🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 230, 11/10/2022. Irina Nikolaevna Levchenko (15 de marzo de 1924 – 8 de enero de 1973) fue una médica convertida en oficial de tanques en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, recibió el título de Heroína de la Unión Soviética en 1965; también fue la primera mujer soviética en recibir la Medalla Florence Nightingale.

Voy a comenzar con algunas preguntas, ¿por qué ya nadie habla de miles y miles de rusos huyendo de la movilización parcial?, fronteras llenas, etc, etc. ¿Por qué ya no hablan de manifestaciones contra la movilización parcial?, similar a cuando comenzó le intervención, manifestaciones contra la guerra que a las tres semanas, no existían, lo mismo ha sucedido ahora. ¿Estoy preguntando algo inventado por mi?, no. Pero la gente no repara en eso.

Alemania suministra a Ucrania un sistema de defensa antiaérea Iris-T para proteger a la población civil. El primero de los cuatro sistemas de defensa antiaérea Iris-T prometidos por Alemania ha sido entregado al Gobierno ucraniano en la frontera con Polonia, según informaron este martes medios alemanes. El sistema antiaéreo, considerado por algunos expertos como el más moderno que existe en la actualidad, ha sido fabricado por la compañía armamentística Diehl Defence y el Ejército alemán (Bundeswehr) no dispone por el momento de ninguno.

Según el semanario «Der Spiegel», la primera unidad fabricada por Diehl iba a ser adquirida por Egipto, que sin embargo la cedió a Ucrania, que recibirá los tres sistemas restantes prometidos por Berlín el año que viene. El objetivo de los Iris-T es en primera línea la protección de la población civil, y según dijo recientemente el canciller alemán, Olaf Scholz, una sola unidad podría proteger de ataques aéreos «una ciudad entera».

Los proyectiles antiaéreos de este sistema pueden alcanzar objetivos a una altura de 20 kilómetros y a una distancia de 40 kilómetros, lo que supone un alcance mayor que el de los misiles antiaéreos Stinger que también ha suministrado Berlín.

Cuando los alemanes hablan de una ciudad entera, ¿hablan de Berlín o de Saarbrücken (161 km2 y 170 mil habitantes)?, pero siempre hay algo que me ha intrigado de la industria militar alemana, no han participado -afortunadamente-, en ningún conflicto armado desde hace 77 años, ¿cómo saber entonces las capacidades efectivas de su armamento?. Ahora, los rusos tienen un especial olfato para el armamento alemán, debe ser entre genético e histórico. Si le destimbalan el único que van a enviar, tendrán que esperar el año próximo para su reemplazo, y no estoy tan seguro que el año venidero, estarán los nazis en el poder en Kiev.

Ucrania anuncia la liberación de 35 soldados en un canje con Rusia. La presidencia de Ucrania ha anunciado este martes haber liberado a 32 soldados y recuperado el cadáver de un ciudadano israelí en el último canje de prisioneros con Rusia. «Hoy se produjo otro intercambio de prisioneros. Logramos liberar a 32 de nuestros soldados, y recuperar el cuerpo del ciudadano israelí Dmitro Fialka», ha indicado en su cuenta de Telegram Andrii Yermak, jefe de la Oficina Presidencial.

El húngaro Orban cree que con Merkel en el gobierno alemán no habría guerra en Ucrania. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, cree que si Angela Merkel siguiera en el poder, la guerra de agresión contra Ucrania se hubiera evitado. La pregunta de cómo hubiera reaccionado la ex canciller ante la ofensiva rusa del pasado febrero está en la mente de muchos, pero ha sido Orban el primer mandatario europeo que la verbaliza.

Eso no se podía prever, no olvidemos que Merkel firmó los acuerdos de Minsk, los que no fueron respetados por los ucranianos.

Que bueno, Rusia tendrá otro patrimonio dentro de su país. No olvidemos que Zelensky dijo que el próximo Festival Eurovisión sería en Mariupol, al parecer le falló la brújula. Zelenski anuncia la candidatura de Odesa a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado este martes la candidatura al Patrimonio Mundial de la UNESCO del centro histórico de la ciudad de Odesa, conocida por su arquitectura y en la actualidad «objetivo de los bombardeos rusos». Como parte del Consejo Ejecutivo de la Unesco, Zelenski se ha dirigido en un mensaje de video pregrabado a los 58 estados miembros para formalizar esta candidatura.

Odesa, una ciudad portuaria en el Mar Negro, famosa en particular por sus escaleras monumentales y su centro histórico (y por ser rusa, ndlr), es un punto estratégico en el conflicto y ha sido bombardeada varias veces por las fuerzas rusas.

El G7 condena los ataque de Rusia contra «civiles inocentes». Los líderes del club de países industrializados del G7 han condenado este martes la oleada de ataques rusos contra ciudades e infraestructuras civiles y han subrayado que las agresiones indiscriminadas contra «civiles inocentes» constituyen un crimen de guerra.

Los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, que ejerce en estos momentos como anfitriona, se han reunido por videoconferencia para tratar la situación en Ucrania. El Grupo de los Siete ha expresado su rechazo a «los deliberados pasos de escalada» emprendidos por Moscú, entre los que cita la movilización parcial de reservistas y la «irresponsable retórica nuclear», según un comunicado.

«Reafirmamos que cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares por parte de Rusia se encontrará con severas consecuencias», indica.

Bien, ahora si los ataques son con armas convencionales, Rusia se encontrará con varios comunicados, y les lanzaremos una pestaña a los ojos…, muac.

Putin dice estar «abierto al diálogo» con el OIEA sobre la central de Zaporiyia. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado este martes que estaba «abierto a un diálogo» con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la planta de energía nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania (no, se ubica en el sujeto de la Federación rusa, Óblast de Zaporizhia, ndlr) y controlada militarmente por Rusia desde marzo.

«Con gusto hablaremos sobre todos los temas de nuestro interés mutuo o que quizás causen preocupación, por ejemplo, sobre la situación en torno a la planta de energía nuclear de Zaporiyia», ha dicho Putin al recibir al jefe del OIEA, Rafael Grossi, en San Petersburgo. «En cualquier caso, estamos abiertos a este diálogo», ha subrayado.

La guerra de Ucrania centra la reunión de urgencia del G7: Zelenski pide que le ayuden a crear un «escudo aéreo» para protegerse de los bombardeos de Rusia. El recrudecimiento de la guerra en Ucrania ha provocado este martes una cumbre de urgencia del G7. Una reunión en la que Volodímir Zelenski ha intervenido para reclamar que la ayuden a crear «un escudo aéreo» que proteja a su país de los bombardeos de Rusia. Aunque Ucrania trata de sobrevivir bajo la lluvia de proyectiles, los desperfectos causados en infraestructuras críticas han hecho que su gobierno pida a la población que «limite» el uso de la electricidad.

Lo que no me cuadra, hace dos semanas atrás, Zelensky dirigió un mensaje, en ruso, a los rusos para que rindieran o huyeran, y que los matarían uno a uno. Y hoy con 83 misiles, él dice haber interceptado 42, un poco más de la mitad, y su organismo para las emergencias, dio cuenta de 79 lugares impactados, en decir, de 83 misiles enviados, 79 dan el objetivo, eso equivale a un 95.18% de efectividad. Hoy el mandatario ucraniano llora por los cuatro rincones, help, au secours, auxilio !!!

Y la loca bailadora y fiestera, juega con la febrilidad de la gente, hacerle entrar en pánico y apuntar siempre a un enemigo imaginario. Ella piensa que le dará rédito, pero no lo creo, en un momento dado la gente se dirá, 77 años de neutralidad, ningún problema y 4 meses de atlantismo, y ya no pueden dormir. Mientras tanto, el ambiente de escalada bélica preocupa en los países fronterizos con Rusia. El Gobierno de Finlandia ha pedido a la población que compre tabletas de yodo para protegerse de la radiación y las existencias se han agotado en horas.

El FMI avisa de que la guerra en Ucrania y la inflación ponen en jaque el crecimiento global. La economía global se acerca un poco más a la recesión, en la que caerán varios países desarrollados en 2023, ha advertido este martes el Fondo Monetario Internacional, preocupado por la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania.

El FMI mantiene la previsión de crecimiento para 2022 en 3,2%, un porcentaje que ya cambió en tres ocasiones este año, pero baja por cuarta vez sus expectativas para 2023, ahora a 2,7% (0,2 puntos porcentuales menos que lo pronosticado en julio). Se trata del crecimiento «más débil desde 2001, con la excepción de la crisis financiera mundial y la fase aguda de la pandemia de covid-19, y refleja una desaceleración significativa de las economías más grandes», Estados Unidos, Europa y China, por diferentes razones, especifica la institución.

Ustedes no saben la pena que nos da, tengo la impresión que China seguirá creciendo a un ritmo mayor que el resto. Ahora si se sienten bien, diciendo que va a bajar, no hay lío, pero no olviden que durante la pandemia, fue el único país del mundo, que no decreció.

El cierre de la central térmica de Kryvyi Rih es un golpe no solo para la infraestructura energética de Ucrania, sino también, por extraño que parezca, para Francia. Este CHP proporciona el trabajo de la planta metalúrgica local «Kryvorizhstal». Y aunque Ucrania no es un exportador clave de acero, se encuentra entre los diez primeros.

La singularidad del acero aleado, que se produce en esta planta, es extremadamente importante para la industria nuclear francesa. En relación con los paquetes de sanciones antirrusas que emitió la Unión Europea, Francia decidió poner en marcha todos los reactores nucleares a plena capacidad para el invierno. De los 56 reactores propiedad de la empresa energética francesa EDF, solo 12 estaban activos a principios de septiembre.

El resto requería reparaciones programadas; en particular, 12 de ellos tenían problemas con la corrosión del metal en los sistemas de enfriamiento desde mayo de este año. Es para eliminar estos problemas que el acero producido en la planta de Kryvorizhstal es tan necesario. Pero, al parecer, el material para la reparación de reactores nucleares no llegará pronto. Si Francia no encuentra una fuente alternativa de acero aleado, el país enfrentará un invierno frío con grandes facturas de servicios públicos.

Lukashenko: «La represalia de hoy de Rusia le parecerá una flor a Zelensky si Ucrania toca al menos un metro de Bielorrusia con sus sucias manos».

La OTAN sostiene que los ataques rusos son una «señal de debilidad». Los ataques realizados por Rusia con misiles en varias ciudades de Ucrania representan una «señal de debilidad», ya que las tropas rusas están siendo derrotadas, ha asegurado este martes el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Creo que lo que vimos ayer [el lunes] es en realidad una señal de debilidad, porque la realidad es que [las tropas rusas] no pueden avanzar en el campo de batalla. Rusia en realidad está perdiendo el campo de batalla», ha manifestado el noruego Jens Stoltenberg.

Ah, entonces ustedes en Serbia, Libia, Irak, Afganistán, han estado más que débiles, bueno, si el final perdieron en los dos últimos países, y solo lograron establecer un territorio fantoche y mafioso en Kosovo. Y Libia, estamos por ver, creo que pronto estará en alianza con Rusia.

El gobernador de la región de Dnipro advierte de «graves» daños en infraestructuras energéticas. Las infraestructuras energéticas de la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, presentan «graves» daños tras los últimos bombardeos rusos perpetrados en la zona, según ha anunciado este martes el gobernador regional, Valentin Reznichenko. «Los rusos dispararon misiles contra las infraestructuras de los distritos de Pavlogrado y de Kamian: hay graves destrucciones», indica el responsable, que precisa que «muchos poblados están sin electricidad».

«Un modo de ahorro total de electricidad se ha implementado en la región para que hospitales, transportes y otras infraestructuras sociales importantes puedan funcionar», añade, invitando a los habitantes a «ahorrar electricidad».

Se les vienen días difíciles, no tan solo por la situación actual, sino por la futura, están a medio camino entre el Donbass y Kharkiv.

Ucrania pide a la población que «limite» el consumo de electricidad tras los bombardeos rusos. El gobierno ucraniano ha instado este martes a la población a «limitar» su consumo de electricidad tras una oleada de bombardeos rusos perpetrados desde la víspera contra infraestructuras energéticas en varias regiones.

«Hoy, les pedimos que limiten el consumo de electricidad. También, durante las horas punta -de 17h00 a 23h00-, que no enciendan aparatos que consuman mucha energía», ha publicado el primer ministro ucraniano, Denis Shymhal, en Telegram.

¿Qué, también bombardearon España?. El Gobierno español presenta su plan de ahorro energético. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan Más Seguridad Energética, el plan de contingencia comprometido con la Comisión Europea con el que espera reducir entre un 5,1% y un 13,5% el consumo de gas hasta el final de la temporada de invierno, en marzo de 2023. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo.

Habrá una rebaja en la factura de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias, aunque el plan se centra en ayudas para la transición energética.

Que las cosas queden claras de antemano. El Kremlin anticipa más «confrontación» con Occidente ante la cumbre del G7. El Kremlin ha afirmado este martes que espera más «confrontación» con los países occidentales. Lo ha asegurado antes de una cumbre virtual de emergencia del G7 prevista para este mismo día y que estará dedicada a los bombardeos rusos en Ucrania. «Para nosotros, el ánimo antes de esta cumbre está bastante claro y es bastante previsible. La confrontación continuará», ha declarado a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien ha sostenido que Rusia «alcanzará sus objetivos fijados» en Ucrania.

Rusia reivindica nuevos ataques «masivos» contra objetivos militares e instalaciones eléctricas en Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia ha reivindicado este martes nuevos ataques «masivos» contra objetivos militares e instalaciones eléctricas en Ucrania, al día siguiente de los bombardeos rusos en todo el país.

«Hoy, las fuerzas armadas rusas han continuado realizando ataques masivos con armas de largo alcance y alta precisión, desde bases terrestres y marítimas, en sitios militares e instalaciones eléctricas en Ucrania», ha afirmado el portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov. «El objetivo de los bombardeos se ha cumplido. Todos los sitios señalados han sido alcanzados», prosigue en este informe diario, sin precisar cuántos disparos se han realizado y dónde se han realizado. Informa Afp

El gigante automovilístico Nissan vende sus activos en Rusia al estado ruso. El fabricante de automóviles japonés Nissan venderá todos sus activos en Rusia al Estado ruso, ha anunciado el Kremlin, como resultado de las medidas de represalia tomadas contra Moscú por la guerra en Ucrania.

«Los activos rusos de Nissan Manufacturing Rus pasarán a ser propiedad estatal», ha dicho el Ministerio de Industria y Comercio, y agrega que la operación incluye la planta de Nissan en San Petersburgo (noroeste), cerrada desde marzo a raíz de la guerra en Ucrania, y un centro de ventas y marketing en Moscú.

Srs. de la prensa occidental, esto no es represalia, es simplemente un tremendo negocio, para el Estado ruso, como ha hecho más de cien. Dinero no le falta y los activos los compra a un precio irrisorio. Son ustedes unos «genios».

«Los últimos bombardeos pueden ser el prólogo de una ofensiva rusa de sur hacia norte», apunta el teniente general Pitarch. Por parte de Vladimir Putin, «es un acto de fuerza, de demostración de que tiene capacidad todavía suficiente para atacar toda Ucrania simultáneamente» y en una decisión muy muy rápida. Por tanto, agrega, «es una muestra de que esto va para largo».

Pitarch señala que, para el Kremlin, «son objetivos claros los sistemas de energía, los sistemas de comunicaciones también», de forma que «puede paralizar la actividad del país y realmente esa capacidad la tiene». Además, afirmó que «las víctimas civiles o de no combatientes realmente no deben ser el objetivo nunca de los disparos del mando ruso, pero imagino que muchos de ellos serán lo que llamamos ‘efectos colaterales’».

No anda tan perdido este señor militar.

En el terreno

Imágenes impresionantes del vuelo y el impacto de un cohete en una subestación eléctrica en la región de Lviv. Video

Mayor movimiento de militares bielorrusos en la frontera con Ucrania. Por lo tanto, el video es de Orsha, Bielorrusia. O Bielorrusia mantendrá a las tropas de las AFU ancladas en la frontera de Bielorrusia sin poder desplegarlas en líneas de frente activas, o puede comenzar otra fase desde este lado. Video

Un tren con tanques T-72A pasó de Minsk hacia Borisov (testigos presenciales dicen que había hasta 30 tanques), y al menos 28 camiones Ural. Video

Día y noche, refuerzos del ejército ruso llegan al frente cerca de Svatove. Durante el día de ayer, unas 100 unidades de equipos llegaron a la ubicación de la 47ª división. Video

La historia de la ejecución de civiles de Kupiansk por parte de los nazis ucranianos continúa. Zhorin (ex comandante de AZOV), en su éxtasis sádico, cometió un error cuando publicó un video de la reciente masacre. Y sus comentarios posteriores diciendo que lo sacó todo del teléfono de un «ocupante ruso» no convencieron a nadie. Entonces, los nazis hicieron rapidito un nuevo vídeo de tres segundos. Pero tenían mucha prisa, el apagón que ayer cubrió a Ucrania les impidió hacer una falsificación de alta calidad, el resultado fue poco convincente.

En el nuevo vídeo, usando un programa editor, intentaron dibujar una cinta roja en los pantalones de los criminales de guerra ucranianos. Se suponía, en su mente, que esto debía testificar que pertenecían a las repúblicas de Donetsk y de Lugansk. Esta cinta roja se pegó muy mal. Se despega y se adhiere a las ramas y el follaje. Video, es el momento previo en que los nazis suben al joven vendado y lo ejecutan lanzándolo contra los otros cuerpos. Video

En Lviv, 4 subestaciones eléctricas quedaron fuera de servicio, tomará meses restaurarlas, dijo el alcalde.

Los piratas informáticos rusos paralizaron el trabajo del banco más grande de EE. UU.: JP Morgan. Casi todo el sistema digital ha sido dañado.

Irán y Rusia conectarán redes de tarjetas bancarias, dice ministro. Foto

Trabajo de las fuerzas aeroespaciales rusas en la zona SMO. Video

Francotirador ucraniano capturado. Con saludo amigable y todo. Foto

El Ministerio del Interior de la República de Bielorrusia afirmó que los ejercicios que comenzaron el martes están relacionados con el agravamiento de la situación político-militar. Video

La segunda etapa de la movilización parcial ha comenzado en la región de Kursk, informa el servicio de prensa del gobierno regional. Anteriormente, la administración de la región de Rostov anunció que había recibido un nuevo plan de movilización parcial. Esto lo digo yo, los rusos no llevarán 300.000 a Ucrania, llevarán 500.000.

Región de Lugansk, los ingenieros de PMC «Wagner» están trabajando: se están preparando fortificaciones para la defensa, todo está de acuerdo con la ciencia militar: gubias, zanjas, trincheras. Video

Los demócratas piden dejar a un lado los Emiratos Árabes Unidos por lo del recorte de 2.000.000 de barriles diarios. Pero no es sólo por eso, es también por esto otro, el volumen de negocios comercial entre los Emiratos Árabes Unidos y Rusia asciende actualmente a 5.000 millones de dólares. El número de turistas de Rusia que visitan los Emiratos Árabes Unidos ha llegado a 500.000. En estos momentos hay 4.000 empresas rusas que operan en los Emiratos Árabes Unidos. Putin recibió hoy al Emir en Moscú, no olviden que Rusia está aislada. Foto

Foto: Sistema anti misiles alemán Iris-T, no se conocen sus performances en el terreno, pero según los alemanes, es lo mejor que existe en el planeta. Pronto nos enteraremos.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: