en la frontera con la República de Bielorrusia», explicó Minsk. Añadió que «el contenido de las fotos y videos descubiertos indica que el dron estaba equipado con un sistema de visión infrarroja y se utilizó para entrenar el movimiento y lanzamiento de artefactos explosivos, así como para el reconocimiento y la filmación de medios técnicos de protección fronteriza en el territorio bielorruso».
Esta noticia me gusta mucho, porque desnuda a muchos. Resulta que el ex diputado ruso, Ponomarev, era diputado por el Partido COMUNISTA de la Federación rusa, hoy vive exiliado en Kiev, Ucrania. Y todos los nazis de allí, y en Polonia, lo agasajan e invitan ¿pero no era que son archi anticomunistas?, el hombre se dice de izquierdas y resulta extraño, puesto que todos los partidos de izquierda en Ucrania han sido prohibido, y los comunistas ucranianos, proscritos.
Este señor defendía el legado de la URSS, y en Polonia y Ucrania y los países Bálticos están quitando hasta el último monumento en homenaje a la URSS ¿qué cosa más extraña, no les parece?
El ex diputado ruso Ponomarev pide democracia para Rusia, un estado «fallido». La Federación Rusa es un estado fallido y necesita una recreación como democracia, según declara a Efe en Varsovia Ilya Ponomarev, ex diputado ruso en el exilio que, junto con otros opositores, apoya una alternativa al régimen de Vladímir Putin y la defiende en un congreso que se celebra en Polonia.
«Tenemos un objetivo simple. Estamos ahora en la oposición, no hay un poder legítimo en Rusia. Es el resultado de la usurpación que ocurrió durante años y terminó con las enmiendas constitucionales que Putin aplicó hace dos años», asegura Ponomarev en entrevista en la capital polaca. «Creemos que la guerra en Ucrania es una consecuencia directa de todas las acciones de Putin para usurpar el poder. Por lo tanto, queremos crear un nuevo poder», agregó Ponomarev, que desde 2007 fue diputado de la Duma estatal, la cámara baja del Parlamento ruso.
Hay serios problemas logísticos Houston, cambio… Líderes del Pentágono se reunirán con la industria de Defensa ante el aumento de la demanda de armas por los aliados. Líderes del Pentágono planean reunirse con los ejecutivos de la industria de Defensa la próxima semana para discutir formas de abordar los problemas de la cadena de suministro, dijo un funcionario estadounidense a Reuters, en medio de un esperado aumento de la demanda de armas de los aliados de Estados Unidos debido a la invasión de Moscú de Ucrania.
El subsecretario de Defensa, Kath Hicks, organizará una reunión clasificada con los principales contratistas de defensa de Estados Unidos para discutir la Estrategia Nacional de Defensa, asegurar las cadenas de suministro y apuntalar la base industrial, incluyendo los desafíos de la fuerza de trabajo, dijo el portavoz Eric Pahon a Reuters a principios de esta semana.
Entre los funcionarios del Pentágono está creciendo la preocupación de que los principales proveedores de defensa de EEUU tengan que hacer frente a un aumento de los pedidos de armas de países europeos como Alemania y Polonia, en medio del creciente temor a las ambiciones del presidente ruso Vladimir Putin en la región. Las reuniones anteriores entre funcionarios del Pentágono y los principales fabricantes de armas, como Lockheed Martin Corp, Raytheon Technologies Corp y General Dynamics Corp, se centraron en Ucrania y en el desarrollo de armas hipersónicas.
Zelenski dice que los bombardeos rusos dejan sin electricidad a 4,5 millones de ucranianos. Unos 4,5 millones de ucranianos, más del 10% de la población de antes de la guerra, se quedaron temporalmente sin electricidad el jueves por la noche debido a los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas del país, indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informa Afp.
«Esta noche, unos 4,5 millones de usuarios han sido temporalmente desconectados» de la red eléctrica, declaró Zelenski. «El hecho de que Rusia recurra al terrorismo energético muestra la debilidad de nuestro enemigo. No pueden derrotar a Ucrania en el campo de batalla, entonces tratan de quebrantarlo de ese modo», agregó.
Y todo eso lo dijo con un pulovito verde oliva, de mangas cortas con una calefacción a tope. Por cierto, se viste de militar y jamás se le ha visto con un arma en la mano. Zelensky, los rusos te están derrotando en el terreno, con Poroshenko perdieron Crimea y la mitad del Donbass, contigo perdiste todo Lugansk, y se avanza en Donetsk, mientras que perdiste Kherson y Zaporozhie, y una parte de Mykolaiv. Por no agregar Mariupol, so mentiroso.
En el terreno.
USA M109 Paladins desmilitarizados en dirección a Kherson por Lancets UAV. Video
Los artilleros del batallón de la RPD «Kaskad» destruyeron el bastión de los nazis ucranianos en la dirección de Ugledar. Video
Los operadores de UAV de ataque de la 3.ª Brigada de Guardias realizaron una incursión masiva en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección a Gorlovka. Video
Dos S-300SP, sistemas antimisiles, en Zaporizhia. el dron ruso, «Lancet» los elimina a ambos. Video
Una lancha artillada ucraniana clase «Gyurza» de la Armada de Ucrania recibe una visita inesperada. Dron kamikaze ruso «Lancet». Video
Artilleros del 11º Regimiento destruyeron el punto de despliegue temporal y cañones autopropulsados de las Fuerzas Armadas de Ucrania Artilleros del 11º Regimiento de Guardias destruyeron el punto de despliegue temporal de las Fuerzas Armadas de Ucrania, junto con los vehículos allí ubicados, así como como la instalación de artillería autopropulsada del enemigo. Video
Artilleros de las Fuerzas Armadas Rusas destruyeron un tanque de las Fuerzas Armadas de Ucrania con un impacto directo. Un tanque Ukronazi atacó las posiciones de la NM DPR. El UAV ruso dirigió con precisión la artillería, que con un solo golpe eliminó el vehículo junto con los soldados. Video
Trabajo de combate de los equipos de morteros del batallón cosaco «Terek». Video
«Tártaro, ruso, bashkir, kazajo, daguestán…» ¡No nos importa la religión, la nacionalidad, somos una familia luchadora y juntos luchamos contra la escoria! Video
En el puesto de control de Glushkevichi el 29 de octubre a las 13:23, las cámaras de CCTV registraron el movimiento de un BTR-80 ucraniano con un grupo de hombres armados uniformados hacia la frontera con Bielorrusia, informa el Comité Estatal de Fronteras de la República de Bielorrusia. «Después de detenerse frente a las barreras de ingeniería ucranianas, el transporte blindado de personal dio la vuelta y a las 13:33 se adentró en territorio ucraniano. Como parte de la respuesta a esta provocación, los militares del servicio fronterizo de la República de Bielorrusia tomaron posiciones disparando para repeler una posible agresión», dijo la agencia. Video
Video de los mismos hechos, pero desde el lado ucraniano.
El mercenario estadounidense de 23 años James Greggs fue muerto en Ucrania. Sirvió en la «Legión Internacional» como artillero en la región de Kharkov. Eliminado por fuego de artillería ruso. Foto
Foto: Hoy me recordé de alguien, no sé porqué.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta