Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 260, 10/11/2022. Elena Fiódorovna Kólesova (Kolesovo, 1 de agosto de 1920 – Krupki, 11 de septiembre de 1942) fue comandante de una unidad partisana de las fuerzas especiales soviéticas (Spetsnaz) durante la Segunda Guerra Mundial. Después de morir en combate en un ataque exitoso a una fortaleza alemana en la pequeña localidad bielorrusa de Vydritsa, Kolesova recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética el 21 de noviembre de 1944.
El embrujo de los espejismos.
Stoltenberg: «Rusia está bajo una fuerte presión». El secretario general de la OTAN aseguró en Roma que si finalmente se libera Jersón sería otra victoria de Ucrania. La retirada de las tropas de Jersón supone la mayor derrota de Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Sin embargo, el presidente Zelenski desconfía del anuncio emitido desde Moscú: «El enemigo no nos da regalos, no hace gestos de buena voluntad». «Hoy en día hay mucha alegría y está claro por qué. Pero nuestras emociones deben ser restringidas siempre durante la guerra», ha afirmado en su habitual discurso nocturno.
Esta debe ser la primera guerra en la historia, en que los que pierden van ganando y los que van ganado están perdiendo, al menos en la prensa. Ucrania es un país próximo a desaparecer y unos cuantos anormales, piensan que llegarán hasta Moscú. Dicen Nazisnky «El enemigo no nos da regalos, no hace gestos de buena voluntad» ¿a no? ¿y qué hizo Rusia el 31 de marzo retirándose de los alrededores de Kiev, y todo el norte tomado, de Summy, Chernihiv?, pues se los entregó sin que hubiese ningún combate. Durante la ofensiva de Kharkiv, Rusia se replegó a posiciones defensivas, hubo muy pocos combates, pero si el ejército ucraniano recibió golpes serios, es normal, los rusos tienen una artillería, que en estos 260 no ha dejado de matracarlos como se deben.
Hoy no saben que decir y menos qué hacer, salvo lo mismo de siempre, izar banderas en pueblos abandonados. Llegarán a una ciudad casi vacía, tendrán que asumir posiciones defensivas, todas sus líneas se moverán, como se movieron en el norte, y comenzarán, como ya ha comenzado en otros frentes, donde sí se ha estado combatiendo, a perder los enclaves. Deberían haber estudiado la guerra en Siria, les ayudaría a comprender cómo se manejan los movimientos militares en el terreno.
Ucrania se va a desvanecer defendiendo algo que por ahora no va a ser atacado. Desde el día 1, he dicho dos cosas, para mi, el objetivo principal de Rusia es Kharkiv, y 2, jamás dejará a «la niña de sus ojos» Odessa.
Kharkiv hoy, los ucranianos que lo defienden, no son militares profesionales, todos enviados a los frentes, lo mismo pasará con los de Kherson, llegarán, entrarán, quizás este fin de semana, porque hoy mismo, bajando de norte a sur, fueron recibidos como corresponde, y les tengo una mala noticias, bueno, ellos -los ucranianos-, ya la saben, fueron golpeados desde el margen izquierdo del Dnièper. La entrada que le dieron en Pavlovka, aunque trataron de contraatacar y fueron más golpeados aún, ya fue reconocida la pérdida, Wagner entrando en Bolohorivka, aunque no está tomado, no falta mucho.
de verdad que me cuesta pensar, que a estas alturas de la tecnología, del acceso a la información, una persona bien formado, puede leer toneladas de desinformación, y ni se inmuta. Solo mentes desprevenidas, organismos permeables, pueden creer estupideces como que Rusia va a perder esta guerra. Hasta hay momentos que pienso, los yankis deben estar locos porque esta guerra acabe pronto y qué importa la suerte de los ucranianos. Si a los EEUU les importa un bledo la democracia en su país y les va a importar en otra parte.
¿Por qué los yankis usted no los ve eufóricos?, por una razón simple, están convencidos que hay un cuadre con los chinos y ruso, y también Irán de por medio. Pera los EEUU su problema de seguirdad nacional N°1 es la República Popular China ¿por sus armas?, nadie tiene la certeza, si el ejército chino es fuerte o débil, normal, si no participan en guerras. Pero sía saben que hace 35 años seguidos tienen la economía más dinámica del planeta. Los EEUU sabe, a ciencias ciertas, que china va a ser con ellos, un picadillo de soya. El reseteo del mundo y sus relaciones, es un hecho que ni los EEUU, ni los europeos, pueden evitar.
Hace unos días, estuvo Sullivan, el Asesor en Seguridad nacional de Biden, es el puesto que tuvieron Kissinger, Brzezinski, Bolton, entre otros. Fue a decirle a Zelensky que debían aceptar una mesa de negociaciones. A regañadientes, tuvo que referirse a eso, pero lo interesante es otra cosa, los rusos se retiran de la Ciudad de Kherson, no del Oblast, que seguirán controlando en dos tercios o más. Lo mejor de la situación es que los ucranianos le han dicho a todo el mundo, que no habrá negociaciones, que ellos recuperarán todo el Donbass y Crimea, es decir, que volverán al día «D» de Maidán.
Bueno, ahora estarán los anti rusos (por anti comunistas, y anti Putin), creyendo que es cierto, les aseguro que son los menos, todos esos países, os europeos, algunos asiáticos y obviamente los EEUU y británicos, reciben información de inteligencia confidencial. ellos están informados y ven los peligros de la insistencia de la camarilla nazi de Kiev, saben que les están llevando a la ruina, lo saben. No solo eso, también saben que no tienen cómo salir de este entuerto. 2023 será un año difícil, los rusos, fijarán el ritmo de las acciones, no sé si lo saben, pero hace rato que ya lo fijaron, y un día son 30, al otro 32, 33, 35, 34, 38, 41, etc. pero siempre subiendo. Pasó lo del puente, a las 24 horas, quedaron sucumbidos disparando ráfagas al cielo como idiotas.
Rusia si quisiera, porque seamos claros, aún no ha querido, los ha dejado venir, esparcirse, desparramarse, dislocarse. La base de defensa de Rusia, en Donetsk, Lugansk, Zaporizhia, Jersón, es excelente. La única verdadera, maniobra que pudieran hacer, de un verdadero valor militar, los ucranianos, sería irrumpir desde la ciudad de Zaporizhia, hacía el mar de Azov y tomar Melitopol.
Aquí hay un detalle interesante. Hoy Rusia, mejor dicho de aquí al lunes, controlará un 70% de Kherson, sin su capital, que actualùmente de deben haber más de 30.000 persones (eran 297.000), resulta que zaporozhia, es controlada desde febrero-marzo, en un 70% menos su capital, la ciudad del mismo nombre, muy similar a Kherson la situación, con la única salvedad es que allí habitan 746.000 personas, ¿y por qué nadie se escandaliza, ni siquiera los propios rusos, que siendo hoy parte de Rusia, esté tomada por los ucranianos?. Pero bueno, la gente no se acostumbra a informarse.
EEUU destina más ayuda a Ucrania con defensas antiaéreas por 400 millones. El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares, que contendrá sistemas de defensa antiaérea para protegerse de los bombardeos de Rusia.
La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, dijo en una rueda de prensa que la ayuda incluye cuatro sistemas de defensa antiaérea Avenger y misiles portátiles Stinger, así como munición adicional para los denominados HIMARS, sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, que son de largo alcance.
En el paquete también hay 21.000 piezas de artillería de 155 milímetros y otras 500 de precisión guiadas, así como 10.120 proyectiles de mortero y 100 todoterrenos Humvee. Singh agregó que EEUU enviará, además, más de 20 millones de piezas de munición para armas pequeñas y equipos de demolición. La portavoz destacó que las defensas antiaéreas adicionales son «cruciales» ante los bombardeos rusos contra la población civil de Ucrania y su infraestructura. El paquete también incluye un número indeterminado de misiles para sistemas de defensa antiaérea Hawk.
EEUU sacó de circulación los sistema Hawk en 1991, luego de estar 20 años de servicios, son de 1971.
Se reunirán los pesos pesados de la OTAN. La OTAN celebra una nueva cita en Madrid la próxima semana con Stoltenberg, Sánchez y Zelenski por videoconferencia. La Asamblea Parlamentaria de la OTAN se reunirá en Madrid la próxima semana en una cita en la que participarán hasta cinco ministros del Gobierno, todos del PSOE, el presidente Pedro Sánchez, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, y mediante videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
La Asamblea Parlamentaria de la OTAN celebrará su 68ª Sesión Anual del 18 al 21 de noviembre en Madrid. Se trata de un encuentro en el que 269 parlamentarios de los 30 países miembros y un centenar de miembros de 15 países asociados evalúan la aplicación de las recomendaciones de la Asamblea en las decisiones que se adoptaron el pasado mes de junio en la Cumbre de la OTAN. Todo ello en relación con el nuevo Concepto Estratégico que salió de la cita de Madrid, el apoyo a Ucrania y la respuesta a la amenaza de Rusia.
Durante estos días, se reunirán las comisiones de la Asamblea, ante las que comparecerán altos cargos y expertos para tratar asuntos relativos a la seguridad y la defensa, y elevarán al pleno de la Asamblea propuestas de resolución sobre los temas debatidos.
Hungría impedirá sanciones de la UE a Rusia que afecten a su planta nuclear. El Gobierno húngaro advirtió hoy de que impedirá que se aprueben sanciones de la Unión Europea (UE) a Rusia relacionadas con la energía nuclear, para evitar que se vea afectada la ampliación de su única central atómica, que se realiza con ayuda de Moscú.
«La ampliación de la central nuclear de Paks responde a nuestros intereses estratégicos y de seguridad nacional. Hasta ahora hemos podido evitar que Bruselas imponga sanciones a nuestros desarrollos nucleares y también lo haremos en el futuro», aseguró el ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, en un comunicado.
Szijjártó reiteró que la guerra en Ucrania y «el fracaso de la política de sanciones de Bruselas (contra Rusia) han provocado una crisis energética» a largo plazo. Según el ministro, los países que como Hungría no tienen muchos recursos energéticos pueden usar la energía nuclear para minimizar los cambios «insensatos» del mercado energético internacional.
Ya hay gente pidiendo que Hungría sea expulsada de la Unión Europea, y también algunos piden los mismo para Turquía en la OTAN.
Estas noticias me encantan, el titular: «La guerra en Ucrania muestra el impacto de los ejércitos en el clima». La guerra en Ucrania ha puesto sobre el tapete el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero de los ejércitos, cuyo cálculo es muy difícil de evaluar, explican expertos en la COP27.
«Es un sector con importantes emisiones y nadie ha asumido realmente ese problema», declaró Axel Michaelowa, jefe del grupo de investigación sobre política climática internacional de la Universidad de Zurich, durante un debate. Los científicos calculan que esas emisiones equivalen a entre el 1 y el 5% del total mundial, según un informe publicado a principios de mes en la revista científica Nature. Comparativamente, la aviación y el transporte marítimo civil representan el 2% aproximadamente cada uno.
Las fuerzas armadas más importantes son las estadounidenses. Si fueran un país, sus emisiones por habitante serían las más elevadas del mundo, el equivalente a 42 toneladas de CO2, según el comentario de los expertos en Nature.
El epílogo «Las fuerzas armadas más importantes son las estadounidenses. Si fueran un país, sus emisiones por habitante serían las más elevadas del mundo». ¿entonces qué tiene que ver la guerra en irak, si los yankis no estando en ella, son los que más contaminan?.
Jajajajajajajajaja, ya no puedo con esta gente. Nótese el nombre del personaje. Tras meses de ofensiva, los rusos al borde de una crisis de nervios. Tras meses de ofensiva militar en Ucrania, las ventas de antidepresivos y las consultas al psicólogo se han disparado en Rusia. La angustia cada vez es más importante entre los rusos, atrapados por un conflicto que han querido ignorar. El anuncio, a finales de septiembre, de la movilización de cientos de miles de reservistas hizo que el conflicto entrara directamente en las familias en Rusia, donde el Kremlin minimizaba el impacto en su población.
La duración del conflicto y las declaraciones cada vez más alarmistas de Moscú sobre una amenaza nuclear contribuyen también en el aumento de la preocupación de los rusos. Desde el anuncio de la intervención, el 24 de febrero, Vasilina Kotova, una moscovita de 22 años, recuerda haberse quedado «totalmente paralizada». «Durante dos meses, no salí de casa, nada tenía sentido», explica a la AFP esta estudiante en Informática, que afirma que «sobrevive gracias a los antidepresivos, como muchos de sus amigos». «Al principio piensas que te has salvado, que a ti no te ha tocado personalmente y que tus amigos están locos de irse del país», dice esta mujer rubia de tez pálida. «Y de repente, la idea de que la loca eres tú empieza a angustiarte», cuenta.
Vasilina, qué extraña coincidencia. me parto de la risa.
En el terreno.
EE.UU. prorroga un año más las sanciones que impuso a Irán en 1979 por la toma de rehenes. El presidente Joe Biden extenderá las sanciones unilaterales de Washington contra Teherán alegando que las relaciones entre ambos países «no se han normalizado» y que «sigue el proceso de implementación de los acuerdos» con Irán de 1981, en los que se incluye el principio de no intervención en los asuntos internos de ambas naciones. Foto (como si hubiesen obtenido algún efecto).
Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacan el cruce de civiles cerca del puente Antonovski con la ayuda de cañones de artillería. La defensa aérea rusa está operando desde el área de la orilla izquierda del Dniéper. Videos
Después de la captura de Bajmutskoye, nuestras tropas aumentan la presión sobre el enemigo en la ciudad de Soledar. Al norte de la ciudad continúan las batallas por Belogórovka, según diversas estimaciones, nuestras tropas controlan la mitad del pueblo. El enemigo resiste obstinadamente.
Las tropas rusas tomaron Pavlovka. Se lleva a cabo la limpieza del asentamiento. El enemigo está tratando de contraatacar y recuperar el control de Pavlovka. Continúan las batallas cerca de Novomijailovka. Video
En el margen izquierdo del Dniéper en la región de Jersón, se están realizando trabajos de fortificación. Video
El pueblo de Belogórovka, donde actualmente se están librando fuertes batallas, está ubicado en la carretera Bajmut-Lisichansk y se encuentra a diez kilómetros al noreste de Soledar. Los militantes ucranianos intentan regularmente atacar las posiciones rusas en esta dirección. La ‘orquesta’ Wagner continúa avanzando desde la parte sur del asentamiento, donde los combatientes rusos eliminaron recientemente a las unidades ucranianas. En las fotos: los ‘músicos’ en las cercanías de Belogórovka. Fotos.
Hoy se cumplen 103 años desde el nacimiento del ingeniero y diseñador de armas de fuego soviético y ruso Mijail Kaláshnikov. Su diseño más conocido es… Foto
Artyómovsk (Bajmut) hoy: Los ucronazis se toman selfies frente a sus posiciones destruidas por el Ejército ruso. Video
Apareció el General Borrell. Borrell: toda la infraestructura vial y ferroviaria de la Unión Europea necesita ser reequipada para el transporte rápido de equipo militar hacia el este. También agregó que la UE involucrará a los países balcánicos, Moldavia y Ucrania en los proyectos para aumentar la movilidad militar para el rápido despliegue de fuerzas de combate. Foto
Los ukro-nazis lanzaron un ataque contra una de las posiciones de nuestras tropas. «Bombing Wings», tanques y artillería acudieron al rescate.
Como resultado de una acción coordinada, el enemigo se retiró con pérdidas. Video
Foto: En el sector de Bajmut, las unidades de asalto de PMC Wagner continúan atacando las posiciones ucranianas en la parte sureste de Bajmut y en el área de Kurdyúmovka. Los ‘wagneritas’ avanzaron hacia Andreevka y Kleschéyevka. El asentamiento de Bajmutskoye fue completamente limpiado del enemigo, las tropas rusas se acercaron a Soledar. Además, se están librando intensas batallas por el pueblo de Belogorovka, donde en este momento la mitad del asentamiento está bajo el control de los ‘músicos’ de Wagner.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)
#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon

Deja una respuesta