Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 146, 19/07/2022. Eldar Ryazanov, director de cine, guionista, actor, poeta, dramaturgo, presentador de televisión, profesor y productor soviético y ruso.
En Irán se han concluido 7 acuerdos con empresas rusas para el desarrollo de campos petroleros «Northern Pars», «South Pars», etc. con un costo total de 4 mil millones de dólares. ¿Por qué hay países que pueden generar grandes convenios?, el tío babas fue por el medio oriente, y no logró absolutamente nada.
La OIEA advierte de que la situación nuclear en Ucrania es «insostenible». La mayor central nuclear de Europa, en Zaporiyia, se encuentra ocupada por las fuerzas rusas y no se realizan los controles idóneos. Seguramente los rusos no tienen idea de como mantener una central nuclear. De hecho, todas las que allí existen, las hicieron ellos.
El director general de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, subraya que la situación en Ucrania, donde la mayor central atómica de Europa se encuentra ocupada por fuerzas rusas, es «insostenible» por el incumplimiento de la supervisión internacional. «Creo que la situación sigue siendo insostenible y cuanto más tiempo pasa, más insostenible es. Porque si analizamos desde el punto de vista de las salvaguardias y las inspecciones, seguimos sin inspeccionar», explicó a Efe el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, es la mayor de Europa por potencia eléctrica producida, y se encuentra bajo control de las fuerzas rusas desde marzo, lo que ha supuesto problemas para el OIEA debido a desconexiones frecuentes en el suministro de datos sobre la situación de la planta. «Hay ciertos plazos y compromisos que deben cumplirse y que no se están cumpliendo. Y desde el punto de vista de la seguridad tecnológica: continuamos teniendo problemas de conectividad», explicó el experto argentino.
La OIEA ya ha tenido un comportamiento deplorable, en otros casos, como Irán e Irak, cuando andaban buscando rastros de posibles armas nucleares de Sadam que jamás existieron, y que ellos sí sabían que existían, y sin embargo sus agentes espiaron para los EEUU.
Esta es la noticia del día, hasta ahora, nadie la entiende. La UE propone desbloquear fondos de los bancos rusos para impulsar el comercio alimentario. La Comisión Europea propuso el martes desbloquear algunos fondos de los bancos rusos congelados por las sanciones para ayudar a reanudar el comercio de productos agrícolas y alimentarios, según un documento consultado el martes por AFP. «Las autoridades competentes de un Estado miembro pueden autorizar el desbloqueo de algunos fondos o recursos económicos de bancos (…) después de establecer que esos fondos o recursos congelados son necesarios para la compra, la importación o el transporte de productos agrícolas y alimentarios, incluido el trigo y los fertilizantes», detalla la propuesta entregada a los Estados de la UE.
La disposición fue enviada a los representantes de los 27 Estados de la UE en Bruselas y, si se acepta, se presentará un procedimiento escrito para que sea validada el miércoles, y aplicada a partir del jueves, explicó un diplomático a la AFP. Esta derogación concierne a siete bancos rusos: Bank Rossiya, Promsvyaebank, VEB-RF, Otkritie FC Bank, Novikombank, Sovcombank y VTB Bank.
En lo concreto, porque a los europeos les gusta decir un montón de cosas para encubrir lo que no se atreven a reconocer, Putin les ha vuelto a dar un galletazo, y comienzan a ceder en las sanciones, no les quedaba más camino que devolver ese dinero que no es suyo. Rusia verá lo qué hace con él, porque es suyo.
Pero mira qué bien, dos noticias en una, esta es la primera: Alemania alquilará cuatro regasificadoras flotantes para sustituir el gas ruso. El Gobierno alemán anunció hoy que ha alquilado cuatro regasificadoras flotantes de gas natural licuado (GNL) que se instalarán entre finales de este año y 2023 con el objetivo de sustituir el suministro de gas ruso, informó el ministerio de Economía. Las dos primeras terminales estarán ya disponibles en 2022 y se situarán entre este año y el siguiente en los puertos de Wilhelmshaven y en Brunsbüttel (Mar del Norte); las otras dos se localizarán en Stade (junto al mismo mar) y Lubmin, en la costa báltica, según un comunicado del ministerio.
Se trata de las primeras plantas regasificadoras con las que contará Alemania y a ellas se añadirá una quinta, también en Lubmin, iniciativa de un consorcio privado. El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, afirmó a propósito de esas terminales flotantes que el Gobierno ha actuado «con la mayor prioridad» para decidir dónde se localizarán en el contexto de las intenciones de Berlín de desconectarse definitivamente del gas procedente de Rusia.
Ahora la segunda, como Alemania no quiere más el gas ruso, Rusia le va a ayudar en la tarea. Reuters: Gazprom declara «fuerza mayor» para suspender el suministro de gas a al menos tres clientes importantes de Europa. De acuerdo con una carta de Gazprom dirigida a sus socios, a partir del 14 de julio la empresa no puede cumplir con sus obligaciones de suministro debido a circunstancias «extraordinarias».
Esto escribí ayer al respecto, por si no lo recuerdan «…Yo no creo que el Canciller alemán sepa lo que va a pasar en su país, ellos -los alemanes-, parten de la base que Rusia seguirá vendiéndoles gas y yo no creo que sea posible, y lo que pienso, es que solamente lo haría, si lo envía por la Nord Stream 2, y allí, la dicotomía de Alemania será muy difícil de superar. O la dice adiós a los EEUU, o le dice adiós a su economía…». TOM 145/18/07/2022. Bueno, hoy recibieron la respuesta, NIET.
Otro botón de muestra. El FMI: el PIB de Europa central y del Este caería un 6% si Rusia bloquea el gas. Un cierre total del suministro de gas de Rusia a Europa tendría un efecto devastador para los países de Europa del Este y central, que podrían ver caer su Producto Interior Bruto (PIB) en torno a un 6%, según un informe publicado este martes por el Fondo Monetario internacional (FMI) consultado por Efe. En Alemania -el motor económico de la Unión Europea-, el PIB caería cerca de un 3% en caso de cierre total.
«Un pequeño paso para el hombre un gran paso para la humanidad», dijo al que le volaron los sesos. Ucrania entra a no sé que. Ucrania firma acuerdo de asociación con la AIE para fortalecerse ante Rusia. Ucrania firmó este martes el acuerdo de asociación con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), representada por su director ejecutivo, Fatih Birol, en una ceremonia celebrada en Varsovia y bajo el impacto de la crisis energética precipitada por la agresión rusa.
«Es un gran honor para la AIE, para mis colegas de los Estados miembros y para mi mismo dar la bienvenida a Ucrania en la familia de la organización», afirmó Birol, tras firmar el documento, junto con el ministro de la Energía ucraniana, German Galushchenko. La incorporación como país asociado de Ucrania fue aprobada en la reunión de la Junta Ejecutiva de la AIE del pasado junio, a modo de gesto de apoyo hacia Kiev frente a la agresión de Rusia. La incorporación del país fue aceptada por unanimidad por parte de la organización, tras lo cual se acordó que la ceremonia para la firma tendría lugar en Varsovia.
Putin aterriza en Teherán para reunirse con los presidentes de Turquía y de Irán. El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó este martes en Teherán donde se reunirá con sus homólogos de Irán y Turquía para mantener conversaciones centradas principalmente en el conflicto en Siria, pero también en la guerra de Ucrania y su impacto en la economía mundial.
La televisión estatal mostró imágenes en directo de la llegada de Putin a la capital iraní, donde realiza su segundo viaje al extranjero desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero. Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó el lunes a Teherán donde mantuvo encuentros bilaterales con dirigentes iraníes, que reiteraron su oposición a una ofensiva turca en el norte de Siria.
Putin afirma que hubo avances en las discusiones sobre la exportación de grano desde Ucrania. El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el martes en Irán que hubo avances en las negociaciones sobre la exportación de grano a través del mar Negro, y agradeció la mediación de su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan. «Hemos avanzado gracias a vuestra mediación. Es verdad que todavía no se han solucionado todas las cuestiones, pero hay movimientos, y eso es algo bueno», dijo Putin en un comunicado enviado por el Kremlin.
EEUU incluye a Bielorrusia en su «lista negra» de tráfico de personas. Estados Unidos incluyó este martes a Bielorrusia en su «lista negra» de países que no hacen lo suficiente por combatir el tráfico de personas, en la que también se encuentran Nicaragua, Venezuela, Cuba, Rusia o China, según un nuevo informe del Departamento de Estado. Las autoridades estadounidenses destacaron que en mayo de 2021 el Gobierno bielorruso «orquestó una crisis migratoria en sus fronteras con Letonia, Lituania y Polonia», animando a migrantes irregulares a cruzar sin atender posibles indicadores de la trata de personas.
Además, países como Camboya, Vietnam o la isla caribeña de San Martín han sido incluidos en el grupo, lo que podría acarrear sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial o la exclusión de préstamos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Todo el mundo debería ser libre. Pero a través de la fuerza, el fraude y la coacción, los traficantes de personas violan este derecho básico», escribió el secretario de Estado, Antony Blinken, en su introducción al informe anual. El máximo representante de la diplomacia estadounidense se refirió también a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y advirtió de los peligros a los que se enfrentan los millones de desplazados por el conflicto, la mayoría de los cuales son niños y mujeres.
Ok, todo el mundo a sancionar a los EEUU. La secretaria del Tesoro de EEUU insta a sus aliados a aplicar duras medidas contra los países que «violen el orden mundial».
El Embajador de Rusia en la RPDC dijo que los trabajadores de Corea del Norte podrán ir a trabajar al Donbass para participar en la restauración de la infraestructura de la región.
Presidente iraní: Es fundamental que EE.UU. abandone Siria y toda la región lo antes posible.
Putin en Teherán: hay que acabar con los terroristas en Siria de una vez por todas.
Ya vi el cuadre. Turquía deja de apoyar a sus pollitos jihadistas, Rusia y Siria retoman todo el territorio de Idlib y el norte de Alepo, los kurdos y yankis deberán irse, y Turquía restablece relaciones con la República Árabe Siria. Apúntalo por allí.
La OTAN ve Bosnia crucial para la seguridad tras la invasión rusa de Ucrania. Bosnia-Herzegovina es «crucial» para la seguridad de los Balcanes Occidentales en un momento en que la invasión rusa de Ucrania supone amenazas para la estabilidad de la región, señaló este martes en Sarajevo el presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer.
«Este conflicto es más que de Ucrania, concierne la protección del orden internacional fundamentado en las normas», dijo Bauer ante la prensa en Sarajevo tras reunirse con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas bosnias, Senad Masovic. «La seguridad de Bosnia-Herzegovina es crucial para la estabilidad de los Balcanes Occidentales y del resto de Europa», subrayó. El almirante de la Alianza Atlántica explicó que el principal motivo de su visita es «entender mejor los desafíos que encara el país» y cuáles son las capacidades de sus Fuerzas Armadas.
De verdad es que cuesta entenderlos, lo que dicen, lo que piensan y lo que hacen. El castellano es una lengua límpida. «La OTAN ve Bosnia crucial para la seguridad», «La seguridad de Bosnia-Herzegovina es crucial» ¿en qué quedamos? ¿qué es crucial, la seguridad? ¿o la seguridad de Bosnia?, que por cierto, no pertenece a la OTAN. Quizás los oficiales de la OTAN, no están pasando cursos de historia como se debe, en los Balcanes, deben tener cuidado, mucho cuidado.
Imagínense usted, dos bombardeos rusos patrullan, como lo hacen ellos, y provoca «gran tensión internacional», qué tipos más cobardes. Con razón no ganan ninguna guerra. Y los están expulsando del África. Dos bombarderos estratégicos rusos patrullan el mar de Barents. Dos bombarderos estratégicos Tu-160 llevaron a cabo una misión de patrullaje sobre las aguas neutrales del mar de Barents, según informó hoy el Ministerio de Defensa ruso. «El vuelo tuvo una duración de más de siete horas», informó la entidad castrense rusa en un comunicado citado por la agencia Interfax.
La misión de patrullaje produjo momentos de gran tensión internacional debido a la campaña militar rusa en Ucrania y el próximo ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN. Defensa indicó que «todos los vuelos de la Fuerza Aeroespacial de Rusia se llevan a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo». Los bombarderos estratégicos de largo alcance estuvieron escoltados por cazas rusos MiG-31 de la Flota del Norte de la Armada Rusa. «Las tripulaciones de la aviación de largo alcance llevan a cabo vuelos regulares sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico y el océano Pacífico», indicó la entidad castrense.
La Bolsa de Teherán lanza la cotización del par de divisas rial iraní-rublo ruso. En paralelo, Rusia e Irán acordaron renunciar al dólar en sus pagos mutuos. Hoy el dólar vuelve a perder terreno frente al rublo, – 1.58%, y se cotiza a 55.45 rublos por un dólar. El euro también pierde ante el rublo, – 0.77%.
Vladímir Putin felicita a Daniel Ortega por el 43.º aniversario de la Revolución Popular Sandinista de Nicaragua. El Primer Ministro cubano, Cro. Manuel Barrero, viajó a Managua, Nicaragua para las festividades. En la misiva, el jefe del Kremlin destacó que las relaciones ruso-nicaragüenses se desarrollan en «aras de la cooperación estratégica», y que ambos países colaboran «exitosamente en distintas esferas en interés de forjar un orden mundial justo y democrático».
«Estoy seguro de que con los esfuerzos conjuntos garantizaremos fortalecer aún más toda la gama de lazos bilaterales constructivos para el bien de los pueblos amigos» de Rusia y Nicaragua, resaltó Putin.
Esta es la moral de los dirigentes políticos europeos, van a terminar con sus pueblos sublevándose. El periódico alemán Bild descubrió que los funcionarios de la UE decidieron aumentar sus salarios para no sufrir la inflación y el alto costo causado por las sanciones antirrusas que impusieron. «En Bruselas, unos 60.000 empleados de la UE recibirán un aumento salarial de alrededor del 8,5 % para finales de año, lo que mitigará por completo la enorme inflación», señala el artículo.
La campaña Girasoles Solidarios recauda cerca de 4.000 euros a favor de los refugiados ucranianos. La campaña Girasoles Solidarios, puesta en marcha por la Asociación Nacional de Floristas (ANF) y Fundación ONCE, ha logrado recaudar un total de 3.938 euros, que se destinarán a la iniciativa impulsada por el Grupo Social ONCE para atender a los refugiados ucranianos, informa Servimedia. Cuando la actividad en favor de Ucrania ha llegado hasta el hastío, ahí tienen los resultados, 3.938 míseros euros en una campaña. Es terrible.
En el terreno.
El Cuartel General de la Defensa Territorial de la RPD informa que el pueblo de Staromayorskoye, al sur de Velikaya Novoselovka, ha sido liberado.
Ahora sí que la situación en el terreno va a cambiar, la gran medida ucraniana. Ucrania está trabajando en la imposición de sanciones contra los miembros de las familias de los militares rusos, dijo el jefe de la oficina del presidente de Ucrania Andriy Yermak. «Hoy quiero que cada soldado que ponga un pie en nuestra tierra, sus parientes, sus hijos, su familia, estén en las listas de sanciones», dijo en una entrevista con la Radio Ucraniana NV.
Tropas ucranianas reciben fuego de mortero ruso en Avdéevka. El Ejército ruso empleó morteros para neutralizar a las tropas ucranianas apostadas en Avdéevka, ubicado en la República Popular de Donetsk. Video
Rusia dice que destruyó almacenes con municiones de EEUU y Europa en Odesa. Rusia afirmó hoy que en la última jornada destruyó instalaciones de almacenamiento de municiones para armas suministradas por EEUU y países europeos a Ucrania en la región de Odesa, en el sur del país. El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, señaló en su parte bélico matutino que el ataque con misiles se produjo en la localidad de Bilenke, a orillas del mar Negro, informa Efe. Video
Konashénkov aseguró asimismo que las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron un ataque contra un punto de despliegue temporal de la organización ultranacionalista «Sector Derecho», en el que murieron hasta 200 combatientes de esta formación «nazi» en la localidad de Komyshuvakha, en la región sureña de Zaporiyia. Asimismo, afirmó que, en la zona de Dolina, al norte de Slaviansk, en la autoproclamada república popular de Donetsk del este de Ucrania, armas de alta precisión alcanzaron las posiciones de combate del batallón de la brigada aeromóvil 81 de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Según Rusia, en el ataque fallecieron más de 60 militares y se destruyeron siete vehículos blindados y un depósito de municiones. Las fuerzas rusas habrían destruido además siete puestos de mando en Donetsk y en Zaporiyia, y cinco depósitos de municiones en estas dos regiones y en la región de Dnipro, en el centro del país, además de dos depósitos de combustible en el este de Ucrania.
Rusia aún controla más de 2.600 localidades ucranianas. Ucrania asegura que la situación en el frente es compleja y tensa, pero se ha «estabilizado» gracias a la llegada de armas modernas de largo alcance de Occidente, pero Rusia aún controla más de 2.600 localidades ucranianas y prosigue en su intento de avanzar en la región oriental de Donetsk. Ok, la situación es tensa, pero nada, tranquilo, solo hemos perdidos 2.600 localidades.
La región de Dnipro vive una «noche de zozobra y bombardeos» por el ataque ruso. En la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, se ha vivido también una «noche de zozobra y bombardeos», según explicaron las autoridades regionales.
Esto lo dicen los propios ucranianos. Nueva jornada de bombardeos rusos en Donbás mientras Kiev contraataca. El Ejército ruso mantiene un día más su presión sobre la zona del Donbás, en el este de Ucrania, con continuos bombardeos, mientras las tropas ucranianas tratan de lanzar una contraofensiva para reconquistar zonas del sur ahora controladas por el Kremlin. Dentro del Donbás, y después de que los rusos se hicieran con prácticamente el control de la región de Lugansk, los ataques se centran en la vecina Donetsk, donde dos de sus poblaciones, sufren los mayores asedios: Siversk y Slaviansk.
Según el último informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicado en Facebook, en la zona de Seversk, «las unidades de las fuerzas armadas de la Federación Rusa continúan llevando a cabo una protección reforzada de la sección de la frontera entre Ucrania y Rusia». Los ataques se han extendido desde Donetsk hacía el norte, de modo que «el enemigo disparó morteros y artillería contra las zonas pobladas de Mykolaivka, en la región de Chernigov, y los asentamientos de Zarutske, Zhuravka, Bilopillia e Iskryskivshchyna, en la región de Sumy. Las unidades enemigas continúan realizando reconocimientos aéreos».
En Slaviansk, los rusos tratan de crear las condiciones para reanudar la ofensiva y controlar esa urbe y para ello «utilizaron tanques, artillería de cañón y cohetes para bombardear las áreas cercanas a poblaciones como Velyka Komyshuvaha, Dolyna, Chepillia Dibrovne, Novomykolaivka, entre otras», cita el parte militar.
No existe ningún contraataque, menos una contraofensiva. El ejército ucraniano, solo puede mal defenderse. Cambio y fuera.
Foto: el aislado…
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #wofnon

Deja una respuesta