Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 174, 16/08/2022. Leonid Ivánovich Rógozov. Fue un médico ruso que participó en la sexta Expedición Antártica Soviética en 1960-1961. Era el único médico destinado en la base Novolázarevskaya. Mientras estaba allí desarrolló una apendicitis que lo obligó a practicarse una apendicectomía. Eso lo convirtió en un famoso caso de autocirugía.
Envío de armamento: «España no cumple sus compromisos con Ucrania». A pesar de las promesas, Sánchez ha quedado rezagado en el envío de material bélico a Kiev
Pedro Sánchez defrauda a Ucrania: el envío de armas es «decepcionante». Asesores de Zelenski y fuentes del Ministerio de Defensa ucraniano muestran su «sorpresa» ante las «maniobras dilatorias» y la falta de compromiso: «Hasta Portugal es más generoso». Y eso que Portugal envió cuatro cañones de 1945 que tenía en un museo.
Los «hot calling girls». Los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Francia, Emmanuel Macron, mantendrán a última hora de la mañana de este martes una conversación telefónica sobre la situación de la central nuclear de Zaporiyia, tras advertir el mandatario ucraniano que que «cualquier incidente» en la central nuclear, bajo control de Rusia, amenazaría a toda Europa.
Un accidente en la central de Zaporiyia supondría la evacuación de 400.000 personas. El jefe de la Administración Militar del Distrito de Zaporiyia, Oleh Buriak, ha advertido que será necesario evacuar a unas 400.000 personas en el caso de un accidente en la central nuclear, según informa el periódico digital ucraniano Ukrainska Pravda.
La instalación es la más grande de Europa y fue tomada a principios de marzo por las tropas rusas al inicio de su invasión de Ucrania lanzada el 24 de febrero.
¿Un incidente?, es decir, no un accidente, sino algo que sucede por la incidencia de alguien y/o algo, como un bombardeo, por ejemplo. Esta cuerdita que han usado los ucranianos para mantener la atención, y a Europa en vilo. Hoy macrón sigue con la cantaleta.
El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, viaja este jueves a Ucrania para reunirse con el presidente del país, Volodimir Zelenski, y con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan. El encuentro tendrá lugar en Leópolis, y al día siguiente Guterres visitará Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de cereal.
Rusia ha reconocido que las explosiones en su depósito de municiones en la península de Crimea se ha debido a un «acto de sabotaje» después de que esta mañana dijera que se debía a un incendio que había obligado a la evacuación de cerca de 2.000 personas de la localidad de Maiskoe.
Por su parte, Emmanuel Macron pidió este martes la retirada de las fuerzas rusas de la central nuclear de Zaporiyia tras mantener una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. El mandatario ucraniano ha advertido de que «cualquier incidente» en la central nuclear, bajo control de Rusia, amenazaría a toda Europa. Macron pide a las tropas rusas que se retiren de la planta atómica de Zaporiyia
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este martes a las tropas rusas que se retiren de la central nuclear de Zaporiyia que ocupan en el sureste de Ucrania por el riesgo que representan para las instalaciones, y dio su apoyo a la iniciativa del pronto envío de una misión internacional. En un comunicado del Elíseo publicado horas después de una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron subrayó su «preocupación por la amenaza que hacen pesar la presencia, las acciones de las fuerzas armadas rusas y el contexto de guerra» para el complejo nuclear de Zaporiyia, informa Efe.
El jefe del Estado francés también respaldó la propuesta del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que una misión se desplace hasta esa central atómica, la mayor de Europa, lo más pronto posible. Macron y Zelenski estuvieron departiendo sobre las modalidades de esa eventual misión, de las que el Elíseo no dio ningún detalle. En los últimos días ha habido acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania de dirigir bombardeos contra esa planta atómica.
¿Esperará Macron que se vayan temprano o por la tardecita las tropas rusas?, yo me pregunto ¿le habrá dicho a Zelensky que no bombardearan más los entornos de la Central que manejan los rusos?, porque si Macro pretende convencernos que los rusos bombardean a los rusos, puedo desde ya decirle que los rusos no son franceses.
Y siguen los bálticos jugando a que son duros, y duros, no son, nunca lo han sido, ni lo serán jamás. Solo basta recordar el jueguito en que se metió Lituania con el paso de mercancías hacia Kaliningrado. Letonia abandona un acuerdo de hace 30 años para facilitar la movilidad desde Rusia. El Gobierno de Letonia anunció este martes que abandona un acuerdo con Rusia para facilitar los viajes transfronterizos y la expedición de visados para los ciudadanos de ambos países que data de 1993.
Aunque Letonia ya dejó de expedir visados de turista a ciudadanos rusos con motivo de la invasión de Ucrania y solo acepta visitantes de ese país en circunstancias especiales, con la cancelación del acuerdo de 1993 desaparecerán las obligaciones formales para favorecer la libertad de movimiento entre Rusia y el país báltico. El primer ministro letón, Krisjanis Karins, afirmó en una rueda de prensa que este paso tiene el propósito de rebajar drásticamente el número de personas que podrían constituir un riesgo para la seguridad nacional.
Los acuerdos conllevan compromisos, entonces Rusia también puede revisar y renunciar a los suyos, veremos quien sale perdiendo.
El FSB informa de tres actos de sabotaje contra la central nuclear de Kursk. El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) informó este martes de tres actos de sabotaje contra líneas eléctricas de la central nuclear de Kursk, en la frontera con Ucrania, que atribuyó a grupos ucranianos.
«El 4, 9 y 12 de agosto en el distrito Kurchatov de la región de Kursk grupos de saboteadores ucranianos atentaron contra seis torres de alto voltaje, que suministraban energía a la central nuclear de Kursk», dice un comunicado citado por la agencia Interfax. La central nuclear de Kursk, construida en la década de 1970, consta de cuatro reactores nucleares de los que están en funcionamiento solo tres. ¿Que los ucranianos no buscan problemas con las centrales nucleares?, ahí tienen la prueba.
Ucranianos que apoyan prohibir visados a rusos esperan una reacción contra Putin. Los ucranianos que apoyan una prohibición de visados turísticos para rusos para viajar a países del espacio Schengen en la Unión Europea (UE) confían en que la medida, si llega a aprobarse, anime a la población de Rusia a oponerse a las acciones de Moscú en Ucrania.
Varios países de la UE, entre ellos Finlandia, Estonia y Polonia, han apoyado la introducción de prohibiciones de visados de corta duración para viajeros rusos. Los líderes de otros Estados miembro, como Alemania, son reticentes a respaldar la iniciativa. El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kulebra, dijo la semana pasada que a los rusos «se les debería retirar el derecho a cruzar fronteras exteriores hasta que empiecen a respetarlas».
Scholz y Andersson defienden necesidad de ahorro energético y cooperación. Los jefes de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y de Suecia, Magdalena Andersson, reiteraron hoy la importancia de impulsar medidas de ahorro energético y de la cooperación en el seno de la Unión Europea (UE) por el conflicto con Rusia. «Todos estamos ahorrando energía y gas para garantizar la seguridad de nuestras economías. La cooperación energética es absolutamente necesaria», dijo Scholz en rueda de prensa conjunta en Estocolmo, informa Efe.
Andersson, por su parte, señaló que son tiempos «difíciles» y que todos los países de la UE deben ahorrar energía «por nuestro propio interés, pero también para que bajen los precios». La UE acordó a finales de julio reducir la demanda de gas en un 15% entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023 -respecto al consumo medio de los últimos cinco años- de manera voluntaria primero y, en caso de estado de alerta, como por ejemplo si hay un corte total del suministro ruso, de forma obligatoria.
¿Por qué todos están ahorrando energía?, la primera respuesta y la verdaderamente trascendente, y que la gente no ha aquilatado aún, es porque los países europeos no tienen capacidad energética. No es porque la guerra, porque Rusia, porque Putin, o los chinos, Maduro, Venezuela, Irán, Arabia saudita y la madre de los tomates, es porque no poseen energía y son dependientes.
El presidente del Majlis informa de las llamas en una unidad militar rusa en Dzhanskoy. Refat Chubarov, presidente del Majlis, la Asamblea Consultiva islámica del pueblo tártaro en Crimea, señaló en un mensaje en Facebook que recoge Efe de la agencia Ukrinform que una unidad militar rusa en el distrito de Dzhanskoy estaba en llamas.
Putin acusa a Occidente de «atiborrar y continuar atiborrando de armamento, incluso pesado, a Kiev». El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a Estados Unidos y a Occidente de convertir al pueblo de Ucrania en carne de cañón, porque necesitan conflictos para «preservar su hegemonía». «Para preservar su hegemonía necesitan conflictos. Precisamente por ello prepararon el papel de carne de cañón al pueblo de Ucrania», dijo el jefe del Kremlin en un videomensaje a los participantes de la X Conferencia Internacional de Moscú.
Añadió que con ese mismo fin «ejecutaron el proyecto ‘anti-Rusia’, cerraron los ojos a la difusión de la ideología neonazi. «En estas condiciones decidimos llevar a cabo en Ucrania una operación militar especial en plena concordancia con la Carta de las Naciones Unidas», dijo Putin.
Vladimir Putin ha tenido razón desde el principio, los que se han descreditado no es Rusia, sino todos los que apoyaron, desde el golpe de estado del 2014, a esa ralea inmunda de los neonazis ucranianos.
Putin acusa a EEUU de buscar «prolongar» el conflicto ucraniano y «desestabilizar» el mundo. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó este martes a Estados Unidos de buscar «prolongar» el conflicto ucraniano y «desestabilizar» el mundo con la reciente visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
«La situación en Ucrania demuestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto. Y actúa de la misma forma, instigando el potencial conflicto en Asia», declaró Putin, en un discurso en la Conferencia Internacional de Seguridad en Moscú. El viaje de Pelosi a Taiwán es «una estrategia consciente para desestabilizar la situación en el mundo», agregó.
¿Es verdad o mentira lo que dice Putin?, es lo que hacen, lo que ha sucedido recientemente, y seguirán en ellos, hasta que se den cuenta, que todos eso, es parte ya del pasado.
La apertura de los puertos del Mar Negro, «lo más importante» frente a la hambruna. «La apertura de los puertos del Mar Negro es lo más importante que podemos hacer ahora mismo para ayudar a las personas hambrientas del mundo», dijo el director ejecutivo del PMA, David Beasley. El primer buque fletado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) salió hoy del puerto de Yuzhny (Pivdennyi) en Ucrania con 23.000 toneladas de grano que se enviarán a los países del Cuerno de África, se trata del primer «cargamento humanitario» desde el desbloqueo de los puertos ucranianos, informa Efe.
Con el tráfico marítimo comercial y humanitario que ahora se reanuda dentro y fuera del puerto del Mar Negro de Ucrania, «se dará algo de alivio para los países que enfrentan lo peor de la crisis alimentaria mundial», añadió el PMA. También se señaló que esto «también permitirá que Ucrania vacíe sus silos de almacenamiento de granos antes de la cosecha de la temporada de verano».
Cuando usted ve esas cifras, no se imagina si las cantidades son enormes o pequeñas. Siempre nos dijeron que sin los granos ucranianos el mundo casi colapsaría, lo que es más falso que Zelensky comandante en jefe. Para que tengamos una idea, esta es la primera vez, luego de 5 envíos previos, que envían trigo al África. Todos los otros fueron a parar a Europa y Turquía. Bien, ¿de cuánto trigo hablamos?, de 23.000 toneladas ¿y cuántos produjo Ucrania este cosecha? 11.8 millones de toneladas, 23.000 equivale a 0.20% ¿ustedes saben cuál será la producción de granos de Rusia este año?, un récord, 133 millones de toneladas, 23.000 toneladas, representa 0.017%, apenas. Rusia resolverá el problema de los granos en todo el tercer mundo, Ucrania sólo se encargará de exportar el 80% de Europa ylo que les quede, al resto del mundo.
Y la prensa occidental, sigue viendo enanitos verdes donde no los hay. Basta leer esta crónica como para darse cuenta que viven en un mundo paralelo. Decenas de países sí envían tanques, cañones… a Ucrania. La victoria ucraniana en Kiev hizo ver a los alineados con Zelenski que Ucrania estaba en disposición de desgastar a Rusia de forma definitiva. Para ello no bastaba con antitanques al hombro. Hacían falta tanques, cañones, helicópteros y misiles.
Hay un arma que haya constituido un auténtico game changer en la guerra esa es sin duda la lanzadera Himars. Tanto Washington como Reino Unido han entregado ya hasta 12 unidades que han servido para atacar a larga distancia y con total precisión bases militares, líneas logísticas rusas, además de sus centros de mando y nudos de comunicación.
Es cierto, perder 161.500 km2 es «un auténtico game changer».
Gazprom: los precios del gas en Europa superaron los $ 2.500 por mil metros cúbicos, según estimaciones conservadoras, con tal tendencia en invierno, pueden superar los $ 4.000. Rusia puede pasar un invierno tranquilo, con energía de sobra, inflación contenida y las arcas del Estado, por encima de cuando empezaron la operación militar especial.
Turquía firmó un contrato con Rusia para el suministro del segundo regimiento S-400.
En Kherson, emitieron la primera licencia de conducir y una placa de estilo ruso. Dice Zelensky que quiere tener una licencia así, que desde pequeño había soñado con eso.
En el terreno.
Explosión en un depósito de armas en Crimea: Rusia reconoce un «sabotaje» y Ucrania celebra su «obra maestra». Las explosiones en el depósito de armas ruso en Crimea: «Una obra maestra» de las fuerzas armadas ucraniana. El ejército ruso calificó de «acto de sabotaje» la explosión de este martes en el depósito de municiones de una base militar rusa en Crimea, península anexionada por Rusia, según un comunicado, recogido por Afp.
El depósito militar, situado cerca de Dzhankói, en el norte de Crimea, «fue dañado el 16 de agosto por la mañana por un acto de sabotaje», afirmó el comunicado, citado por agencias de prensa rusas, sin apuntar, sin embargo, responsables. «Infraestructuras civiles como una línea de alta tensión, una central eléctrica, una vía férrea y varias casas, también están dañadas», explicó el ejército en su comunicado.
El responsable de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak, celebró en Telegram «la obra maestra de las fuerzas armadas ucranianas en una operación de ‘desmilitarización’» que seguirá, según él, «hasta la liberación completa de los territorios ucranianos».
Ya los rusos no tienen depósitos ucranianos que volar, los han volado casi todos, y estos engreídos, piensan, como lo hacen los engreídos, que van al recuperar algo del terreno perdido porque afectan a una minúscula parte, del poderío militar ruso. Inquietante sería que en la guerra propiamente tal, los ucranianos avanzaran tomando alguna dirección en específico, pero nada de eso sucede, solo tiros a puentes, algún depósito, y el hostigamiento a una Central Nuclear para generar un espíritu de cuerpo pan europeo. (ver video).
Batalla en Bajmut a las 18:30 del 16 de agosto de 2022
Las unidades de las PMC de Wagner continúan reprimiendo a las unidades del ejército ucraniano en el este de Bajmut, atrincherándose en el área de la calle Patrice Lumumba.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han preparado la ciudad para la defensa: se han establecido barricadas en las carreteras, se han establecido puestos de tiro en zonas industriales y áreas residenciales, y se han estacionado vehículos. Todos los puentes sobre el río Bajmutka estaban minados y uno de ellos ya había sido volado.
En el contexto de lo anterior y el terreno difícil, un avance profundo en la ciudad desde el este sin una ofensiva simultánea desde el norte y el sur es desaconsejable y podría provocar muchas bajas.
Solo se puede esperar un asalto a gran escala a la ciudad después de la liberación de Soledar y Bakhmuts’ke en una dirección y Zaitseve, Vesela Dolina y Opytne en la otra. Foto.
Estos soldados ucranianos se quejaban el otro día de lo de siempre. Les lanzaron a Marinka. Ya saben lo que tienen que hacer: rendirse o morir. Video
Trofeo M777 en el Foro Técnico-Militar Internacional «ARMY-2022» en Kubinka, en las afueras de Moscú. Gracias a los contribuyentes estadounidenses. Qué jodedores son los bolos. Video
El Bushmaster australiano y el sajón británico también. Fotos
Otras cositas occidentales traídas al Foro, desde el campo de batalla. Fotos
Las fuerzas aliadas llegaron a la carretera que conecta Marinka con Ugledar. Foto
Los ucranianos son especialistas en querer usar la prensa occidental con titulares rimbombantes, como si de algún avance se tratara. Pero la realidad es esta que usted verá en el video. Las fuerzas rusas y los aliados continúan luchando después de llegar al centro de Maryinka, región de Donetsk, noqueando al ejército ucraniano de posiciones y puestos de mando bien fortificados y mostrando señales y lugares abandonados administrados por Ucrania. Todas las conquistas rusas han sido iguales, un trabajo de artillería enorme, luego un asalto que comienza con una esquina, aún recuerdo en Severodonetsk, se tomaron un Hotel en la periferia, una vez que tuvieron el Hotel bajo sus manos, no pararon hasta expulsarlos a todos. Y lo mismo se ha repetido durante toda esta operación especial. Video
Las fuerzas rusas destruyen el puesto de mando de la 63ª brigada del ejército ucraniano en el asentamiento de Bereznegovatoe, Nikolaev, en el sur de Ucrania. Video
Foto: Situación operativa de Bajmut, hoy a las 18:30. Los ucranianos están defendiendo varias fortalezas que tenían en el Donbass, y están cayendo una a una.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta