Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 346, 04/02/2023. Tsézar Lvóvich Kúnikov (23 de junio de 1909, Rostov del Don-14 de febrero de 1943, Gelendzhik) fue un oficial soviético, comandante del grupo de desembarco que capturó el campo de operaciones Málaya Zemlia, Héroe de la Unión Soviética.
Como parte de la operación More de distracción de las fuerzas del adversario, en la noche del 3 al 4 de febrero de 1943 un grupo de desembarco de infantes de marina voluntarios (275 soldados) bajo el mando del mayor Kúnikov con las mínimas pérdidas (tres heridos y un muerto) penetró las líneas enemigas en la costa bien defendida cercana a Novorosíisk cerca del cabo Mysjako, en la zona denominada Málaya Zemlia. Al amanecer se sostuvo un encarnizado combate, resistiendo 18 ataques del adversario. Al final del día se quedaban sin pertrechos y la posición de los soldados soviéticos parecía sin salida. Entonces el grupo del mayor Kúnikov hizo un ataque a la batería de artillería alemana destruyendo y capturando varias piezas. El fracaso del principal desembarco hizo que tuvieran que aguantar siete días los ataques enemigos.
En la noche del 12 de febrero Kúnikov fue herido mortalmente por la explosión de una mina en Málaya Zemlia, siendo evacuado a Gelendzhik, donde moriría el 14 de febrero por las heridas. Fue enterrado en la Plaza de los Héroes de Novorosíisk. Por decreto del Soviet Supremo de la URSS del 17 de abril de 1943 se le concedió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética. Asimismo recibió la orden de Lenin, la de Orden de Alejandro Nevski y la Orden de la Bandera Roja
Los días se suceden y la histeria también, junto con la historia, pero esto último, occidente no lo entiende bien. Justo acabo de ver a una analista que le dice a un periodista, cuenta que se lo dijo un ruso en una discusión que tenían sobre la Segunda Guerra Mundial, «…ustedes no nos van a entender jamás, porque ustedes jamás sufrieron lo que sufrimos nosotros…», cuando te pones a pensar lo que sucedió, es muy cierto, no solo lo que sucedió, y los 27 millones de muertos soviéticos, sino que ese dolor, es la divisa más importante de Rusia, la que permitió que esa gran nación se sienta así misma, con un gran respeto. Con un orgullo, que nadie puede entender…, porque nadie sufrió, lo que ellos sufrieron.
Y ahora vemos esa orgía europeísta en Kiev, que parecía más bien un aquelarre de facinerosos muertos políticos vivientes. Prometiendo armas, reconstrucción, castigo, proyectándose aquí y allá, danza de millones que no tienen, futuro que es incierto, pero que solo utilizan para sus pronósticos las certezas de deseos. De lo de ayer, se puede resumir en algunas armas más, que tienen 70 km más de alcance, la idea de la loca Von der Foyen de incautar el dinero ruso y dárselo a los ucranianos, como si pudiese llegar y hacerlo, eso no es así, pero lo venden como si para ellos nada fuera imposible.
Los rusos avanzando tranquila al norte de Soledar, he visto hoy que se encuentran a 4 asentamientos de la periferia de Siversk.
EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros. El dilema de Zelenski en la guerra en Ucrania: él promete públicamente no entregar Bajmut pese a que los aliados le habrían aconsejado una retirada. EEUU enviará cohetes de mayor alcance a Ucrania. Estados Unidos anunció este viernes una nueva ayuda militar de casi 2.200 millones de dólares para Ucrania, que incluye bombas disparadas desde tierra que casi podrían duplicar el alcance de la fuerza de ataque ucraniana contra los rusos.
Se trata de las Bombas de Pequeño Tamaño Lanzadas desde Tierra (GLSDB por sus siglas en inglés), misiles de pequeño diámetro fabricados por Boeing y Saab que pueden volar hasta 150 km y, por lo tanto, amenazar las posiciones rusas. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dio las gracias a su homólogo estadounidense, Joe Biden, tras el anuncio. «Cuanto mayor alcance tengan nuestras armas y más móviles sean nuestras tropas, antes terminará la brutal agresión de Rusia», tuiteó.
Las GLSDB brindarán a los ucranianos «una capacidad de mayor alcance (…) que les permitirá realizar operaciones en defensa de su país y recuperar su territorio soberano», afirmó el portavoz del Pentágono, Pat Ryder. Ucrania pedía a Estados Unidos municiones que puedan volar más lejos que los cohetes HIMARS, con un alcance de 80 kilómetros.
La ucraniana Svitolina quiere que Wimbledon mantenga su veto a los jugadores rusos y bielorrusos. La ucraniana Elina Svitolina ha manifestado este viernes que la prohibición de que los tenistas rusos y bielorrusos compitan en Wimbledon debe continuar, después de que ya fueran excluidos del campeonato del año pasado.
Wimbledon dejó fuera a los jugadores de los dos países debido a la invasión de Ucrania por parte de Moscú, una decisión que fue rápidamente criticada, entre otros, por Novak Djokovic y Martina Navratilova. Svitolina, semifinalista de Wimbledon 2019, considera que nada ha cambiado desde el motivo de la prohibición del año pasado.
«Todavía hay personas que sufren y todavía hay soldados rusos que matan a ucranianos inocentes. La guerra sigue ahí. La decisión no debería ser diferente», ha dicho en la BBC. Otros torneos del Grand Slams permitieron a los jugadores rusos y bielorrusos competir como neutrales, al margen de su país.
Sunak le dice a Zelenski que se centrará en proporcionar equipo militar a Ucrania. El primer ministro británico, Rishi Sunak, habló el sábado con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskiy, y los dos coincidieron en la importancia de que la comunidad internacional acelere la asistencia a Ucrania.
«El primer ministro dijo que estaba enfocado en asegurar que el equipo militar defensivo del Reino Unido llegara a la línea del frente lo más rápido posible», dijo la oficina de Sunak en un comunicado. «Ambos líderes acordaron que era vital que los socios internacionales aceleraran su asistencia a Ucrania para ayudar a aprovechar la oportunidad de hacer retroceder a las fuerzas rusas», agregó el comunicado británico.
¿Y en dónde estaba centrado el sr. primer ministro británico, en sus huelgas gigantescas?
EEUU sanciona a los directivos de un fabricante iraní de drones. Estados Unidos ha impuesto este viernes sanciones a la dirección del fabricante iraní de drones Paravar Pars, según ha informado el Departamento del Tesoro argumentando que Rusia estaba utilizándolos para atacar la infraestructura crítica de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro señala a ocho altos ejecutivos de Paravar Pars, asegura el departamento en un comunicado. Esta empresa había sido sancionada previamente por EEUU y la Unión Europea por fabricar drones para el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
«Las entidades iraníes continúan produciendo vehículos aéreos no tripulados para la Guardia Revolucionaria y el ejército de Irán. En términos más generales, Irán está suministrando vehículos aéreos no tripulados para las operaciones de combate de Rusia para atacar la infraestructura crítica en Ucrania», asegura Brian Nelson, el principal funcionario de sanciones del Tesoro.
Un tope de 100$ al barril de diésel ruso. Los gobiernos de la Unión Europea han llegado este viernes a un acuerdo para fijar topes al precio del diésel ruso y otros derivados del petróleo, en línea con las represalias contra el Kremlin acordadas por el G7 por la guerra en Ucrania. En concreto, los Veintisiete han acordado a nivel de embajadores establecer un precio máximo de 100 dólares por barril de diésel y de 45 dólares en el caso de otros derivados del petróleo, informan a EFE varias fuentes diplomáticas.
El tope no afecta directamente al bloque comunitario, que a partir de este domingo prohíbe todas las importaciones desde Rusia de derivados de petróleo, pero sí veta el transporte y su seguro si han sido vendidos a un precio superior al tope fijado.
Defensa aérea SAMP/T para Ucrania. Francia e Italia han finalizado las conversaciones técnicas para la entrega conjunta a Ucrania de un sistema de defensa aérea SAMP/T-MAMBA en la primavera de 2023, ha anunciado el Ministerio de Defensa francés. «Esto permitirá que Ucrania se defienda de los ataques con aviones no tripulados, misiles y aviones rusos, a través de la cobertura de una parte significativa del territorio ucraniano», puede leerse en un comunicado del ministerio galo.
Este sistema -equivalente al Patriot americano- ya se había desplegado en Rumanía para proteger la región altamente estratégica del puerto de Constanta, en el Mar Negro. Con este sistema, su radar y sus lanzadores armados con ocho misiles Aster con un alcance aproximado de 100 kilómetros, «podemos contrarrestar una amplia gama de amenazas aéreas: misiles balísticos de corto alcance, aviones de combate, helicópteros, drones e incluso proyectiles de crucero», subrayó a la agencia AFP en diciembre un soldado francés destinado en Rumanía.
El nuevo armamento para Ucrania: bombas GLSDB. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, ha confirmado a la Prensa que la nueva ayuda militar aprobada este viernes para Ucrania incluye bombas de pequeño diámetro lanzadas desde tierra.
Son las llamadas GLSDB, de diámetro pequeño y guiadas por GPS. Se trata de un arma fabricada por Boeing y Saab Group, que modificaron la bomba de diámetro pequeño GBU-39 de Boeing añadiendo un motor de cohete. Y, como se había avanzado, pueden alcanzar objetivos a 150 kilómetros, el doble de los 75 de los HIMARS que maneja ahora mismo Kiev.
Estos proyectiles darán a Kiev la capacidad de atacar posiciones en el Donbás, Zaporiyia, Jersón e incluso en el norte de Crimea. Eso podría amenazar las principales líneas de suministro rusas, los depósitos de armas y las bases aéreas.
Cerco a los componentes de los drones. El próximo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia afectará al comercio y la tecnología que respaldan su guerra contra Ucrania, ha asegurado este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Nuestros nueve paquetes de sanciones están operativos y el décimo está en camino. Con nuestros socios, debemos negarle a Rusia los medios para matar a civiles ucranianos y destruir casas y oficinas», ha dicho Von der Leyen en un tuit.
«Nuevas medidas afectarán el comercio y la tecnología que respaldan la maquinaria de guerra», ha anunciado. Anteriormente había señalado a los componentes de los drones que usa Rusia en Ucrania.
Defensa antiaérea y proyectiles de largo alcance en la nueva ayuda militar de EEUU A Kiev. Estados Unidos ha confirmado en la tarde de este viernes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en más de 2.000 millones de dólares. El comunicado del Departamento Defensa cita sistemas de defensa aérea y proyectiles convencionales y de largo alcance.
Según avanzaban el miércoles medios internacionales, Kiev recibirá misiles con 150 kilómetros de alcance (GLSDB), el doble de los HIMARS que maneja actualmente. Le permitirían alcanzar la retaguardia de las tropas de Rusia amenazando sus líneas de aprovisionamiento.
El comunicado de este viernes cita además «capacidades de defensa aérea cruciales para ayudar a Ucrania a defender a su población, así como vehículos blindados de infantería». Entre esos sistemas de defensa aérea, Reuters menciona los Hawk. Son proyectiles tierra-aire de mediano alcance.
Berlín da luz verde a sus fabricantes para la entrega de tanques Leopard 1 a Ucrania. Berlín ha autorizado a sus fabricantes a entregar los tanques de combate Leopard 1 que tienen en reserva a Ucrania, según ha informado este viernes el portavoz del Gobierno alemán Steffen Hebestreit. No ha dado detalles sobre la cantidad de vehículos blindados involucrados ni el cronograma de las entregas.
De acuerdo con el semanario Der Spiegel, 29 Leopard 1 del stock de Rheinmetall y Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft (FFG) podrían ser entregados pronto a las fuerzas ucranianas. «Confirmo que se ha emitido una licencia de exportación», ha dicho Hebestreit en una conferencia de prensa. «Esto se materializará en los próximos días y semanas», ha agregado.
Los tanques, el «puño de hierro». El ministro de Defensa de Ucrania ha afirmado este viernes que los nuevos tanques suministrados por los países de la OTAN servirán como un «puño de hierro» en su contraofensiva para romper las líneas defensivas rusas.
Oleksii Reznikov ha manifestado en una conferencia de prensa con su homólogo polaco que los suministros occidentales de artillería de 155 mm eran vitales para que Ucrania resistiera los propios ataques de Rusia en el sur y el este. «La coalición con los tanques de los países de la OTAN la necesitamos para la contraofensiva, la usaremos como un puño de hierro para romper sus líneas defensivas», han sido sus palabras.
Zelenski: «Nadie entregará Bajmut». Volodímir Zelenski ha manifestado que Ucrania luchará para mantener la ciudad «fortaleza» oriental de Bajmut durante el mayor tiempo posible, y ha instado a Occidente a suministrar armas de largo alcance para ayudar a Kiev a expulsar las fuerzas de Rusia de la región del Donbás, en el este de Ucrania.
«Nadie entregará Bajmut. Lucharemos tanto como podamos. Consideramos a Bajmut nuestra fortaleza», ha dicho. «Ucrania podría retener a Bakhmut y liberar el Donbás ocupado si recibe armas de largo alcance», ha continuado el presidente ucraniano.
La encrucijada de Bajmut. Las palabras de Zelenski prometiendo este viernes que «nadie entregará Bajmut» contrastan con la supuesta recomendación de EEUU y algunos países europeos, según varios medios internacionales, de que desista de su defensa a cualquier precio y reúna fuerzas para su propia contraofensiva. La eventual caída de Bajmut, que las tropas rusas intentan capturar desde hace meses, permitiría a Moscú cortar las líneas de suministro de las fuerzas de Ucrania en la zona y abrir una vía a los bastiones ucranianos de Kramatorsk y Sloviansk.
La situación en la urbe se agravó en las últimas semanas ante la creciente presión de Rusia, lo que, según algunos analistas y políticos prorrusos, puede poner al liderazgo ucraniano ante la necesidad de decidir si mantiene la resistencia u opta por una retirada táctica.
Las fuerzas rusas afirman que por el momento no hay signos de una posible retirada ucraniana, sino por el contrario Kiev incluso ha comenzado en la noche del jueves a concentrar más tropas en las inmediaciones de Bajmut. «Estamos pagando un precio altísimo por proteger Bajmut, pero no podemos dejarlo atrás», ha reconocido el asesor de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, en una entrevista con el periódico 20 Minutos.
Azerbaiyán aumentó en un 40% el suministro de gas a Europa en 2022. Azerbaiyán aumentó en un 40% el suministro de gas a Europa en 2022, ha afirmado este viernes la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en una rueda de prensa en Bakú tras la novena reunión ministerial del Consejo Asesor del Corredor Sur de Gas.
«Agradezco al Gobierno de Azerbaiyán que incrementó el suministro en un 40%», ha afirmado, al recordar que 2022 fue un año difícil desde el punto de vista de la seguridad energética después de que Rusia redujese considerablemente sus envíos de gas a Europa. «Sin embargo, nos unimos y comenzamos a buscar salidas, y Azerbaiyán nos ayudó mucho al respecto», ha dicho.
En 2022 Azerbaiyán suministró 11.400 millones de metros cúbicos de gas a Europa (Grecia, Bulgaria e Italia) a través del gasoducto Trans Adriático (TAP). El TAP, puesto en marcha en diciembre de 2020, transporta el gas azerbaiyano desde yacimientos del mar Caspio hasta Europa y es parte del Corredor Sur de Gas.
Recuperan los cuerpos de dos voluntarios británicos asesinados en Ucrania. Los cuerpos de dos británicos, Christopher Parry y Andrew Bagshaw, asesinados en Ucrania, donde habían ido como voluntarios, fueron recuperados como parte de un intercambio de prisioneros entre Kiev y Moscú, dijeron las autoridades ucranianas.
«Logramos recuperar los cuerpos de voluntarios extranjeros muertos», dijo Andriï Yermak, jefe de la administración del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. El regreso de los cuerpos de los dos hombres se produjo como parte de un intercambio de 116 prisioneros ucranianos y 63 rusos entre Moscú y Kiev.
Dos cosas, ahora se explica, 116 ucranianos, incluyendo vivos y muertos, contra 63 rusos vivos. Y lo otro, nunca fueron asesinados, fueron muertos en combate, no eran voluntarios, eran mercenarios pagados por combatir allí.
El Comité Olímpico de Ucrania rechaza la participación de rusos en los JJOO 2024. El Comité Olímpico Nacional de Ucrania ha acordado este viernes en asamblea manifestar su oposición a una posible participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024 y otras competiciones internacionales.
Más de un centenar de presidentes de federaciones deportivas ucranianas consensuaron además que existe la posibilidad de boicotear los Juegos Olímpicos. Lo hicieron en una reunión virtual que se produjo mientras sonaban las alarmas antiaéreas por todo el país. La decisión final se tomará de aquí a un par de meses, después de que se den a conocer las posiciones de los organismos deportivos y federaciones internacionales.
La UE quiere intensificar sus esfuerzos para usar activos de Rusia en la reconstrucción de Ucrania. La Unión Europea planea intensificar sus esfuerzos destinados a utilizar los activos rusos congelados para compensar los daños sufridos por Ucrania en la guerra. Se trata de una medida exigida por Kiev que es complicada de articular desde el punto de vista legal.
«La UE intensificará sus esfuerzos destinados a utilizar los bienes congelados a Rusia para apoyar la construcción de Ucrania y con fines de reparación, en concordancia con el derecho europeo y el derecho internacional», indican en un comunicado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Foyen.
En el terreno.
Imágenes de la desmilitarización de los vehículos de combate de infantería AFU por artillería en dirección a Krasnolimansk (DPR). Video
Consecuencias del ataque de artillería de PMC Wagner en la ubicación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sector privado de Bajmut. Video
Nuevas excavaciones de Krakens en el cementerio. Foto
Picadora de carne Artyomovsk a través de los ojos del enemigo: imágenes de las batallas de las Fuerzas Armadas de Ucrania con los combatientes del PMC de Wagner y la evacuación de los heridos. El segundo video muestra carne de la brigada 241 de la Terodefensa de Ucrania y la batalla en la calle Glinyanaya. Video
Imágenes de cerca de Ugledar, soldados de las compañías de asalto aéreo de las brigadas marinas 40 y 155 de la Flota Rusa del Pacífico. Videos
Los medios ucranianos escriben que los combatientes de «Wagner» ingresaron al distrito norte de Bakhmut. Foto
«El último judío en Vinnitsa», es composición fotográfica que muestra claramente el amor que los nacionalistas ucranianos muestran por la igualdad de derechos y la representación política. Todos los hombres de pie son modelo sobre el que se está construyendo hoy Bandera Ucrania. https://t.me/FidelistaPS/88337
Pete Reed de Bordentown, un infante de marina estadounidense que se convirtió en «médico» de primera línea [léase combatiente de la OTAN], fue liquidado ayer en el área de Artemovsk (Bakhmut) como resultado de un bombardeo de la artillería rusa. Foto
La parte sur de Artemovsk ya ha sido limpiada por las fuerzas de Wagner. Video
Lo que está pasando en los frentes, hasta el último ucraniano. https://t.me/FidelistaPS/88339
Ukronazi fue liquidado en la zona NVO. El 2 de febrero, en el área de Artemovsk, las tropas rusas destruyeron a Roman Dzhuravets, sargento jefe de las Fuerzas de Operaciones Especiales de las Afueras. Un nativo de la región de Ivano-Frankivsk fue a su ídolo Bandera en el infierno. Foto
El trabajo de nuestros tanquistas en Maryinka. Video
Ucrania se retiró del acuerdo con Rusia sobre exploración espacial conjunta. Putin no sale del shock que le produjo. Foto
No corras, morirás cansado. Destruyendo la nariz de cerdo corriendo con fuego del AGS. Video
Los combatientes de la 144.ª División de fusileros motorizados de las Fuerzas Armadas de Rusia capturaron una fortificación ucraniana en el área de Yampolovka en la dirección de Svátovo. Fotos
Trabajo del lanzallamas pesado TOS-1A en zona SMO. Video
El Arestovich taiwanés. Foto
Foto: Hay un avance ruso que es muy particular, porque es en el oblast de kharkiv, lo que pone nerviosos a los ucranianos. Ya están a una decena de kilómetros de Kupianks. Hoy se avanzó sobre Dvorichne, Hrianykivka, Horobivka y Tavilzhanka. Lo mismo han hecho los músicos de Wagner al norte de Sacco y Vanzetti, en Rozdolivka, Mykolaivka y Pereizne. Quedarían a 4 asentamientos de entrar por el sur a Siversk; a saber: Sviato Pkrovske, Zvanivka, Kuzmynivka. Se producen avances en el norte y sur de Bakhmut, y Vuhledar está siendo cercada. Mientras en Kiev, comisarios y proxenetas europeos, hacen una fiesta sobre las ruinas de sus deseos y sueños.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta