GUERRA DE PODER

El conflicto en Siria inicio como una invasión a «escondidas», bien planificada donde Israel, Estados Unidos y sus aliados del golfo no solo financiaron las revueltas puntuales pero violentas, sino que entrenaron a una serie de grupos que se encargarían de encender la guerra.

A lo largo de la guerra la disputa se centraba básicamente en convencer al mundo que por alguna razón extraña Bashar al Assad, Presidente de Siria «asesinaba» a su propio pueblo (casi por aburrimiento), algo que la Democracia no podía «tolerar», una mentira que funcionó la mayor parte del tiempo, gracias a los medios de comunicación corporativos.

Lo anterior llevo a que Siria fuera cada vez mas acorralada y obligada a solicitar ayuda a Rusia e Irán (casi los únicos aliados fiables que le quedaban), ya que las tropas gubernamentales sirias a mediados del 2015 estaban a punto de colapsar y ser aplastadas por miles de extremistas bien entrenados y armados, enviados a «luchar» por la «libertad» y «Democracia» (lo típico).

Una vez que entro Rusia al «juego» (por razones geopolíticas) las cosas cambiaron en el terreno, el Ejército Sirio fue prácticamente oxigenado y apoyado ferozmente desde el aire, pero algo más importante fue el entrenamiento impartido por Rusia, para que Siria tuviera una fuerza combativa efectiva y eficiente.

Todo esto sin mencionar al ISIS, la organización terrorista que le permitió un excelente pretexto a Occidente para no solo atacar a Siria, sino que funcionará como chivo expiatorio para debilitar al Ejército Sirio inicialmente y limpiar el camino para acciones similares a las que llevo acabó la OTAN en Libia en el 2011-2012.

Poco a poco Siria fue recuperando terreno, siendo la liberación de Alepo un punto de inflexión no solo estratégico, sino que simbólico y moral. Los combates se tornaban cada vez más favorables para el Ejército Sirio que vio como sus enemigos hacían hasta lo imposible por detener sus éxitos.

Los terroristas son apoyados por diversos países, entre ellos está Arabia Saudita, Qatar, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Kuwait, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, España, Australia, Israel, Canadá, Ucrania, entre otros.

El Ejército Sirio fue acusado por casi todo:

  • Ataques Químicos
  • Matar civiles (por gusto)
  • Secuestrar periodistas
  • Atacar Hospitales, Escuelas y demás
  • Y por supuesto ausencia de «Democracia»

Esto último es la más común excusa filosófica para justificar invasiones. Es así como en el 2017 y 2018 incluso Siria fue atacada con misiles directamente por EEUU, Francia y Gran Bretaña en un intento de levantar la moral a sus mercenarios que caían como moscas. Infructuoso al final, ya que no cambio nada sobre el terreno y de hecho demostró la incapacidad de la OTAN para doblegar a Siria.

Quedaba claro que para derrotar a Siria de manera directa se necesitaría una operación terrestre, algo que ningún Ejército lo definiría como «facil» y «rápido» dado la experiencia y armamento con que cuenta Siria después de años de guerra y apoyo ruso e iraní.

Hoy en día Siria lleva a cabo una operación militar en el Norte de su país, Idlib. Una zona con fuerte influencia turca y que se contrapone a los intereses particulares de Rusia y Turquía, ya que apoyan a diferentes actores pero que están destinados a llevarse bien por un «matrimonio» económico.

Es así como los terroristas de Idlib son apoyados por Erdogan, y el Ejercito Sirio apoyado por Putin. También está el tema de los Kurdos-sirios, una minoría que es financiada y apoyada por Estados Unidos y que sin duda es envalentonada por Washington para tratar de balcanizar a Siria. En fin, el conflicto en Siria ya es inrreversible en su ganador (Siria), pero está lejos de terminar y en los terminos en que lo hará.

Sin embargó una cosa ya está definida y es la voluntad de lucha y soberanía que un pueblo que desde el primer día supo cómo enfrentar las garras del sionismo-imperial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: